option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

lokero

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
lokero

Descripción:
módulo II

Fecha de Creación: 2025/05/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 43

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los trastornos de la sexualidad que implican necesidades o fantasías sexuales distintas, con objetos, sufrimiento o humillación de niños o personas que no consienten se denominan... Seleccione una: a. disfunciones sexuales. b. parafilias. c. disforia de género.

La presencia de fenómenos anómalos durante el sueño se denomina... Seleccione una: a. disomnias. b. parasomnias. c. alteraciones del ritmo sueño-vigilia.

El trastorno en el que se pierde la privacidad del pensamiento o el pensamiento no se vivencia como propio, sino como si estuviera abierto al exterior se denomina... Seleccione una: a. Divulgacion del pensamiento. b. Imposición del pensamiento. c. Todas son correctas.

En la pseudodemencia... Seleccione una: a. El trastorno mental que suele haber de base es una psicosis. b. Es un cuadro de apariencia demencial, pero que se produce en personas menores de 60 años. c. El cuadro psiquiátrico que suele haber de base es una depresión.

Las siguientes NO son características de la pseudología fantástica... Seleccione una: a. El paciente intenta compensar la pérdida de memoria rellenando sus lagunas. b. Es una invención del recuerdo con contenido imaginativo desbordante y bien desarrollado. c. Busca el aprecio del interlocutor y aumentar la autoestima personal.

El retraso mental... Seleccione una: a. Se diagnostica antes de los 18 años. b. El Cl es menor a 70. c. Todas son correctas.

Rumiación o merecismo es... Seleccione una: a. La regurgitación del alimento una y otra vez sin sensación negativa asociada. b. se produce en determinados trastornos de la alimentación (anorexia y bulimia nerviosas) y en retraso mental. c. Todas las anteriores son correctas.

La sexualidad normal se caracteriza por... Seleccione una: a. Capacidad para lograr placer, capacidad para establecer relaciones afectivas profundas, la sexualidad es un aspecto importante para la persona, pero no el centro de su comportamiento y existe un único tipo de comportamiento sexual que sirve para lograr la satisfacción. b. Capacidad para lograr placer, capacidad para establecer relaciones afectivas profundas, la sexualidad es un aspecto importante para la persona, pero no el centro de su comportamiento y existe una amplia gama de comportamientos sexuales que sirven para lograr la satisfacción. c. Capacidad para lograr placer, capacidad para establecer relaciones afectivas profundas, la sexualidad es un aspecto importante para la persona, es el centro de su comportamiento y existe una amplia gama de comportamientos sexuales que sirven para lograr la satisfacción.

El trastorno del ritmo del lenguaje producido por un bloqueo intermitente o la repetición compulsiva de un sonido se llama... Seleccione una: a. ecolalia. b. tartamudez. c. estereotipia verbal.

Los trastornos de la psicomotricidad producidos por el consumo de neurolépticos, también llamados antipsicóticos o tranquilizantes mayores, son... Seleccione una: a. acatisia, agitación psicomotriz y temblores. b. Acatisia, distonía aguda y convulsiones. c. Acatisia, discinesia tardía y distonía aguda.

El síntoma característico de las depresiones se denomina... Seleccione una: a. indiferencia o frialdad afectiva. b. tristeza patológica. c. labilidad afectiva.

En las demencias se alteran principalmente las áreas... Seleccione una: a. inteligencia y memoria. b. psicomotricidad y memoria. c. afectividad e inteligencia.

La despersonalización es... Seleccione una: a. Trastorno de la orientación autopsíquica que suele ir acompañado de desrealización. b. Se pierde la conciencia del yo, llegando en su grado máximo a asumir una nueva identidad. c. Todas las anteriores son correctas.

Las alteraciones de la sexualidad humana que se producen en las distintas fases de la respuesta sexual humana (deseo, excitación, orgasmo, resolución) se llaman... Seleccione una: a. Disfunciones sexuales. b. Parafilias. c. Alteraciones de la identidad sexual.

