M d I 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() M d I 2 Descripción: Bimestre 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Complete el enunciado según corresponda: La ____________________ de un instrumento de medición se establece al comparar sus resultados con los de algún criterio externo que pretende medir lo mismo. Validez de criterio. Validez de constructo. Validez de contenido. Dentro del análisis de datos cuantitativo el investigador busca, en primer término, describir sus datos y posteriormente efectuar análisis estadísticos para relacionar sus variables. Verdadero. Falso. La medición por rangos de preferencias de las asignaturas de una carrera corresponden a un nivel de medición. Ordinal. Intervalo. Nominal. Seleccione a qué fase del procedimiento para construir un instrumento de medición corresponde la siguiente descripción: En esta etapa se deberán reevaluar las variables de la investigación (ver si se mantienen o modifican). Redefiniciones fundamentales. Revisión enfocada de la literatura. Identificación del dominio de las variables a medir y sus indicadores. La regresión lineal es un modelo estadístico para estimar el efecto de una variable sobre otra. Verdadero. Falso. La diferencia entre la puntuación mayor y la puntuación menor que indica el número de unidades en la escala de medición que se necesitan para incluir los valores máximo y mínimo se denomina: Rango. Desviación estándar. Varianza. Seleccione dos procedimientos que se utilizan para el cálculo de la confiablidad: medida de estabilidad. método de formas alternativas o paralelas. análisis de factores. regresiones múltiples. Cuando el cuestionario se proporciona directamente a los participantes, quienes lo contestan; se habla de un cuestionario: Autoadministrado. Por entrevista. En este esquema no se administra el mismo instrumento de medición, sino dos o más versiones equivalentes de éste: Método de formas alternativas o paralelas. Método de mitades partidas. Medida de estabilidad. Seleccione el tipo de reporte o informe adecuado para revisores de ponencias y papeles para congresos académicos: Presentación en un archivo para PC, laptop, tableta o similar. Informe técnico. Opiniones fundamentadas. Un constructo es una variable medida y tiene lugar dentro de una hipótesis, teoría o modelo teórico. Verdadero. Falso. Una forma de reducir sustancialmente la posibilidad de cometer errores al probar hipótesis es mediante la selección de las pruebas estadísticas apropiadas. Verdadero. Falso. El apartado del reporte de investigación que incluye y comenta las teorías que se manejaron y los estudios previos que fueron relacionados con el planteamiento es: Revisión de la literatura. Método. Introducción. Identificar si los datos van a ser proporcionados por personas, se producirán de observaciones y registros o se encuentran en documentos, responde a la pregunta: ¿Cuáles son las fuentes de las que se obtendrán los datos?. ¿A través de qué medio o método vamos a recolectar los datos?. ¿En dónde se localizan tales fuentes?. Los coeficientes son sensibles al número de ítems o reactivos: entre más agreguemos, el valor del coeficiente tenderá a ser más reducido. Falso. Verdadero. Un nivel de significancia de 0.06 (94% a favor de la generalización confiable) es aceptado en la comunidad científica. Falso. Verdadero. Un aspecto que cabe destacar de todo informe es que debe haber una elevada congruencia entre las diferentes partes que integran el documento. Verdadero. Falso. La validez de contenido se puede reflejar a través de la validez concurrente y predictiva. Falso. Verdadero. La regresión lineal se utiliza cuando las hipótesis son: Correlacionales y causales. Descriptivas. De diferencia entre dos grupos. Un instrumento de medición adecuado es aquel que registra datos observables que representan verdaderamente los conceptos o las variables que el investigador tiene en mente. Verdadero. Falso. Una de las recomendaciones para redactar un informe de investigación es comenzar cada capítulo de la tesis o parte del documento con un párrafo introductorio y señalar la estructura, es