Lr8 - Comisión regional
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Lr8 - Comisión regional Descripción: Comisión regional de P.civil de La Rioja |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Decreto por el que se regula la composición, organización y funcionamiento de la Comisión Regional de Protección a Comisión Regional de Protección Civil de La Rioja: Ley 1/2011, de 7 de febrero. Decreto 137/2011, de 30 de septiembre. Decreto 31/2017, de 30 de junio. Decreto 55/2012, de 3 de agosto. Cual de las siguientes frases es incorrecta: La Comisión de Protección Civil de La Rioja participa en la estructura jerárquica de la Administración de la Comunidad Autónoma de La Rioja. La Comisión de Protección Civil de La Rioja se establece como un órgano colegiado de carácter consultivo, de dialogo, coordinación y homologación en materia de protección civil. La Comisión de Protección Civil de La Rioja se adscribe a la Consejería competente en dicha materia. La Comisión de Protección Civil de La Rioja se constituye en Pleno. En quién recaerá la presidencia de la Comisión regional de protección civil de La Rioja: Titular de la Consejería con competencias en materia de protección civil. Director General con competencias en materia de protección civil. Ambas son correctas. Ninguna es correcta. En quién recaerá la vicepresidencia de la Comisión regional de protección civil de La Rioja: Titular de la Consejería con competencias en materia de protección civil. Director General con competencias en materia de protección civil. Ambas son correctas. Ninguna es correcta. La Comisión de Protección Civil de La Rioja estará compuesta por los siguientes vocales: (señale la incorrecta). El Director General con competencias en materia de Obras Públicas. El Director General con competencias en materia de Salud. El Director General con competencias en materia de Medio Natural. El responsable del departamento de urgencias y emergencias sanitarias del Servicio Riojano de Salud. Dos representantes del Ayuntamiento de Logroño con competencias en materia de protección civil. La Comisión de Protección Civil de La Rioja estará compuesta por los siguientes vocales: (señale la incorrecta). El Director General con competencias en materia de Urbanismo. El Director General con competencias en materia de Calidad Ambiental. El Jefe del Centro de Coordinación Operativa SOS Rioja. Tres representantes de la Administración General del Estado designados por el Delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma de La Rioja. Dos representantes del resto de municipios designados por la Federación Riojana de Municipios. (uno de ellos en representación de los municipios con más de 2.000 habitantes y el otro en representación de municipios con población inferior a los 2.000 habitantes). La Comisión de Protección Civil de La Rioja tiene las siguientes funciones: (señale la incorrecta). Participar en la coordinación de acciones propias de protección civil entre las Administraciones públicas del ámbito territorial autonómico. Informar el Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de La Rioja y los planes especiales que requieran ser homologados por la Comisión Nacional de Protección Civil, así como los planes de actuación de ámbito autonómico. Implantar los planes de protección civil. Proponer actuaciones preventivas. Homologar la reglamentación y funcionamiento de las agrupaciones municipales de voluntarios de protección civil. La Comisión de Protección Civil de La Rioja tiene las siguientes funciones: (señale la incorrecta). Aprobar las disposiciones de carácter general que se dicten en materia de protección civil. Homologar los planes de protección civil de ámbito municipal y supramunicipal. Verificar el funcionamiento de los planes de protección civil después de producirse incidentes de relevancia. Proponer medidas de homologación y normalización de técnicas, medios o recursos que se consideren necesarios para la consecución de las finalidades y objetivos de la protección civil en el ámbito autonómico o local. Proponer a los órganos competentes la revisión de las disposiciones o planes que afecten a la protección civil. La Comisión de Protección Civil de La Rioja tiene las siguientes funciones: - Informar las disposiciones de carácter general que se dicten en materia de protección civil. - Informar el Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de La Rioja y los planes especiales que requieran ser homologados por la Comisión Nacional de Protección Civil, así como los planes de actuación de ámbito autonómico. Estos informes serán: Previos y preceptivos. No vinculantes. Motivados. Todas son correctas. La Comisión se reunirá en sesión ordinaria en las fechas que se fijen por el: Presidente. Vicepresidente. Secretario. Ninguna es correcta. En sesión extraordinaria se reunirán cuando se convoquen, con este carácter y, siempre que ocurran hechos que se puedan calificar de situación de emergencia, grave riesgo, calamidad pública o catástrofe, por: Presidente. Un tercio de sus miembros. Ambas son correctas. Ninguna es correcta. En las situaciones de emergencia, los miembros de la Comisión podrán ser citados por cualquier medio posible, con omisión de las formalidades ordinarias, y los acuerdos que en tales casos se adopten serán válidos: con la asistencia de al menos un tercio de los vocales que forman este órgano. con la asistencia de al menos un cuarto de los vocales que forman este órgano. con la asistencia de al menos de la mitad de los vocales que forman este órgano. Ninguna es correcta. Para la válida constitución de este órgano en primera convocatoria se requerirá la presencia del Presidente y Secretario o en su caso, de quienes le sustituyan, y la de: un tercio de sus miembros. la mitad de sus miembros. un quinto de sus miembros. Ninguna es correcta. En segunda convocatoria se considerará validamente constituida la Comisión cuando, además del Presidente y del Secretario, o de quienes legalmente les sustituyan, asistan al menos: un tercio de sus miembros. la mitad de sus miembros. un quinto de sus miembros. Ninguna es correcta. Los acuerdos de la comisión se adoptarán por: Mayoría. Mayoría absoluta. Mayoría simple. Ninguna es correcta. El Pleno de la Comisión, para el ejercicio de sus competencias y funciones, podrá crear grupos de trabajo y comisiones técnicas para realizar: Planes. Estudios. Informes. Dictámenes. Simulacros. Recursos. Actuaciones. |