option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LVCA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LVCA

Descripción:
Aunjubsigupresente 2

Fecha de Creación: 2025/08/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 74

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Hasta que año se mantuvo como director musical de la BSM. Hasta 1971. Hasta 1972. Hasta 1980. Hasta 1969.

Fecha en que se reconoce la labor al frente de la agrupación de Estanislao García Espinosa así como labor trayectoria musical en un homenaje en la Sala Manuel M. Ponce. 26 de noviembre de 1964. 26 de octubre de 1963. 26 de noviembre de 1963. 26 de octubre de 1964.

Quienes organizaron el homenaje a Estanislao García Espinosa. Blas Galindo, Higinio Ruvalcaba, Gilgardo Mojica, Rodolfo Rosales Corona, Rodolfo Rosales, Clemente Sanabria Enciso, Salvador Márquez Salcedo y Anastacio Flores. Blas Galindo, Higinio Ruvalcaba, Gilgardo Mojica, Rodolfo Rosales Corona, Rodolfo Rosales, Clemente Sanabria Enciso, Bingno Naranja Espinosa, Salvador Márquez Salcedo y Anastacio Flores. Blas Galindo, Higinio Ruvalcaba, Gilgardo Mojica, Rodolfo Rosales Corona, Rodolfo Rosales, Clemente Sanabria Enciso, Bingno Naranja Espinosa, Salvador Márquez Salcedo y Anastacio Flores. Blas Galindo, Higinio Ruvalcaba, Gilgardo Mojica, Rodolfo Rosales Corona, Clemente Sanabria Enciso, Bingno Naranja Espinosa, Salvador Márquez Salcedo.

Fue compositor y ex director de del CNm. Rodolfo Rosales. Gilgardo Mojica. Higinio Ruvalcaba. Blas Galindo.

Fue compositor y violinista solista. Higinio Ruvalcaba. Rodolfo Rosales. Blas Galindo. Salvador Márquez Salcedo.

Fue 1era. Flauta de la BSM y de la Orquesta Sinfónica Nacional. Benigno Naranjo Espinosa. Gilgardo Mojica. Blas Galindo. Salvador Márquez Salcedo.

Fue 1er clarinete de la OSN y su director de la BSM. Higinio Ruvalcaba. Blas Galindo. Clemente Sanabria Enciso. Rodolfo González Corona.

Fue primer trombón de la OSN y de la BSM. Clemente Sanabria Enciso. Gilgardo Mojica. Blas Galindo. Higinio Ruvalcaba.

Fueron jefes de personal de la Orquesta de la Ópera de Bellas Artes y Cornista de la BSM. Benigno Naranjo Espinosa y Salvador Márquez Salcedo. Anastasio Flores e Higinio Ruvalcaba. Clemente Sanabria Enciso y Salvador Márquez Salcedo. Anastacio Flores y Salvador Márquez Salcedo.

Fue profesor de la Facultad de Música de la UNAM, 1er Clarinete de la OSN y del Quintetode alientos de Bellas Artes. Anastacio Flores. Clemente Sanabria Enciso. Benigno Naranjo Espinosa. Salvador Márquez Salcedo.

Asistió al homenaje de Estanislao García Espinosa el entonces Secretario de Marina. Almirante Anastacio Flores. Almirante Manuel Zermeño Araico. Almirante Salvador Márquez Salcedo. Almirante Clemente Sanabria Enciso.

Relaciona las fechas y los directores. Cap.Nav. S.E. músico Estanislao García Espinosa. Cap. Corb. S.E. músico Rodolfo Rosales Corona. Cap.Frag.SMN.MN. Miguel Angel Guerrero Calderón. Cap. Frag. SMN.MN. César Amora Aguilar. Cap. Corb. SMN. MN.Francisco Hernández Ceballos. Tte. Corb. SMN. MN. Narciso Baustista González. Tte. Corb. SMN. MN. Enrique Tovar de Alba. Tte.Corb. SMN.MN. José Alfredo Clavijo. Tte.Corb. SMN.MN. Zaeth Ritter Arenas. Tte.Frag.SMN.MN. Domingo Dorantes Méndez Y Tte. Corb.SMN.MN. David Pérez Olmedo.

