LOSU
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LOSU Descripción: 2/2023 de 22 de marzo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Son funciones fundamentales de las universidades: La docencia y la investigación. La transferencia de conocimiento. A y B son correctas. La docencia y la formación. La docencia y la formación universitarias se estructuran en la docencia configurada por los títulos de. Grado, exclusivamente. Grado y Máster Universitario. Grado, Máster Universitario y Doctorado. Grado, Máster Universitario y Doctorado y títulos propios. ¿Quiénes garantizarán la interrelación entre todas las etapas que conforman dicho sistema especialmente desde la perspectiva de la formación a lo largo de la vida?. Las Universidades, de acuerdo con sus competencias. Las Administraciones Públicas, de acuerdo con sus competencias. El Estado, de acuerdo con sus competencias. Las Comunidades Autónomas, de acuerdo con sus competencias. ¿A quién le corresponde establecer el plazo máximo de que dispondrá la universidad para implantar e iniciar la docencia desde la publicación oficial del plan de estudios del título, así como los efectos de su incumplimiento?. A la Universidad, de acuerdo a sus Estatutos. Al Gobierno, mediante real decreto. Al Rector, en ejecución de sus competencias. Al Gobierno de la Comunidad Autónoma, mediante decreto. Los estudios de Doctorado tienen como finalidad: La obtención por parte del estudiantado de una formación básica y generalista en una disciplina determinada. La formación avanzada, de carácter especializado temáticamente, o de carácter multidisciplinar o interdisciplinar, dirigida a la especialización académica o profesional, o bien encaminada a la iniciación en tareas de investigación. La adquisición de las competencias y las habilidades concernientes a la investigación dentro de un ámbito del conocimiento científico, técnico, humanístico, artístico o cultural. La obtención de una actividad de naturaleza plenamente formativa cuya finalidad es la de complementar la formación académica. ¿Quién promoverá y contribuirá activamente a la Ciencia Abierta mediante el acceso abierto a publicaciones científicas, datos, códigos y metodologías que garanticen la comunicación de la investigación? s. Las Universidades públicas y privadas. Únicamente las universidades. El Gobierno. Las Administraciones Públicas y las universidades. Señale la respuesta correcta, las Administraciones Públicas fomentarán la investigación y, asimismo, el desarrollo tecnológico en el ámbito universitario, sin perjuicio del desarrollo de programas propios de las universidades, mediante, entre otras, las siguientes actuaciones: Impulsar convocatorias para garantizar el liderazgo de jóvenes investigadoras e investigadores en proyectos de investigación. Impulsar actividades de investigación entre el conjunto del profesorado universitario y el PTGAS, fomentando la calidad y la competitividad internacional de la investigación desarrollada por las universidades españolas. Desarrollar la investigación interdisciplinar y multidisciplinar entre los diversos campos de conocimiento, facilitando asimismo la compatibilidad entre actividades investigadoras y docentes. Todas las respuestas son correctas. Literalmente, sin perjuicio del respeto y pleno desarrollo del principio constitucional de autonomía universitaria, ¿a quién corresponde el desarrollo de las tareas de coordinación de las universidades de su respectivo ámbito competencial?. Al Gobierno y a las Comunidades Autónomas. A la CRUE, la Conferencia General de Política Universitaria y el Consejo de Universidades. A la Conferencia General de Política Universitaria y el Consejo de Universidades. Al Estado. La organización y el funcionamiento del Consejo de Universidades se regularán por: Real decreto del Consejo de Ministros. Ley. Ley Orgánica. Reglamento interno. En relación con el acceso a la Universidad de las personas mayores de 25 años y las tituladas en enseñanzas deportivas, de artes plásticas y diseño y de Formación Profesional, se estará a lo dispuesto por: La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, y por el resto de las normas de carácter básico que le sean de aplicación. La Ley 2/2006, de 3 de mayo, y por el resto de las normas de carácter básico que le sean de aplicación. La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de marzo, y por el resto de las normas de carácter básico que le sean de aplicación. La Ley 2/2006, de 3 de marzo, y por el resto de las normas de carácter básico que le sean de aplicación. Para asegurar la eficacia del sistema y una gestión descentralizada, se establecerán los oportunos mecanismos de información, coordinación y cooperación entre: La Administración General del Estado y las Administraciones de las Comunidades