LOGOS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LOGOS Descripción: T2: ESC. PSI. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Quién es considerado el fundador del Estructuralismo?. James. Wundt. Watson. Piaget. Wertheimer. ¿Qué escuela psicológica estudia las funciones de los procesos mentales y la adaptación al medio ambiente?. Gestalt. Conductismo. Funcionalismo. Psicoanálisis. Reflexología. ¿Qué experimentó Watson en su experimento del "Bebé Albert"?. Los procesos de la percepción. La respuesta condicionada a estímulos. El desarrollo de la inteligencia. La introspección en la conducta. Las emociones esténicas. ¿Cuál es el objeto de estudio principal de la escuela Gestalt?. La estructura de la conciencia. La conducta observable. La percepción y sus formas. Los reflejos condicionados. El inconsciente. ¿Qué etapa de desarrollo cognitivo, según Piaget, se caracteriza por el pensamiento lógico y la capacidad de resolver problemas concretos?. Sensorial-motor. Preoperacional. Operación concreta. Latencia. Operación formal. Según Freud, ¿qué estructura de la personalidad se basa en el principio del placer?. Yo. Super Yo. Ello. Subconsciente. Conciencia. ¿Qué método utilizó Pavlov en sus estudios sobre la Reflexología?. Introspectivo. Experimental. Observación. Genético. Psicoanalítico. ¿Qué escuela psicológica propone que “el todo es más que la suma de sus partes”?. Estructuralismo. Funcionalismo. Gestalt. Conductismo. Psicoanálisis. ¿Quién es el representante más importante del Neoconductismo?. Pavlov. Maslow. Skinner. Berne. Wertheimer. ¿Qué escuela psicológica está asociada con la autorrealización y la motivación humana?. Humanismo. Constructivismo. Análisis transaccional. Psicoanálisis. Reflexología. ¿Cuál de las siguientes características corresponde al Neopsicoanálisis?. Rechaza la neurosis y resalta la influencia sociológica. Se enfoca exclusivamente en el inconsciente biológico. Introduce el condicionamiento clásico como base. Se basa en el estudio de las emociones esténicas. Estudia exclusivamente la autorrealización. Según Maslow, ¿qué tema es central en el Humanismo?. Complejo de Edipo. Condicionamiento de los reflejos. La autorrealización. Las emociones asténicas. La estructura de la conciencia. ¿Qué psicólogo es conocido como “el Mozart de la psicología”?. Skinner. Vygotski. Piaget. Freud. Watson. Según Freud, en la etapa fálica, el niño desarrolla: Su capacidad de adaptación al medio. La introspección. El complejo de Edipo o Electra. La capacidad de aprendizaje. Los reflejos condicionados. ¿Qué representante del Neopsicoanálisis sostiene que las mujeres envidian el rol social masculino, no el órgano sexual?. Skinner. Karen Horney. Piaget. Rogers. Wertheimer. ¿Cuál es el objeto de estudio principal del Constructivismo?. La estructura de la conciencia. Los reflejos condicionados. Los procesos mentales. Las emociones esténicas. Las etapas de los sueños. Según el Constructivismo de Piaget, ¿en qué etapa se desarrolla el pensamiento intuitivo?. Sensorial-motor. Operacional concreta. Preoperacional. Operacional formal. Genital. ¿Qué escuela psicológica utiliza el esquema E-O-R (Estímulo-Organismo-Respuesta)?. Neoconductismo. Reflexología. Conductismo. Constructivismo. Psicoanálisis. ¿Qué aportó J. Dewey, discípulo de James, al Funcionalismo?. La introspección en el aprendizaje. El desarrollo de la Psicología aplicada. El desarrollo de la Psicología educativa (Psicopedagogía). Las leyes de percepción. La teoría de la personalidad. ¿Qué escuela psicológica defiende que la conciencia es abstracta y metafísica?. Psicoanálisis. Conductismo. Humanismo. Neopsicoanálisis. Reflexología. ¿Qué estudia la Reflexología según Pavlov?. Los procesos mentales. El condicionamiento de los reflejos. Las etapas del desarrollo. El inconsciente. La percepción visual. Según el Psicoanálisis de Freud, ¿qué etapa del desarrollo sexual está marcada por el placer en el control de esfínteres?. Fálica. Anal. Oral. Genital. Latencia. ¿Qué teoría propone que la personalidad está compuesta por el Ello, Yo y