decir, cómo está compuesto. Verdadero. Falso. En la interpretación del coeficiente de correlación de Pearson, si P es menor del valor 0.05, se dice que el coeficiente es significativo en el nivel de 0.05. Verdadero. Falso. El proceso que vincula conceptos abstractos con indicadores empíricos se denomina: Medición. Operacionalización de las variables. Análisis de variables. La prueba T se utiliza cuando las hipótesis son: De diferencia entre dos grupos. Descriptivas. Correlacionales y causales. Seleccione el tipo de reporte o informe adecuado para elaboradores de políticas, ejecutivos o funcionarios que toman decisiones. Presentaciones audiovisuales. Opiniones fundamentadas. Informes de evaluaciones y diagnósticos. Las entrevistas implican que una persona calificada (entrevistador) aplica el cuestionario a los participantes; el primero hace las preguntas a cada entrevistado y anota las respuestas. Verdadero. Falso. El nivel de la probabilidad de equivocarse y que fija de manera a priori el investigador se denomina: Nivel de significancia. Nivel de asimetría. Nivel de curtosis. El nivel de significancia de 0.01 es muy utilizado: Cuando las generalizaciones implican riesgos vitales para las personas. En las ciencias sociales. Cuando los usuarios, receptores o lectores son personas con poco o nulo conocimiento sobre estadística no es necesario explicar en qué consiste cada prueba para evitar confundirlos. Falso. Verdadero. La autopercepción del grado de estrés laboral corresponde a un nivel de medición. Ordinal. Intervalo. Nominal. Seleccione dos supuestos que corresponde a los análisis paramétricos: La distribución poblacional de la variable dependiente es normal. El nivel de medición de las variables es por intervalos o razón. El nivel de medición de las variables es nominal u ordinal. Acepta distribuciones " no normales". Seleccione el tipo de pregunta al que corresponde el siguiente ejemplo: ¿Por qué decidió estudiar psicología?. Pregunta abierta. Pregunta cerrada. Los coeficientes de correlación por rangos ordenados de Spearman y Kendall son pruebas estadísticas: No paramétricas. Paramétricas. En cuanto a la extensión del informe se sugiere que en las disertaciones doctorales, se considere los límites de: Entre 100 y 300 páginas. 50 a 125 páginas de contenido esencial. Entre 100 y 150 páginas. Complete el enunciado según corresponda: La ____________________ debe explicar cómo las mediciones del concepto o variable se vinculan de manera congruente con las mediciones de otros conceptos correlacionados teóricamente. Validez de constructo. Validez de contenido. Validez de criterio. En una distribución de frecuencias el porcentaje final constituye lo que aumenta en cada categoría de manera porcentual y progresiva. Falso. Verdadero. La mayor desventaja de las preguntas cerradas es que son más difíciles de codificar, clasificar y preparar para el análisis. Falso. Verdadero. Seleccione dos características de la distribución normal: Es unimodal. La asimetría es cero. La curtosis es positiva. La media y la mediana difieren. El apartado del reporte de investigación que describe cómo fue llevada a cabo la investigación es: Método. Revisión de la literatura. Introducción. En un entrevista, si la pregunta se va a presentar oralmente, no debe contener más de cinco opciones de respuesta. Verdadero. Falso. A las estadísticas de la población se les conoce como: Parámetros. Población. Estadígrafos. El tipo de escuela al que asiste con sus categorías: pública y privada le corresponde el nivel de medición: Nominal. Ordinal. Intervalo. El promedio de desviación de las puntuaciones con respecto a la media se denomina: Desviación estándar. Varianza. Rango. En la elaboración de las tablas estadísticas es adecuado incluir en una sola tabla incluir medias, desviaciones estándar, correlaciones y razón F. Falso. Verdadero. Seleccione el tipo de pregunta al que corresponde el siguiente ejemplo: Seleccione su estado civil : Soltero___ Casado____ Viudo ____. Pregunta cerrada. Pregunta abierta. Complete el enunciado según corresponda: La ___________________ se refiere al promedio