Fue clarinetista, saxofonista,compositor fundador y director titular de la BSM. Cap.Nav.S.E.musico Estanislao García Espinosa. Cap.Corb.S.E. Músico Rodolfo Rosales Corona. Cap.Fgta S.E. músico Estanislao García Espinosa. Cap. Nav S.E. músico Rodolfo Rosales Corona.

Fue clarinetista subdirector y director adjunto de la BSM. Cap. Fgta César Amora Aguilar. Cap.Fgta S.E. músico Rodolfo Rosales Corona. Cap. Corb SMN MN Francisco Hernández Ceballos. Tte. Fgta SMN MN Domingo Dorantes Méndez.

Fue flautista y director titular de la BSM de 1971-1986. Cap. Corb. SMN. MN.Francisco Hernández Ceballos. Cap. Frag. SMN.MN. César Amora Aguilar. Cap. Corb. S.E. músico Rodolfo Rosales Corona. Cap.Frag.SMN.MN. Miguel Angel Guerrero Calderón.

Fue pianista y director titular de 1986- 2003. Cap. Frag. SMN.MN. César Amora Aguilar. Cap. Corb. SMN. MN.Francisco Hernández Ceballos. Tte. Corb. SMN. MN. Enrique Tovar de Alba. Tte.Frag.SMN.MN. Domingo Dorantes Méndez.

Fue flautista y director titular del 2003 al 2010. Tte. Corb. SMN. MN. Enrique Tovar de Alba. Cap.Frag.SMN.MN. Miguel Angel Guerrero Calderón. Cap. Corb. SMN. MN.Francisco Hernández Ceballos. Tte. Corb. SMN. MN. Narciso Baustista González.

Fue clarinetista y director accidental de la BSM en el 2011. Tte. Corb. SMN. MN. Narciso Baustista González. Tte. Corb. SMN. MN. Enrique Tovar de Alba. Tte.Corb. SMN.MN. Zaeth Ritter Arenas. Tte.Frag.SMN.MN. Domingo Dorantes Méndez.

Fue clarinetista y director titular en 2012 por 6 meses. Cap. Corb. SMN. MN.Francisco Hernández Ceballos. Tte. Corb. SMN. MN. Narciso Baustista González. Tte. Corb. SMN. MN. Enrique Tovar de Alba. Tte.Corb. SMN.MN. Zaeth Ritter Arenas.

Fue clarinetista y director accidental del 2012-2014. Tte.Corb. SMN.MN. José Alfredo Clavijo. Tte.Corb. SMN.MN. Zaeth Ritter Arenas. Tte.Frag.SMN.MN. Domingo Dorantes Méndez. Cap. Frag. SMN.MN. César Amora Aguilar.

Fue pianista y directora de orquesta y directora titular de la BSM del 2014-2015. Tte.Corb. SMN.MN. Zaeth Ritter Arenas. Tte. Fgta SMN MN Zaeth Ritter Arenas. Tte. Nav. SMN MN Zaeth Ritter Arenas. Cap.Cap.SMN MN Zaeth Ritter Arenas.

Fue clarinetista/director accidental y subdirector desde el 2017 hasta la actualidad. Tte. Corb.SMN.MN. David Pérez Olmedo. Tte.Frag.SMN.MN. Domingo Dorantes Méndez. Tte.Corb. SMN.MN. José Alfredo Clavijo. Tte.Corb. SMN.MN. José Alfredo Clavijo.

