option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LSV 13

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LSV 13

Descripción:
Repaso.

Fecha de Creación: 2022/03/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Está prohibido en relación con la publicidad de los vehículos a motor, lo siguiente: Mostrar el comportamiento del vehículo en caso de derrape. Indicar la velocidad máxima a la que puede circular un vehículo. Indicar que el vehículos es tan seguro que las posibilidades de resultar lesionado son mínimas.

Usted observa varios carriles de peaje en la entrada a una autopista, ¿puede utilizar cualquiera de ellos?. Los vehículos provistos del dispositivo de Telepeaje no pueden utiliar los otros carriles. Sólo puedo utilizar los que tengan la señal de Telepeaje si llevo un dispositivo, que funcione, que permita el control de acceso a la autopista. Si, puedo utilizar cualquiera abonando el importe del peaje, bien con dinero en efectivo o bien con tarjeta bancaria. Ninguna es correcta.

¿Quién es responsable de la señalización circunstancial y de la señalización variable en una vía?. La Dirección General de Carreteras. Los alcaldes, las Jefaturas Provinciales de Tráfico y los Organismos equivalentes en las Comunidades Autónomas que tengan transpasadas las competencias en materia de tráfico. El titular de la vía. Ninguna de las respuestas es correcta.

¿Qué debe hacer un conductor en caso de accidente con daños personales?. Si la culpa fue del otro conductor no está obligado a detenerse y auxiliar. Auxiliar a las víctimas o solicitar auxilio. Auxiliar a las víctimas si ha hecho un curso de primeros auxilios.

De noche, ¿tiene los ciclistas que llevar un chaleco reflectante de alta visibilidad?. Si. No, basta con que lleven cualquier prenda o elemento reflectante. Están exentos de llevar una prenda o un chaleco reflectante siempre que la bicicleta lleve la luz encendida e incorporados a la carrocería elementos homologados. Ninguna de las respuestas es correcta.

Para advertir a otros conductores de una maniobra, ¿qué debe hacer normalmente el conductor de un vehículo?. Utilizar señales acústicas en defecto de señales òpticas. Utilizar señales ópticas. Utilizar señales acústicas. Ninguna de las respuestas es correcta.

¿Pueden circular los caballos por la calzada?. Solo si no existe una vía pecuaria en las proximidades y tienen además que ir custodiados por alguna persona. Si, siempre que vayan por la orilla acompañados o vaya al jinete sobre ellos. Sólo si no existe una vía pecuaria en las proximidades y tiene además que ir custodiados por alguna persona mayor de edad. Si, en todas las carreteras convencionales y pueden ir en columna de a dos, por el arcén.

¿En qué idioma están escritas las señales de tráfico?. Basta con que estén escritas en castellano, catalán o gallego. Si están en vasco tienen que estar también traducidas al castellano. Es obligatorio que estén en castellano y en la lengua propia de la Comunidad Autónoma. En las Comunidades Autónomas con lengua propia pueden figurar en esa lengua pero también tienen que estar en castellano. Las indicaciones escritas que se incluyan o acompañen a los paneles de señalización de las vías públicas, e inscripciones, figurarán en idioma castellano y, además, en la lengua oficial de la Comunidad autónoma reconocida en el respectivo estatuto de autonomía, cuando la señal esté ubicada en el ámbito territorial de dicha comunidad.

¿Quién es el responsable de la colocación de señales en una vía?. La empresa fabricante de esas señales. El titular de la vía y en caso de emergencia a los agentes de tráfico. Los ingenieros que diseñan la vía.

¿Quien es el responsable de la señalización de las obras que se realicen en las vías?. Los alcaldes, las Jefaturas Provinciales de Tráfico y los Organismos equivalentes en las CCAA que tengan transpasadas las competencias en materia de tráfico. Los organismos que realicen las obras o las empresas adjudicatarias de las mismas. Siempre le va corresponder a las empresas adjudicatarias de las obras.

Se debe llevar puesto el casco en una bicicleta en una vía urbana cuando tenga menos de. 16 años. 14 años. 12 años. 7 años.

