option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

lokero

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
lokero

Descripción:
parte V

Fecha de Creación: 2025/05/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 24

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El análisis psicopatológico… Seleccione una: a. Es fundamental para hacer una buena valoración enfermera en salud mental. b. Solo lo puede hacer el psicólogo clínico. c. Es muy difícil de realizar y necesita pruebas diagnósticas complejas. d. Solo lo puede hacer el psiquiatra.

En el análisis psicopatológico hay que incluir… Seleccione una: a. Sólo debemos encontrar el síntoma nuclear de la enfermedad mental del paciente. b. Todas son verdaderas. c. Solamente las funciones psicológicas afectadas y los síntomas más graves que padece el paciente. d. Todas las funciones psicológicas, estén afectadas o no, hay que analizarlas, para hacer una adecuada valoración de salud mental del paciente.

El bloqueo de pensamiento… Seleccione una: a. Al ser el grado máximo de inhibición del pensamiento, se podría producir en Isabel. b. Al ser el grado máximo de aceleración del pensamiento, se podría producir en Antonio. c. Al ser la falta de una idea directriz global en el pensamiento del paciente, se puede producir en Pedro. d. Todo es falso.

La función psicológica conciencia se mantiene dentro de la normalidad, es decir, clara y lúcida, en… Seleccione una: a. Antonio. b. Antonio e Isabel. c. Todos los pacientes con trastornos mentales, solo se altera en pacientes con problemas neurológicos. d. Isabel.

Se produce (o se puede producir) una falta de deseo o inhibición de la sexualidad en... Seleccione una: a. Antonio. b. Pedro. c. Isabel. d. Antonio e Isabel.

Se produce una alteración en la psicomotricidad en... Seleccione una: a. Isabel: agitación psicomotriz. b. Pedro: estupor. c. Todas son falsas. d. Antonio, puede llegar al estupor.

El plan de cuidados de enfermería se basa en... Seleccione una: a. En la priorización de funciones afectadas y síntomas. b. Todo es correcto. c. Empezamos a trabajar por los síntomas más importantes. d. En el análisis psicopatológico.

La fuga de ideas... Seleccione una: a. Es el grado máximo de aceleración del pensamiento, y puede producirse en pacientes con TMG como Pedro. b. Al ser el grado máximo de inhibición del pensamiento, puede producirse en pacientes como Isabel. c. Al ser la pérdida de la capacidad para distinguir lo fundamental de lo accesorio, puede producirse en pacientes como Pedro. d. Al ser el grado máximo de inhibición del pensamiento, puede producirse en cualquier paciente con un trastorno mental.

Una idea falsa, irrebatible a la argumentación lógica, que sobreviene por vía patológica, se presenta en... Seleccione una: a. Isabel, junto a ideas obsesivas. b. Pedro. c. Antonio. d. Isabel, junto a alucinaciones auditivas.

Un pensamiento, impulso o imagen, recurrente y persistente, absurdo, egodistónico, que se experiementa como inapropiado y que causa ansiedad y malestar significativos. Seleccione una: a. Es una idea obsesiva. b. es una idea sobrevalorada. c. es una idea delirante.

Pasar con rapidez de la risa al llanto, sin estímulo previo que lo justifique es un síntoma que se produce en... Seleccione una: a. Junto a tristeza patológica en Isabel. b. Todo es falso. c. Junto a ideas delirantes en Pedro. d. Junto a la anhedonia en Isabel.

La formación de palabras nuevas inventadas por el paciente o el uso de palabras ya existentes a las que el paciente les da un significado distinto se denomina neologismo. Este tipo de síntoma se suelen producir en pacientes como... Seleccione una: a. Antonio. b. Cualquier paciente con problemas de salud mental. c. Pacientes con TMG, como Pedro. d. Isabel.

Funciones no afectadas en Antonio. Seleccione una: a. Conciencia e inteligencia. b. Memoria. c. Pensamiento y lenguaje. d. Todo es correcto.

