LSV 10
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LSV 10 Descripción: Repaso. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las placas de matrícula deben cumplir lo establecido en. El anexo XIV. El anexo XVI. El anexo XVIII. El anexo XVII. Las autorizaciones administrativas de circulación podrán ser declaradas caducadas o perdida su vigencia cuando, después de otorgarlas, se acredite. Que han desaparecido los requisitos que se exigían para ello. Que existe embargo sobre el vehículo. Que circula sin seguro obligatorio. Que ha cambiado el titular del vehículo. Antes de dictar resolución acordando su pérdida de vigencia o caducidad, el órgano competente de la Administrción notificará al interesado la presunta carencia del requisito exigido, concediéndole un plazo máximo de. Dos meses para acreditar su existencia. Un mes para acreditar su existencia. Quince días para acreditar su existencia. Veinte días para acreditar su existencia. Contra las resoluciones de los Jefes de Tráfico en materia de autorizaciones se podrán recurrir las que pongan fin a la vía administrativa. Si, antes el órgano jurisdiccional contencioso-administrativo. No, en ningún caso. Solo en determinados casos. Si, ante el OA JCT. Cuando persona natural o jurídica, a través de un vendedor de vehículos con establecimiento abierto en España para esta actividad, adquiera un vehículo de un tercero previamente matriculado en España, deberá solicitar de la Jefatura de Tráfico la inscripción de dicho vehículo a su nombre en el plazo de. 20 días. 30 días. 7 días. 10 días. Según establece el RGV, cualquier variación en los datos que constan en el Registro de Vehículos deberá ser comunicado dentro del plazo de. Treinta días. Quince días. Siete días. Veinte días. Todo tractor, agrícola, de obras o de servicios deberá estar provisto de luz de frenado, para vehículos cuya velocidad máxima autorizada supere los. 25. 40. 35. 30. ¿Según lo establecido en el RGV, ¿Que plazo tiene el adquiriente de un vehículo, previamente matriculado en España para solicitar la renovación del permiso o licencia de circulación?. Diez días. Treinta días. Veinte dias. Quince días. ¿Qué plazo tiene toda persona natural o jurídica que sea titular de un vehículo matriculado en España desde la transmisión del mismo a otra persona para notificarlo a la Jefatura de Tráfico correspondiente?. Quince días. Diez días. Siete días. Veinte días. Toda persona natural o jurídica que sea titular de un vehículo matriculado en España y lo entregue, para su posterior transmisión a un vendedor de vehículos con establecimiento abierto en España para esta actividad deberá solicitar la baja temporal del mismo en el plazo de. Veinte días. Siete días. Diez días. Quince días. La señal luminosa V-1 deberá ser visible en todas las direcciones a una distancia mínima de. 80 metros. 75 metros. 100 metros. 50 metros. En base a lo establecido en el Reglamento General de Vehículos, las motocicletas y los vehículos de tres ruedas. Podrán arrastrar remolque o semirremolque que reglamentariamente se determine siempre que cumpla con las condiciones de homologación de tipo. No podrán arrastrar remolque o semirremolque alguno. Como norma general y salvo las excepciones reglamentarimente establecidas, no podrán arrastrar remolque o semirremolque alguno. Podrán arrastrar remolque o semirremolque de forma excepcional y siempre que no circulen por autopitistas ni autovías. Según se establece en el RGV ¿por cuantos catadioptricos deberán estar provistos los cuatriciclos no ligeros cuya anchura sea igual o superior a 1.000 milímetros?. Tres. Uno. Ninguno. Dos. Cuando persona natural o jurídica, a través de un vendedor de vehículos con establecimiento abierto en España para esta actividad, adquiera un vehículo de un tercero previamente matriculado en España, deberá solicitar de la Jefatura de Tráfico la inscripción de dicho vehículo a su nombre en el plazo de. 30 días. 7 días. 10 días. 20 días. ¿Qué plazo tiene el adquiriente de un vehículo, previamente matriculado en España para solicitar la renovación del permiso o licencia de circulación?. Veinte días. Quince días. Diez días. Treinta días. El incumplimiento de la obligación de contratar el correspondiente seguro de responsabilidad civil para los vehículos que la Ley determina, provocará entre otras sanciones, una multa de. Todas las respuestas son falsas. 300 a 601 euros. 901 a 3005 euros. 601 a 3005 euros. ¿Quién puede determinar la duración y el contenido de los cursos de sensibilización y reeducación vial?. El Ministro del Interior. El Director General de Tráfico. El Gobierno. Ninguna es correcta. Se están emitiendo documentos nacionales de identidad en un nuevo formato que permitirán informar de los permisos de conducir que tiene su titular, ¿Quién está autorizado para establecer ese formato?. El Gobierno. El Ministro del Interior. El Congreso de los Diputados. El plazo de prescripción de un infracción de tráfico es de... 6 meses par las infracciones leves y un año para las infracciones graves y muy graves. 3 meses para las infracciones leves, seis meses para las graves y un año para las muy graves. 3 meses para las infracciones leves y 6 meses para las graves y muy graves. ninguna de las graves. ¿Como se define un vehículo en la Ley de Tráfico?. Como un aparato. Como un mecanismo. Como una máquina. Ninguna de las respuestas es correcta. El conductor de un vehículo es informado de que una sanción ha adquirido firmeza, ¿de cuanto tiempo dispone para pagar la multa?. Un mes. 15 días hábiles. 15 días naturales. ¿Quién puede determinar la duración y el contenido de los cursos de sensibilización y reeducación vial?. El Gobierno. El Director General de Tráfico. El Ministerio del Interior. Ninguna de las respuestas es correcta. Un conductor habitual no utilizó el vehículo con el que se cometió una infracción, ¿de que plazo dispone para informar quién era el conductor en el momento de cometerse la infracción?. El conductor habitual no está obligado a identificar a otro conductor, tiene que hacerlo el titular. 15 días naturales. 20 días naturales. Ninguna de las respuestas es correcta. En el procedimiento sancionador ordinario, ¿de cuánto tiempo dispone el interesado para formular alegaciones que estime oportunas?. de veinte días hábiles. de veinte días naturales. de un mes. de quince días hábiles. ¿Ante quién se puede interponer un recurso de reposición en el procedimiento sancionador ordinario?. Siempre ante el Jefe o Jefa Provincial de Tráfico. Siempre ante el Director General de Tráfico. Siempre ante el órgano que dictó la resolución sancionadora. Ninguna de las respuestas es correcta. |