option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LPRL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LPRL

Descripción:
Ley Prevención Riesgos Laborales

Fecha de Creación: 2014/05/28

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 56

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Que artículo de la LPRL trata de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo?. Art. 9. Art. 8. Art. 13. Art. 38.

¿Que artículo de la LPRL trata del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo?. Art. 9. Art. 8. Art. 13. Art. 38.

¿Que artículo de la LPRL trata de la Inspección de trabajo y Seguridad Social?. Art. 9. Art. 8. Art. 13. Art. 38.

¿Que artículo de la LPRL trata del Comité de Seguridad y Salud?. Art. 9. Art. 8. Art. 13. Art. 38.

¿Cual es el Órgano de Vigilancia y Control?. Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo. Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Comité de Seguridad y Salud.

¿Cual es el Órgano Colegiado de Participación?. Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo. Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Comité de Seguridad y Salud.

¿Cual es el Órgano Cientéfico Técnico Especializado de la AGE?. Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo. Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Comité de Seguridad y Salud.

¿Cual es el Órgano Asesor de las Administraciones Públicas?. Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo. Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Comité de Seguridad y Salud.

¿Cual es el Órgano que tiene como objeto el Análisis, Estudio, Promoción y Apoyo a la mejora de las Condiciones de Seguridad en el Trabajo?. Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo. Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Comité de Seguridad y Salud.

¿Cual es el Órgano que tiene como objeto la Vigilancia y Control de la normativa sobre prevención de riesgos laborales?. Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo. Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Comité de Seguridad y Salud.

¿Cual es el Órgano que es el Centro de Referencia Nacional en relación con las instituciones de la Unión Europea?. Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo. Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Comité de Seguridad y Salud.

¿Qué Órgano ejerce la Secretaría General de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo?. Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo. Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Comité de Seguridad y Salud.

¿Cada cuanto se reunirá el Comité de Seguridad y Salud?. Anualmente y siempre que lo solicite alguna de las representaciones. Mensualmente y siempre que lo solicite alguna de las representaciones. Trimestralmente y siempre que lo solicite alguna de las representaciones. Semestralmente y siempre que lo solicite alguna de las representaciones.

Indique 3 de estas funciones que correponden al Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo. Ordenar la paralización inmediata de trabajos cuando existiera riesgo grave e inminente. Comprobar y Favorecer el cumplimiento de las obligaciones. Informar sobre los accidentes Mortales, Muy Graves ó Graves. Apoyo técnico y colaboración con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para la vigilancia y control. Promoción y realización de actividades de formación, información, investigación, estudio y divulgación en materia de prevención de riesgos. Asesoramiento Técnico a nivel nacional e internacional.

Indique 3 de estas funciones que correponden a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Ordenar la paralización inmediata de trabajos cuando existiera riesgo grave e inminente. Comprobar y Favorecer el cumplimiento de las obligaciones. Informar sobre los accidentes Mortales, Muy Graves ó Graves. Apoyo técnico y colaboración con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para la vigilancia y control. Promoción y realización de actividades de formación, información, investigación, estudio y divulgación en materia de prevención de riesgos. Asesoramiento Técnico a nivel nacional e internacional.

Indique 3 de estas funciones que correponden a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Vigilancia el cumplimiento de de la normativa. Asesorar e Informar a Empresas y Trabajadores. Elaborar Informes solicitados por los Juzgados de lo Social. Participar en la elaboración, puesta en práctica y evaluación de los planes y programas de prevención. Promoción y realización de actividades de formación, información, investigación, estudio y divulgación en materia de prevención de riesgos. Promover iniciativas sobre métodos y procedimientos para la efectiva prevención de los riesgos.

Indique 3 de estas competencias o facultades que correponden al Comité de Seguridad y Salud. Conocer e informar la memoria y programación anual de servicios de prevención. Vigilancia el cumplimiento de de la normativa. Elaborar Informes solicitados por los Juzgados de lo Social. Participar en la elaboración, puesta en práctica y evaluación de los planes y programas de prevención. Promover iniciativas sobre métodos y procedimientos para la efectiva prevención de los riesgos. Asesoramiento Técnico a nivel nacional e internacional.

Indique 3 de estas competencias o facultades que correponden al Comité de Seguridad y Salud. Conocer y analizar los daños de los trabajadores para valorar sus causas y proponer medidas preventivas. Apoyo técnico y colaboración con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para la vigilancia y control. Elaborar Informes solicitados por los Juzgados de lo Social. Conocer la situación de la prevención realizando visitas. Conocer documentos e informes de condiciones de trabajo. Asesoramiento Técnico a nivel nacional e internacional.

