option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Logística Repaso

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Logística Repaso

Descripción:
alea iacta est

Fecha de Creación: 2024/03/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 28

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La Sección de PCLA de la Cía. de sanidad, instala y mantiene un FST hasta: Nivel ROLE 1. Nivel ROLE 3 disminuido. Nivel ROLE 2 E. Nivel Role 2B.

La situación del PCLA deberá estar: Sensiblemente centrada en la zona de acción de la Brigada y lo más adelantada posible. Siempre a retaguardia de la División con el esfuerzo principal. Acompañando los Grupos Tácticos a vanguardia. No disponemos de esta capacidad en el ET.

¿Qué competencias tienen los Jefes de Establecimiento en relación al Personal Civil?. Ninguna competencia. Cambios de residencia para personal laboral. Solo tienen competencia disciplinaria. Conciliación de la vida personal, familiar y laboral.

Cesión ilegal de trabajadores. Señale la opción FALSA: La cesión ilegal de trabajadores está contemplada en el RDL 2/2015 por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. El GEMAPER firma el Certificado de falta de medios personales propios en los contratos de servicios por un coste superior a 35.000 euros. El personal contratado para un contrato de servicios seguirá las mismas reglas de vida y funcionamiento que el personal civil destinado en las BAE. Si el contrato de servicio se limita a una mera puesta a disposición de los trabajadores de la empresa cedente a la empresa cesionaria, se considera cesión ilegal de trabajadores.

Orden DEF/1459/2015 por la que se aprueba el Plan de Acción Social del Personal Militar. Señale la opción FALSA sobre el Sistema de Acción Social: Establece tres líneas de actuación: ayudas económicas de acción social, prestaciones de asistencia al personal y otras ayudas económicas. Las otras ayudas económicas tienen como objeto atender necesidades cubiertas mediante créditos pertenecientes al capítulo 1. Se dirige a la cobertura de contingencia y situaciones que no se encuentren recogidas dentro del sistema de protección social de las Fuerzas Armadas. Por el ámbito de aplicación, las ayudas económicas podrán ser comunes y específicas.

Directiva 12/15 del MAPER. Plan de Apoyo al Personal en el ET. La Asistencia al Personal en el ámbito del ET consiste en…. Señale la opción CORRECTA: Solucionar los problemas derivados del desempeño profesional. Acciones para realizar los cometidos en las mejores condiciones personales y profesionales posibles; atendiendo, igualmente, a sus familias. Solo se aplica para el personal civil y Cuerpos Comunes. No se trata al ser competencia del MINISDEF.

Según la Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales, podemos definir “Riesgo Laboral” como: Las enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo. La naturaleza de los agentes físicos, químicos y biológicos presentes en el ambiente de trabajo. Posibilidad que un trabajador sufra un determinado daño derivado de su trabajo. El conjunto de medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa.

Señale la opción FALSA sobre la prevención de riesgos laborales: La Directiva 6/21, PRL en el ET, designa al General del Mando de Personal como Jefe del Servicio PRL en el ET, auxiliado por la Sección PRL (SCPRL). En nuestro ámbito, el empresario es la Jefatura del Centro o Establecimiento Militar. Cada BAE del ET deberá disponer de un Plan Ordinario de Prevención de Riesgos Laborales. Las FAS aplicarán normas propias de seguridad y operación que constituirán el plan de prevención de riesgos laborales para las actividades de instrucción, adiestramiento y operativas.

Organización logística del ET. ¿Cuál de los siguientes es el órgano que encuadra orgánicamente a los órganos logísticos centrales (OLC,s.)?. DINFUNLOG, a través de la Subdirección de Gestión Logística. DINFUNLOG, a través de la Jefatura de Centros Logísticos. DIAD, a través de la Subdirección de Suministros y Servicios. DIAD, a través de la Subdirección de Sistemas de Armas.

Organización logística del ET. En relación a los Órganos de Alta Especialización (OAE), diga cuál de las siguientes opciones es FALSA: Tienen una dependencia funcional del GEMALE. El GAPRO de la BRILOG es un OAE responsable de la preparación de cargas para el aerotransporte. El GL III/61 de la BRILOG es un OAE responsable del transporte por carretera dentro de su ENAC. El RPEI 12 es un OAE responsable del mantenimiento de los medios de puentes flotantes.