Superyó?. Humanismo. Psicoanálisis. Gestalt. Neopsicoanálisis. Conductismo. ¿Qué significa que el Psicoanálisis sea considerado una “escuela profunda”?. Su énfasis en los reflejos. Su estudio de los procesos conscientes. Su enfoque en el inconsciente y los aspectos internos. Su relación con la percepción. Su metodología experimental. Según Maslow, el principal objetivo del Humanismo es: Modificar la conducta. Estudiar los procesos cognitivos. Alcanzar la autorrealización. Condicionar reflejos. Entender la percepción. ¿Cuál fue el principal aporte de Wertheimer y la escuela Gestalt?. El método introspectivo. Las leyes de la percepción. El estudio de las emociones. El enfoque en la autorrealización. El condicionamiento de los reflejos. ¿Qué representa el “principio de contingencia” en el Neoconductismo?. La relación entre estímulo y respuesta sin intervención del organismo. La importancia del contexto en la conducta. La génesis de los procesos mentales. La influencia del inconsciente en las acciones. La introspección en los fenómenos psicológicos. ¿Qué escuela psicológica es conocida como la 4ta fuerza de la psicología?. Humanismo. Psicoanálisis. Análisis Transaccional. Conductismo. Gestalt. ¿Qué escuela psicológica es conocida como la 3era fuerza de la psicología?. Humanismo. Estructuralismo. Gestalt. Neoconductismo. Psicoanálisis. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones pertenece al enfoque del Psicoanálisis?. El comportamiento es observable y medible. Los procesos inconscientes determinan nuestra personalidad. La percepción se organiza en patrones completos. La introspección es el único método válido. La conducta es el resultado del aprendizaje empírico. ¿Qué método utilizó Wilhelm Wundt en su enfoque estructuralista?. Observación externa. Introspección. Análisis transaccional. Experimento con estímulos visuales. Comparación de grupos. Según la escuela Gestalt, el “Fenómeno Phi” se refiere a: La adaptación al medio ambiente. El movimiento aparente. El estudio de los procesos mentales. La relación entre estímulo y respuesta. La génesis de las emociones. ¿Quién desarrolló el esquema E-O-R en el Neoconductismo?. Watson. Skinner. Pavlov. Freud. Wertheimer. ¿Qué escuela psicológica se enfoca en las experiencias infantiles como base de los trastornos psicológicos?. Conductismo. Psicoanálisis. Humanismo. Reflexología. Gestalt. ¿Qué aspecto rechazaron los representantes del Neopsicoanálisis en la teoría de Freud?. La importancia de los sueños. La relación entre la infancia y los trastornos. El enfoque biológico en favor de lo sociológico. La existencia del inconsciente. La teoría de las etapas sexuales. Según Maslow, la autorrealización se encuentra en: La base de la pirámide de necesidades. El segundo nivel de la pirámide. El nivel superior de la pirámide. El nivel de las necesidades básicas. El nivel de las necesidades de seguridad. ¿Cuál es el objeto de estudio del Análisis Transaccional?. Los procesos mentales. La percepción. Las interacciones sociales y los estados del “yo”. La adaptación al medio. La génesis de la inteligencia. ¿Qué objeto de estudio tiene el Estructuralismo?. La percepción y el aprendizaje. La conducta observable. La estructura de la conciencia. El condicionamiento reflejo. El inconsciente. ¿Qué métodos utilizó Wundt en su enfoque estructuralista?. Observación externa y correlacional. Introspección y experimental. Experimental y longitudinal. Clínico y transversal. Introspección y correlacional. ¿En qué año fundó Wundt el primer laboratorio de psicología científica?. 1869. 1879. 1889. 1909. 