Logística de almacenamiento C.I
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Logística de almacenamiento C.I Descripción: Tema 4 5 6 7 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La ventaja principal del sistema de almacenaje producto hacia el operario es. Bajo coste de inversión en instalaciones. Alto coste de manipulación ( mano de obra). Bajo coste de manipulación. La ventaja principal del sistema de almacenaje operario hacia el producto es. Bajo coste de inversión en instalaciones. Alto coste de manipulación en instalaciones. Bajo coste de manipulación. Necesitamos un sistema de almacenaje y que los operarios sin moverse del puesto puedan realizar otras funciones como empaquetado o marcaje de mercancías. El almacén que instalaremos será : Con un partenoster. Con un carrusel. Con estanterías moviles. Cuando necesitaremos que las mercancías estén controladas, libres de polvo y con acceso controlado. El almacén que instalaremos será : Con un paternoster. Con un carrusel. Con estanterías móviles ( tiene acceso controlado). Para almacenar en estanterías cantilever cargas largas, estas tienen que estar. Paletizadas. Flejadas. Paletizadas y o flejadas. Los almacenes autoportante almacenan la mercancía bajo el principio. Hueco vacio. Producto hacia el hombre. Hombre hacia el producto. En los almacenes automáticos o mini load la mercancía se almacena bajo el principio. Hueco vacio. Producto hacia el hombre. Hombre hacia el producto. Para almacenar láminas de chapa de grandes dimensiones en estanterías cantilever. Se colocan directamente sobre ménsulas de apoyo. Primero se paletizan las cargas y se sujetan con flejes. Se colocan en las estanterías unas plataformas corridas. Para transportar láminas de vidrio ( float) con una carretilla de carga lateral tenemos que dotarla de. Cuatro juegos de horquillas para aumentar los puntos de apoyo y evitar la flexion. Un tablero portahorquillas con ventosas. Un tablero portahorquillas o caballete que haga soporte en las cargas. Las bombonas de papel y cartón se almacenan en el interior del local y se pueden apilar : En posición horizontal y formando una piramide. En posición vertical y formando una piramide. Sobre una plataforma de madera y posición horizontal. Tema 5: El pedido lo expide. El vendedor o su agente comercial. El comprador y lo entrega formando al vendedor. El vendedor pero lontienenque firmar el comprador. El albarán o nota de entrega se debe cotejar con. La factura. El pedido. La mercancía recibida. El contenido del albarán o nota de entrega debe mencionar. El valor de los géneros servidos. Los géneros solicitados. Los géneros servidos. Es obligado que la copia de albarán que pasa a facturación. Este visada por el contable. Este firmada por el comprador. Tenga el visto bueno del jefe de almacén. El orden a seguir en el libro registro de pedidos emitidos es. Fecha de emision. Fecha de entrega. Fecha de recepcion. El contenido de la nota de entrega debe mencionar. El tipo de mercancía, bulto y unidades , el código y el precio del producto. El nombre del producto, el número de unidades el cod y el precio. El tipo de mercancía , el número de bultos las unidades de cada bulto. Cuando recibimos menos cantidades de las solicitadas el procedimiento a seguir es. Firmar el recibí del albarán indicando no conforme en las observaciones. Indicar no conforme y no firmar el recibi. Firmar el recibí indicando en las observaciones las anomalías detectadas. Una vez confeccionada la hoja de recepción se debe pasar una copia. A los departamentos de copia y contabilidad. Al departamento de compras y sección de fabricacion. Al almacén y al departamento de compras. Antes de iniciar la extracción de las mercancías de una orden de picking debemos. Comprobar que hay stock suficiente para completar los pedidos programados. Seleccionar y combinarlas las cargas no unitarias ( artículos piezas o materiales). Acoplar las unidades físicas o logísticas que compone el pedido. La operación que consiste en colocar y acoplar gran cantidad de artículos en un número reducido de bultos ( cajas, contenedores, pales etc) es. Envasado. Embalado. Agrupación de envíos. Entre las funciones de los envases, cuando estos se