LOPD.Objeto.Categorización datos.Tratamiento.APD.RGPD.Obgs
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LOPD.Objeto.Categorización datos.Tratamiento.APD.RGPD.Obgs Descripción: LOPD. Objeto. Categorización datos. Tratamiento datos. APD. RGPD. Obligaciones |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué se entiende por protección de datos personales?. El uso adecuado de las redes sociales. El conjunto de medidas para garantizar la seguridad de la información personal. El proceso de cifrado de los datos almacenados en una base de datos. La protección contra el robo de identidad en línea. En España, ¿cuál es la normativa principal que regula la protección de datos personales?. Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Ley de Acceso a la Información Pública. Ley de Propiedad Intelectual. Ley de Comercio Electrónico y Sociedad de la Información. ¿Cuál es el objetivo principal de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales?. Adaptar el ordenamiento jurídico español al Reglamento (UE) 2016/679 y garantizar los derechos digitales de la ciudadanía. Garantizar la protección de datos personales en toda la Unión Europea. Establecer regulaciones para el tratamiento de datos personales en el sector empresarial. Proteger la privacidad de las personas físicas en Internet. ¿Cuál de estas categorías de datos se mencionan en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales?. Datos personales efectivos. Datos personales sensibles. Datos personales pseudonimizados. Todas las anteriores son correctas. ¿Quién es la autoridad encargada de velar por el cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)?. La Autoridad de Protección de Datos Personales. La Oficina de Protección de Datos Personales. El Ministerio de Justicia. La Agencia Española de Protección de Datos. ¿Cuál es la función principal de una agencia de protección de datos?. Investigar delitos informáticos. Promover la adopción de tecnologías de seguridad. Proteger los derechos y libertades de las personas en relación con el tratamiento de sus datos personales. Regular el acceso a los datos en línea. ¿Cuál de las siguientes entidades es la agencia de protección de datos en España?. Agencia Nacional de Seguridad. Agencia de Seguridad de la Información. Agencia Española de Protección de Datos. Agencia de Seguridad y Privacidad Digital. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) es correcta?. Es una normativa exclusiva de España. Solo se aplica a empresas de tecnología. Entró en vigor en mayo de 2018. Solo afecta a las redes sociales. ¿Cuál de las siguientes opciones no describe correctamente un principio establecido por el RGPD en relación al tratamiento de los datos personales?. Los datos personales deben ser tratados de manera confidencial y con integridad, garantizando una adecuada seguridad de los mismos mediante la aplicación de medidas técnicas u organizativas apropiadas. Los datos personales deben ser tratados de manera compatible con los fines iniciales, incluso si el tratamiento ulterior es para fines de archivo en interés público, investigación científica o histórica o fines estadísticos. Los datos personales deben ser tratados de manera lícita, leal y transparente en relación con el interesado y deben ser recogidos con fines determinados, explícitos y legítimos. Los datos personales deben ser tratados de tal manera que se permita la identificación de los interesados durante el mayor tiempo posible, incluso si esto significa tratarlos exclusivamente con fines de archivo en interés público, investigación científica o histórica o fines estadísticos. ¿Cuál de las siguientes opciones no es una obligación de las empresas según el RGPD en relación con el tratamiento de datos personales?. Mantener un registro de actividades de tratamiento de datos personales. Realizar una evaluación de impacto en la protección de datos en algunos casos. Nombrar a un responsable de protección de datos. Proporcionar anualmente a los afectados una copia de sus datos personales en un formato legible por máquina. Obtener el consentimiento explícito de los interesados antes de tratar sus datos personales. Implementar medidas técnicas y organizativas adecuadas para proteger los datos personales. ¿Cuál de las siguientes situaciones NO es considerada una violación del RGPD?. Un sitio web recopila información personal sin el consentimiento del usuario. Una empresa comparte datos personales con terceros sin una base legal. Un individuo solicita el acceso a sus datos personales almacenados en una empresa y se le niega sin motivo. Una empresa utiliza medidas de seguridad adecuadas para proteger los datos personales de sus clientes. ¿Cuál de las siguientes medidas NO es requerida por el RGPD?. Obtener el consentimiento explícito para el tratamiento de datos personales. Designar un delegado de protección de datos en ciertos casos. Notificar a los afectados en caso de una violación de datos personales. Realizar una auditoría anual de seguridad de datos. ¿Cuál de las siguientes opciones describe una transferencia internacional de datos según el RGPD?. El envío de datos entre dos empresas dentro de un mismo país. La transmisión de datos entre dos empresas en diferentes países de la Unión Europea. La transmisión de datos entre una empresa en la Unión Europea y otra fuera de la Unión Europea. El uso de una red privada virtual (VPN) para acceder a datos en línea. Según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, ¿cuál de los siguientes derechos se regula en su artículo 13?. derecho de acceso. derecho de rectificación. derecho de supresión (derecho al olvido). derecho a la portabilidad de los datos. |