1899. Según Wilhelm Wundt, ¿cuáles son los aspectos esenciales del comportamiento?. Psíquico y perceptivo. Simbólico y conductual. Objetivo y subjetivo. Funcional y estructural. Emocional y cognitivo. ¿Cuál de las siguientes emociones es considerada “esténica” por Wundt?. Hipotonia muscular. Bradicardia. Taquicardia. Enfriamiento. Palidez. ¿Qué sistema nervioso interviene en las emociones asténicas?. Sistema nervioso simpático. Sistema nervioso central. Sistema nervioso parasimpático. Sistema nervioso autónomo. Sistema nervioso somático. ¿Cuál es un ejemplo de una emoción asténica, según Wundt?. Elevación de la temperatura. Hipertonia muscular. Enfriamiento corporal. Hipertensión arterial. Dilatación pupilar. ¿Qué texto fue escrito por Wilhelm Wundt y se considera clave en el desarrollo del Estructuralismo?. "La psicología tal como la ve el conductista". "Fundamentos de la psicología fisiológica". "La interpretación de los sueños". "Psicología y educación". "El origen de las especies". ¿Qué influencia filosófica tuvo Wundt para desarrollar el Estructuralismo?. John Watson. William James. John Locke. Sigmund Freud. Jean Piaget. Según el Estructuralismo, ¿qué componentes forman la estructura de la conciencia?. Sensaciones, percepciones y emociones. Sentimientos, pensamientos y reflexiones. Sensaciones, imágenes y sentimientos. Conductas, emociones y reflexiones. Imágenes, reflejos y estímulos. ¿Qué tipo de sensación estudió Wundt bajo el término “sicofísico”?. Las emociones profundas. La relación entre estímulos externos y respuestas sensoriales. Las imágenes abstractas. Los sentimientos estéticos. Las percepciones conscientes. ¿Qué representa el componente de las imágenes en el Estructuralismo?. Son representaciones mentales de estímulos externos. Son respuestas emocionales a los estímulos. Son procesos involuntarios del subconsciente. Son las sensaciones físicas directas. Son pensamientos abstractos sin base sensorial. Según Wundt, los sentimientos son: Parte de las respuestas conductuales externas. Experiencias subjetivas asociadas a las emociones. Elementos básicos de la percepción. Funciones de adaptación al entorno. Resultados de la percepción inconsciente. ¿Quién fue Edward Titchener y cuál fue su aporte principal?. Discípulo de Freud; introdujo el Psicoanálisis a los Estados Unidos. Discípulo de James; desarrolló el Funcionalismo. Discípulo de Wundt; introdujo el Estructuralismo en los Estados Unidos. Discípulo de Piaget; impulsó la psicología del desarrollo. Discípulo de Skinner; desarrolló el Neoconductismo. ¿Cómo se diferenciaba la introspección de Titchener respecto a la de Wundt?. Titchener centró la introspección en los procesos inconscientes. Titchener usó la introspección para explorar imágenes y sensaciones de manera más sistemática. Wundt rechazó la introspección, mientras que Titchener la utilizó. Titchener eliminó el componente subjetivo de la introspección. La introspección de Titchener se basaba solo en la conducta observable. ¿Quién fue el fundador del Funcionalismo?. Edward Titchener. John Dewey. William James. Charles Darwin. Sigmund Freud. ¿Cuál fue la principal influencia de William James para desarrollar el Funcionalismo?. La psicología experimental. El evolucionismo de Charles Darwin. Las teorías de Freud. La introspección estructuralista. La percepción Gestalt. ¿Cuál era el objeto de estudio del Funcionalismo?. La estructura de la conciencia. Los estímulos y respuestas observables. Las funciones de los procesos mentales y la conciencia. Los procesos inconscientes. Las etapas del desarrollo humano. ¿Qué concepto está relacionado con el objetivo del Funcionalismo?. La interpretación subjetiva de los sueños. La adaptación al medio ambiente. La introspección experimental. El análisis de la percepción. La psicología de los reflejos. ¿Cuál fue uno de los aportes más importantes de William James?. Crear el método introspectivo. Fundar la psicología fisiológica. Iniciar la rama aplicada en la educación, conocida como psicopedagogía. Introducir el concepto de reflejo condicionado. Formular las leyes de percepción. ¿Qué ramas de la psicología propusieron los funcionalistas?. Psicología experimental, educativa y fisiológica. Psicología introspectiva, comparada y clínica. Psicología aplicada, educativa y comparada. Psicología analítica, cognitiva y conductual. Psicología emocional, perceptual y ambiental. ¿Qué texto importante escribió William James relacionado con el Funcionalismo?. “La psicología tal como la ve el conductista”. “Principios de Psicología”. “Fundamentos de la psicología fisiológica”. “El manifiesto del funcionalismo”. “Psicología animal”. ¿Qué