Indique 3 de estas competencias o facultades que correponden a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Asesorar e Informar a Empresas y Trabajadores. Vigilancia el cumplimiento de de la normativa. Elaborar Informes solicitados por los Juzgados de lo Social. Promoción y realización de actividades de formación, información, investigación, estudio y divulgación en materia de prevención de riesgos. Promover iniciativas sobre métodos y procedimientos para la efectiva prevención de los riesgos. Conocer la situación de la prevención realizando visitas.

¿Quién compone al Comité de Seguridad y Salud?. Representantes de cada CCAA, miembros de la AGE, representantes de organizaciones empresariales y representantes de organizaciones sindicales. Delegados de Prevención y el Empresario o sus representantes en igual número que los delegados de prevención. Asociaciones empresariales de una parte y asociaciones sindicales de la otra en igual número. Composición paritaria de trabajadores por un lado y representantes del empresario por el otro en igual número.

¿Cuantos representantes de las Organizaciones empresariales forman parte de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo?. 15. 17. 19. 21.

¿Cuantos representantes de las Organizaciones sindicales forman parte de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo?. 15. 17. ninguna es correcta. 21.

¿Cuantos miembros de la Administración General del Estado forman parte de l aComisión de Seguridad y Salud en el trabajo?. 4. 17. ninguna es correcta. 20.

¿Quién compone la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo?. 1 Representante de cada CCAA + Ceuta y Melilla (19), miembros de la AGE (19), representantes de organizaciones empresariales (19) y representantes de organizaciones sindicales (19). 1 Representante de cada CCAA + Ceuta y Melilla (19), miembros de la AGE (19), representantes de organizaciones provinciales (19) y representantes de las entidades locales (19). 1 Representante de cada CCAA + Ceuta y Melilla (19), miembros de la AGE (19), representantes de organizaciones sociales (19) y representantes de organizaciones sindicales (19). 1 Representante de cada CCAA + Ceuta y Melilla (19), miembros de la AGE (19), representantes de asociaciones empresariales (19) y representantes de asociaciones sindicales (19).

¿En que BOE se publicó la LPRL?. BOE nº 396. BOE nº 296. BOE nº 269. BOE nº 369.

¿Cuando entra en vigor la LPRL?. 1 mes después de su publicación en el BOE. 2 meses después de su publicación en el BOE. 3 meses después de su publicación en el BOE. 6 meses después de su publicación en el BOE.

¿Cuantos títulos tiene la LPRL?. 6 Títulos. 7 Títulos. ninguna es correcta. 8 Títulos.

¿Cuantos capítulos tiene la LPRL?. 6 Capítulos. 7 Capítulos. ninguna es correcta. 8 Capítulos.

¿Qué artículo de la LPRL se denomina Consulta de los trabajadores?. 35. 34. 32. 33.

¿Qué artículo de la LPRL se denomina Derechos de participación y representación?. 35. 34. 36. 37.

¿Qué artículo de la LPRL se denomina Competencias y facultades de los Delegados de Prevención?. 34. 39. 36. 37.

¿Qué artículo de la LPRL se denomina Delegados de Prevención?. 35. 38. 33. 37.

¿Qué artículo de la LPRL se denomina Garantías y sigilo profesional de los Delegados de Prevención?. 34. 40. 36. 37.

¿Qué artículo de la LPRL se denomina Competencias y facultades del Comité de Seguridad y Salud?. 37. 40. 39. 38.

¿Qué artículo de la LPRL se denomina Colaboración con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social?. 36. 40. 35. 38.

¿Cuantas horas sindicales le corresponde a un delegado perteneciente a una empresa de 40 trabajadores?. 20. 15. 30. 35. 40.

¿Cuantas horas sindicales le corresponde a un delegado perteneciente a una empresa de 101 trabajadores?. 20. 15. 30. 35. 40.

¿Cuantas horas sindicales le corresponde a un delegado perteneciente a una empresa de 201 trabajadores?. 20. 15. 30. 35. 40.

¿Cuantas horas sindicales le corresponde a un delegado perteneciente a una empresa de 252 trabajadores?. 20. 15. 30. 35. 40.

¿Cuantas horas sindicales le corresponde a un delegado perteneciente a una empresa de 500 trabajadores?. 20. 15. 30. 35. 40.

