Logistica tema1
|
|
Título del Test:
![]() Logistica tema1 Descripción: logistica tema 1 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Una tormenta que sigue a un terremoto y dificulta los rescates y causa más daños se considera un: Efecto indirecto. Daño diferido. Fenómeno peligroso. Factor potenciador. ¿Qué organismo internacional utiliza el término "Disaster" o "Desastre" definido como una interrupción grave del funcionamiento de una comunidad o sociedad?. La legislación española. La ONU. La UE. La UME. Los escenarios de desastre clasificados como de extensión media tienen un radio de afectación inferior a 1 Km. Verdadero. Falso. Los daños directos de un suceso catastrófico se caracterizan por: Derivar a los efectos indirectos. Ser daños que se producen durante o inmediatamente después del desastre. Afectar a las víctimas que no pueden recibir asistencia. Ser consecuencia de una respuesta inadecuada. ¿Cuál de los siguientes desastres se clasifica, por su evolución como aparición súbita?. Cambio climático. Sequía. Desertificación. Explosión o atentado. De acuerdo con la clasificación de los desastres por causas, ¿A qué categoría pertenecen los conflictos bélicos?. Biológicos. Tecnológicos. Sociológicos. Naturales. ¿Cuál es la definición de una emergencia Extraordinaria?. Accidente múltiple en carretera que requiere ayuda externa. Suceso que requiere coordinación de varios recursos locales. Suceso que afecta a una sola persona, manejable con recursos locales. Suceso de gran magnitud que supera la capacidad de respuesta local. ¿Cuál de las siguientes características geológicas puede aumentar los riesgos de aludes o avalanchas?. La propia naturaleza del terreno. La densidad de la población. El nivel económico bajo de la zona. La climatología con antecedentes de tsunamis. Los sucesos de instauración rápida se consideran menos peligrosos, ya que la población tiene tiempo suficiente para reaccionar antes de que alcancen su máxima intensidad. Verdadero. Falso. En el contexto de los escenarios de desastre, un accidente industrial (como una explosión o fuga tóxica) requiere: Asistencia sobre el terreno con hospitales de campaña. Necesidad de protocolos específicos (plan de autoprotección) y personal especializado. Coordinación rápida con policía y seguridad. Prevención contra la destrucción masiva y el desplazamiento. Un desastre es clasificado como de gran extensión y de población afectada grave simultáneamente, ¿Qué combinación de criterios numéricos describe correctamente este escenario según las características de valoración?. Un radio de afectación mayor de 10 km y un número de víctimas superior a 1000. Un radio de afectación entre 1 y 10 km y un número de víctimas superior a 1000. Un radio de afectación menor de 1 km y un número de víctimas superior a 1000. Un radio de afectación mayor de 10 km y entre 50 y 250 personas hospitalizadas. Las inundaciones son consideradas el desastre natural más frecuente del mundo: Verdadero. Falso. La logística en emergencias se define como el conjunto de procedimientos y actuaciones que permiten: La prevención de efectos diferidos como el hacinamiento en emergencias extraordinarias. La llegada de recursos, su distribución y uso eficiente a una zona afectada por un desastre. La activación de la alerta temprana para una evacuación rápida y resolver la emergencias. La coordinación entre los recursos locales y la ayuda externa en una situación de emergencia. Dentro de la clasificación por causas, las erupciones volcánicas se incluyen en la categoría de desastres biológicos: Verdadero. Falso. Un desastre se clasifica como desastre mayor en términos de número de víctimas cuando se supera el umbral de: Más de 400 víctimas y menos de 250 hospitalizados. Entre 20-100 víctimas o 10-50 hospitalizados. 500 víctimas o más de 250 hospitalizados. Entre 100-500 víctimas o 50-250 hospitalizados. En los conflictos bélicos, considerados los escenarios más graves, ¿Cuál de las siguientes es una característica definitoria?. Es un desastre de aparición súbita que requiere una planificación corta ( menos de 6 horas ). Víctimas localizadas en un área concreta, con restos materiales que complican el rescate. Necesidad de protocolos específicos (plan de autoprotección) y personal especializado. Destrucción masiva, presencia de desplazados y destrucción de los servicios esenciales. ¿Qué ejemplo corresponde a una Emergencia individual?. Incendio en un edificio. Accidente múltiple en carretera. Terremoto. Infarto en vía pública. |