Abastecimiento. La catalogación, la gestión de la configuración y la formación del personal, forman parte (entre otras) del…. Abastecimiento (adquisición). Mantenimiento (preventivo). Apoyo Logístico Integral (ALI). Subsistemas de la Aplicación Logística de la Ingeniería (ALI).

Clases de Abastecimiento: Los líquidos a granel (agua y combustible), son respectivamente…. Clase III el agua y Clase V el combustible. Clase I el agua y Clase III el combustible. Clase IX el agua y Clase V el combustible. Clase III el agua y Clase IX el combustible.

Abastecimiento. ¿Cómo se conoce a la expresión detallada, en cantidad y concepto, de las voces de plantilla que han de estar cubiertas en las unidades durante su periodo de vigencia, en función de los criterios del EME, módulos de planeamiento y acorde con la relación de puestos militares de cada una de ellas dentro del ET?. Relación de Material Asignado (RMA). Relación Orgánica Estimada (ROE). Restitución de Material Anterior (RMA). Módulo de Plantilla de Materiales (MPM).

Abastecimiento. Con respecto al Armamento y Material del ET, la nueva adquisición por un lado y el Sostenimiento y Reposición de Apoyo Logístico por otro, son ejecutadas respectivamente por…. Ambas por el Ejército de Tierra para sus materiales. La primera por la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) y la segunda por el ET (aunque parte de la obtención se está descentralizando). Ambas por la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) que también asume el sostenimiento y reposición en un proceso centralizador. La primera por la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) y la segunda por el ET (aunque en un proceso centralizador la DGAM está asumiendo progresivamente el sostenimiento y reposición).

Mantenimiento. ¿Quién es responsable de “la gestión en materia de mantenimiento del material de todo tipo, a excepción de aquel previsto en la normativa específica correspondiente”?. La Subdirección de Sistemas de Armas (SUBSAR) de la Dirección de Integración de Funciones Logísticas (DINFUNLOG). La Subdirección de Gestión Logística (SUBGES) de la Dirección de Integración de Funciones Logísticas (DINFUNLOG). La Subdirección de Gestión Logística (SUBGES) de la Dirección de Adquisiciones (DIAD). La Subdirección de Sistemas de Armas (SUBSAR) de la Dirección de Adquisiciones (DIAD).

¿Quién realiza el “Mantenimiento Orgánico” en un Grupo de Artillería de Campaña?. La compañía de mantenimiento del Grupo Logístico de su Brigada. Los operadores de la propia Unidad y también la sección de mantenimiento de su batería de servicios. Sólo la sección de mantenimiento de su batería de servicios pues el mantenimiento orgánico sólo es de segundo escalón. El equipo móvil que destaca el GRUMANTO de la AALOG de su zona.

El Mantenimiento preventivo y correctivo que consiste en ajustes y sustituciones de piezas y subconjuntos, que no requieren herramientas especiales y que se corresponde con averías de funcionamiento y/o pequeños desgastes que pueden revolverse mediante sencillas operaciones, es un mantenimiento…. De segundo escalón. De tercer escalón. De cuarto escalón. De quinto escalón.

Mantenimiento. El GEMALE propondrá aquellas Unidades que, por sus especiales características o por las del material de que disponen, han de tener la consideración de… (seleccionar respuesta correcta)….. Éstas podrán realizar el mantenimiento sobre sus materiales específicos a nivel tercer escalón (en realidad al máximo nivel dentro del ET). OLC, Órganos Logísticos Centrales. COLAG, Centros Orgánicos Ligero-Avanzados Guía. OAE, Órganos de Alta Especialización Logística. RME, Regimientos de Material Específico.

Movimiento y Transporte. En referencia a la organización del Subsistema de Transporte (SUTRANS), diga cuál de las siguientes opciones es VERDADERA. Los medios de transporte orgánicos de los grupos logísticos de las brigadas de FUTER no realizan tareas en beneficio del SUTRANS, realizándolas en exclusiva en beneficio de su propia brigada. La subdirección de análisis logístico (SUBANA) del MALE tiene, entre sus muchos cometidos, la contratación de la externalización del transporte de personal mediante autobuses civiles. La responsabilidad de la proyección de los contingentes enviados a ZO corresponde al CALOP-OP. La unidad de transportes de la ULOG proyectada en Letonia (eFP) es una unidad de ejecución del SUTRANS.