distingue al Funcionalismo de otras escuelas psicológicas?. Su enfoque en el inconsciente. Su interés por los procesos mentales en relación con su utilidad práctica. Su análisis de las estructuras de la conciencia. Su rechazo a las aplicaciones prácticas de la psicología. Su énfasis exclusivo en la observación de la conducta. ¿Quién es el fundador del Behaviorismo o Conductismo?. Sigmund Freud. Ivan Pavlov. John B. Watson. B.F. Skinner. William James. ¿Cuál era el objeto de estudio del Behaviorismo?. Los procesos inconscientes. La percepción sensorial. La conducta observable. Las estructuras de la conciencia. Los reflejos condicionados. ¿Qué experimento clásico realizó Watson para demostrar el concepto de estímulo-respuesta?. Los experimentos con perros de Pavlov. El fenómeno Phi de Gestalt. El experimento del “Bebé Albert”. El experimento de la Torre de Hanoi. Los experimentos de memoria de Ebbinghaus. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones representa la postura del Behaviorismo frente a la conciencia?. La conciencia es el núcleo del estudio psicológico. La conciencia es abstracta y metafísica, por lo que no es objeto de estudio científico. La conciencia debe ser investigada a través de métodos introspectivos. La conciencia está completamente determinada por estímulos genéticos. La conciencia es innata e inmutable. ¿Qué publicación importante realizó Watson para definir el enfoque del Behaviorismo?. “El manifiesto funcionalista”. “La psicología tal como la ve el conductista”. “Principios de psicología”. “Psicología fisiológica”. “El análisis de los reflejos condicionados”. ¿Qué influencia filosófica o científica tuvo Watson para desarrollar el Behaviorismo?. El evolucionismo de Darwin. El empirismo de Locke. Los experimentos de Cantel. El estructuralismo de Wundt. Las leyes de percepción Gestalt. ¿Cuál es una de las principales contribuciones del Behaviorismo al campo de la psicología?. El análisis de la percepción sensorial. La teoría de los reforzadores. La interpretación de los sueños. El desarrollo de métodos introspectivos. La clasificación de las emociones. ¿Qué métodos utilizaba el Behaviorismo para sus investigaciones?. Introspección y experimentación. Observación e introspección. Observación y experimento. Psicoanálisis y análisis de contenido. Metodología filosófica. ¿Quién fue uno de los discípulos destacados de Watson y qué aportó al Behaviorismo?. Edward Titchener; los principios estructuralistas. B.F. Skinner; el concepto de reforzamiento. Sigmund Freud; el análisis del inconsciente. Jean Piaget; las etapas del desarrollo. Wilhelm Wundt; la introspección experimental. ¿Qué rama de la psicología se desarrolló con base en las aportaciones del Behaviorismo?. Psicología del aprendizaje y clínica. Psicología del desarrollo y psicogenética. Psicología fisiológica y experimental. Psicología humanista y motivacional. Psicología comparada y conductual. ¿Qué estableció Watson en su obra "La psicología tal como la ve el conductista", conocida como el Manifiesto Conductista?. La importancia del inconsciente como objeto de estudio. Que la psicología debía centrarse en la conciencia humana. Que la psicología debía ser una ciencia objetiva basada únicamente en la observación de la conducta. Que las emociones eran el eje principal del comportamiento. La necesidad de estudiar el comportamiento desde una perspectiva introspectiva. ¿Quién fue el fundador de la escuela Gestalt?. Watson. Wertheimer. Pavlov. Maslow. James. ¿Cuál es el objeto de estudio principal de la Gestalt?. Las emociones. La conducta observable. La figura, forma y percepción. La estructura de la conciencia. Los procesos inconscientes. ¿Qué es el fenómeno Phi, según la Gestalt?. Un estudio sobre los reflejos condicionados. La percepción de un movimiento aparente. Una ilusión óptica basada en colores. Un experimento sobre la memoria. Un principio relacionado con los sueños. ¿Qué métodos utiliza la escuela Gestalt para estudiar la percepción?. Introspección y experimentación. Observación y correlación. Psicoanálisis y entrevistas. Condicionamiento y