Es flautista, compositor, director banda y orquesta y director titular de la BSM 2016-actualmente. Tte.Frag.SMN.MN. Domingo Dorantes Méndez. Tte. Corb.SMN.MN. David Pérez Olmedo. Tte.Corb. SMN.MN. José Alfredo Clavijo. Cap. Corb. SMN. MN.Francisco Hernández Ceballos.

Fueron las participaciones más relevantes de la BSM. Los juegos olímpicos 1968 y el Campeonato Mundial de futbol de 1970. Los juegos olímpicos 1967 y el Campeonato Mundial de futbol de 1960. Los juegos olímpicos 1972 y la Copa Champions 1961. Los juegos olímpicos 1976 y la Copa Champions 1962.

Año en qué la BSM obtuvo el primer lugar en el Concurso Nacional de Bandas. En 1975. En 1976. En 1978. En 1979.

Porque motivo se organizó el Concurso a nacional de Bandas. Con motivo de la inauguración de las nueva instalaciones del Heroico Colegio Militar. Con motivo de la inauguración de las nuevas instalaciones de la Fuerza Aérea. Con motivo del centenario de la independencia de México. Con motivo del centenario de la revolución de México.

Periódico que el 19 de septiembre tituló la nota escrita por Luis Fernández de Castro “La Banda Sinfónica de la Marina ganó el concurso de la Secretaria de la Defensa”. Excélsior. El sol de México. El universal. El Mañana.

En qué fecha Luis Fernández de Castro escribió una nota titulada “La Banda Sinfónica de la Marina gano el concurso de la Secretaria de la Defensa”. 18 de septiembre de 1976. 19 de septiembre de 1976. 18 de septiembre de 1978. 19 de septiembre de 1978.

Cómo se tituló la nota escrita por Luis Fernández Castro en el Excélsior el 19 de septiembre de 1976. “La Banda Sinfónica un gran orgullo para México, pero no le alcanzó para el primer premio de la Secretaria de Defensa. “La Banda Sinfónica participó en el concurso de la Secretaria de Defensa”. “La Banda Sinfónica de la Marina ganó el concurso de la Secretaria de la Defensa”. “La Banda Sinfónica de la Marina perdió el concurso de la Secretaria de la Defensa”.

Quién escribió la nota en el periódico El Excélsior titulada “La Banda Sinfónica de la Marina ganó el concurso de la Secretaria de la Defensa”. Luis Fernández de Castro. Luis Gorostiza de Castro. Samuel Fernández de Castro. Samuel Gorostiza de Castro.

Donde se llevó a acabo la premiacion del Concurso a nacional de Bandas. En el Palacio de Bellas Artes. El el Palacio de los Deportes. En el Auditorio Nacional. En el CNM.

Cuántas bandas participaron en el certamen del Concurso Nacional de las Bandas. 15 de 29 Bandas inscritas. 16 de 20 Bandas inscritas. 14 de 16 Bandas inscritas. 16 de 19 Bandas Inscritas.

En qué consistió la prueba del Concurso nacional de Bandas. En la ejecución de la obertura “Las Grutas del Fingali” de F. Heandel y una obra libre de elección. En una obra libre de elección que fuera de gran envergadura. En la ejecución de la Toccata y Fuga para órgano de Bach. En la ejecución de la obertura “Las grutas de Fingal” de F. Mendelsshon y una obra libre de elección.

Qué obra libre presentó La BSM en el concurso nacional de Bandas. Una transportación de Toccata y Fuga para órgano de Bach. Una transcripción de Toccata y Fuga para órgano de Bach. Obertura Las Grutas de Fingal de F. Mendelsshon. Obertura Las Grutas de Fingali de F. Mendelsshon.

Quienes fueron las reconocidas autoridades en materia de orquesta que fungieron como jurados en el Concurso Nacional de Bandas. Uberto Zanolli, Víctor Urban y Felipe León, Margarito Nápoles y Jesús Tapia y Mendelsshon y Bach. F.Mendelsshon y Bach. Uberto Zanolli, Víctor Urban y Felipe León, Margarito Nápoles y Jesús Tapia. Uberto Zanolli, Víctor Urban y Felipe León.

