LORAFNA Ley Orgánica 13/1982, de 10 de agosto, Navarra
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LORAFNA Ley Orgánica 13/1982, de 10 de agosto, Navarra Descripción: Oposiciones Osasunbidea 2024 Celador, Tcae, Ter |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según el artículo 3 de la LORAFNA, uno de los objetos del Amejoramiento es: A) Fijar el funcionamiento del Gobierno de Navarra. B) Ordenar democráticamente las instituciones Forales de Navarra. C) Establecer los derechos y deberes fundamentales de los navarros. D) Disponer las reglas de la relación entre el Gobierno y el Parlamento de Navarra. De los derechos históricos y unidad constitucional se habla en el articulo: A) 4. B) 1. C) 5. D) 2. De la igualdad a los demás españoles se habla en el articulo: A) 6. B) 4. C) 2. D) 8. Las Disposiciones generales se encuentran en el : A) En el preámbulo. B) En el Titulo II. C) En el Titulo Preliminar. D) En el Titulo I. De la Capital Navarra se habla en el articulo: A) 5. B) 8. C) 7. D) 9. Navarra como Comunidad , habla el articulo: A) 5. B) 3. C) 1. D) 4. Del castellano y del euskera se habla en el articulo: A) 3. B) 4. C) 9. D) 7. Del escudo y la bandera se habla en el articulo: A) 4. B) 7. C) 3. D) 6. De la condición civil y política se habla en el articulo: A) 6. B) 1. C) 4. D) 5. De las merindades históricas se habla en el articulo: A) 4. B) 3. C) 6. D) 1. Según la Ley Orgánica 13/1982, de 10 de agosto, de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra, indique la respuesta correcta: A) Navarra constituye una Comunidad Foral con régimen, autonomía e instituciones propias, divisible integrada en la Nación española y solidaria con todos sus pueblos. B) Navarra constituye una Comunidad Foral con régimen, autonomía e instituciones propias, indivisible integrada en la Nación española y solidaria con algunos de sus pueblos. C) Navarra constituye una Comunidad Foral con régimen, autonomía e instituciones propias, indivisible integrada en la Nación española y solidaria con todos sus pueblos. D) Navarra constituye una Autonomía Foral con régimen, autonomía e instituciones propias, indivisible integrada en la Nación española y solidaria con todos sus pueblos. La Ley Orgánica 13/1982, de 10 de agosto, de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra dice que en el momento de promulgarse esta Ley el territorio de la Comunidad Foral de Navarra está integrado por los municipios comprendidos en sus Merindades históricas de: A) Pamplona, Estella, Tudela, Aoiz, y Olite. B) Pamplona, Estella, Olite, Aoiz, Peralta. C) Pamplona, Tudela, Aoiz, Sangüesa y Peralta. D) Pamplona, Estella, Sangüesa, Olite y Tudela. De acuerdo con la naturaleza del Régimen Foral de Navarra, su Amejoramiento, en los términos de la Ley Orgánica 13/1982, de 10 de agosto, tiene por objeto: A) Integrar en el Régimen Foral de Navarra todas aquellas facultades y competencias compatibles con la unidad constitucional. B) Ordenar democráticamente las instituciones Forales de Navarra. C) Garantizar todas aquellas facultades y competencias propias del Régimen Foral de Navarra. D)Todas son correctas. Finalidad de esta Ley Orgánica: A) Ordenar democráticamente las instituciones forales de Navarra, dotándolas de mayor democracia. B) Todas son correctas. C) Garantizar todas las facultades y competencias propias del régimen Foral de Navarra, en línea con la Disposición Adicional I de la Constitución. D) Integrar en el régimen foral de Navarra todas aquellas facultades y competencias compatibles con la unidad constitucional. El escudo de Navarra está formado por cadenas de oro sobre fondo rojo, con una esmeralda en el centro de unión, con sus ------ brazos de eslabones y, sobre ellas, la Corona Real, símbolo del antiguo Reino de Navarra: A) 5. B) 8. C) 6. D) 7. El vascuence tiene lengua oficial en Navarra?. A) Sí, en todo territorio de Navarra. B) No. C) Sí. D) Sí, pero sólo en las zonas vascoparlante. El castellano es la lengua oficial, lo dice en el articulo: A) 5. B) 6. C) 9. D) 3. Los derechos originarios e históricos de la Comunidad Foral de Navarra serán respetados y amparados por los poderes públicos con arreglo a la Ley : A) Ley paccionada 16 Agosto de 1841 y ley paccionada de 15 de Octubre de 1839. B) Ley paccionada 16 Agosto de 1841 y ley paccionada de 25 de Octubre de 1839. C) Ley paccionada 16 Agosto de 1840 y ley paccionada de 16 de Octubre de 1829. D) Ley paccionada 16 Agosto de 1839 y ley paccionada de 15 de Octubre de 1841. ¿ Cual es el objetivo principal de la LORAFNA?. A) Integrar en el Régimen Foral de Navarra todas las competencias y facultades compatibles con la unidad constitucional. B) Eliminar el Régimen Foral de Navarra. C) Transferir competencias del Estado a Navarra. D) Establecer un nuevo sistema judicial en Navarra. Según la Ley Orgánica 13/1982 del 10 de Agosto, el territorio foral de Navarra comprende las merindades históricas de Pamplona, Estella, Tudela, Sangüesa y... A) Tafalla. B) Lodosa. C) Artajona. D) Olite. ¿ Qué articulo de la LORAFNA establece la autonomía de Navarra para la gestión de sus propias instituciones?. A) Articulo 1. B) Articulo 2. C)Articulo 3. D) Articulo 4. ¿ Qué establece la LORAFNA en relación con la lengua vasca ( euskera ) en Navarra?. A) No se menciona en la ley. B) Euskera es la única lengua oficial. C) Se reconoce el derecho a utilizar el euskera y el castellano como lenguas oficiales. D) Solo el castellano es lengua oficial. |