option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

M.1016

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
M.1016

Descripción:
Sociosanitario

Fecha de Creación: 2024/06/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 35

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es el estado de carácter permanente en que se encuentran las personas que, por razones necesitan ayudas importantes para realizar actividades básicas de la vida: Asistencia personal. Dependencia. Autonomía.

Definición de autonomía: La atención prestada a personas en situación de dependencia en su domicilio, por personas invitadas a un servicio de atención profesionalizadas. Servicio prestado por un asistente personal que realiza o colabora en tareas de la vida cotidiana de una persona en situación de dependencia. La capacidad de controlar, afrontar y tomar, por propia iniciativa, decisiones personales acerca de cómo vivir.

Señala cuál de las siguientes características NO pertenece a los profesionales de atención directa a personas dependientes: Están formados por un grupo de personas con formación diversas. Los objetivos son individuales. Cada centro cuenta con sus propias necesidades.

Señala los servicios considerados institucionales: Servicios de ayuda a domicilio, servicio de atención residencial, servicio de centro de día y de noche y servicios de teleasistencia. Servicios de ayuda a domicilio, servicio de atención residencial, servicio de centro de día y de noche. Servicios de ayuda a domicilio, servicio de centro de día y de noche y servicios de teleasistencia.

¿Cuales de estas tareas pertenecen a las actividades básicas de la vida diaria?. Cuidado personal, la movilidad esencial, reconocer personas y objetos. Aseo, limpieza en altura, alimentación. Ambas son correctas.

¿Cuales de estos servicios forman parte de los servicios no institucionales?. Servicio de ayuda a domicilio. Servicio de teleasistencia. Servicio de atención residencial.

¿Cuales son las funciones de la enfermera?. Planificar u organizar el trabajo social del centro mediante una adecuada programación objetiva y racionalización del trabajo. Vigilar y atender a las personas usuarias, sus necesidades generales humanas y sanitarias, especialmente en el momento en que estos necesitan de sus servicios. Organizar, distribuir y coordinar los servicios de comedor y Office, lavandería, lencería y limpieza.

¿Cuál de estas instituciones tiene un máximo de 14 plazas?. Vivienda comunitaria. Residencia. Apartamentos tutelados.

¿Cuál de las siguientes labores corresponden a un fisioterapeuta?. Hacer un seguimiento y evaluación del tratamiento que realice. Colaborar en las sesiones de trabajo que se convoquen en el centro. Ambas son correctas.

Supervisar, cuando haya contrato de limpieza, el buen funcionamiento de los servicios contratados le pertenece al: Terapeuta ocupacional. Gobernante. Fisioterapeuta.

¿Cuál de estas funciones no pertenece a un trabajador social?. Vigilar y tener cuidado de la ejecución de las actividades físicas recibidas por el médico. Fomentar la integración y participación de las personas usuarias en la vida del centro y de su entorno. Participar en la asignación y cambio de habitaciones y mesas del comedor con el departamento de enfermería y la dirección.

¿Cuál de estas funciones corresponden a una terapeuta ocupacional?. Supervisar, cuando haya contrato de limpieza, el buen funcionamiento de los servicios contratados. Coordinar los grupos de trabajo, actividades y presupuestos de animación socioculturales. Realizar actividades auxiliares de psicomotricidad, lenguaje, dinámicas y rehabilitación personal y social a las personas usuarias.

¿Cuál de estas funciones pertenece al médico?. Tomar la presión sanguínea, el pulso y la temperatura. Realizar los tratamientos y técnicas rehabilitadora que se prescriban. Ninguna es correcta.

¿Quién informa a los familiares sobre el estado de salud de la persona usuaria?. Enfermera. Fisioterapeuta. Médico.

¿Que tarea NO se realiza en el área de limpieza y mantenimiento?. Preparar la habitación para un nuevo ingreso. Acompañar al usuario a la habitación. Cuidar el buen uso de las pertenencias.

Antes lesiones por úlceras... Colaborar en la identificación y prevención en la persona de riesgo. Colaborar en el desarrollo de cuidados de prevención y de tratamiento. Ambas son correctas.

¿Que se hace en el área de movilización, traslado y deambulación?. Cambios postulares de la persona. Tomar la temperatura axiliar. Colaborar en la preparación del difunto.

¿Que significa las siglas P.A.S?. Prevención, ayuda, sanitaria. Pausar, avisar, saludar. Protección, aviso, socorrer.

Entre las actividades diarias se encuentran: Acompañar y trasladar a los residentes a las plantas y servicios que le sean asignados. Ir con personas usuarias a todas las actividades. Ambas son correctas.

¿Que grado de dependencia se le otorga al usuario con ayuda de más de 3 veces al día?. Gran dependencia. Dependencia severa. Dependencia moderada.

¿Cuanto dura el periodo de adaptación de un usuario?. Duración media de 3 meses. Duración media de 6 meses. Duración media de 9 meses.

¿Que tienen en común todos los trabajadores del área de sociosanitaria?. Realizar las analíticas. Divulgar información. Trabajar en equipo.

Las tareas frecuentes de los cuidadores son: Ayuda a la higiene personal. Hacer pequeñas cosas (dar agua). Ambas son correctas.

¿Que fases constan en el plan de intervención individual?. Valoración, lista de problemas, planificación, ejecución de plan y evaluación. Lista de problemas, planificación y valoración. Evaluación, valoración y ejecución de plan.

¿Donde se refleja la l comportamiento de un usuario?. Registro. Programas informáticos. Ninguna son correctas.

¿Cuál de las siguientes funciones corresponden al técnico en actividades socioculturales?. Higiene personal de las personas usuarias. Motivar a las personas usuarias ante la importancia de su participación para conseguir su integración y relación positiva con el entorno. Se hace cargo de lao parte de avería y les da traslado al servicio de mantenimiento.

De estas opciones ¿Cuál de ellas NO le corresponde al gerocultor?. Establecer relaciones entre los ámbitos cultural y educativo con los procesos sociales y económicos. Realiza su trabajo a las órdenes inmediatas del gobernante o de la dirección. Ambas son correctas.

¿Que función tiene la sonda nasogástrica. Respiratoria. Alimenticia. Evacuación de orina.

¿Qué es la disfagia?. Dificultadad para hablar. Dificultadad para tragar. Dificultadad para caminar.

¿A qué área pertenece la función de colaborar en el mantenimiento y los cuidados de catéter o sondaje vesical?. Área de alimentación. Área de higiene y aseo. Área de limpieza y mantenimiento.

¿Cuál de las siguientes funciones NO pertenece al área de alimentación?. Informar y ayudar al usuario para llevar a cabo las comidas. Colaborar en la detección e informar al profesional responsable de problemas de alimentación. Colaborar en la administración de enemas.

¿Que significa las siglas "TASOC"?. Técnico en actividades sociocultural. Técnico animador sociocultural. Técnico administrativo sociocultural.

¿Quién recibe órdenes inmediatas del gobernante o de la dirección?. Limpiador -planchador. Fisioterapeuta. Médico.

¿A qué área pertenece el cuidado de ostomias o estomas?. Área de limpieza y mantenimiento. Área de higiene y aseo. Área de alimentación.

¿Quién tiene la tarea de trasladar a los usuarios, tanto dentro de la institución, como en los servicios de ambulancia o autobuses?. Conductor. Gerocultor. Recepcionista.

Denunciar Test