Funciones no afectadas de Pedro. Seleccione una: a. Alimentación. b. Pensamiento y sensopercepción. c. Agresividad. d. inteligencia.

Funciones no afectadas de Isabel. Seleccione una: a. inteligencia. b. Necesidades básicas. c. Autoagresividad y afectividad. d. todo es falso.

En el análisis psicopatológico de Pedro priorizamos... Seleccione una: a. sueño (insomnio) y sexualidad (inhibición del deseo). b. pensamiento (ideas delirantes), sensopercepción (alucinaciones) y heteroagresividad. c. orientación autopsíquica y psicomotricidad (agitación). d. afectividad (ansiedad) y alimentación (sitiofobia).

En el análisis psicopatológico de Antonio priorizamos... Seleccione una: a. afectividad (tristeza patológica) y necesidades básicas: agresividad (autoagresividad) y sueño (insomnio). b. pensamiento (inhibicion) y lenguaje (mutismo). c. El síntoma nuclear de Antonio es la ansiedad. d. pensamiento (ideas delirantes), sensopercepción (alucinaciones) y heteroagresividad.

En el análisis psicopatológico de Isabel priorizamos... Seleccione una: a. afectividad (tristeza patológica) y necesidades básicas: (autoagresividad e inhibición del deseo sexual). b. afectividad (tristeza patológica) y necesidades básicas: (autoagresividad e insomnio). c. afectividad (tristeza patológica) y necesidades básicas: (autoagresividad y bulimia). d. pensamiento (idea delirante) y sensopercepcion (alucinaciones).

La función pensamiento está afectada... Seleccione una: a. Todas son falsas. b. Con inhibición del pensamiento grado máximo (bloqueo) en Antonio. c. Con la presencia de ideas obsesivas en Isabel. d. Con la presencia de ideas delirantes primarias de perjuicio (trastorno productivo del pensamiento) en Pedro.

La función sensopercepción se mantiene dentro de la normalidad, es decir, no hay presencia de elementos alucinatorios, pseudoalucinatorios o ilusiones en... Seleccione una: a. Pedro. b. Todos los pacientes analizados (Isabel, Antonio y Pedro). c. Antonio. d Ningún paciente analizado, ya que la sensopercepción solo se altera por causas neurológicas.

El análisis psicopatológico de las necesidades básicas de nuestros pacientes... Seleccione una: a. Incluye: sexualidad, sueño, alimentación, conservación de la propia vida y agresividad. b. Si la agresividad está alterada de alguna forma, pasa siempre a ser prioritaria. c. Todo es correcto. d. Es fundamental, ya que, algunas de ellas suelen estar alteradas en los pacientes con trastornos mentales.

Para evaluar la inteligencia de nuestros pacientes... Seleccione una: a. Se necesita realizar una evaluación psicológica individual con un test avalado científicamente, realizada por un psicólogo, para hacerla de manera adecuada. b. Se puede hacer una valoración de manera estimada, viendo otras características de los pacientes, por ejemplo, su nivel de estudios, su forma de responder a las preguntas... c. Todo es correcto. d. Todo es falso.

La función afectividad... Seleccione una: a. Pedro presenta tristeza patológica, síntoma nuclear de su enfermedad. b. Isabel presenta ambivalencia afectiva. c. Suele estar alterada en la mayoría de los pacientes con enfermedad mental, ya que en ella se incluyen síntomas presentes en las enfermedades mentales más prevalentes (depresiones y trastornos de ansiedad): tristeza patológica y ansiedad/angustia. d. Antonio presenta alegría patológica, síntoma nuclear de su enfermedad mental.

En el sueño... Seleccione una: a. El insomnio inicial o la dificultad para conciliar el sueño está relacionado con la ansiedad. b. Todo es correcto. c. El síntoma mas frecuente en la población es el insomnio. d. El insomnio tardío o de despertar precoz indica mayor gravedad.

Denunciar Test