M.i Rumiantes
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() M.i Rumiantes Descripción: Enfermedades rumiantes |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué hormona produce aumento del calcio en sangre actuando a nivel renal y óseo?. PTH. Calcitonina. Cortisol. Insulina. Cuando hablamos de hemoglobinuria puerperal, ¿podemos decir que todos los animales con hiperfosfatemia presentarían la enfermedad?. Verdadero. Falso. Señale la respuesta correcta. La hipocalcemia aguda en rumiantes recibe otros términos como fiebre de la leche, paresia puerperal o hipocalcemia postpartum. Cuando aparece una vaca con ligera ataxia se dice que está en fase II de la hipocalcemia aguda en rumiantes. Cuando aparece una vaca en decúbito lateral se dice que está en fase II de la hipocalcemia aguda en rumiantes. La porción de calcio ionizado en suero es la que realiza las funciones metabólicas inmediatas. Una vaca con hipocalcemia aguda suele presentar hipofosfatemia. La a , b, d y e son correctas. ¿ En que raza es más frecuente que pudiese aparecer proceso como la hipocalcemia aguda en rumiantes?. Jersey. Angus. Limousine. Vaca canaria. Firulais. Señala la respuesta correcta. Se debe administrar Gluconato cálcico IV a dosis 2 g/ 45 kg peso vivo. Se debe administrar Gluconato cálcico IV a dosis 1 g/ 45 kg peso vivo. Se debe administrar Gluconato cálcico IV a dosis 10g/ 45 kg peso vivo. Se debe administrar Gluconato cálcico IV a dosis 1g/ 450 kg peso vivo. Se debe administrar IV un preparado que contenga sólo calcio a dosis 1 g/ 45 kg peso vivo. A la hora de elaborar una dieta para prevenir la hipocalcemia en ganado vacuno. ¿ cómo deberían ser?. Dietas con diferencia catión anión negativa, pues produce un efecto alcalizarte sistémico. Dietas con diferencia catión anión negativa, pues produce un efecto ligeramente acidificante sistémico. Dietas con diferencia catión anión positivo, pues produce un efecto alcalizarte sistémico. Dietas con diferencia catión anión positivo, pues produce un efecto ligeramente acidificante sistémico. Todas las anteriores son falsas. Señale cuáles son los cuerpos cetónicos que se obtienen del metabolismo de las grasas para la obtención de glucosa. Acetoacetato. Acetona. Ácido tú. B-hidroxibutirato. Ácido acético. ¿ Qué debemos administrar ?( cetosis). Glucosa vía oral, glucocorticoides, insulina agentes lipotróficos, vitamina B12. Glucosa vía oral, glucocorticoides, insulina agentes lipotróficos, vitamina A. Glucosa vía IM , glucocorticoides, insulina agentes lipotróficos, vitamina B12. Glucosa vía oral, glucocorticoides, PTH, agentes lipotróficos, vitamina B12. ¿Qué lesiones podríamos observar en una cabra que haya padecido esta patología?( cetosis). Hepatomegalia. Adenomegalia adrenal. Úlcera abomasal. Canal hidratada. Todas son ciertas. ¿Qué cantidad de concentrado es recomendable aportar a una cabra para prevenir esta patología?. 100 gr de concentrado al día. 5000 gr de concentrado al día. 1000 gr de concentrado al día. 500 gr de concentrado al día. Todas son falsas. ¿Estaría indicado el provocar el parto faltando 2 semanas para el mismo con prostaglandina F2 alfa y dexametasona?. Verdadero. Falso. ¿Cuáles de los siguientes elementos podrían interferir en la absorción del cobre?. Azufre. Molibdeno. Selenio. Zinc. Cadmio. ¿Qué vitamina necesita del cobalto para su síntesis?. Vitamina B1. Vitamina B9. Vitamina B12. Vitamina k. Todas son falsas. De las siguientes especies,¿qué especie es la más susceptible a una deficiencia de hierro?. Los corderos. Los baifos. Los lechones. Los terneros. Los conejos. ¿Cuáles de los siguientes signos clínicos podrían estar asociados a un animal hipotiroideo?. Manto piloso mate. Infertilidad. Obesidad. Laminitis. Todas son correctas. ¿ Podría ser utilizado para el diagnóstico de una patología causada por déficit de iodo el valor del iodo orgánico total en sangre?. Verdadero. Falso. Señale la respuesta correcta ( E.músculo blanco). Es producida por un déficit en la dieta de Se o vitamina B. Es producida por un déficit en la dieta de S o vitamina D. Es producida por un déficit en la dieta de Na o vitamina E. Es producida por un déficit en la dieta de Se o vitamina D. Todas las anteriores son falsas. Señale cuáles de los siguientes síntomas presentan animales cuando se ve afectado el músculo cardiaco. Distraes respiratorio, arritmias cardíacas y estrés. Distraes respiratorio, arritmias cardíacas y muerte. Distraes respiratorio, arritmias cardíacas, susto o muerte. Rigidez, dificultad para levantarse, músculos dolorosos a la palpación. Todas las anteriores son correctas. ¿En que especie/s es más típico observar pelaje áspero e hinchazón en las extremidades?. Camellos. Bovinos. Lechones. Caballos. Pavos, pollos, patos y codornices. Señale la respuesta correcta (b1). También se le conoce como tialina. También se le conoce como tiamina. Su déficit puede producir necrosis cerebrocortical. Su deficiencia es muy común. Todas son falsas. Señale la respuesta correcta sobre la tetania del transporte: Se ha implicado al estrés físico, la hipocalcemia y la hipomagnesemia entre las posibles causas. Se ha implicado al estrés físico, la hiponatremia y la hipomagnesemia entre las posibles causas. Se ha implicado al estrés mental, la hiponatremia y la