option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Logistica y cadena de suministros

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Logistica y cadena de suministros

Descripción:
test de logistica

Fecha de Creación: 2021/08/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 121

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Son parte de una de las actividades de la logística:Consolidación de flete, Procesamiento de quejas. transporte. procesamiento de pedidos.

Es parte de una de las actividades de la logística:Estrategias para llevar a cabo sistema pull. servicio al cliente. mantenimiento de información.

Es parte de una de las actividades de la logística:. Determinar las necesidades y requerimientos. gestión de inventarios. transporte.

Es parte de una de las actividades de soporte de la logística: Colocación de las existencias. Automatizar y controlar. almacenamiento.

Es parte de una de las actividades de soporte de la logística:. Protección por pérdidas y daños. compras. embalaje de protección de diseñado.

Es parte de una de las actividades de soporte de la logística:. Procedimiento de levantamiento de pedidos. cooperación con producción. manejo de materiales.

Es parte de una de las actividades de la logística:. Procedimiento de la interfase pedido , venta, inventarios. procesamiento de pedidos. gestión de inventarios.

Es cuando la demanda en el punto de venta se dispara por los clientes a lo largo de la cadena de distribución . principio 1. Pull.

Es la que eslabona a muchas compañías, iniciando con materias primas no procesadas y terminando con el consumidor final. La logistica. la cadena de suministro.

No es por lo tanto una actividad funcional, sino un modelo, un marco referencial; no es una función operacional, sino un mecanismo de planificación. la logistica. la manufactura.

Es parte de una de las actividades de soporte de la logística:. Selección de las fuentes de suministros. compra al dia. compras.

Es parte de una de las actividades de soporte de la logística:. Análisis de datos, Procedimientos de control. mantenimiento de informacion. aprovisionamiento estratégico.

Es parte de una de las actividades de soporte de la logística…Especificar cantidades adicionales. almacenamiento. cooperacion con produccion.

Son los fabricantes los que empujan a lo largo de la cadena de distribución sus productos. enfoque push. pedidos de los clientes.

No sólo consiste en administrar la cadena de abastecimiento, sino que también significa eliminar intermediarios que le agregan costo al producto. La manufactura. La logistica.

el transporte, el servicio al cliente son actividades claves de la logistica. V. F.

La programacion del transporte es una actividad del servicio al cliente. v. f.

La logistica no es por lo tanto una actividad funcional, sino un modelo, un marco referencial; no es una función operacional, sino un mecanismo de planificación. V. F.

No sólo consiste en administrar la cadena de abastecimiento, sino que también significa eliminar intermediarios que le agregan costo al producto. logistica. cadena de suministros.

Es parte de una de las actividades de la logística:Estrategias para llevar a cabo sistema pull. gestion de inventarios. costos de inventario.

Es parte de una de las actividades de la logística:. Determinar las necesidades y requerimientos. procesamiento de pedidos. costos de inventario.

Es parte de una de las actividades de la logística:. Procedimiento de la interfase pedido , venta, inventarios. procesamiento de pedido. control de inventario.

Es parte de una de las actividades de soporte de la logística: Colocación de las existencias. almacenamiento. sistema push.

Es parte de una de las actividades de soporte de la logística:. Procedimiento de levantamiento de pedidos. manejo de materiales. cooperacion con produccion.

Es parte de una de las actividades de soporte de la logística:. Selección de las fuentes de suministros. compras. logistica.

Es parte de una de las actividades de soporte de la logística:. Análisis de datos, Procedimientos de control. cooperacion con produccion. mantenimiento de informacion.

Es parte de una de las actividades de soporte de la logística…Especificar cantidades adicionales. sistema push. cooperacion con produccion.

Son los fabricantes los que empujan a lo largo de la cadena de distribución sus productos. Sistema push. sistema pull.

Es cuando la demanda en el punto de venta se dispara por los clientes a lo largo de la cadena de distribución . sistema pull. sistema push.

