LOVE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LOVE Descripción: CULTURA NAV (HISTORIA) 2025 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.- Fecha en que México consumó su independencia, cuando el ejército Trigarante entró triunfante a la Ciudad de México. El 27 de septiembre de 1821. El 27 de septiembre de 1921. El 27 de septiembre de 1911. 2.- El 14 de noviembre de 1821, Agustín de Iturbide fue nombrado Presidente de?. la Soberana Junta Provisional Gubernativa y la Regencia. la Soberana Junta Nacional. México. 3.- Debido a la ausencia del príncipe europeo quien gobernaría al país, la Soberana Junta Provisional Gubernativa y la Regencia, nombró a ____________________como Jefe Supremo de las Armas de Mar y Tierra, con el grado de Almirante Generalísimo. Agustín de Iturbide. Santa Ana. Maximiliano. 4.- A quién se le considera como el primer Almirante de la Marina Nacional. Agustín Iturbide. Heriberto jara. Oton Blanco. En que fecha se establecieron cuatro ministerios del Ejecutivo siendo estos: el de Relaciones Exteriores e Interiores, el de Justicia y Asuntos Eclesiásticos, el de Hacienda, así como el de Guerra y Marina. El 4 de octubre de 1821. El 4 de octubre de 1921. El 4 de octubre de 1811. 6.- A quién se designó como el primer ministro de Guerra y Marina. Antonio de Medina. Agustín Iturbide. Santa Ana. 7.- En qué fecha el General José María Dávila al mando de 200 soldados, tomó la fortaleza de San Juan de Ulúa, con la finalidad de tener el control de la Ciudad y Puerto de Veracruz. el 26 de octubre de 1821. el 26 de octubre de 1921. el 26 de octubre de 1910. 8.- En 1822, el gobierno mexicano a quien envió a Estados Unidos, con la finalidad de adquirir los barcos que integrarían la primera escuadrilla naval de México. Capitán Eugenio Cortés. Teniente Eugenio Cortés. Comodoro Eugenio Cortés. 9.- Cuáles fueron los barcos adquiridos en Estados Unidos: Las goletas, “Iguala” y “Anáhuac”; balandras cañoneras “Chalco”, “Chapala”, “Texcoco”, “Orizaba”, “Campechana”, “Zumpango”, así como la “Tampico”, “Papaloapan” y “Tlaxcalteca”. Laos submarinos, “Iguala” y “Anáhuac”; balandras cañoneras “Chalco”, “Chapala”, “Texcoco”, “Orizaba”, “Campechana”, “Zumpango”, así como la “Tampico”, “Papaloapan” y “Tlaxcalteca”. Las pangas, “Iguala” y “Anáhuac”; balandras cañoneras “Chalco”, “Chapala”, “Texcoco”, “Orizaba”, “Campechana”, “Zumpango”, así como la “Tampico”, “Papaloapan” y “Tlaxcalteca”. |