reforzamiento. Ensayos longitudinales y transversales. ¿Qué autores representan la escuela Gestalt, además de Wertheimer?. Watson y Skinner. Koffka, Köhler y Lewin. Freud y Maslow. Pavlov y Piaget. James y Dewey. ¿Qué postura tomó la Gestalt frente al Estructuralismo?. Lo apoyó, ya que tenían objetivos similares. Lo ignoró completamente. Lo contradijo, argumentando que el estudio de la percepción debía enfocarse en el todo. Se basó en sus fundamentos para desarrollar sus ideas. Propuso métodos completamente opuestos sin refutar sus principios. ¿Qué se entiende por "Experimento Inmediato Total" según la Gestalt?. Analizar la percepción en sus partes más pequeñas. Considerar toda la experiencia perceptiva tal y como se presenta. Observar únicamente los estímulos externos. Dividir las sensaciones y sentimientos para su análisis. Realizar introspecciones individuales sin observar el contexto. ¿Por qué la Gestalt reconoce la importancia de la conciencia?. Porque es fundamental para la adaptación al medio. Porque permite interpretar estímulos como un todo. Porque la conciencia regula los instintos humanos. Porque el inconsciente no tiene relevancia en esta escuela. Porque la conciencia es equivalente al comportamiento observable. ¿Quién es el fundador del Constructivismo Cognitivo?. Lev Vygotski. Jean Piaget. Erik Erikson. Sigmund Freud. Wilhelm Wundt. Según Piaget, ¿cuál es la característica principal de la etapa sensorial-motora (0-2 años)?. Desarrollo de habilidades intuitivas. Pensamiento lógico. Uso de reflejos para interactuar con el entorno. Resolución de problemas abstractos. Uso del lenguaje para estructurar ideas. En la etapa de operaciones concretas (7-12 años), el niño desarrolla principalmente: El pensamiento abstracto y las ideas filosóficas. La percepción intuitiva del entorno. La capacidad de realizar operaciones lógicas con objetos concretos. El uso de reflejos para interactuar con su entorno. La resolución de conflictos emocionales. RELACIONA: Operación formal. Sensorial - motor. Operación concreta. Preoperacional. ¿Cuál es el enfoque central del epistemólogo Piaget?. El desarrollo de la inteligencia a partir de la percepción. El desarrollo genético del aprendizaje y pensamiento. La importancia del inconsciente en la educación infantil. El estudio de las emociones en las etapas de desarrollo. La influencia de los instintos en el desarrollo psicológico. ¿Qué plantea la Eugenesia mencionada en el Constructivismo?. El control de emociones en el desarrollo infantil. El uso de técnicas para mejorar o anular cualidades intelectuales. La influencia de factores externos en la cognición. El análisis de las etapas emocionales en la adultez. La mejora genética a partir de procesos cognitivos. ¿Quién es el fundador de la Reflexología?. Ivan Pavlov. Sigmund Freud. Wilhelm Wundt. Jean Piaget. John Watson. ¿Con qué experimento se asocia más comúnmente a Ivan Pavlov?. El experimento del “Bebé Albert”. La percepción del Fenómeno Phi. El experimento con perros para estudiar el condicionamiento E – R. Las etapas de desarrollo infantil. El experimento de la percepción visual. ¿Qué sistema nervioso está involucrado principalmente en el estudio de los reflejos según la Reflexología?. El sistema nervioso periférico. El sistema nervioso autónomo. El sistema nervioso central. El sistema nervioso simpático. El sistema nervioso parasimpático. ¿Cómo se le conoce a la Reflexología en el ámbito histórico de la psicología?. Psicología comparada. Psicología rusa. Psicología alemana. Psicología cognitiva. Psicología experimental. ¿Qué implica la aplicación del empirismo inductivo según el Neoconductismo de Skinner?. Formular hipótesis basadas en teorías abstractas. Utilizar datos observables para derivar leyes generales del comportamiento. Rechazar cualquier método experimental. Priorizar el estudio del inconsciente sobre la conducta observable. Aplicar métodos introspectivos para estudiar el comportamiento humano. RELACIONA: Ello. Yo. Super Yo. RELACIONA: Oral. Anal. Fálica. Latencia. Genital. Según Freud, ¿qué elemento estudia el Psicoanálisis para explicar