logistica an
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() logistica an Descripción: logistica an |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Es la disciplina que posibilita a las fuerzas combatientes llegar a la batalla en las mejores condiciones . La logística. La táctica. la estratégica. ¿Cuáles son las dos hermanas de la logística?. La táctica y la estratégica. La táctica y la tecnica. Definición de la logística que adopta la Armada. Es una parte del arte de la guerra que tiene por objeto suministrar recursos en cantidad, calidad, momento y lugar adecuados, a fin de satisfacer las necesidades de las Fuerzas Armadas en el cumplimiento de su misión. Es una parte del arte de la guerra que tiene por objeto suministrar recursos en cantidad, calidad, proporcionada y suministrar a fin de satisfacer las necesidades de las Fuerzas Armadas en el cumplimiento de su misión. El ejercicio de la logística es indelegable e irrenunciable del: Comando. Recurso. Esta palabra indica proveer, la cual es la razón de ser o el fin de la logística. Suministrar. Servir. Son los elementos indispensables para que las fuerzas armadas puedan cumplir su misión. Suministro. Recursos. Cuales son los tres tipos de Medios en los que puede catalogarse la logística. Medios Humanos, Medios Fisicos y Medios Orgánicos. Medios Humanos, Medios Fisicos y Medios Económicos. Cuales son las tres clases de medios que la conducción de la guerra exige. Personal, fisico y servicios. Personal, Material y Servicios. Constituye el mas valioso de los medios. El Personal. El humano. Esta Constituido por todos los bienes muebles, inmuebles y semovientes, precederos o durables de consumo o dotación, naturales o artificiales. Desde el mas simple al mas complejo. Los servicios. El Material. Son medios orgánicos que se instrumentan cuando se organiza al personal, el material y eventualmente la insfraestructura, para ejecutar una función básica que cubra un campo de la logística. Los Servicios. El Material. Es la autorización para gastar, conferida por el Poder Ejecutivo Nacional, cuya utilización no puede verificarse sin que este lo disponga. Credito Presupuestario. Credito. Es la parte del crédito presupuestario asignado a una jurisdicción, para cumplir sus funciones. Crédito. fondos. Ejecución de la autorización del gasto que da origen a una obligación de pagar una suma de dinero, por cantidad, calidad, momento y lugar adecuados. Fondos. Predio. Se refiere a los recursos que los usuarios requieren para el cumplimiento de su misión. Necesidades. Fondos. Es todo organismo militar operativo y de apoyo. Estratégico, Táctico y logístico. Fuerzas Armadas. Es la base, fundamento u origen sobre la cual se procede a reflexionar, pensar acerca de algo o platicar sobre ella en cualquier materia. Necesidades. Principio. Los principios logísticos son: Interdependencia, Previsión, Economía, Simplicidad, Flexibilidad y Coordinación. Interdependencia, Previsión, Economía, Simplicidad, Flexibilidad y Cooperación. Todo problema militar debe ser estudiado en tres aspectos: Estratégico, Técnico y logístico. Estratégico, Táctico y logístico. Es el principio que menciona que no existe un problema militar que sea exclusivamente logístico, sino que siempre tendrá implicaciones tácticas y estratégicas. Interdependencia. coordinación. Es el principio que impone preveer constantemente las futuras exigencias. Y que menciona que "La logistica es la Ciencia de preparación para la guerra y su éxito se basa en la: Previsión. economía. Principio que menciona que la logistica deber ser conceptualmente, estructuralmente y en su procedimiento de ejecución lo mas simple posible. Simplicidad. coordinación. Principio que menciona que la logistica debe ser capaz de adaptarse en forma rápida a nuevas circunstancias. Flexibilidad. coordinación. Es el principio logístico es considerado como la integración de múltiples y diversas acciones componentes. Flexibilidad. Coordinación. ¿Cuál es la clasificación de la logística según su naturaleza. Logística pura y logística aplicada. Logística pura y logística simple. Es la logística abstracta, eminentemente teórica, investiga los aspectos logísticos para descubiri, analizar y desarrollar los dogmas o principios innegables que