Autónomas. Las Universidades públicas, la Administración General del Estado y las Administraciones de las Comunidades Autónomas. Las Universidades, la Administración General del Estado y las Administraciones de las Comunidades Autónomas. Las Universidades, la Administración General del Estado, las Administraciones de las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales. El estudiantado con discapacidad y las víctimas de violencia de género y otras formas de violencia contra la mujer tendrán derecho a una ______________ por los servicios académicos universitarios liquidados en la matrícula en los términos establecidos en la normativa específica y mediante acreditación formal. Bonificación parcial. Bonificación total. Bonificación total y parcial. Exención tributaria. En relación con su formación académica, el estudiantado tendrá los siguientes derechos:(señala la incorrecta). A la orientación e información sobre las actividades que le afecten y, en especial, a un servicio de orientación que facilite su itinerario formativo y su inserción social y laboral. Al acceso accesorio a los cursos de actualización de estudios y formación a lo largo de la vida que su universidad de origen realice. A acceder y participar en los programas de movilidad, nacionales e internacionales, en condiciones que garanticen la igualdad de oportunidades, atendiendo en especial a las desigualdades por razón socioeconómica y por discapacidad. Todas las respuestas son correctas. Señale la respuesta incorrecta. En relación con su formación académica, el estudiantado tendrá los siguientes derechos: A la seguridad de los medios digitales y a la garantía de los derechos fundamentales en Internet. A un diseño de las actividades académicas y económicas que facilite la conciliación de los estudios con la vida laboral y familiar. Al acceso y, en su caso, gestión de los distintos servicios universitarios dirigidos al estudiantado. A la protección de la Seguridad Social, en los términos y condiciones que establezca la legislación vigente. Señale la respuesta incorrecta. Las universidades promoverán y facilitarán la participación del estudiantado en actividades de representación y asociacionismo estudiantil, así como su implicación activa en la vida y actividad universitarias. Asimismo, garantizarán su participación en: La gestión de los servicios vinculados a la vida universitaria. La promoción activa y pasiva de la innovación docente. La vinculación con la sociedad y el entorno local e internacional. La convivencia universitaria y la mediación y resolución alternativa de conflictos. Las universidades promoverán el acceso a estudios universitarios de las personas con discapacidad intelectual y por otras razones de discapacidad mediante el fomento de: Estudios oficiales adaptados a sus capacidades. Estudios propios adaptados a sus capacidades. Las respuestas a) y b) son correctas. Ninguna respuesta es correcta. ______________________________, en el ámbito de sus respectivas competencias, dotarán de la adecuada financiación presupuestaria a los planes de movilidad para el refuerzo de los conocimientos científicos, tecnológicos, humanísticos, artísticos, culturales, lingüísticos, la creatividad y el desarrollo profesional del personal docente e investigador. El Estado, las universidades y las Administraciones Públicas. El Gobierno, las universidades y las Administraciones Públicas. Las universidades y las Administraciones Públicas. Las universidades y las Comunidades Autónomas. Se aplicará una reserva en el cómputo anual, de un __________ del total de plazas que oferten las universidades para los cuerpos docentes de Universidad y el personal permanente laboral, para la incorporación de personal investigador doctor que haya superado la evaluación del Programa de Incentivación de la Incorporación e Intensificación de la Actividad Investigadora (I3), o que haya obtenido el certificado como investigador/a establecido/a (R3). Las plazas objeto de reserva que queden vacantes se podrán acumular a la convocatoria ordinaria de turno libre de ese mismo año. Mínimo del 5 por ciento. Mínimo del 10 por ciento. Mínimo del 15 por ciento. Mínimo del 25 por ciento. Señale la respuesta incorrecta: La ANECA podrá acordar con las agencias de calidad autonómicas, mediante convenio, el desarrollo de la evaluación de dichos méritos individuales. Asimismo, el conjunto de las agencias de calidad acordará criterios mínimos comunes, en aplicación de los cuales la ANECA reconocerá las valoraciones realizadas por las agencias de calidad autonómicas para determinar los complementos retributivos del profesorado laboral que acceda a los cuerpos docentes universitarios. Las Comunidades Autónomas podrán establecer retribuciones adicionales ligadas a méritos individuales. Los