destinan a productos tóxicos o peligrosos la más importante es: Contener el producto y dosficarlo en unidades físicas o logísticas. Conservar las propiedades características y calidad del producto. Proteger al consumidor y el entorno. La característica que permite que el envase pueda ser manipulado transportado almacenado en condiciones óptimas por el consumidor se denomina. Hermeticidad. Resistencia. Ergonomía. El poliestireno expandido es un complejo para la elaboración de los envases _embalajes y genéricamente se conoce como. Corcho blanco. Lámina de burbuja. Film de transparente. Entre los materiales utilizados para la elaboración de envases reciclables al 100%. Plastico. Cartón y papel. Vidrio. Los envases denominados contenedores intermedios que no llegan al consumidor son. Pales de madera. Sacos de algodón o yute. Cestones de plástico. La información de tipo medioambiental que aparece en los embalajes hace referencia a. Las características y peligrosidad de la mercancía embalada. La forma de manejar, transportar y almacenar las mercancías. La reutilización y reciclado de los materiales del embalaje. El uso de símbolos en la etiqueta o embalaje de expedición es obligado para advertir. Sobre el tratamiento y manejo de la mercancía cuando sean peligrosas o especiales. Cuando se trate de mercancías destinadas a la exportación. Cuando el envío tengan que utilizar varios medios de transporte y almacenes de transbordo. Una de las recomendaciones de aecoc en relación a los embalajes es. Los envases- embalajes de plástico se deben poder doblar con facilidad sin la utilización de maquinaria o herramientas. El peso de la unidad de carga sobre pale no debe sobrepasar los 1000kg. Los embalajes de plástico deben incluir en la etiqueta sobre su composición. Tema 7:el surtido en una empresa es. Conjunto de productos que una empresa pone a la venta. La cantidad almacenada de cada producto. El conjunto de referencias que una empresa tiene almacenadas. El stock de ciclo permite: Cubrir un aumento esperado de ventas por cambio de temporada ( stock de temporada). Cubrir la demanda entre 2 aprovisionamientos. Cubrir las demandas imprevistas y o demora en el suministro ( stock de seguridad ). El stock físico es el conjunto de productos y materiales que: Tiene la empresa repartido en todos los almacenes de su propiedad. Adquiridos por la empresa lo gestiona y lo administra. Que tiene la empresa en puntos fijos ( almacenes) en tránsito o en camino ( Stock económico o administrativo). El stock de seguridad se crea para. Cubrir un aumento esperado de las ventas por cambio de temporada ( stock de temporada ). Cubrir la demanda entre 2 aprovisionamiento ( stock de ciclo). Cubrir una demanda imprevista o demora en el suministro. Una de las variables que influyen en la gestión del stock es. La estructura y el tamaño del stock. La rotación del stock. Los plazos de entrega a los proveedores. El nivel de servicio al cliente representa. El conjunto de servicios que presta la empresa a su clientela. La capacidad para ofrecer al cliente los productos que demanda en el momento de la compra. Ninguna de las anteriores. El stock de presentación representa. La cantidad de artículos expuestos en el lineal. El stock que permite realimentar el almacén entre la recepción de dos pedidos( stock de activo o de ciclo). El stock máximo que puede tener un artículo( stock total). El nivel del stock es: El número de unidades de un artículo que hay almacenados en un momento dado. El número de referencia que hay de cada uno de los artículos. La cantidad de artículos que se pueden almacenar según la capacidad. Tema 3: Si queremos almacenar en la misma estantería paletas completas y productos sueltos o medias cargas instalaremos un sistema de almacenaje. Convencional. Compacto( forma bloques de mercancías paletizadas hasta la altura que permita los medios mecánicos). Dinámico( requieren una rotación perfecta corresponde a fifo lifo). Una ventana del sistema de almacenaje móvil es. Que se acceda fácilmente a la mercancía , se instalan en estanterías convencionales sobre plataformas. Que no requiera grandes inversiones ni infraestructura. Un sistema flexible y se puede modificar fácilmente. |