Es la que eslabona a muchas compañías, iniciando con materias primas no procesadas y terminando con el consumidor final. embalaje de proteccion. cadena de suministros.

No es por lo tanto una actividad funcional, sino un modelo, un marco referencial; no es una función operacional, sino un mecanismo de planificación. compras. logistica.

No sólo consiste en administrar la cadena de abastecimiento, sino que también significa eliminar intermediarios que le agregan costo al producto. logistica. gestion de inventarios.

Este año se consolida la logística como consecuencia de la incertidumbre generada por la recesión económica. 1980. 1990.

Compleja serie de procesos de intercambio o flujo de materiales y de información que se establece tanto dentro o fuera de cada organización. produccion. transporte.

Es parte de las actividades clave de la lógistica…Transporte, servicio al cliente. V. F.

Parte de las actividades claves de la Logísitica. servicio al cliente, transporte. almacenamiento,.

Distribución eficiente de los productos de una determinada empresa con un menor costo y un excelente servicio al cliente. logistica. gestion de inventarios.

Satisface la demanda del mercado eficientemente…. cadena de suministros. produccion.

Todos los proveedores de bienes y servicios,la adquisición de materias primas hasta la entrega de productos terminados al usuario final. cadena de suministro. cooperacion con produccion.

Es el proceso de planificar, implementar y controlar el flujo y almacenaje de materias primas, productos semi-elaborados o terminados. almacenamiento. gestion de inventarios.

Son actividades de soporte para la logística….. almacenamiento, manejo de mercancías, diseño de envase, empaque y embalaje, gestión de información. servicio al cliente, inventario y procesamiento de pedidos.

Administración estratégica del flujo y almacenamiento de maneje y componentes, existencias en proceso y en productos terminado…. manejo de materiales. gestion de inventario.

La importancia proviene de la necesidad de mejorar el servicio al cliente, mejorando la fase de mercadeo y transporte al menor costo posible. logistica. cadena de suministro.

La importancia proviene de la necesidad de mejorar el servicio al cliente, mejorando la fase de mercadeo y transporte al menor costo posible. aumentar flexibilidad de lineas de produccion. ampliación de la visión gerencial.

Beneficios que se agregan a una organización con mejoras dentro de la logística. aumentar flexibilidad en lineas de produccion. incrementar competitividad y mejorar la rentabilidad.

Permite convertir a la logística en un modelo, un marco, un mecanismo de planificación de las actividades internas y externas de la empresa. ampliacion de la vision gerencial. supply chain management.

Determina y coordina en forma óptima el producto correcto, el cliente correcto, el lugar correcto y el tiempo correcto. la logistica. tecnologias de la informacion.

Nos permite satisfacer las actividades del mercadeo…. supply chain management. marketing, ingeniería y finanzas.

Su objetivo es planificar, organizar, dirigir y controlar. cadena de suministro. logistica.

Disciplina de la empresa, de carácter técnico, que engloba la gestión del flujo de materiales y productos en la misma, desde los proveedores hasta los clientes. logistica. costo de inventario.

Tiene la responsabilidad del valor de POSICIÓN ayudando al cliente adquirir el producto. marketing, ingenieria en finanzas. aprovisionamiento estrategico.

Influye de forma muy directa en el área de la logística, lo que ha beneficiado en los métodos de gestión y control de las diferentes operaciones. tecnologias de la informacion. respuesta agil.

Influye muy directamente en la relación de la empresa con sus clientes y proveedores. marketing. tecnologias de la informacion.

Agrupa los procesos de negocios de múltiples compañías, así como a las diferentes divisiones y departamentos de nuestra empresa. cadena de suministro. gerencia logistica.

Un estudio reciente demostró que los costos totales llegan a ser el 75% de presupuesto operativo de gastos. costos de inventario. cadena de suministro.

Es la encargada de decidir las tecnologías en las actividades. cadena de suministro estrategico. gerencia logistica.

Agrupa los procesos de negocios de múltiples compañías. cadena de suministro. manufactura.