complementos retributivos se asignarán por el Consejo de Gobierno, a propuesta del Consejo Social, dentro de los límites que para este fin fijen las Comunidades Autónomas y mediante un procedimiento transparente. Las universidades podrán establecer retribuciones adicionales ligadas a méritos individuales, mediante procedimientos negociados con la parte social y transparentes. La contratación de Profesoras y Profesores Ayudantes Doctores se ajustará a las siguientes reglas. Las Profesoras y Profesores Ayudantes Doctores desarrollarán tareas docentes hasta un máximo de 120 horas lectivas por curso académico, de forma que la actividad docente resulte compatible con el desarrollo de tareas de investigación para atender a los requerimientos para su futura acreditación. El contrato será de carácter temporal y conllevará una dedicación a tiempo parcial. Para el desarrollo de su capacidad docente, las Profesoras y Profesores Ayudantes Doctores deberán realizar, en el primer año de contrato, un curso de formación docente inicial cuyas características serán establecidas por las universidades, de acuerdo con sus unidades responsables de la formación e innovación docente del profesorado. Todas las respuestas son correctas. ¿La contratación de qué tipo de profesorado no formará parte de la Oferta de Empleo Público ni de los instrumentos similares de gestión de las necesidades de personal?. Profesoras y Profesores Ayudantes Doctores. Profesoras y Profesores Asociadas. Profesores y Profesoras Sustitutos. Profesoras y Profesores Visitantes. Las agencias de calidad, en el marco de las competencias tendrán como principios: Eficacia y objetividad. Rendición de cuentas. Independencia e imparcialidad. Independencia institucional y técnica. Los procedimientos de selección de este personal laboral se realizarán en todo caso a través de convocatorias públicas en las que se garanticen los principios de: Igualdad, mérito, capacidad. Igualdad, mérito, capacidad y publicidad. Igualdad, mérito, capacidad, publicidad y concurrencia. Igualdad, mérito, capacidad, publicidad y concurrencia, así como la posibilidad de recurso ante la propia universidad. ¿Quién poder establecer retribuciones adicionales al personal docente e investigador laboral ligadas a méritos individuales por el ejercicio de cada una de las siguientes funciones: actividad docente, actividad investigadora, actividad de transferencia e intercambio del conocimiento e innovación y actividad de gestión?. El Gobierno. El Estado. Las Comunidades Autónomas. Las Universidades. En la provisión de puestos de trabajo de personal técnico, de gestión y de administración y servicios, las universidades: Deberán atender a las necesidades del servicio. Garantizarán los principios de publicidad, transparencia, igualdad, y mérito y capacidad. Garantizarán los principios de igualdad, y mérito y capacidad. Las respuestas a) y b) son correctas. Señale la respuesta incorrecta: Las universidades establecerán planes plurianuales de formación a lo largo de la vida que garanticen la mejora profesional de su personal técnico, de gestión y de administración y servicios, en los disntos ámbitos de especialización de la actividad universitaria. Las universidades implantarán, asimismo, planes anuales destinados a la movilidad de su personal técnico, de gestión y de administración y servicios para el desempeño de sus funciones en otras universidades o Administraciones Públicas y, a tal fin, formalizarán convenios que aseguren la reciprocidad. Las universidades incluirán en estos planes la movilidad internacional, en coordinación con las Administraciones Públicas, y mediante programas y convenios específicos incluidos aquellos que instituya la Unión Europea mediante estancias con fines formativos en instituciones de educación superior, entidades o empresas. Ninguna respuesta es incorrecta. Son funciones fundamentales de las universidades: la docencia y la investigación. La transferencia de conocimiento. AYB son correctas. La docencia y la formación. ¿ Quiénes garantizarán la interrelación entre todas las etapas que conforman dicho sistema especialmente desde la perspectiva de la formación a lo largo de la vida?. Las universidades, de acuerdo con sus competencias. Las Administraciones Públicas, de acuerdo con sus competencias. El estado, de acuerdo con sus competencias. las comunidades autónomas, de acuerdo con sus competencias. ¿ A quién corresponde establecer el plazo máximo de que dispondrá la Universidad para implantar e iniciar la docencia desde la publicación oficial del plan de estudios del título coma así como los efectos de su incumplimiento?. A la Universidad, de acuerdo a sus estatutos. Al gobierno, mediante Real Decreto. Al rector, en ejecución de sus competencias. Al Gobierno, de la Comunidad Autónoma