option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LOVE

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LOVE

Descripción:
CULT NAV (Convención Naciones Unidas Derecho del Mar) 2025

Fecha de Creación: 2025/07/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 34

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La soberanía del Estado ribereño (país con litoral marítimo) se extiende más allá de su territorio y de sus Aguas Interiores, es decir, se extiende hacia la franja de mar adyacente designada con el nombre de ____________, incluyendo el espacio aéreo sobre el Mar Territorial, así como al lecho y al subsuelo de ese mar. Mar Territorial. Mar adyacente. Zona contigua.

255.- Cuál es la Anchura del Mar Territorial: 12 millas marinas medidas a partir de líneas de base. 24 millas marinas medidas a partir de líneas de base. 200 millas marinas medidas a partir de líneas de base.

256.- Sirve para medir la anchura del Mar Territorial. Es la línea que se forma cuando existe bajamar a lo largo de la costa. Línea de base normal. Línea de base costa. Línea de costa.

257.- Es la línea que une el punto más próximo de la línea de base, a una distancia igual a la anchura del Mar Territorial. Límite exterior del Mar Territorial. Aguas Interiores. Línea de base normal.

258.- Son las aguas situadas en el interior de la línea de base del Mar Territorial forman parte de las Aguas Interiores del Estado. Aguas Interiores. Mar Territorial. zona economica exclusiva.

258.- Son las aguas situadas en el interior de la línea de base del Mar Territorial. Aguas Interiores. Mar Territorial. Zona Contigua.

Para los efectos de la delimitación del Mar Territorial, las construcciones portuarias permanentes más alejadas de la costa que formen parte integrante del sistema portuario se consideran parte de ésta. Puerto. Terminal portuaria. Marina.

260.- Los buques de todos los Estados, sean ribereños o sin litoral, gozan del derecho de. Paso inocente a través del Mar Territorial. Paso inocente a través de la zona contigua. Paso inocente a través de la zona economica exclusiva.

261.- El paso es inocente mientras. No sea perjudicial para la paz, el buen orden o la seguridad del Estado ribereño. No sea perjudicial para la paz, el buen orden o la seguridad del Estado costera. No sea perjudicial para la salud, el buen orden o la seguridad del Estado ribereño.

262.- Se considerará que el paso de un buque extranjero es perjudicial para la paz, el buen orden o la seguridad del Estado ribereño si ese buque realiza, en el Mar Territorial: a. Cualquier amenaza o uso de la fuerza contra la soberanía, la integridad territorial o la independencia política del Estado ribereño o que de cualquier otra forma viole los principios de Derecho Internacional incorporados en la Carta de las Naciones Unidas; b. Cualquier ejercicio o práctica con armas de cualquier clase. Falso. Verdadero.

263.- En el mar territorial, los submarinos y cualesquiera otros vehículos sumergibles deberán navegar en la superficie y. enarbolar su pabellón. enarbolar su distintivos. enarbolar su estandarte.

264.- Es todo buque perteneciente a las Fuerzas Armadas de un Estado que lleve los signos exteriores distintivos de los buques de guerra de su nacionalidad, que se encuentre bajo el mando de un oficial debidamente designado por el gobierno de ese Estado cuyo nombre aparezca en el correspondiente escalafón de oficiales o su equivalente, y cuya dotación esté sometida a la disciplina de las Fuerzas Armadas regulares. Definición de buques de guerra. Definición de buques anfibios. Definición de buques tanques.

265.- Se designa con este nombre al ___________________Mar Territorial de un Estado ribereño, en la que podrá tomar las medidas de fiscalización. Zona contigua. Zona economica exclusiva. mar territorial.

266.- La Zona Contigua no podrá extenderse más allá ______________________contadas desde las líneas de base a partir de las cuales se mide la anchura del Mar Territorial. 24 millas marinas. 12 millas marinas. 200 millas marinas.

Es un área situada más allá del Mar Territorial y adyacente a éste, sujeta al régimen jurídico específico establecido en esta Parte, de acuerdo con el cual los derechos y la jurisdicción del Estado ribereño y los derechos y libertades de los demás Estados se rigen por las disposiciones pertinentes de esta Convención. Zona Económica Exclusiva. Mar territorial. Zona contigua.

268.- La Zona Económica Exclusiva no se extenderá más allá de _______________________ contadas desde las líneas de base a partir de las cuales se mide la anchura del Mar Territorial. 200 millas marinas. 24 millas marinas. 12 millas marinas.

En donde el Estado ribereño tendrá el derecho exclusivo de construir, así como el de autorizar y reglamentar la construcción, operación y utilización de: 1. Islas artificiales; 2. Instalaciones y estructuras que puedan interferir el ejercicio de los derechos del Estado ribereño en la zona. En la Zona Económica Exclusiva. En la Zona Contigua. En el Mar territorial.

