lucecitas 10 y 11
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() lucecitas 10 y 11 Descripción: lucecitas 10 y 11 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuando ocurre el dipolo magnético en los átomos?. Cuando los ejes de spin de los electrones están desalineados entre si. Cuando los ejes de spin de los electrones están alineados entre si. Cuando los ejes de spin de los protones están alineados entre si. Las líneas de campo magnético que emana un imán son. Cerradas. Abiertas. Depende de la posición del imán. Indica la respuesta incorrecta en cuanto alas líneas de campo magnetico. Las líneas magnéticas siempre buscas el camino mas sencillo. Son capaces de atravesar cualquier material o el vacio. Son visibles y nunca se cortan. Indica la respuesta correcta. El norte magnético se sitúa a unos 1.800km del norte geográfico. El sur geográfico se sitúa a unos 1.800km del sur geográfico. Las 2 respuestas son correctas. La separación entre los polos geográficos y magnéticos se denomina. Declinacion magnética. Variación secular. Variación semestral. Si acercamos un imán a un tornillo. El tornillo se magnetizara creando el mismo polo del imán. El tornillo se magnetizara creando el polo opuesto del imán. El tornillo no se magnetizara creando el mismo polo del imán. Que es la reentividad magnética?. Es la cualidad que tienen algunas sustancias para retener las propiedades magnéticas adquiridas por la influencia de un campo magnético. Es una grafica que relaciona la intensidad y densidad de un campo magnético. Es la retención del magnetismo de la pieza,cuando retiramos el campo magnético. Que es el loop de histeriesis?. Es la tendencia de una sustancia a conservar sus propiedades magneticas. Es una grafica que relaciona la intensidad y densidad de un campo magnético adquirida por la pieza que queremos imantar. Es la retención del magnetismo de la pieza,cuando retiramos el campo magnético. Que es la saturación magnética. Ocurre cuando al imantamos una pieza y ya conseguimos alinear todos sus ejes de spin. Es la retención del magnetismo de la pieza,cuando retiramos el campo magnético. Es un proceso de desmagnetización. Que es la fuerza coercitiva?. Es un proceso para desmagnetizar una pieza por completo. Es la tendencia de una sustancia a conservar sus propiedades eléctricas. Es la fuerza de atracción que recibe un imán al aimantarlo. Que ocurre cuando sometemos a un imán a un campo magnético de polaridad contraria?. Estamos realizando un proceso de desmagnetización. Estamos alineando los ejes de spin. Las 2 respuestas son correctas. Cual es la Temperatura de Curie del hierro?. 670 ºC. 770 ºC. 700 ºC. En cuanto a los materiales ferromagnéticos. Sus ejes de spin de alinean fácilmente,por lo que las líneas de campo podrán atravesarlo sin dificultad. Sus ejes de spin de alinean dificilmente,por lo que las líneas de campo podrán atravesarlo sin dificultad. Sus ejes de spin de alinean fácilmente,por lo que las líneas de campo lo atraviesan con dificultad. El aire es una sustancia. Diamagnetica. Paramagnetica. Magnética. En cuanto a los materiales diamagnéticos. Sus ejes de spin se alinean según las líneas de campo, pero lo harán de sentido contrario. Tienen una permeabilidad magnética baja. Las 2 respuestas son correctas. La cantidad de líneas de campo que emana un imán es: Flujo magnético. Densidad de campo magnetico. Fuerza magnetomotriz. Que es la densidad de campo magnético?. Es la cantidad de líneas de fuerza que atraviesan perpenticularmente la unidad de superficie. Se mide en maxwell. Las 2 respuestas son correctas. La capacidad que tiene una bobina para generar flujo magnético se denomina. Flujo magnético. Fuerza magnetomotriz. Intensidad de campo magnético. La fuerza magnetomotriz se mide en. Amperio-vuelta. Amperios. Numero de espiras/intensidad. La relación de FMM de un electroimán con la longitud de las líneas de campo se denomina. Intensidad de campo magnético. Fuerza coercitiva. Reluctancia magnética. Que es la permeabilidad magnética. Es la capacidad que tiene una sustancia para atraer las líneas de campo y que pasen atraves de ella. Es la oposición que presenta un cuerpo a ser atravesado por las lienas de fuerza. Es la fuerza con la que un electroimán atrae a una pieza de hierro movil. Que es la Reluctancia magnética?. Es la oposición que presenta un cuerpo a ser atravesado por las líneas de fuerza. Es la fuerza con la que un electroimán atrae a una pieza de hierro móvil. Se relaciona con la permeabilidad magnética y el flujo magnético. Como se almacenan los imanes?. Se almacenan en un circuito magnético cerrado. Se almacenan