Luz negra
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Luz negra Descripción: Pruebita corta |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Esta obra tiene como protagonistas a: Moter y Goter. La Niña y el Viejo. El Verdugo. 2. Moter se encuentra molesto porque: No puede ver. No puede escuchar. Un hombre le puso un pañuelo en su rostro. 3. Al final de la obra, Moter y Goter gritan: Guerra. Justicia. Amor. 4. Goter es: anciano. alto. revolucionario. 5. Moter es: verdugo. revolucionario. estafador. 6. La razón para que fueran ejecutados Moter y Goter: eran amigos. eran enemigos. uno era idealista y el otro ladrón. 7. Uno de los sentimientos que explora la obra es: el absurdo. el miedo. la soledad. todos los anteriores. 8. Esta obra tiene lugar en: una iglesia. una plaza pública. una fiesta. un apartamento solitario. 9. El ciego puede: verlos. oírlos. matarlos. 10. La ironía de la obra es que: se juzga igual al idealismo y al robo. Moter y el Verdugo se vuelven enemigos. Moter y Goter mueren después de ser decapitados. 11. El Ciego los escucha porque;. es más inteligente. los ciegos y los perros pueden escuchar a los muertos. está loco. 12. El Ciego perdió la vista en: un accidente. una sesión de tortura. una enfermedad. 13. Al final de la obra: Moter pierde la esperanza. Goter se calla y Moter grita Amor. Moter se calla y Goter grita Amor. 14. Esta obra tiene elementos de: humor negro. sátira social. teatro del absurdo. todas las anteriores. 15. Según la obra, con la muerte se termina el sufrimiento. Cierto. Falso. 16. Algunas palabras usadas por Goter y Moter para tratar de llamar la atención de las personas son: pan, Dios, agua, mierda. lluvia, hermano, tradición. guerra, pecado, miedo. 16. Moter y Goter quieren comprobar que: son oídos y por tanto, están vivos. que fueron perdonados. que pueden ser vistos y por tanto, están vivos. 17. Goter y Moter no son sus verdaderos nombres: Cierto. Falso. 19. El existencialismo en la obra se comprueba en: el absurdo de la vida. la indiferencia de Dios. la falta de esperanza. la vida es sufrimiento. todas las anteriores. 20. Esta obra tiene una visión del mundo: optimista. pesimista. |