El trastorno del desarrollo de la lectura que cursa con un déficit notable en el desarrollo de la habilidad para reconocer palabras y comprender el texto que se lee se denomina... Seleccione una: a. dislexia. b. dislalia. c. disgrafia.

Las alteraciones en la cantidad, calidad u horario del sueño se denominan... Seleccione una: a. disomnias. b. parasomnias. c. alteraciones del ritmo sueño-vigilia.

¿Qué son los ecosíntomas? Seleccione una: a. Aquellos que tienen los pacientes que parecen actuar en "eco" con el entrevistador. b. Ecopraxia (psicomotricidad), ecolalia (lenguaje). c. Todas las anteriores son correctas.

El estupor se caracteriza por... Seleccione una: a. Es el grado máximo de inhibición de la psicomotricidad. b. Se corresponde a una disminución del nivel de conciencia. c. Todas son correctas.

Las siguientes NO son características de la fabulación. Seleccione una: a. Busca el aprecio del interlocutor y mejorar la autoestima personal. b. Mezcla de recuerdos falsos y verdaderos. c. Intenta compensar la pérdida de memoria rellenando sus lagunas.

La fuga de ideas es... Seleccione una: a. Grado máximo de aceleración del pensamiento. b. Grado máximo de inhibición del pensamiento. c. Pérdida de la capacidad para distinguir lo fundamental de lo accesorio.

El trastorno cuantitativo por exceso de la conciencia se llama... Seleccione una: a. hipervigilancia. b. estupor. c. estrechamiento del nivel de conciencia.

¿Cómo se llama el síndrome producido por internamiento prolongado en instituciones cerradas, que se produce tanto en niños como en adultos, cuya causa es la pérdida de lazos afectivos normales? Seleccione una: a. Pseudodemencia. b. Hospitalismo. c. Inhibición de la inteligencia.

Una idea falsa, irrebatible a la argumentación lógica, que sobreviene por vía patológica es... Seleccione una: a. Una idea obsesiva. b. Una idea sobrevalorada. c. una idea delirante.

Un pensamiento, impulso o imagen, recurrente y persistente, absurdo, egodistónico, que se experiementa como intruso e inapropiado y que causa ansiedad y malestar significativos es una... Seleccione una: a. Idea obsesiva. b. Idea sobrevalorada. c. Idea delirante.

Pasar con rapidez de la risa al llanto, sin estímulo previo que lo justifique se denomina... Seleccione una: a. anhedonia. b. tristeza patológica. c. labilidad afectiva.

El mutismo es... Seleccione una: a. La inhibición del lenguaje por causas psíquicas. b. La inhibición del lenguaje por causas orgánicas. c. La suspensión de las funciones de expresión verbal por causas psíquicas.

La formación de palabras nuevas inventadas por el paciente o el uso de palabras ya existentes a las que el paciente les da un significado distinto se denomina... Seleccione una: a. Pararrespuesta. b. dislalia. c. Neologismo.

La obesidad funcional se incluye dentro de la psicopatología de la alimentación por... Seleccione una: a. ser un trastorno cuya causa y tratamiento fundamental es conductual. b. Por ser un trastorno producido por la descompensación entre las calorías gastadas y las consumidas. c. Todas son correctas.

La función orientación nos permite a los seres humanos…. a. saber quienes somos (orientación autopsíquica). b. saber dónde estamos y en qué momento (orientación alopsíquica). c. Todas son correctas.

La agitación psicomotriz se caracteriza por…. a. es el grado máximo de alteración de la psicomotricidad por exceso. b. constituye una urgencia psiquiátrica. c. todas son correctas.

En la sociedad actual, tan competitiva, se fomenta el tipo de agresividad... Seleccione una: a. hostilidad. b. conservación. c. instrumental.