mediante Real Decreto. Los estudios de doctorado se organizarán en la forma que se determine: reglamentariamente. Legalmente. En los estatutos o normas de organización y funcionamiento de las respectivas universidades. En los estatutos o normas de organización y funcionamiento de las respectivas universidades, de acuerdo con los criterios que para la obtención del título de doctor o doctora apruebe el gobierno, mediante ley, previo informe del Consejo de universidades. Señale la respuesta incorrecta: corresponde al gobierno, previo informe del Consejo de universidades, regular: Los criterios generales a los que habrán de ajustarse las universidades en materia de convalidación y adaptación de estudios cursados en centros académicos únicamente españoles. Las condiciones de homologación de títulos oficiales extranjeros de educación superior con títulos universitarios oficiales españoles. Las condiciones para la declaración de equivalencia de un título oficial extranjero de educación superior en relación con el nivel académico universitario oficial de grado o de máster universitario. Las condiciones para el reconocimiento académico de la experiencia laboral o profesional, así como la formación a lo largo de la vida. ¿ Quién promoverá y contribuirá activamente a la ciencia abierta mediante el acceso abierto a publicaciones científicas, datos, códigos y metodologías que garanticen la comunicación de la investigación?. Las universidades públicas y privadas. únicamente las universidades. El gobierno. Las Administraciones Públicas y las universidades. Señale la respuesta correcta coma las Administraciones Públicas fomentarán la investigación y coma Así mismo coma el desarrollo tecnológico en el ámbito universitario, sin perjuicio del desarrollo de programas propios de las universidades, mediante coma entre otras coma las siguientes actuaciones: Impulsar convocatorias para garantizar el liderazgo de jóvenes investigadoras e investigadores en proyectos de investigación. Impulsar actividades de investigación entre el conjunto del profesorado universitario y el PTGAS, fomentando la calidad y la competitividad internacional de la investigación desarrollada por las universidades españolas. Desarrollar la investigación interdisciplinar y multidisciplinar entre los diversos campos de conocimiento facilitando asimismo la compatibilidad entre actividades investigadoras y docentes. Todas las respuestas son correctas. En el marco de las funciones que le son propias, ¿ Quién fomentará la cooperación y colaboración entre ellas, con otras instituciones de educación superior, con organismos públicos de investigación, con organismos de investigación de otras Administraciones Públicas, con otros organismos o Administraciones Públicas, con entidades, empresas, agentes sociales y organizaciones de la sociedad civil y con otros agentes del sistema español de ciencia, tecnología e innovación o del sistema europeo de investigación e innovación, o pertenecientes a otros países, mediante, entre otros instrumentos como la creación de alianzas estratégicas y redes de colaboración?. El estado. Las comunidades autónomas. Las universidades. El Consejo social. Literalmente,sin perjuicio del respeto y pleno desarrollo del principio constitucional de autonomía universitaria, ¿a quién corresponde el desarrollo de tareas de coordinación de las universidades de su respectivo ámbito competencial?. Al gobierno y a las comunidades autónomas. A la CRUE, a la Conferencia General de política universitaria y el Consejo de universidades. A la Conferencia General de política universitaria y el Consejo de universidades. Al estado. La Conferencia General de política universitaria estará presidida por: Las personas responsables de la educación universitaria en los consejos de Gobierno de las comunidades autónomas. una representación de las universidades. Una representación de las entidades locales. todas las respuestas son correctas. La oferta de enseñanzas se comunicará para su estudio y aprobación a/al: Al gobierno. A las comunidades autónomas. Al Consejo de universidades. A la Conferencia General de política universitaria. El estado establecerá, con cargo a sus presupuestos generales y sin perjuicio de las competencias de las comunidades autónomas, un sistema general de becas y ayudas al estudio, sin embargo, ¿ Quién podrá en el ejercicio de sus competencias sistemas propios de becas y ayudas dentro de su ámbito competencial?. Las comunidades autónomas. las universidades. Las diputaciones provinciales y entidades locales. Las comunidades autónomas y las universidades. Para asegurar la eficacia del sistema y una gestión descentralizada, se establecerán los oportunos mecanismos de información, coordinación y cooperación entre: La Administración General del Estado y