option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LOGISTICA - TEST EJERCICIOS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LOGISTICA - TEST EJERCICIOS

Descripción:
logistica de almacenamiento

Fecha de Creación: 2024/12/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 60

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El contenedor IATA se utiliza en. En el transporte multimodal de base martítima. En el transporte multimodal de base aérea. En el transporte terrestre. Todas son correctas.

El pictograma se refiere... Riesgo de explosión. Material corrosivo. Gas infamable. Material tóxico.

La certificación relativa a la implementación de un sistema de gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo es... ISO 9002. ISO 9001. OSHSAS 18001. ISO 9000.

¿Cuál de las siguientes normativas corresponde con el transporte por carretera de mercancías peligrosas?. OACI. ADR. RDI. IMDG.

En la zona de expedición encontramos, entre otras áreas: El área de consolidación. Área de oficinas o administración. Área de servicios. Ninguna es correcta.

¿Qué normas regulan, básicamente, el Contrato Depósito?. El Código Civil y el Código de comercio. La ley orgánica de contratos depósitos. Cada Comunidad Autónoma desarrolla su norma. El Código logístico.

¿Cuales son las obligaciones del depositario?. Guardar y conservar las mercancías. Restituir la mercancías cuando las solicite el depositante. El depositario podrá retener las mercanciías depositadas cuando el depositante no le haya pagado el importe pactado. Todas son correctas.

Las medidas del palé europeo son. 1200 * 800 mm. 1200 * 1000 mm. 1200 * 600 mm. 1200 * 400 mm.

La certificación relativa a los Sistemas de Gestión de Calidad es... ISO 9000. ISO 9001. ISO 9002. OSHSAS 18001.

La autorización de recintos aduaneros es competencia: Del gobierno de cada país. Del Código Auanero Comunitario. De las autoridades aduaneras de cada país.

El despacho a libre práctica implica: La percepción de los derechos de importación debidos. La aplicación de medidas de política comercial. El cumplimiento de las formalidades aduaneras previstas para la importación de las mercancías. Todas son correctas.

¿ Cuál es la diferencia entre un depósito franco y una zona franca?. Uno es un régimen especial y la otra un régimen general. El depósito franco es un almacén (edificio) y la zona franca un territorio. En el depósito franco se puede aplicar el Régimen de Perfeccionamiento Pasivo (RPP) y en la zona franca se puede aplicar el Régimen de Perfeccionamiento Activo (RPA). Todas son correctas.

Entre las funciones de los envases, cuando se destinan a productos tóxicos o peligrosos, la más importante es: Contener el producto y dosificarlo en unidades físicas y logísticas. Conservar las propiedades, características y calidad del producto. Proteger al consumidor y al entorno. Ninguna es correcta.

El Territorio Aduanero comun (TAC), en el caso de españa coincide con: El Territorio incluido en la península. El territorio español, excepto Ceuta y Melilla. El territorio español excepto las Islas Baleares, las Islas Canarias y las ciudades de Ceuta y Melilla.

¿Que convenio o convenios establecen a efectos de transporte el TAU como un territorio único?. Cuaderno ATA. Cuaderno AMR. Convenio TIR. La primera y la tercera son correctas.

Los productos perecederos se deben almacenar en: Cámaras frigoríficas o congeladores y a temperatura controlada. Estanterías que permitan el sistema LIFO de extracción. Estanterías o ubicaciones que permitan el sistema FIFO de extración. Ninguna es correcta.

En la zona de baja rotación. las mercanciás se solicitan muchas veces, pero en pequeñas cantidades. Se solicitan grandes cantidades, pero pocas veces. Necesitan mucho espacio y gran accesibilidad. Necesitan un cuidado o un mantenimiento especial.

Las medidas del palé universal son. 1200 * 1000. 1200 * 600. 1200 * 400. 1200 * 800.

¿Cuál de las siguientes normativas está relacionada con el transporte por ferrocarril de mercancías peligrosas?. ADR. RDI. OACI. IMDG.

Según la normativa española una persona trabajadora mujer puede manipular cargas de hasta: 20 kg. 10 kg. 15 kg. 12 kg.

La logística como actividad empresarial se utiliza para organizar los flujos de productos con el fin de: Satisfacer la demanda al menor coste. Alcanzar el nivel de servicio exigido por el cliente. Reducir los costes globales de almacenaje y distribución. Ninguna es correcta.

Las funciones de la logística en las empresas de servicios son: Aprovisionamiento de los medios y recursos para satisfacer la demanda de los clientes. Prestación de servicios que solicitan sus clientes. Aprovisionamiento de vehículos y otros servicios solicitados por los clientes. Ninguna es correcta.