Qué figuras importantes han salido de la Banda Sinfónica de Marina, que se enorgullecen de haber militado en una corporación de esta naturaleza. El trombonista Clemente Sanabria, los flautista Gildardo Mojica y Rubén Islas, el oboista Luis Segura el ex clarinetista Rodolfo Rosales el tubista Manuel Cerros el Fagotista Carlos Bustillo. El trombonista Clemente Sanabria, los flautista Gildardo Mojica y Rubén Islas, el oboista Luis Segura el ex clarinetista Rodolfo Rosales el tubista Manuel Cerros. El trombonista Clemente Sanabria, los flautista Gildardo Mojica y Rubén Islas, el oboista Luis Segura el tubista Manuel Cerros el Fagotista Carlos Bustillo. El trombonista Clemente Sanabria, el oboista Luis Segura el ex clarinetista Rodolfo Rosales el tubista Manuel Cerros el Fagotista Carlos Bustillo.

Para que concurso fue seleccionada la BSM en 1978 para participar celebrando en Sarajevo, Yogoslavia. En el concurso de Bandas MILJACA. En el concurso de Bandas MILJACKA. En el concurso de Bandas MILJAKA. En el concurso de Bandas MILLJACKA.

En qué año la BSM fue seleccionada para participar en el Concurso de Bandas MILJACKA. En 1978. En 1976. En 1979. En 1980.

En donde se celebró el concurso de Bandas MILJACKA. Medio Oriente. Sarajevo, Yugoslavia. Ferrol, España. Azores, Portugal.

En qué periodo se celebró el Concurso de Bandas MILJACKA. Del 6 al 5 de junio. Del 4 al 5 de junio. Del 1 al 3 de junio. Del 1 al 4 de junio.

Que Capitán comentó en entrevista que la Banda abordó el Buque “Chihuahua B-08” en el Puerto de Veracruz el 2 de mayo. Manuel Cerros. Rubén Islas. Gildardo Mojica. Gilberto Rocha.

Que buque abordo La BSM en el puerto de Veracruz el 2 de mayo. Chihuahua B-08. Durango B-08. Sonora B-09. Yparinga.

En qué fecha la Banda abordó el Buque “Chihuahua B-08”. 5 de mayo. 2 de mayo. 3 de mayo. 4 de mayo.

En donde hicieron escalas la Banda Sinfónica de Marina que abordó el buque “Chihuahua B-08”. Puertos de Bermudas y Portugal. Puertos de Hamikton (Bermudas) Azores (Portugal). Puertos de Hamilton (Bermudas) Ferrol (España) Azores (Portugal). Europa, África y Medio Oriente.

De qué lugares fueron los ensambles con los que concursó la BSM. Ensambles de Europa, África y Medio Oriente. Ensambles de España y África. Ensambles de Portugal y España. Ensambles de Europa África y España.

Fecha en la que el Correo de México publicó una nota del presidente del Festival de Sarajevo hablando de la BSM. 3 de febrero de 1979. 2 de febrero de 1978. 3 de febrero de 1978. 2 de febrero de 1979.

Quién fue el presidente del festival de Sarajevo. Gilberti Roche. Miroslavi Janice. Miroslav Jancic. Gilberto Rocha.

En qué periódico se publicó una nota del presidente de la organización del Festival Sarajevo. En el Excélsior. En el Universal. En el Correo de México. En el Sol de México.

Año en qué se presentó la BSM en el Primer Festival de Bandas Sinfónicas organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). En 1984. En 1985. En 1982. En 1983.

En donde se presentó la BSM en 1983. En el Primer Festival de Bandas Sinfónicas. En el Tercer Festival de Bandas Sinfónicas. En el Festival Anual de Bandas Sinfónicas. En el Festival Internacional de Bandas Sinfónicas.