las administraciones de las comunidades autónomas. Las universidades, la Administración General del Estado y las administraciones de las comunidades autónomas. Las universidades privadas, la Administración General del Estado y las administraciones de las comunidades autónomas. Las universidades, la Administración General del Estado y las administraciones de las comunidades autónomas y las Entidades locales. En relación con su formación académica, el estudiantado tendrá los siguientes derechos. a la orientación e información sobre las actividades que le afecten y en especial, a un servicio de orientación que facilite su itinerario formativo y su inserción social y laboral. al acceso accesorio a los cursos de actualización de estudios y formación a lo largo de la vida que su universidad de origen realice. a acceder y participar en los programas de movilidad, nacionales e internacionales, en condiciones que garanticen la igualdad de oportunidades, a las desigualdades por razón socioeconómica y por discapacidad. Todas las respuestas son correctas. ---------------------, en el ámbito de sus respectivas competencias, dotarán de la adecuada financiación presupuestaria a los planes de movilidad para el refuerzo de los conocimientos científicos, tecnológicos, humanísticos, artísticos, culturales, lingüísticos, la creatividad y el desarrollo profesional del PDI: el estado, las universidades y las administraciones públicas. el Gobierno, las universidades y las administraciones públicas. las universidades y las administraciones públicas. las universidades y las comunidades autónomas. señale la respuesta incorrecta. El procedimiento de acreditación garantizará: una evaluación basada en la especificidad del área o ámbito de conocimiento, teniendo en cuenta, entre otros criterios, la experiencia profesional, en especial, cuando se trate, entre otras, de profesiones reguladas del ámbito sanitario, la relevancia local el pluralismo lingüístico y el acceso abierto a datos y publicaciones científicas. la adecuación de los méritos requeridos a la duración de la etapa final de la carrera académica. la composición de los órganos de acreditación por profesorado de los cuerpos docentes universitarios y expertos/as, tanto nacionales como extranjeros de reconocido prestigio. Todas las respuestas son correctas. se aplicará una reserva en el computo anual, de un ---------- del total de plazas que oferten las universidades para los cuerpos docentes de universidad y el personal permanente laboral, para la incorporación de personal investigador doctor que haya superado la evaluación del programa de la actividad investigadora (I3), o que haya obtenido el certificado como investigador/a establecido/a (R3). Las plazas objeto de reserva que queden vacantes se podrán acumular a la convocatoria ordinaria de turno libre de ese mismo año: 5%. 10%. 15%. 25%. La Universidad regulará, en su normativa interna, el procedimiento a seguir. En todo caso, el procedimiento de acceso será el de: oposición. consurso-oposición. concurso de méritos. entrevista pública. Señale la respuesta incorrecta en referencia a los concursos de movilidad del profesorado. La plaza obtenida tras el concurso de provisión de puestos deberá desempeñarse durante al menos dos años, antes de poder participar en un nuevo concurso para obtener una plaza distinta en esa u otra categoría. las plazas vacantes cubiertas en estos concursos, en tanto suponen ingreso de nuevo personal, no computarán a los efectos de Oferta de Empleo Público. Las respuestas a y b son correctas. Las respuestas a y b son incorrectas. ¿la Contratación de qué tipo de profesorado no formara parte de la Oferta de Empleo Público ni de los instrumentos similares de gestión de las necesidades de personal?. Profesores y Profesoras ayudantes doctores. Profesores y Profesoras Asociados. Profesores y Profesoras Sustitutos. Profesores y Profesoras Visitantes. las agencias de calidad, en el marco de las competencias tendrán como principios: eficacia y objetividad. rendición de cuentas. independencia e imparcialidad. independencia institucional y técnica. la composición de las comisiones de selección garantizará los principios de: objetividad, imparcialidad y neutralidad, transparencia y calificación. objetividad, imparcialidad, neutralidad y transparencia. objetividad, imparcialidad y neutralidad, transparencia e igualdad. objetividad, imparcialidad y neutralidad, transparencia y cualificación. señale la respuesta incorr3ecta. En la provisión de los puestos de trabajo del PTGAS, las universidades. deberán atender a las necesidades del servicio. garantizarán los principios de publicidad, transparencia, igualdad y mérito y capacidad. Garantizarán los principios de igualdad y mérito y capacidad. las respuesta a y b son correctas. |