option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LOGISTICA - SELECCIÓN DE PROVEEDORES

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LOGISTICA - SELECCIÓN DE PROVEEDORES

Descripción:
TEST LIBRO

Fecha de Creación: 2023/03/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Cuando recibimos una muestra del producto y examinamos las características técnicas del mismo lo hacemos para: Comprobar la relación calidad-precio. Comprobar si la calidad se ajusta a nuestras necesidades. Comprobar la imagen del producto en el mercado.

Cuando una empresa quiere saber la solvencia del proveedor, debe: Preguntar a los clientes del proveedor. Solicitar información financiera. Preguntar a otros fabricantes del sector del proveedor.

Una empresa ha ordenado las fichas de proveedor por provincias y los de cada provincia por el código asignado al proveedor. ¿Qué sistema de clasificación utiliza?. El orden alfabético. El orden alfanumérico. El orden mixto.

Cuando todos los gastos (desde el almacén del vendedor al del comprador) son a cargo del vendedor, se utiliza la cláusula Incoterm: EXW: entrega en fábrica o almacén. DDP: entrega libre de derechos. DAG: entrega en frontera.

Para indicarle al transportista que no descargue la mercancía antes de cobrar, pondremos en la factura las siglas: RDP. FDM. COD.

Cuando una empresa aplica a sus clientes descuentos, estos pueden ser: Rappel acumulativo, que se liquida al pagar la factura. Comercial, que se incluye en la factura. Promocional, que se liquida al terminar la campaña.

Un fabricante aplica descuento adicional a los mayoristas, que una vez fabricado el producto, lo llevan a su almacén y desde allí realizan la distribución a los puntos de venta. ¿Cómo se denomina este descuento?. Descuento de temporada. Rappel acumulativo. Descuento funcional.

Cuando una empresa recibe una o varias ofertas de un producto de compra habitual, la oferta y ofertas recibidas se comparan: Con la oferta del último suministrador. Con las ofertas preseleccionadas. Con el precio que tiene el producto en el mercado.

Los compradores experimentados, durante la negociación, solicitan del vendedor: Que trabaje al máximo el precio del producto. Ventajas (descuentos, plazo de pago, gastos de transporte, etc.). Que rebaje todos los factores negociables para obtener la máxima ganancia.

Cuando la empresa reparte los pedidos de un producto entre varios proveedores, las principales ventajas que obtiene son: Los rappels y servicios prestados por el proveedor son menores. Se garantiza el stock y se evita el desabastecimiento. Existe mayor riesgo de rotura de stock por causas imputables al proveedor.

La preselección de ofertas consiste en realizar un estudio comparativo entre las ofertas recibidas. Verdadero. Falso.

Cuando la empresa reparte los pedidos entre varios proveedores, una de las principales ventajas reside en que los descuentos y servicios prestados por el proveedor son menores. Falso. Verdadero.

Para evitar problemas de suministro, por suspensión de pago o quiebra del proveedor, debemos solicitar información en la entidad bancaria donde posea cuenta. Falso. Verdadero.

Cuando la empresa reparte los pedidos de un producto entre varios proveedores, la principal ventaja radica en que puede garantizar mejor el stock y evitar el desabastecimiento. Verdadero. Falso.

El baremos o criterio de valoración de una oferta se establece en función del peso específico de cada una de las variables consideradas. Falso. Verdadero.

El análisis y valoración de ofertar se realiza con el fin de seleccionar al proveedor o proveedores que más se ajusten a las necesidades y condiciones de nuestra empresa. Verdadero. Falso.

La oferta más ventajosa, una vez realizada la preselección, siempre nos indica cuál es el mejor proveedor. Falso. Verdadero.

Cuando analizamos una oferta recibida, la imagen del producto en el mercado se incluye en los factores de calidad. Verdadero. Falso.

Cuando clasificamos el fichero de proveedores por el sistema numérico, asignamos a cada proveedor un código formado por siglas y números. Verdadero. Falso.

Cuando nos aplican un rappel acumulativo, la liquidación del mismo es al final del plazo establecido. Verdadero. Falso.

Denunciar Test