Parte de las actividades, Aumentar la flexibilidad en líneas de producción. gerencia logistica. respuesta agil.

La cadena de distribución debe mantener cada vez menos inventarios. actividades gerencia logistica. cadena de distribución.

Son inferiores ya que el proceso de producción, almacenaje y distribución es más acelerado. costo de inventario. los clientes.

Con la Logística, Añaden un VALOR importante para el cliente. cadena de suministro. aprovisionamiento estrategico.

La encargada de decidir la utilización de los recursos específicamente. cadena de suministros tactico. respuesta agil.

Así la empresa puede reaccionar de manera más eficiente ante los bruscos cambios del mercado. respuesta agil. cadena de suministro.

Es uno de los Beneficios que logra mantener niveles óptimos de inventario. manufactura. aprovisionamiento estrategico.

Los clientes están dispuestos a pagar un precio mayor porque pueden adoptar técnicas de entregas Justo a Tiempo. V. F.

Controla los valores de TIEMPO y LUGAR en los productos. cadena de suministro. logistica.

la manufactura crea valor de FORMA cuando el dinero gastado se convierte en PRODUCCIÓN. V. F.

Busque diferenciar el producto lo más cerca posible del cliente. Principio 4. Principio 3.

Adecue la red de logística a los requerimientos de servicio y a la rentabilidad de los segmentos de clientes. principio 2. principio 7.

Segmente a sus clientes basado en las necesidades de servicio de los diferentes grupos y adapte la cadena de suministros. principio 1. principio 5.

Esté atento a las señales del mercado y alinee la planeación de la demanda en consecuencia con toda la cadena de suministro. principio 7. principio 3.

Ya no es posible que acumulemos inventario para compensar por los errores en los pronósticos de ventas. principio 4. principio 3.

Adopte mediciones del desempeño para todos los canales. principio 5. principio 7.

Desarrolle una estrategia tecnológica para toda la cadena de suministros. principio 4. principio 6.

Maneje estratégicamente las fuentes de suministro. principio 1. principio 5.

Una cadena de suministros eficiente agrupa a los clientes por sus necesidades de servicio, independiente de a qué industria pertenece. V. F.

Al diseñar la red de logística debemos enfocarnos intensamente en los requerimientos de servicio y la rentabilidad. F. V.

La planeación de ventas y operaciones debe cubrir toda la cadena, buscando el diagnóstico oportuno de los cambios en la demanda. V. F.

El concepto de exprimir a los proveedores y ponerlos a competir ya no es la forma de proceder, ahora la tendencia es "ganar-ganar". V. F.

Abandono de viejos procedimientos y la búsqueda de trabajo que agregue valor hacia el consumidor. REINGENIERIA. PROGRAMACION.

Una de las piedras angulares de una gestión exitosa de la cadena de suministros es la tecnología de información. v. f.

Lo mas importante es que estas mediciones no solamente contengan indicadores financieros, sino que también nos ayuden a medir los niveles de servicio. V. F.

La cadena de suministro diseña a partir del analisis del mercado y definición del nivel de servicio a ofrecer a los clientes. V. F.

La programacion para atender requerimientos es una alternativa para cubrir los requerimientos provenientes de los inventarios. v. f.

Fortalecer una cadena se refiere a establecer medios a lo largo de la empresa y de la cadena productiva que permitan que una empresa sea más rentable y competitiva. v. f.

No todos los clientes tienen las mismas necesidades ni requieren el mismo servicio y productos, ni se tiene la capacidad de atenderlos igual. v. f.

Es el rediseño de un proceso en un negocio o un cambio drástico de un proceso. reingenieria. sistemas.

Fundamentada en la premisa de que no son los productos, sino los procesos que llevan a las empresas al éxito a la larga. reingenieria. sistemas.

Los buenos productos no hacen ganadores; los ganadores hacen buenos productos. v. f.

Ser grande ya no es ser invulnerable. v. f.