en un circuito magnético Abierto. Se almacenan en un circuito magnético abierto, libres de distorsiones magnéticas. Indica la respuesta correcta acerca de la ley de Faraday. La fuerza electromotriz inducida en un conductor es directamente proporcional ala rapidez con la que varia el flujo mangetico. La fuerza electromotriz inducida en un conductor es inversamente proporcional ala rapidez con la que varia el flujo mangetico. La fuerza electromotriz inducida en un conductor es directamente proporcional ala rapidez con la que varia el flujo eléctrico. Para calcular la tensión inducida en un conductor uitilizamos. E=B*L*v. E=N*(AΦ/At). Las 2 respuestas son correctas. Que ocurre cuando alejamos y acercamos un imán a una bobina en un circuito cerrado?. Al acercar el polo norte del imán ala bobina,esta creara otro polo norte. Al alejar el polo norte del imán ala bobina,esta creara otro polo norte. Al acercar el polo norte del imán ala bobina,esta creara un polo sur. Si colocamos un bobina en las inmediaciones del campo magnético aparecerá. Un campo eléctrico. Una fuerza electromotriz en sus bornes. Un campo electroestático. Si colocamos una bobina en las inmediaciones de una corriente AC, aparecerá. Una corriente. Una corriente AC en sus bornes. Una corriente DC en sus bornes. Cuando ocurre el régimen estacionario?. Ocurre cuando el voltaje en un circuito es cte, por lo que el campo magnético es variable. Ocurre cuando la intensidad en un circuito es cte, por lo que el campo magnético se extingue. Ocurre cuando la potencia en un circuito es cte,por lo que el campo magnético se extingue. El sentido de la corriente autoinducida será. Opuesto ala intensidad que ha provocado el aumento del campo magnético. Del mismo sentido de la intensidad que a provocado el aumento del campo magnético. Las 2 respuestas son incorrectas. Porque cuando se abre el interruptor de un circuito, porque la corriente no cae instantáneamente?. Porque aparece una corriente autoinducida del mismo que proporciona la fuente de alimentación. Por las corrientes Focault o eddy currents. Por la diferencia de potencial existente en la batería. Que ocurre cuando abrimos un circuito?. La corriente autoinducida tiene el mismo sentido que la corriente inducida. La corriente autoinducida tiene sentido opuesto a la corriente inducida. La corriente inducida tiene sentido opuesto a la corriente autoinducida. Que ocurre cuando cerramos un circuito, la corriente total. Sera la inductora menos la autoinducida. La corriente total ira creciendo progresivamente hasta que depende de un valor de la batería y de la resistencia del circuito. Las 2 respuestas son correctas. Indica la respuesta correcta acerca de la corriente autoinducida. Cuanto mas intenso sea el campo magnético y mas rápida sea la variación, mayor será la corriente autoinducida. Cuanto mas intenso sea el campo magnético y mas lenta sea la variación, mayor será la corriente autoinducida. Cuanto menos intenso sea el campo magnético y mas rápida sea la variación, mayor será la corriente autoinducida. Porque se puede colapsar el campo magnético en un circuito?. Porque se abre el interuptor muy rápido. Porque se cierra el interuptor muy despacio. Porque se abre el interuptor lentamente. Donde puede aparecer un Arco eléctrico?. Bujia de Encendido. En los contactos de un interruptor. Las 2 respuestas son corrientes. El arco eléctrico arrancara. El contacto de potencial positivo. El contacto de potencial negativo. Ninguna de las anteriores. Para evitar daños provocados por la extracorriente de ruptura. Se coloca un condensador en paralelo con el interruptor. Se coloca un diodo en paralelo con la bobina. Las 2 respuestas son correctas. Que es el Coef.Autoinduccion?. Es la capacidad que tiene una bobina para autoinducirse a una tensión mayor. A mayor coeficiente,menor capacidad. Las 2 respuestas son correctas. Para conocer el coef.Autoinduccion depende de: Numero de espiras,permeabilidad del núcleo,area del núcleo del inductor y de la longitud del núcleo. Numero de espiras,permeabilidad del núcleo y de la longitud del cable. Numero de espiras,resistencia del núcleo,area del núcleo del inductor y de la longitud del núcleo. Cuanto mayor sea la longitud del núcleo. Menor será la intensidad del campo magnético. Mayor será será el flujo magnético. Mayor será el coeficiente de Autoinduccion. Si conectamos inductores en serie,la inductancia mutua será. Sera menor que la del inductor con mayor coeficiente de autoinduccion. Sera mayor que la del inductor con menor coeficiente de autoinducción. Sera mayor que la del inductor con mayor coeficiente de