Cuando recibimos menos cantidades de las solicitadas, el procedimiento a seguir es: Indicar en observaciones las anomalías detectadas y firmar en el apartdo recibí. Archivar el albarán. Indicar no conforme y firmar el recibí. Firmar en el apartado recibí e informar al transportista.

De las siguentes razones,¿ cuáles son objetivos principales de la logística inversa?. Reducir costes. Cumplir con la legislación medioambiental. Aceptar la responsabilidad social. Son correctas la segunda y la tercera respuesta.

El código QR. Tiene un origen logístico en Japón (fábrica Toyota). Se almacena una información concreta en una matriz de puntos códigos de barra dimensional. Va enlazado a una URL. Todas son correctas.

La información que proporcionan las etiquetas de manipulación hace referencia sobre. La identificación del paquete o bulto sin necesidad de abrirlo. El origen y destino del producto, número de envio, número de bultos, compañía de transporte, cliente o almacén de destino. Instrucciones, como: mantener en posición vertical, manténgase en fría, muy frágil. Ninguna es correcta.

¿Cuáles son los factores más influyentes para la selección del embalaje de expedición?. El apilamiento de las mercancías al ser transportadas. Sistema de carga y descarga. Sistemas de manipulados. Todas son correctas.

¿Quién está obligado a evitar los riesgos, combatiéndolos en su origen, y evaluar aquellos que no se puedan evitar realizando controles periódicos de las condiciones laborales?. El trabajador. El empresario. Servicio encargado de la Seguridad integrada. Todas son correctas.

¿Cuáles son las tareas que engloban la gestión de pedidos?. Recepción y aceptación del pedido. Configuración y manipulación del pedido. Consulta y archivado del pedido. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Una vez confeccionada la hoja de recepción se debe pasar una copia: A los departamentos de compras y contabilidad. Al departamento de compras y la sección de fabricación. Al almacén y al departamento de compras. No hay copias de la hoja de recepción.

La información de tipo medioambiental que aparece en los embalajes hace referencia a: Las características y peligrosidad de la mercancía embalada. La forma de manejar, transportar y almacenar las mercancías. La reutilización reciclado de los materiales del embalaje. Todas son correctas.

No poner fuera de funcionamiento y utilizar correctamento los dispositivos de seguridad existentes o que se instalen en los medios relacionados con su actividad así como en los lufares de trabajo en los que esta tenga lugar, es una obligación del: Trabajador. Empresario. Tribunal médico. Servicio encargado de la Seguridad integrada.

Cuando se contrata un servicio de transporte y el vehículo queda a disposición del cargador, la forma de comercializar el transporte es: Contratación libre. Línea regular. Consolidación o grupaje.

Para que los equipos y las instalaciones del almacén funcionen correctamente se debe hacer un sistema de mantenimiento: Correctivo, midiendo el grado de desgaste de los elementos críticos para sustituirlos antes de que se averíen o fallen. Preventivo, revisando el estado de equipos e instalaciones y sustituyendo los elementos vulnerables o críticos. Predictivo, reparando las averías en el momento que se producen o las comunican los usuarios.

Los factores que debemos tener en cuenrta antes de ubicar un almacén son: La cantidad total a almacenar de cada tipo de producto. La distancia entre nuestro almacén y nuestros proveedores y clientes. El grado de transformación que la empresa realice en el producto. Todas son correctas.

La logística inversa en la cadena de suministro es: El recorrido que hace un producto desde el fabricante al consumidor. El recorrido que hace un envase desde el consumidor al contenedor del punto verde. El recorrido que hace un envase desde el consumidor al centro de gestión de residuos. Todas son correctas.

La logística inversa de un producto fabricado se inicia... Cuando el consumidor devuelve un producto defectuoso (comprado en un supermercado). El mayorista o el detallista devuelve a su proveedor los excedentes. Cuando en la fábrica el producto no supera el control de calidad.

Las señales de prohibición son de color: Azul. Rojo. Verde. Amarillo.

¿Qué es un albarán?. Un tipo de código de barras. Es la hoja de recepción. Es un documento confeccionado por el transportista de la mercancía. Es un documento confeccionado por el proveedor de la mercancía.

Antes de iniciar la extracción de mercancías de una orden de picking debemos: Comprobar que hay stock suficiente para completar los pedidos programados. Seleccionar uy combinar las cargas no unitarias (artículos, piezas o materiales). Acoplar las unidades físicas o logísticas que componen el pedido. Ninguna es correcta.