Cuando una motocicleta adelanta a un ciclo o ciclomotor, ¿qué distancia lateral mínima debe mantener con estos vehículos?. 3 metros. 2 metros. 2,5 metros. 1,5 metros.

¿Se puede estacionar en doble fila?. Si, siempre que no se abandone el vehículo. Si,si no se impide incorporarse a la circulación a los vehículos estacionados al lado del bordillo de la acera. Está prohibido.

¿Se puede estaciona en una acera?. Las motocicletas si una ordenanza municipal lo autoriza. Una ordenanza municipal puede únicamente autorizar la parada y el estacionamiento en las aceras de las bicicletas. Las bicicletas pueden hacerlo siempre.

Los escolares, ¿tienen preferencia sobre los conductores de los vehículos?. Cuando se trate de una fila escolar. Cuando caminen por la calzada en una zona donde exista la señal de peligro de zona escolar. No tienen preferencia. Siempre.

Un vehículo de mantenimiento de la infraestructura de la vía, ¿tiene preferencia de paso sobre los demás vehículos y otros usuarios de la vía?. Si. Sólo cuando circulen por la vía que van a mantener. Nunca. No.

Un vehículo de servicios de urgencia, ¿tiene preferencia sobre los demás vehículos y otros usuarios de la vía?. Si sobre los demás vehículos y no sobre otros usuarios de la via. Ninguna de las respuestas es correcta. Si, siempre que realice un servicio de tal carácter. Siempre.

¿Cuando debe circular un turismo por el arcén y no por la calzada?. Sólo cuando el automóvil sea para personas con movilidad reducida. Circulará por el arcén por razones de emergencia. Ninguna de las respuestas es correcta. Nunca.

Si un conductor circula por una carretera con tres carriles para cada sentido, ¿qué carril utilizará normalmente?. El que más convenga a su destino. El dela derecha o del medio. El de la derecha.

¿Qué vehículo o vehículos podemos encontrar circulando por el arcén de una vía interurbana, en paralelo?. Ninguna es correcta ya que los ciclos no son considerados vehículos según el ANEXO I del texto refundido de la ley de tráfico. A las bicicletas, a los ciclomotores y las motocicletas. A las bicicletas. A las bicicletas y a los ciclomotores de dos ruedas.

¿Cual es la velocidad máxima, con carácter general, en las travesías?. La que figure en el Reglamento General de Circulación. 50 Km/h. Las que figure en el Reglamento General de Vehículos. Ninguna de las respuestas es correcta.

Un vehículo de más de 10 metros que no pretende adelantar, ¿qué distancia debe guardar con el que le precede y que circula, en una carretera, por el mismo carril?. 25 metros. 50 metros. 75 metros. 100 metros.

Si el titular no es el conductor habitual de un vehículo.... Puede comunicar esa identidad al Registro de Vehículos. Debe comunicar la identidad del conductor habitual al Registro de Vehículos. Ninguna es correcta. Es el conductor habitual quien debe facilitar sus datos al Registro de Vehículos.

¿Está permitido que aprovechando que un semáforo para vehículos se va poner en rojo, una persona pueda dedicarse a limpiar la luna delantera de los vehículos detenidos ante el?. Ninguna de las respuestas es correcta. Si, ya que no causa ningún daño material al vehículo ni físico al conductor. Si, pero el conductor y los pasajeros no están obligados a pagarle ese servicio no solicitad. No, porque el conductor no tiene por que soportar esas molestias.

El titular de un turismo que sabe que un conocido suyo tiene declarada la pérdida de vigencia de su permiso, pero se lo deja conducir, ¿será sancionado por la ley de tráfico?. Si, ya que tiene que impedirlo. No, ya que la ley de protección de datos le impide utilizar el dato de si el conocido tiene o no permiso. Si, ya que la ley de tráfico así lo especifica expresamente. No, sólo en el caso de que nunca haya obtenido el permiso B.

Denunciar Test
Chistes IA