la personalidad?. La conducta observable. El inconsciente y la libido. Las emociones. Los procesos sociales. Las experiencias futuras. En la teoría freudiana, ¿qué importancia tienen las experiencias infantiles?. Son irrelevantes en el desarrollo de la personalidad. Configuran los patrones inconscientes que explican los trastornos y el comportamiento. Solo afectan las etapas de la adultez. Son únicamente responsables del desarrollo emocional. Se limitan a la etapa oral y anal. ¿Cuál es el principal interés del Psicoanálisis en los sueños?. Analizar la memoria a largo plazo. Descifrar deseos y conflictos inconscientes. Estudiar el comportamiento consciente. Entender los procesos fisiológicos del sueño. Analizar las emociones activas durante el día. ¿Qué ocurre durante la etapa de latencia?. Se desarrolla el Complejo de Edipo. Se reprime la sexualidad y los intereses se orientan hacia la socialización y el aprendizaje. La libido está completamente inactiva. Comienza el desarrollo sexual activo. El Super Yo toma control total de la personalidad. ¿Qué método utilizó Freud para explorar el inconsciente?. Experimentos controlados. Observación directa. Asociación libre de ideas. Test psicológicos. Hipnosis masiva. ¿Qué propósito tiene la psicoterapia en el Psicoanálisis?. Cambiar patrones de conducta directamente. Explorar y resolver conflictos inconscientes. Mejorar únicamente el desempeño social. Suprimir las emociones negativas. Reprogramar la memoria a través de estímulos. ¿En qué etapa Freud ubica el interés por el aprendizaje y la socialización como prioritarios?. Oral. Anal. Fálica. Latencia. Genital. ¿Quiénes son los principales representantes del Humanismo?. Watson y Skinner. Freud y Jung. Maslow y Rogers. Piaget y Pavlov. Wundt y Wertheimer. ¿Qué enfoque caracteriza al Humanismo?. El estudio objetivo de la conducta observable. La interpretación subjetiva basada en la fenomenología. El análisis del inconsciente y los impulsos sexuales. La experimentación estrictamente controlada. La aplicación de métodos psicoanalíticos para la memoria. ¿Qué distingue a la perspectiva humanista respecto a otras escuelas psicológicas?. Su énfasis en los procesos biológicos del aprendizaje. Su rechazo a la subjetividad y la conciencia. Su enfoque en la autorrealización y el potencial humano. Su exclusividad en el estudio de la percepción sensorial. Su énfasis en la genética como única base del comportamiento. ¿Quién es el fundador del Análisis Transaccional?. Maslow. Freud. Eric Berne. Piaget. Wundt. ¿Qué concepto clave desarrolla el Análisis Transaccional?. El inconsciente colectivo. El condicionamiento de reflejos. El "YO" o PAN (Padre, Adulto, Niño). El principio de placer y realidad. Las leyes de agrupación. ¿Qué representa el enfoque del Análisis Transaccional en psicología?. El estudio de los impulsos sexuales reprimidos. La interacción entre los diferentes estados del "YO". La observación de la conducta observable. La autorrealización como meta última. El desarrollo genético y el aprendizaje. ¿Qué aspecto del psicoanálisis clásico rechaza el Neopsicoanálisis?. La teoría del inconsciente. La teoría de los sueños. El complejo de Edipo. La influencia de la cultura en la personalidad. El principio de placer. ¿Qué diferencia clave tiene el Neopsicoanálisis respecto al psicoanálisis de Freud?. Rechaza la importancia del inconsciente. Sustituye la perspectiva biológica por una ambiental. Se centra exclusivamente en las etapas sexuales del desarrollo. Niega la existencia del Ello, Yo y Super Yo. Descarta la influencia de la personalidad en las relaciones sociales. Según Vygotski, ¿qué es fundamental para entender el desarrollo humano?. Los procesos biológicos. La conciencia individual. Los procesos sociales. Las emociones primarias. El aprendizaje mecánico. ¿Qué frase representa el pensamiento de Vygotski sobre la conciencia social?. “El conocimiento es poder”. “La conciencia social es el encuentro con uno mismo”. “El aprendizaje es un proceso aislado”. “El desarrollo humano depende únicamente de la genética”. “La percepción define la realidad”. |