El stock de seguridad se crea para: Cubrir demanda imprevista y/o demora de suministro. Cubrir un aumento esperado de las ventas por un cambio de temporada. Cubrir la demanda entre dos aprovisionamientos. Ninguna es correcta.

El conjunto de operaciones que realiza la empresa para abastecerse de los productos necesarios se denomina: Aprovisionamiento. Almacenamiento. Gestión de stocks. Operaciones de contabilidad.

Qué sistema de clasificación de materiales se basa en el principio de la ley 20/80: ABC. FIFO. PMP.

El método FIFO consiste en: Valorar las salidas del coste de las mercancías más antiguas, es decir, se considera que se venden en el mismo orden en que fueron adquiridas. Valorar homogéneamente todos los artículos. Valorar las salidas del coste de las mercancías más recientes. Ninguna es correcta.

El surtido de una empresa es: El conjunto de productos que una empresa pone a la venta. La cantidad almacenada de cada producto. El conjunto de referencias que una empresa tiene almacenadas. Todas son correctas.

Un fabricante de material quirúrgico (bisturí, tijeras, pinzas, etc.) puede identificar los productos con el código: QR. PDF-417. Ninguna es correcta.

Una alta rotación significa: Que los productos se renuevan con rapidez. Que los productos se renuevan con lentitud. Que los productos están almacenados en los niveles superiores de las estanterías. Son correctas la segunda y la tercera.

El aprovisionamiento tiene como objetivo: Todas son correctas. Establecer un inventario suficiente. Determinar el volumen óptimo de pedido. Minimizar la inversión en stocks.

El inventario periódico: Es un inventario contable. Es un inventario que consiste en hacer un recuento físico de las mercancías. No es obligatoria realizarlo. Todas las respuestas son correctas.

El periodo medio de maduración representa: El tiempo que por término medio se renueva la inversión en stocks. El tiempo que tardan en madurar los productos de venta naturales. El número de veces que se recupera la inversión en mercaderías.

El stock físico es el conjunto de materiales que: Tiene la empresa en puntos fijos (almacenes), en tránsito o en camino. Tiene la empresa repartidos en todos los almacenes de su propiedad. Adquiridos por la empresa y los gestiona y administra. Ninguna es correcta.

El inventario permanente es. Un inventario contable que realiza el control constante de las entradas y salidas de cada uno de los artículos. Un inventario extracontable que consiste en hacer un recuento físico de existencias. Un ciclo contable de periodicidad anual que puede coincidir o no con el año natural. Ninguna es correcta.

Los productos que se dan de baja por robo, deterioro o merma se deben valorar: Al precio que corresponda según el método que estemos utilizando. Al mismo precio que se compraron. Al precio de la última salida o venta. Al precio de la primera salida o venta.

El umbral de rentabilidad es: El punto de equilibrio o punto muerto en el que, para un volumen de producción o ventas, el ingreso total es igual al coste total. El punto que, para un volumen de producción o ventas, el ingreso total es superior al coste total. El punto que, para un volumen de producción o ventas, el ingreso total es inferior al coste total. Ninguna es correcta.

El precio de adquisición es igual a: Precio de compra - descuentos + gastos de compra. Precio de compra + gastos de compra - descuentos. Precio de compra - descuentos + gastos de compra + IVA.

Para identificar unidades de consumo cuyo destino es el punto de venta se utiliza el código: GTIN-13. GTIN-8. GS1-128. 5PL.

El Coste de Posesión (Cp) es: El coste de almacenar una unidad de producto por el stock medio (Cp * Q / 2). El coste de gestionar un pedido por el número de pedidos (Cg * D / Q). El coste de almacenaje por la demanda media (Cp * D / 2). Ninguna es correcta.

El volumen óptimo de pedido es: La cantidad que debemos solicitar en cada pedido para que: Cg(D / Q) = Cp(Q / 2). El momento en que debemos realizar un pedido para evitar la rotura de stocks. El número de pedidos que debemos realizar para minimizar el coste de gestión. Todas son correctas.

El procedimiento de inventario por sectores se utiliza: Cuando los productos están ordenados por tallas, colores, modelos, etc. Cuando la mercancía mantiene un orden de colocación fijo. Cuando los productos están valorados a un mismo precio. Ninguna es correcta.

Los métodos de valoración de stocks PMP y FIFO se utilizan: Para valorar las salidas de los productos almacenados. Para valorar las salidas de los productos almacenados. Para valorar los registros periódicos de almacén. Todas son correctas.

Denunciar Test