aritmético de una distribución. Es la medida de tendencia central más utilizada. Media. Mediana. Moda. A la afiliación religiosa con sus categorías: Católico, judío, Musulmán y protestante le corresponde el nivel de medición: Nominal. Ordinal. Intervalo. Complete el enunciado según corresponda: Las_________________________ son puntos en una distribución obtenida, los valores medios o centrales de ésta, y nos ayudan a ubicarla dentro de la escala de medición de la variable analizada. Medidas de tendencia central. Puntuaciones de variabilidad. Correlaciones de Pearson. Seleccione el tipo de reporte o informe adecuado para un usuario académico: Tesis y disertaciones. Póster o cartel. Resumen ejecutivo. Complete el enunciado según corresponda: Las_________________________ indican la dispersión de los datos en la escala de medición de la variable considerada. Medidas de variabilidad. Regresiones lineales. Medidas de tendencia central. Seleccione dos elementos que nutren el plan de recolección de datos: Las variables, conceptos o atributos. Las definiciones operacionales. Las hipótesis. Las preguntas de investigación. Seleccione dos métodos o pruebas estadísticas paramétricas: Prueba t. Prueba de contraste de la diferencia de proporciones. Chi cuadrado. X2. El apartado del reporte de investigación que contiene una síntesis breve de los contenidos del estudio que permite que los lectores conozcan las generalidades de la investigación es: Resumen. Resultados. Índice. El hecho de indicar al encuestado que: “Le enviaremos una copia de los resultados…” corresponde a la apelación de: Interés por el conocimiento. Intereses profesionales. Incentivo. Complete el enunciado según corresponda: Dentro del análisis de datos cuantitativo _________________________Son las propiedades medidas y que forman parte de las hipótesis o que se pretenden describir. Las variables de la investigación. Las variables de la matriz de datos. La posición jerárquica en una empresa corresponde a un nivel de medición. Ordinal. Nominal. Intervalo. Seleccione el tipo de reporte o informe adecuado para un usuario académico: Libro o capítulo de libro. Informe técnico. Revisiones de libros. Un cuestionario consiste en un conjunto de preguntas respecto de una o más variables a medir. Verdadero. Falso. En este procedimiento un mismo instrumento de medición se aplica dos o más veces a un mismo grupo de personas o casos, después de cierto periodo: Medida de estabilidad. Método de formas alternativas o paralelas. Método de mitades partidas. Si un instrumento que fue elaborado para medir la inteligencia, en realidad mide la memoria, se puede decir que carece de: Validez. Objetividad. Confiabilidad. La ___________________ es el valor que divide la distribución por la mitad. Mediana. Moda. Media. Seleccione el tipo de reporte o informe adecuado para un editor y revisores de revistas científicas y comunidades académicas lectoras: Reportes de metaanálisis. Tesis y disertaciones. Artículo periodístico. Seleccione la definición a la que corresponde el siguiente concepto: Predisposición aprendida para responder coherentemente de manera favorable o desfavorable ante un objeto, ser vivo, actividad, concepto, persona o símbolo. Actitud. Aptitud. Comportamiento. La estadística para probar hipótesis y estimar parámetros se denomina: Estadística inferencial. Estadística no paramétrica. Seleccione a qué fase del procedimiento para construir un instrumento de medición corresponde la siguiente descripción: Esta fase consiste en administrar el instrumento a una pequeña muestra de casos para probar su pertinencia y eficacia. Prueba piloto. Construcción del instrumento. Toma de decisiones clave. Seleccione dos aspectos a considerar para definir el tipo de reporte que se presentará: Las razones por las cuales surgió la investigación. Los usuarios del estudio. Los tipos de hipótesis planteadas. El estado del arte de la literatura. Dentro del plan de recolección de datos: el tiempo, apoyo institucional y económico corresponde a: Los recursos disponibles. Las definiciones operacionales. Las variables. Complete el enunciado