autoinducción. Si conectamos inductores en paralelo,la inductancia mutua será. Sera menor que la del inductor con mayor coeficiente de autoinduccion. Sera menor que la del inductor con menor coeficiente de autoinducción. Sera mayor que la del inductor con mayor coeficiente de autoinducción. La inducción mutua depende tambien. De la distancia de los inductores. De la orientación de uno respecto a otro. Las 2 respuestas son correctas. Que ocurre cuando alineas las bobinas. Que la afluencia de sus campos magnéticos son mayores que si se colocan perpenticularmente. Que la afluencia de sus campos magnéticos son menores que si se colocan perpenticularmente. Las 2 respuestas son incorrectas. Que nos indica que el grado de acoplamiento entre 2 bobinas sea sea 0,4. Que el 40% de las líneas de campo emitidas por cada bobina afectan una a la otra. Que el 0,4% de las líneas de campo emitidas por cada bobina afectan una a la otra. Que el 4% de las líneas de campo emitidas por cada bobina afectan una a la otra. Porque no se puede conseguir un grado de acomplamiento del 100%. Porque hay perdidas eléctricas. Porque hay perdidas magnéticas. Las 2 respuestas son correctas. Que ocurre cuando 2 bobinas colocadas en Serie-oposicon. Que sus campo magnetidos emitidos se repelen. Que sus campos magnéticos emitidos se atraen. No ocurre nada. Que es la fuerza contraelectromotriz. Es la tensión que se opone ala tensión que produce la batería. Ocurre cuando abrimos o cerramos un interruptor en un circuito. Las 2 respuestas son correctas. A las subidas y bajas de Intensidad por el efecto contraelectromotriz se denomina. Régimen transitorio del inductor. Inducción mutua. Grado de acoplamiento. En cuanto ala cte de tiempo podemos decir que. Cuanto menor sea el valor de la constante de tiempo,menos se tardara en alcanzar la intensidad máxima. Cuanto mayor sea el valor de la constante de tiempo,mas se tardara en alcanzar la intensidad máxima. Las 2 respuestas son correctas. Cuanto mayor sea el coeficiente de autoinducción de una bobina. Mayor será la corriente inducida,y menor será la intensidad que en ella circula de la fuente de alimentación. Menor será la corriente inducida,y menor será la intensidad que en ella circula de la fuente de alimentación. Mayor será la corriente inducida,y mayor será la intensidad que en ella circula de la fuente de alimentación. Cuando no hay variación de intensidad en circuito con una bobina. La bobina pasara a comportarse como un trozo de cable. No habrá corriente autoinduccida por parte de la bobina. Las 2 respuestas son correctas. El coeficiente de autoinducción o inducción mutua se mide en. Tesla. Weber. Henrios. Que son las corrientes parasitas. Son corrientes inducidas en un medio aislante en presencia de un flujo magnético de campo variable. Son corrientes inducidas en un medio conductor en presencia de un flujo magnético de campo variable. Las 2 respuestas son correctas. Para evitar la aparición de corrientes Focault. Se lamina el núcleo mediante un aislante adhesivo. Se lamina el núcleo mediante un conductor magnético. Se fabrican hilos de acero diamagnéticos. Que ocurre cuando laminamos un núcleo en consecuencia de las corrientes focaults. Se consigue una mayor proporción magnética. Se consigue reducir la superficie que le atraviesan las líneas de campo. Se consigue aumentar el flujo magnético. Cual es el valor maximo que puede alcanzar el grado de acoplamiento entre inductores?. 1,00. 100%. Las 2 respuestas son correctas. 1 Wb es el equivalente a. 100000000 Maxwells. 1000 Maxwells. 100000 Maxwelss. Que ocurre cuando alejamos el polo norte de un iman de las inmediaciones una bobina. La bobina creara el mismo polo. La bobina creara el polo opuesto. La bobina entrara en cortocircuito. Que instrumento de medida se utiliza para comprobar inductancias en un generador o motor DC?. Un roncador. Un polimetro. Un ohmimetro. Como sera el loop de histeriesis del acero dulce(material de baja reentividad magnetica). Sera estrecho. Sera ancho. Sera extremadamente ancho. Cuando tenemos 2 conductores, que ocurrira al hacerles pasar una corriente del mismo sentido en ambos?. Sus campos magneticos se sumaran, apareciendo una fuerza de atraccion. Sus campos magneticos se sumaran, apareciendo una fuerza de repulsion. Sus campos magneticos se restaran, apareciendo una fuerza de atraccion. Los nucleos magneticos mas habituales son. Estandar,acorazado y toroidal. Hexagonal,acorazado y toroidal. Triangular,acorazado y toroidal. Cuanto mas cerca se encuentre una sustancia de la saturacion magnetica. Menor sera su permeabilidad. Mayor sera su permeabilidad. |