conforman esta actividad. Logistica Pura. Logística aplicada. El la logística eminentemente práctica, se basa en la pura a través de los principios o dogmas que dan origen a la doctrina. Logística aplicada. Logística pura. Cual es la clasificación de la logística según su nivel. Logística superior y logística aplicada. Logística superior y logística operativa. Estudia los problemas logísticos que se plantean en el nivel nacional, militar e institucional. Es particularmente de obtención y se desarrolla a nivel del poder Ejecutivo Nacional, Ministerios de Defensa y estados Mayores. Logística superior. Logística Nacional. Se basa en el poder y el potencial nacional y se encuentra en el niver de decisión de la política nacional. Logística Nacional. Logística Militar. Se basa en la logística nacional, distribuyendo los recursos necesarios para el logro de los objetivos fijados por la estrategia militar para cada una de las fuerzas armadas. Logística Militar. Logistica Institucional. Se basa en la logística militar, distribuyendo los recuros necesarios para preveer la evolución, desarrollo, alistamiento y aplicación de los medios conforme a los objetivos fijados por la estrategia militar. Logistica Institucional. logistica nacional. Es la base para resolver todo lo que implica el esfuerzo logístico en cualquier nivel. Ciclo Logístico. tiempo logistico. Es el primer paso del ciclo logístico. La determinación de recursos. La determinación de requerimentos. Es el segundo paso del ciclo logístico. La obtención de recursos. distribución de recursos. Es el tercer paso del ciclo logístico. La distribución de recursos. la obtención de recursos. Son las necesidades que no se pueden cubrir con los recursos existentes. distribución de recursos. Los requerimientos. Es la acción de determinanr los recursos necesarios que deben ser provistos para llevar a cabo una actividad determinada. La determinación de requerimentos. la determinación de recursos. ¿Cuales son las 5 preguntas que se responden cuando el requerimiento deber ser determinado?. ¿Qué es Necesario? Calidad ¿Cuánto es necesario? Cantidad ¿Cuando es necesario? Momento, ¿Dónde es necesaro? Lugar y ¿Qué es lo mas importante? Prioridades. ¿Qué es ? Calidad ¿Cuánto es necesario? Cantidad ¿Cuando es necesario? Momento, ¿Dónde estoy? Lugar y ¿Qué es lo mas importante? Prioridades. Se basa siempre en una previa determinación de requerimientos. Esta es la fase en la cual son obtenidos los recursos determinados en la primera. Obtención de Recursos. obtención de material. Es la transformación de la determinación de requerimientos en recursos logísticos reales. obtención de material. Obtención de Recursos. Son aquellos que se encuentran efectivamente en poder o a disposición de la autoridad que planifica para cumplir la actividad. Recursos logísticos reales. Distribución de recursos. Es la acción ejecutiva de hacer llegar, oportuna y eficazmente, hasta los menores escalafones consumidores. Distribución de Recursos. Distribución de Material. Es uno de los condicionantes de la logística mas importantes a tener en cuenta. el tiempo. el momento. Aparece claramente reflejado en todo el proceso de ciclo logístico. Es la suma de todos los tiempos empleados en la Determinación de necesidades, obtención y distribución. el tiempo. el momento. ¿Como se divide el factor tiempo en el Ciclo Logístico?. Plazo de planeamiento, plazo de tiempo, plazo de distribución y plazo del ciclo. Plazo de planeamiento, plazo de obtención, plazo de distribución y plazo del ciclo. Es el tiempo que transcurre entre que se recibe la tarea y se elevan los requerimientos al superior. Plazo de planeamiento. Plazo de obtención. Es el tiempo que transcurre entre el momento en que el superior recibe el requerimiento y este esta listo para su distribución. Plazo de obtención. plazo de planeamiento. Es el tiempo que transcurre entre el momento en que un requerimiento esta listo para su distribución y aque en que es recibido por el usuario. plazo de ciclo. Plazo de distribución. Es la suma de los tiempos mencionados anteriormente. Debe ser tenido en cuenta en la asignación de una tarea y el planeamiento afectuado para resolverla. Cumpliendo con el principio de previsión. Plazo del ciclo. plazo logistico. |