Logística Tema 5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Logística Tema 5 Descripción: Logística Tema 5 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuando recibimos una muestra del producto y examinamos las características técnicas del mismo lo hacemos para: Comprobar la relación calidad-precio. Comprobar si la calidad se ajusta a nuestra necesidades. Comprobar la imagen del producto en el mercado. Cuando una empresa quiere saber la solvencia del proveedor, debe: Preguntar a los clientes del proveedor. Solicitar información financiera. Preguntar a otros fabricantes del sector del proveedor. Una empresa ha ordenado las fichas de proveedores por provincias y los de cada provincia por el código asignado al proveedor. ¿Qué sistema de clasificación utiliza?. El orden alfabético. El orden alfanumérico. El orden mixto. Cuando una empresa aplica a sus clientes descuentos, estos pueden ser: Rappel acumulativo, que se liquida al pagar la factura. Comercial, que se incluye en la factura. Promocional, que se liquida al terminar la campaña. Un fabricante aplica descuento adicional a los mayoristas que, una vez fabricado el producto, lo llevan a su almacén y desde allí realizan la distribución a los puntos de venta. ¿Cómo se denominan este descuento?. Descuento de temporada. Rappel acumulativo. Descuento funcional. Cuando una empresa recibe una o varias ofertas de un producto de compra habitual, la oferta u ofertas recibidas se compran: Con la oferta del último suministrador. Con las ofertas preseleccionadas. Con el precio que tiene el producto en el mercado. Los compradores experimentados, durante la negociación, solicitan del vendedor: Que rebaje al máximo el precio del producto. Ventajas (descuentos, plazo de pago, gastos de transporte, etc.). Que rebaje todos los factores negociables para obtener la máxima ganancia. Cuando la empresa reparte los pedidos de un producto entre varios proveedores, las principales ventajas que obtiene son: Los rappels y servicios prestados por el proveedor son menores. Se garantiza el stock y se evita el desabastecimiento. Existe mayor riesgo de rotura de stock por causas imputables al proveedor. |