Hoy las empresas tienen que moverse más rápidamente, o pronto quedarán totalmente paralizadas. v. f.

Es parte de la fuerza que esta impulso a las compañías a penetrar cada vez más profundamente en un territorio. reingenieria. sistemas.

.- Ya no se conforman con lo que encuentran, ya que actualmente tienen múltiples opciones para satisfacer sus necesidades. clientes. proveedores.

Perdemos muchas batallas, no contra nuestros competidores sino por nosotros mismos por una mala coordinacion. v. f.

Esta implementación permite balancear las necesidades de un excelente servicio a clientes con los requerimientos de rentabilidad y crecimiento. de los 7 principios para la gestion de cadena de suministros. de los 5 principios para la gestion de cadena de suministros.

Es el objetivo principal para diseñar la cadena de suministros es el de satisfacer las necesidades y las perspectivas del cliente minimizando los gastos. v. f.

Los ERPs son un sistema integral de gestión empresarial que está diseñado para automatizar y controlar. v. f.

Se definen los sistemas de planeación de recursos empresariales (ERP) como un sistema de administración de negocios que integra todas las facetas del negocio. v. f.

Lo más destacable de un ERP es que: unifica y ordena. v. f.

Con un ERP tendremos la empresa bajo control e incrementaremos la: calidad de nuestros productos y servicios. v. f.

Con los sistemas ERP es posible centralizar y darle un seguimiento a: los pedidos de los clientes. v. f.

La implantación de un ERP conlleva la: eliminacion de barreras interdepartamentales. v. f.

Los ERP más completos ofrecen módulos para planificar a capacidad: finita. v. f.

Con la implementación de los ERP todos tendrán solo una: version de los numeros. v. f.

Con los sistemas de ERP vienen con los métodos estándares para: automatizar. optimizar.

Son algunas compañías que han tenido éxito con la implementación de los ERPs. cinsa, kodak. ninguna de las anteriores.

Que estrategia es comprar solo para cumplir los requerimientos a medida que estos se presentan. compras al dia. pedidos de los clientes.

Estas compras puede resultar ventajoso cuando se espera que los precios sean mayores en el futuro. compra adelantada o anticipada. compra especulativa.

Estas compras las cantidades adquiridas pueden exceder cualquier cantidad razonable distada por los requerimientos futuros. compra especulativa. compra la dia.

Estas compras son ventajosa cuando los precios se encuentran descendiendo. compra al dia. compra especulativa.

Para que esta compra sea efectiva, se requiere que los patrones estaciónales de precio sean razonablemente estables y predecibles. compra anticipada. compra al dia.

Esta etapa Indica la manera en que el material debe ser utilizado en sus diversas aplicaciones. normalizacion. estandarizacion.

Esta etapa Significa inventariar de todos los artículos existentes sin omitir ninguna. catalogacion. simpliificacion.

Esta etapa Significa la reducción de la gran diversidad de artículos empleados con una misma finalidad. especificacion. simplificacion.

Esta etapa significa la descripción detallada de un artículo, como sus medidas, formato, tamaño, peso, etc. especificacion. catalogacion.

En esta etapa se agrupan todas etapas de la organización de los materiales. clasificacion de articulos. inventario cautivo.

En esta técnica de selección de transporte se denomina inventario en transito. almacenamiento de productos. inventario cautivo.

En esta técnica de selección de transporte es un aspecto menos visible de transporte es la realización de un almacenamiento de productos. principios de transporte. almacenamiento de productos.

En esta técnica de selección de transporte son principios económicos fundamentales que afectan la eficiencia del transporte. principio del transporte. almacenamiento de productos.

En esta técnica de selección de transporte: Se refiere al menor costo por unidad de peso de transporte conforme aumenta la distancia. economia a escala. economia a distancia.

En esta técnica de selección de transporte es el costo por unidad de peso que disminuye conforme aumenta el tamaño de un embarque. inventario cautivo. economia a escala.

Denunciar Test