270.- Comprende el lecho y el subsuelo de las áreas submarinas que se extienden más allá de su Mar Territorial y a todo lo largo de la prolongación natural de su territorio hasta el borde exterior del margen continental, o bien hasta una distancia de 200 millas marinas contadas desde las líneas de base a partir de las cuales se mide la anchura del Mar Territorial, en los casos en que el borde exterior del margen continental no llegue a esa distancia. Plataforma Continental. Zona Económica Exclusiva. Zona Contigua.

272.- La alta mar será utilizada exclusivamente con fines. Pacíficos. Científicos. Investigación.

273.- Un buque no podrá cambiar de _______________durante un viaje ni en una escala, salvo en caso de transferencia efectiva de la propiedad o de cambio de registro. Pabellón. Estandarte. rumbo.

275.- Los buques __________en la alta mar gozan de completa inmunidad de jurisdicción respecto de cualquier Estado que no sea el de su pabellón. De guerra. De investigación. Submarinos.

276.- Todos los Estados cooperarán en toda la medida de lo posible en la represión de la ______________en la alta mar o en cualquier otro lugar que no se halle bajo la jurisdicción de ningún Estado. Piratería. Pesca ilegal. Contaminacion.

Es aquel buque o aeronave destinado por las personas bajo cuyo mando efectivo se encuentran a cometer cualquiera de los actos a que se refiere el artículo, es la definicion de. buque o aeronave pirata. buque o aeronave pesca ilegal. Definición de buque o aeronave espia.

303.- Se creó el 1 de noviembre de 2021, su misión es “Fungir como órgano responsable y de enlace con dependencias y autoridades de los tres órdenes de Gobierno para desarrollar y dirigir las acciones en materia de Protección civil de la institución, para la prevención, auxilio, recuperación y apoyo a la población en situaciones de emergencia, desastres y aquellos ocasionados por fenómenos naturales perturbadores”. Unidad Naval de Protección Civil (UNAPROCIV). Unidad de Proteccion Portuaria (UNAPROP). unidad de Operaciones Especiales (UNOPES).

304.- Es la misión auxiliar a la población civil en los casos y zonas de desastre o emergencias, actuando por si o conjuntamente con el Ejército, Fuerza Aérea y con las dependencias federales, estatales, municipales, sector social y privado, con el fin de aminorar el efecto destructivo de agentes perturbadores o calamidades que se presenten en contra de la población y sus propiedades. Plan Marina. Plan DN3. Proteccion Civil.

305.- Cuales son la Fases del Plan Marina: I. Prevención, II. Auxilio y III. Recuperación. I. Prevención, II. Auxilio y III. final. I. Inicial, II. Auxilio y III. Recuperación.

Se activa al tener conocimiento que un incidente afectará alguna jurisdicción, llevándose a cabo el conjunto de acciones y mecanismos tendientes a reducir riesgos. Fase de Prevención del Plan Marina. Fase de Auxilio del Plan Marina. la Fase de Recuperación del Plan Marina.

se activa al momento que son desplegados el personal naval y/o buques, vehículos y aeronaves, para proporcionar cualquier apoyo a la población afectada, finalizará cuando ya no exista población atrapada, aislada o en peligro, o bien, después de ocho días del paso del fenómeno perturbador. Fase de Prevención del Plan Marina. Fase de Auxilio del Plan Marina. la Fase de Recuperación del Plan Marina.

Proceso orientado a la reconstrucción y mejoramiento del sistema afectado (la población y su entorno), así como a la reducción del riesgo de alerta y peligro, dada la magnitud de los desastres, de la misma manera, se brinda el apoyo a las dependencias que, de acuerdo con sus atribuciones, deben reconstruir. Fase de Prevención del Plan Marina. Fase de Auxilio del Plan Marina. Fase de Recuperación del Plan Marina.

309.- ¿Cuál es el alcance del Plan Marina?. Nivel Nacional, Regional y Local. Nivel Internacional, Regional y Local. Nivel Nacional, Internacional y Local.

Se ejecuta empleando todos los medios disponibles de la Secretaría de Marina, en coordinación con el Sistema Nacional de Protección. Alcance del Plan Marina a Nivel Nacional. Alcance del Plan Marina a Nivel Regional. Alcance del Plan Marina a Nivel Local.

Se emplean los medios con que cuenta una Región Naval y/o Mandos adscritos, aquí el mando lo ejerce el Comandante de la Región. Alcance del Plan Marina a Nivel Nacional. Alcance del Plan Marina a Nivel Regional. Alcance del Plan Marina a Nivel Local.

Se ejecuta con los medios asignados a una Región, Zona o Sector Naval afectado por un agente destructivo, el mando lo ejerce el Comandante correspondiente. Alcance del Plan Marina a Nivel Nacional. Alcance del Plan Marina a Nivel Regional. Alcance del Plan Marina a Nivel Local.

313.- Cuantas Administraciones del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) existen: 16 (9 en e Pacífico y 7 en el Golfo de México. 16 (7 en e Pacífico y 9 en el Golfo de México. 16 (8 en e Pacífico y 8 en el Golfo de México.

Denunciar Test