según corresponda: La _______________________ permite dar respuesta a la siguiente pregunta: ¿el instrumento mide adecuadamente las principales dimensiones de la variable en cuestión?. Validez de contenido. Validez de criterio. Validez de constructo. La mejor regla para elaborar una tabla es organizarla lógicamente y eliminar la información que pueda confundir al lector. Verdadero. Falso. Análisis de varianza factorial (ANOVA) se utiliza en pruebas no paramétricas. Falso. Verdadero. El utilizar instrumentos desarrollados en el extranjero que no han sido validados en nuestro contexto, es un factor que puede afectar: La confiabilidad y validez. La hipótesis de investigación. La aplicación de los cuestionarios. El coeficiente de correlación de Pearson permite conocer la noción de causa- efecto. Falso. Verdadero. Seleccione el tipo de reporte o informe adecuado para la opinión pública no especializada: Artículo periodístico. Presentaciones audiovisuales. Artículos conceptuales. El hecho de indicar al encuestado que: “Al responder, usted recibirá un obsequio” corresponde a la apelación de: Incentivo. Altruismo. Autoconcepto. La prueba estadística para evaluar si dos grupos difieren entre sí de manera significativa respecto a sus medias en una variable se denomina: Prueba T. Regresión lineal. Correlación de Pearson. Elaborar un plan detallado de procedimientos que nos conduzcan a reunir datos con un propósito específico corresponde al proceso de: Recolección de datos. Diseño de investigación. Cantidad de muestra. Una distribución muestral es un conjunto de valores sobre una estadística calculada de todas las muestras posibles de determinado tamaño de una población. Verdadero. Falso. Los objetivos son útiles para ayudar a los indexadores y motores de búsqueda a encontrar los reportes o documentos pertinentes. Falso. Verdadero. Un instrumento de medición adecuado es aquel que registra datos observables que representan verdaderamente los conceptos o las variables que el investigador tiene en mente. Verdadero. Falso. Seleccione a qué fase del procedimiento para construir un instrumento de medición corresponde la siguiente descripción: Implica codificar, limpiar e insertar los datos en una matriz. Preparación de los datos para el análisis. Construcción del instrumento. Toma de decisiones clave. Si el valor de la asimetría es cero significa que: La curva o distribución es simétrica. Hay más valores agrupados hacia la izquierda de la curva. Los valores tienden a agruparse hacia la derecha de la curva. Los resultados son producto del análisis de los datos. Verdadero. Falso. Las puntuaciones z son transformaciones que se pueden hacer a los valores o las puntuaciones obtenidas, con el propósito de analizar su distancia respecto a la media, en unidades de desviación estándar. Verdadero. Falso. El apartado del reporte de investigación que abarca los antecedentes, el planteamiento del problema, un sumario de la revisión de la literatura, el contexto de la investigación, las variables y los términos de la investigación y las limitaciones de ésta es: Introducción. Método. Revisión de la literatura. El dominio de contenido de una hipótesis normalmente está definido o establecido por la literatura (teoría y trabajos antecedentes). Falso. Verdadero. Este método necesita sólo una aplicación de la medición. Específicamente, el conjunto total de ítems o reactivos se divide en dos mitades equivalentes y se comparan las puntuaciones o resultados de ambas: Método de mitades partidas. Medida de estabilidad. Método de formas alternativas o paralelas. Un constructo es una variable medida y tiene lugar dentro de una hipótesis, teoría o modelo teórico. Verdadero. Falso. En cuanto a la extensión del informe se sugiere que los informes ejecutivos consideren entre tres a 10 páginas. Verdadero. Falso. Para que los resultados de una investigación sean tomados en serio, los instrumentos de medición deben ser confiables, y en caso de no contar con confiabilidad al menos deben mostrar validez. Falso. Verdadero. Seleccione dos medidas de variabilidad: Rango. Desviación estándar. Moda. Media. |