Logistica Ayf
|
|
Título del Test:
![]() Logistica Ayf Descripción: examen T2 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál es el nombre que recibe el manual de calidad para proveedores con los objetivos que se pretenden alcanzar, los requisitos que deben cumplir, etc.?. SQM (<i>Supplier Quality Manual</i>). SQL (<i>Structured Query Language</i>). Ninguna es correcta. SQS (<i>Simple Queue Service</i>). ¿En qué etapa del seguimiento y control de la compra se adjunta una copia de la orden de pedido y otra de la orden de entrega?. Seguimiento del pedido. Recepción de la mercancía. Análisis de los resultados. Orden de pago. ¿Qué son los denominados materiales estandarizados?. Ninguna de las respuestas es correcta. Son materiales que proceden de otros almacenes de tránsito para continuar la producción. Son materiales estándar, suministrados por diferentes fuentes, en lugar de materiales fabricados expresamente para una empresa. Son materiales reutilizados para que la empresa no tenga que comprar otros nuevos. ¿Qué es un descuento funcional?. Es el que se aplica sobre el precio del producto. Es el que se aplica en función de la temporada de los productos. Es el que se aplica en función del volumen de venta realizada. Es aquel que se aplica a los miembros del canal de distribución como compensación a las funciones que realizan. 2. ¿En qué fase del proceso de compra se encuentra la selección del proveedor ?. Ejecución de la compra. Seguimiento y control. Fuentes de aprovisionamiento. Análisis de las necesidades. 43. En el documento denominado requisición de compra figura un departamento. ¿Qué departamento es?. El departamento que realiza el contacto con el proveedor. El departamento que precisa la compra. Ninguna de las respuestas es correcta. El departamento que vende la mercancía. En el proceso de seguimiento y control de la compra, ¿cuál es la primera etapa que debe realizarse?. Control de incidencias. Recepción de la mercancía. Seguimiento del pedido. Orden de pago. ¿Qué es una estrategia considerada proactiva?. Aquella que previene los problemas una vez que han sucedido. Aquella que es capaz de prevenir problemas antes de tener que solucionarlos. Aquella que soluciona los problemas utilizando la tecnología. Aquella que implica los diferentes departamentos de la empresa en la solución de problemas. 2. En el método de prorrateo de costes comunes, ¿cómo se prorratea el gasto de seguros?. En función del peso o volumen. En función de las unidades vendidas. Según el valor neto de la mercancía. En función de las unidades adquiridas. 3. ¿Qué tipo de descuento puede ser acumulativo y no acumulativo?. El <i>rappel.</i>. El descuento funcional. El descuento por pronto pago. El descuento estacional. 4. ¿Cómo se calcula un <i>rappel</i>?. % ⋅ (Importe bruto − Descuento comercial − Descuento funcional). % ⋅ (Importe bruto − Descuento comercial). % ⋅ Total importe factura. % ⋅ Importe bruto. Contar con personal cualificado en el departamento de compras contribuye a: Aumentar los inventarios de la empresa. Disminuir los costes de personal de la empresa. Ninguna de las respuestas es correcta. Aumentar la calidad en la gestión de compras. 7. Aquellas desviaciones que se producen sobre lo que previamente se había establecido en el desarrollo de un determinado proceso se denominan: Incidencias. Normas de valoración. Estrategia proactiva. Estrategia reactiva. 8. ¿Cuál es la segunda fase en el proceso de compra?. Desarrollo de las especificaciones. Análisis de las necesidades. Fuentes de aprovisionamiento. Seguimiento y control. 9. Uno de los elementos básicos que debe contener el boletín de compras es: El periodo de prueba del producto. El teléfono de contacto del cliente. Todas las respuestas son correctas. El nombre del transportista. En el método de prorrateo de costes comunes. En función de las unidades. En función del peso o volumen. Ninguna de las respuestas es correcta. En función del valor neto de la mercancía. ¿Qué calcula la siguiente fórmula: (Pedidos rechazados / Pedidos totales) × 100?. Indicador de pedidos rechazados. Indicador de entregas devueltas. Indicador de entregas a tiempo. Indicador de entregas con incidencias. ¿Cuál es la característica fundamental de la compras denominadas de oportunidad?. Todas las respuestas son correctas. Se realizan para obtener rentabilidad con la propia compra. Se realizan compras de productos de temporada. Se realizan compras rutinarias y de día a día. Una estrategia reactiva implica que: La empresa es capaz de prevenir los problemas antes de tener que solucionarlos. La empresa soluciona los problemas externalizando este servicio. La empresa tiende a solucionar los problemas cuando ya han sucedido. La empresa no desea solucionar los problemas para no utilizar tecnología. De los siguientes tipos de compras, indica el que NO se corresponde con un tipo de compras según el destino del bien objeto de compra: Compras institucionales. Compras industriales. Compras cíclicas. Compras B2B. ¿Cuál es la característica fundamental de la compras denominadas Estacionales?. Se realizan compras de productos de temporada. Se realizan inversiones en bienes de equipo. Se realizan compras inmediatas. Se realizan compras rutinarias. Uno de los criterios sobre el servicio posventa es: Los portes. Los embalajes. El precio. La garantía. ¿Cuál es el otro nombre que recibe el boletín de compras?. Factura. Requisición de compras. Albarán. Pedido. ¿A qué tipo de compra pertenece el consumo o B2B?. Ninguna de las respuestas es correcta. Compra según el número de intermediarios en el proceso de compra. Compra según las necesidades de aprovisionamiento. Compra según el destino del bien objeto de la compra. El método de reparto proporcional de gastos entre los distintos artículos que utiliza repartos proporcionales mediante reglas de tres directas se denomina: Ninguna de las respuestas es correcta. Prorrateo de costes comunes. Constante de proporcionalidad K. Reparto por artículo. ¿En el momento de realizar la ejecución de la compra qué documento aparece?. La requisición de compras. La factura. El albarán. La nota de pedido. ¿Sobre qué importe se aplica la constante de proporcionalidad K una vez calculada?. Base imponible de los productos. Importe bruto de la factura. Importe total de la factura. Precio de compra de cada unidad. ¿Sobre qué cantidad se aplica un descuento comercial?. Importe bruto. Todas las respuestas son correctas. Importe total factura. Importe neto. Las actividades que forman el proceso referente a proveedores de la norma ISO 9001 son: Control de recepción y gestión de incidencias. Compra de material y servicios. Todas son correctas. Actualizar los criterios de evaluación, selección y reevaluación de proveedores, y actualizar el listado de proveedores evaluados. En la fase denominada desarrollo de las especificaciones es donde se realiza: El pedido de mercancías. El albarán de entrega. La factura de la mercancía. La requisición de compras. De los siguientes descuentos, indica el que se aplica sobre el importe neto para su cálculo: Descuento funcional. Descuento funcional. Descuento por pronto pago. Descuento estacional. ¿Qué fase se corresponde con la ejecución de la compra?. Primera. Segunda. Cuarta. Tercera. ¿Cómo se calcula la constante de proporcionalidad K?. Coste total / Importe neto. Coste total / Importe bruto. Ninguna de las respuestas es correcta. Coste neto / Importe bruto. Mide el porcentaje de pedidos que se han recibido en el plazo establecido: Pedidos rechazados. Entregas completas. Entregas con incidencias. Entregas a tiempo. ¿De qué criterio forma parte el plazo de entrega en función del producto y el suministrador?. Criterio económico. Criterio sobre el servicio posventa. Criterio técnico. Criterio de la empresa proveedora. |