Quién organizó el primer festival de Bandas Sinfónicas. La Secretaria de Cultura. El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA). Conservatorio Nacional de Música (CNM).

En qué lugar se llevó acabo el Primer Festival de Bandas Sinfónica en 1983. En el Conservatorio Nacional de Música. En la Sala Nezahualcóyotl. En el Auditorio Nacional de la Ciudad de México. En el Palacio de Bellas Artes.

En qué año la BSM asistió a la ciudad Dallas, Texas, a un encuentro con la Banda de Bugles de EUA. En 1999. En 2000. En 1998. En 1996.

A donde viajó la BSM en 1999 a un encuentro con la banda de Bugles de EUA. A Nuevo México, Texas. A Los Ángeles, California. A New York. A Dallas, Texas.

En 1999 la BSM asistió a la ciudad de Dallas, Texas a un encuentro con que agrupación. Con la Banda de Bugles de EUA. Con la Banda de Dallas, Texas. Con la Orquesta Sinfónica de New Orleans. Con la Orquesta Sinfónica de New York.

Que hizo la BSM en el encuentro con la Banda de Bugles de EUA en Dallas Texas el 1999. Participaron en dos desfiles. Participaron en ceremonias militares y en un desfile militar. Ofrecieron un concierto y participaron en un desfile. Ofrecieron dos concierto y participaron en dos desfiles.

Fueron los directores huéspedes en la BSM. Julián Carrillo, Oscar Strauss, Carl Alwin, Egon Newman, Arturo Diemecke, Fernando Lozano,Julio Briseño, Francisco Savin. Julián Carrillo, Oscar Strauss, Carl Alwin, Egon Newman, Arturo Diemecke, Fernando Lozano,Julio Briseño. Julián Carrillo, Oscar Strauss, Carl Alwin, Arturo Diemecke, Fernando Lozano,Julio Briseño, Francisco Savin. Julián Carrillo, Oscar Strauss, Carl Alwin, Egon Newman, Fernando Lozano,Julio Briseño, Francisco Savin.

Han sido destacados solistas que han trabajado con la BMS. Henry Szerynk (violinista) Ernestina Garfias (soprano) Amparo Guerra Margain (soprano) Alfonso Ortiz Tirado (tenor), Carlo Morelli (barítono) Edison Quintana (pianista), Juan Manuel Arpeo (trompetista ) Zeferino y Norberto Nandayapa (marimba )en ensamble Nandayapa (marimba). Henry Szerynk (violinista) Ernestina Garfias (soprano) Amparo Guerra Margain (soprano) Alfonso Ortiz Tirado (tenor), Carlo Morelli (barítono) Edison Quintana (pianista), Juan Manuel Arpeo (trompetista ) Zeferino y Norberto Nandayapa (marimba )en ensamble Nandayapa (marimba) y Faustino Díaz, (Trombonista). Henry Szerynk (violinista) Ernestina Garfias (soprano) Alfonso Ortiz Tirado (tenor), Carlo Morelli (barítono) Edison Quintana (pianista), Juan Manuel Arpeo (trompetista ) Zeferino y Norberto Nandayapa (marimba )en ensamble Nandayapa (marimba) y Faustino Díaz, (Trombonista). Henry Szerynk (violinista) Ernestina Garfias (soprano) Amparo Guerra Margain (soprano) Alfonso Ortiz Tirado (tenor), Edison Quintana (pianista), Juan Manuel Arpeo (trompetista ) Zeferino y Norberto Nandayapa (marimba )en ensamble Nandayapa (marimba) y Faustino Díaz, (Trombonista).

Quién fue el último director de la ópera de Viena. Carlos Alvan. Carl Alwin. Carlo Alvanni. Carl Almano.

Fecha en que Carl Alwin dirigió en Viena la última presentación de Eugenio Onegin de Tchaikovski. 09 de marzo de 1939. 12 de marzo de 1939. 11 de marzo de 1938. 10 de marzo de 1938.