Movimiento y Transporte. En referencia a la organización del Subsistema de Transporte (SUTRANS), diga cuál de las siguientes opciones es FALSA: Las unidades que soliciten un transporte mediante una petición de transporte (PT) nunca la asociarán el crédito correspondiente a un plan general. Es importante cumplir los plazos a la hora de solicitar un transporte mediante una PT para posibilitar la optimización del transporte, no elevar costes y no generar un problema a los gestores y ejecutores. El Programa Anual de Transporte Terrestre por Carretera reflejará, entre otras, las previsiones de necesidades de transporte de los mandos de primer nivel. Una Orden de Transporte (OT), es un documento legar con efectos fiscales.

Movimiento y Transporte. En relación con el control de movimientos, diga cuál de las siguientes opciones es FALSA: Corresponde a una de las actividades incluidas en la función movimiento y transporte. Las unidades de terminal en puertos participan como uno de sus actores. Entre sus principales finalidades se encuentran el permitir el máximo flujo de tráfico y la trazabilidad. Es una actividad realizada exclusivamente a distancia, a través del centro de control de movimientos (CCMOV), en estrecha coordinación con G-3.

Movimiento y Transporte. En relación al proceso RSOM (Reception, Staging, Onward, Movement), diga cuál de las siguientes opciones es VERDADERA: Una de las actividades propias de la fase de recepción es el municionamiento de las armas previo al movimiento a vanguardia. Una de las actividades propias de la fase de transición es el adiestramiento final de las unidades previo al movimiento a vanguardia. En la fase de movimiento a vanguardia se requiere menor protección de la fuerza dado que las organizaciones operativas ya están formadas. Será imprescindible el establecimiento de un centro de apoyo a los convoyes (CSC) antes de la llegada al destino final.

Subsistemas del sistema de acuartelamiento (SACU). La Prevención de Riesgos Laborales está dentro del…. Sistema de Acuartelamiento y Subsistema de Infraestructura. Sistema de Infraestructura y Subsistema de Infraestructura. Sistema de Acuartelamiento y Subsistema de Acuartelamiento. Sistema de Infraestructura y Subsistema de Acuartelamiento.

Subsistemas del sistema de acuartelamiento (SACU). La Protección Medioambiental está dentro del…. Sistema de Acuartelamiento y Subsistema de Infraestructura. Sistema de Infraestructura y Subsistema de Infraestructura. Sistema de Acuartelamiento y Subsistema de Acuartelamiento. Sistema de Infraestructura y Subsistema de Acuartelamiento.

Subsistemas del sistema de acuartelamiento (SACU). ¿Quién ejerce (en el ámbito de las Comunidades Autónomas de Madrid y Castilla La Mancha) las funciones del Subinspector General del Ejército (SUIGE), dependiendo orgánicamente de él para las Unidades de Servicios de Base y Acuartelamientos de dicha zona?, ¿y con qué organismo cuenta para ejercer estas funciones?. El Inspector General de Ejército y cuenta con su Secretaria General. El Director de Acuartelamiento y cuenta con la Sección de Coordinación Centro. El Director de Infraestructura y cuenta con la Sección de Coordinación Centro. El Subdirector de Acuartelamiento y cuenta con la COBRA Centro.

Subsistemas del sistema de acuartelamiento (SACU). Las Unidades de Apoyo a la Proyección son aquellas responsables de prestar los servicios de los acuartelamientos que dispongan de ellas, para facilitar las operaciones de proyección de la fuerza y las de apoyo de nación anfitriona. ¿De quién dependen orgánicamente?. Del CALOG OP. Del MOPS y de la AALOG en cuya zona se encuentren. De la Subinspección General de Ejército en cuya zona se encuentren. De la Dirección General de Acuartelamiento.

Dentro de la clasificación económica de la estructura del presupuesto de gastos, el Capítulo 2 corresponde a: Inversiones reales. Fondo de contingencia. Gastos corrientes en bienes y servicios. Gastos de personal.

La persona física o jurídica encargada de supervisar la ejecución de los contratos, adoptar las decisiones y dictar las instrucciones necesarias con el fin de asegurar la correcta realización de la prestación pactada es: El encargado de seguimiento. El órgano de contratación. El habilitado. El responsable del contrato.

Denunciar Test