¿Cuantas horas sindicales le corresponde a un delegado perteneciente a una empresa de 700 trabajadores?. 20. 15. 30. 35. 40.

¿Cuantas horas sindicales le corresponde a un delegado perteneciente a una empresa de 750 trabajadores?. 20. 15. 30. 35. 40.

¿Cuantas horas sindicales le corresponde a un delegado perteneciente a una empresa de 1000 trabajadores?. 20. 15. 30. 35. 40.

¿Cuantas horas sindicales le corresponde a un delegado perteneciente a una empresa de 850 trabajadores?. 20. 15. 30. 35. 40.

¿Cuantos Delegados de Prevención le corresponden a una empresa de 850 trabajadores?. 1. 2. 3. 4.

¿Cuantos Delegados de Prevención le corresponden a una empresa de 1000 trabajadores?. 5. 6. 3. 4.

¿Cuantos Delegados de Prevención le corresponden a una empresa de 4500 trabajadores?. 7. 6. 9. 8.

¿Cuantos Delegados de Prevención le corresponden a una empresa de 50 trabajadores?. 1. 2. 3. 4.

¿Cuantos Delegados de Prevención le corresponden a una empresa de 1001 trabajadores?. 3. 4. 5. 6.

¿Cuantos Delegados de Prevención le corresponden a una empresa de 2001 trabajadores?. 3. 4. 5. 6.

¿Cuantos Delegados de Prevención le corresponden a una empresa de 3001 trabajadores?. 8. 7. 5. 6.

¿Cuantos Delegados de Prevención le corresponden a una empresa de 30 trabajadores?. 1 y será el delegado de personal. 1 y será el delegado de prevención. 2. 1 y será el representante de presonal.

Indique cual de estas afirmaciones es incorrecta según la ley de prevención de riesgos laborales: El delegado de prevención, deberá ser comunicado por el empresario de las desiciones que afecten a la colaboración con la dirección de la empresa en la mejora de la acción preventiva. El delegado de prevención, deberá ser comunicado por el empresario de las desiciones que afecten a la vigilancia e inspección sobre el cumplimiento de la normativa. El delegado de prevención, deberá ser comunicado por el empresario de las desiciones que afecten a la promoción y fomento de la cooperación de los trabajadores en la ejecución de la prevención. El delegado de prevención, deberá ser comunicado por el empresario de las desiciones que afecten a la Planificación y Organización del trabajo.

Indique cual de estas afirmaciones es incorrecta según la ley de prevención de riesgos laborales: El delegado de prevención, deberá ser comunicado por el empresario de las desiciones que afecten a la designación de los trabajadores encargados de las medidas de emergencia. El delegado de prevención, deberá ser comunicado por el empresario de las desiciones que afecten a organización y desarrollo de las actividades de protección y prevención. El delegado de prevención, deberá ser comunicado por el empresario de las desiciones que afecten a la promoción y fomento de la cooperación de los trabajadores en la ejecución de la formación preventiva. El delegado de prevención, deberá ser comunicado por el empresario de las desiciones que afecten a la introducción de las nuevas tecnologías que afecten a la seguridad.

Indique cual de estas afirmaciones es correcta según la ley de prevención de riesgos laborales: El delegado de prevención, deberá ser comunicado por el empresario de las desiciones que afecten a la designación de los trabajadores encargados del mantenimiento de las medidas de emergencia. El delegado de prevención, deberá ser comunicado por el empresario de las desiciones que afecten a los procedimientos de información y documentación. El delegado de prevención, deberá ser comunicado por el empresario de las desiciones que afecten a la promoción y fomento de la cooperación de los trabajadores en la ejecución de la formación preventiva. El delegado de prevención, deberá ser comunicado por el empresario de las desiciones que afecten a la introducción de las nuevas tecnologías que afecten a sus competencias.

Indique cual de estas afirmaciones es correcta según la ley de prevención de riesgos laborales: El delegado de prevención, deberá ser comunicado por el empresario de las desiciones que afecten a la modificación sobre el cumplimiento de la normativa. El delegado de prevención, deberá ser comunicado por el empresario de las desiciones que afecten al proyecto y la organización en materia preventiva. El delegado de prevención, deberá ser comunicado por el empresario de las desiciones que afecten a uualquier acción que tenga efectos sobre la comunicación de los trabajadores. El delegado de prevención, deberá ser comunicado por el empresario de las desiciones que afecten a la información de las actividades de protección y prevención.

Denunciar Test