Dentro de las alteraciones cualitativas de la conciencia tenemos... Seleccione una: a. Estrechamiento del nivel de conciencia y delirium. b. Estrechamiento del nivel de conciencia y trastornos productivos de la conciencia (delirium y onirismo). c. Trastornos productivos de la conciencia y obnubilación.

Los trastornos de la sexualidad que se caracterizan por una disociación entre el sexo anatómico y la identidad sexual del individuo se denominan... Seleccione una: a. disfunciones sexuales. b. parafilias. c. Alteraciones de la identidad sexual, en la actualidad solo se considera si existe disforia de género.

Percepción sin objeto, con las mismas propiedades de la percepción normal. Seleccione una: a. Alucinación. b. Ilusión. c. Alucinosis.

¿Cómo se llama la pérdida de memoria que abarca el periodo de tiempo posterior a la aparición del trastorno o lesión que le dió lugar (imposibilidad de fijar nuevos recuerdos)? Seleccione una: a. Amnesia lacunar. b. Amnesia retrógrada o de evocación. c. Amnesia anterógrada o de fijación.

En la amnesia funcional o psicógena NO se produce. Seleccione una: a. Incapacidad para recordar información personal importante. b. Existe trastorno cerebral, por ello el défitit es anterógrado. c. Producida por una experiencia emocional intensa.

¿Cómo se llama la pérdida de memoria que abarca el periodo de tiempo previo a la aparición del trastorno o lesión que le dió lugar (pérdida de recuerdos ya fijados en la memoria)? Seleccione una: a. Amnesia lacunar. b. Amnesia retrógrada o de evocación. c. Amnesia anterógrada o de fijación.

La incapacidad para sentir placer se denomina... Seleccione una: a. anhedonia. b. tristeza patológica. c. labilidad afectiva.

El bloqueo de pensamiento es... Seleccione una: a. El grado máximo de inhibición del pensamiento. b. El grado máximo de aceleración del pensamiento. c. La falta de una idea directriz global en el pensamiento del paciente.

Una compulsión es... Seleccione una: a. El acto que acompaña siempre a una idea obsesiva. b. Un comportamiento (por ejemplo: lavado de manos, puesta en orden de objetos, comprobaciones) o acto mental (por ejemplo: rezar, contar o repetir palabras en silencio) de carácter repetitivo, que el individuo se ve obligado a realizar en respuesta a una obsesión o con arreglo a ciertas reglas que debe seguir estrictamente. El objetivo de estos comportamientos es la prevención o reducción del malestar o la prevención de algún acontecimiento o situación negativos. c. Todas son correctas.

Las características de las convulsiones producidas por causa orgánica son... Seleccione una: a. Patrón convulsivo rítmico, apnea, EEG alterado, lesiones y en cualquier circunstancia. b. Patrón convulsivo rítmico, apnea, EEG no alterado, lesiones y en cualquier circunstancia. c. Patrón convulsivo rítmico, apnea, EEG alterado, no lesiones y en cualquier circunstancia.

Las características de las convulsiones sin causa orgánica conocida son... Seleccione una: a. Patrón convulsivo rítmico, apnea, EEG alterado, lesiones y en cualquier circunstancia. b. No existe patrón convulsivo, no apnea, EEG no alterado, no lesiones y se producen en presencia de alguien. c. Patrón convulsivo rítmico, apnea, EEG no alerado, no lesiones y en cualquier circunstancia.

El delirium se caracteriza por... Seleccione una: a. Ser un trastorno productivo de la conciencia que cursa con una disminución de la misma y la presencia de fenómenos alucinatorios visuales zoopsicos. b. Ser un trastorno productivo de la conciencia que cursa con la presencia de fenómenos alucinatorios visuales escenográficos. c. Ser un trastorno productivo de la conciencia que cursa con una disminución de la misma y la presencia de fenómenos alucinatorios auditivos.

Denunciar Test