Que dirigió Carl Alwin el 11 de marzo de 1938. La última presentación de Eugenio Onegin de Tchaikovsi. La última presentación de Eugenio Onegin de Strauss. El estreno de Eugenio Onegin de Tchaikovski. El estreno de Eugenio Onegin de Strauss.

Por quién fue invitado Alwin a México en 1941. Por el cantante Manuel Arpero. Por el cantante Español Faustino Díaz. Por el cantante austriaco Franz Steiner. Por el cantante Edison Quintana.

En qué año Alwin fue invitado a México por el cantante austriaco Franz Steiner. En 1941. En 1938. En 1945. En 1942.

Por quién fue invitado Alwin a México en 1941. Por el Cantante Fiorentini Steinna. Por el cantante Zeiner. Por la cantante Fiorentini Steiner. Por el cantante austriaco Franz Steiner.

Quién fue Francisco Savin. Fue uno de los directores de orquesta de origen mexicano más renombrados del siglo XX. Fue director del CNM. Fue director de la BSM. Fue uno de los directores de bandas sinfónicas de origen mexicano más renombrado del siglo XX.

Fue uno de los directores de orquesta de origen mexicano más renombrado durante el siglo XX. Enrique Sabina. Francisco Savin. Francisco Sabina. Enrique Sabin.

Que ha permitido el servicio de la SEMAR sin que afecte al desempeño en la BSM. Que sus integrantes toquen en otras orquestas (como la orquesta sinfónica nacional) o bandas sinfónicas (como la Banda de la Delegación Cuahutemoc o la Banda de Policia). Que sus integrantes trabajen en otros lugares como escuelas profesionales de música y orquestas de la CDMX. Que sus integrantes estudien maestrías y doctorados relacionados a la música y el ámbito militar. Que sus integrantes formen parte de otras agrupaciones en el ámbito civil y trabajen de forma independiente en diferentes delegaciones.

En qué año se realizó un viaje durante dos semanas en el buque Manzanillo desde el puerto de Acapulco hacia Guaymas, Sonora. En 2004. En 2005. En 2016. En 2007.

En qué ciudades se realizaron conciertos en un viaje en 2004. Ures y Hermosillo. Guaymas, Sonora. Manzanillo. Puerto de Acapulco.

En qué buque viajó durante dos semanas la BSM desde el puerto de Acapulco hacia Guaymas Sonora. En el buque Manzanillo. En el buque Mazatlán. En el buque Manzanares. En el buque Manzon.

Desde donde y hasta donde viajó la BSM en el 2004 en el buque Manzanillo. Desde el puerto de Ixtapa Zihuatanejo hasta Guaymas Sonora. Desde el Puerto de Acapulco, hacia Guaymas Sonora. Desde el puerto Ixtapa Zihuatanejo hasta Topolobambo Sonora. Desde el puerto de Acapulco hasta los Cabos BCS.

En qué fecha la BSM junto al Coro de la Secretaria de Marina intervinieron en el XII festival Internacional para Bandas Militares de en Saumur, France. En junio de 2007. En julio de 2007. En julio de 2010. En. Junio de 2010.

En junio de 2007 junto a quien intervinieron la BSM en el XII Festival Internacional para Bandas Miliares en Sammur, Francia. Junto al Coro de la secretaria armada de México. Junto a los solistas de la ópera de Bellas Artes. Junto al Coro de la Secretaria de Marina. Junto al Coro del Distrito Federal.

En qué festival intervinieron la BSM y el Coro de la Secretaria de Marina. En el XII Festival Nacional de México con Francia. En el XII Festival internacional para Bandas Militares en París France. En el XII Festival Internacional para Bandas Militares en Sammur Francia. En el XIII Festival internacional para Bandas Militares en Sammur Francia.

Denunciar Test