hipomagnesemia entre las posibles causas. Todas son ciertas. Todas son falsas. Con respecto a la etiología de la reticulitis traumática. Normalmente hay peritonitis localizada. Normalmente no hay peritonitis. Todas son falsas. Normalmente hay peritonitis generalizada. ¿ cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas? Reticulitis traumática. Edemas. Anorexia. Respiración rápida. Pulso yugular. Ligera fiebre. Se podría utilizar lo que se conoce como prueba del palo para el diagnóstico de la reticulitis traumática?. Verdadero. Falso. El síndrome de Hoflund o indigestión vagal podría estar causado por: Neumonías. Faringitis agudas. Desplazamiento de abomaso. Abscesos hepáticos. Reticuloperitonitis. Por orden de dorsal a ventral, los distintos estratos en el rumen son los siguientes : Gas libre y forraje pastoso y grueso. Gas libre, forraje pastosos y grueso, partículas finas y libres. En el rumen no hay nada de eso. Forraje pastoso y grueso , gas libre, partícula finas y libres. Forraje pastoso y grueso, partículas finas y libres y otra capa de forraje pastoso. El timpanismo espontáneo es típico en ?. Vacas en lacatación. Toros de Lydia. Vacas preñadas secas. Novillas de engorde. Terneros en crecimiento. El timpanismo espumoso se podría producir por: Consumo de pastos con leguminosa en crecimiento. Consumo de raciones de engorde ( partículas finas) con hidratos de carbono de fácil fermentación. Una indigestión vagal. Una linfadenopatía. Hipomotilidad ruminal. Señale la respuesta correcta. En el timpaanismo ruminal se produce inicialmente una distensión de la fosa paralumbar derecha con agrandamiento abdominal. En el timpaanismo ruminal se produce inicialmente una distensión de la fosa paralumbar izquierda con agrandamiento abdominal. En el timpanismo ruminal se produce un distress respiratorio sin importancia. En el timpaanismo ruminal se produce inicialmente una distensión de la fosa paralumbar central con agrandamiento abdominal. En el timpanismo ruminal se produce un distress respiratorio que podría llegar a colapsar y producir su muerte en pocas horas. Usar una sonda esofágica par un animal timpanizado. Será más útil en animales con timpanismo espumoso. Será sólo útil en animales con timpanismo espumoso. Será más útil en animales con timpanismo por gas libre. Será sólo útil en animales con timpanismo por gas libre. Todas son falsas. ¿Se podróa utilizar el aceite vegetal como tratamiento de un timpanismo espumoso?. Verdadero. Falso. Con respecto a la patogénesis de la acidosis ruminal, señale la respuesta correcta. Se debe a un incremento de bacterias Gram + como S.bovis. Se debe a un incremento de bacterias Gram -como S.bovis. Se debe a un incremento de bacterias Gram - como S.equis. Se debe a un incremento de bacterias Gram - como S.capri. Se debe a un incremento de bacterias Gram + como S.acidosisruminales. En la acidosis ruminal, si el animal sobrevive puede ocurrri: Todas son falsas. Abscesos hepáticos, ruminitis micótica y laminitis crónica. Abscesos hepáticos, neumonías micótica y queratoconjutivitis seca. Abscesos hepáticos, ruminitis crónica y laminitis aguda. Absesos ruminal es, hepatitis c y diarreas. Son signos clínicos de la acidosis ruminal por indigestión simple : Ligera fiebre. Dolor abdominal. Hipomotilidad ruminal. Diarrea. Apetito normal. El tratamiento de la acidosis ruminal en pacientes graves es…. Sondar al animal, mediante sonda esofágica. Aplicar bicarbonato potásico IV. Realizar una ruminotomía. Antibióticos de amplio espectro. Todas son correctas. ¿ Se podrá utilizar el aceite mineral como laxante para cabras con acidosis ruminal?. Verdadero. Falso. ¿Qué particularidades tiene el desplazamiento de abomaso ( DA). Es más frecuente cuando se administran raciones de vacas secas con diferencia catión- anión (DCA)negativa. El 80% de los casos ocurre en el mes anterior al parto. Ocurre más frecuente a partir del segundo mes tras el parto. Ocurre más frecuentemente en novillas de primer parto. Todas son falsas. Son causas de atonía abomasal. Hipocalcemia, escasa fibra efectiva y endotoxemia. Hipocalcemia, escasa fibra efectiva y enterotoxemia. Todas son falsas. Hipercalcemia,exceso de concentrado y enterotoxemia. Hipocalcemia,escaso concentrado y enterotoxemia. Señala los signos clínicos compatibles con el DA. Anorexia progresiva. Todas son falsas. Escasas heces. Hipogalactia. Cetosis. En un DA, habitualmente el sonido ping se encuentra.. En un área oval entre la 9-13 costilla. Sólo bajo la 12 a costilla. En un área oval entre la 9-10 costillas. Todas son falsas. En un área oval entre la 9- 14 costilla. Como terapia médica en un caso de DA.¿ se podría administrar borogluconato cálcico IV?. Verdadero. Falso. Las úlceras abomasal es se asocial a…. Vacas maduras y de alta producción ( 6 semanas tras el parto). Vacas de carne con acceso a forraje de calidad. Uso abusivo de AINES. Vacas de carne con raciones altas en concentrado. Todas son ciertas. Las lesiones producidas en las úlceras abomasales. Habitualmente son de 3 mm a 5 cm de diámetro. Se suelen localizar más cerca del duodeno. Suelen localizarse sobre la curvatura menor. Suelen localizarse sobre la curvatura mayor. Suelen observarse los fitobezoares en terneros. Con respecto al tratamiento de las úlceras abomasales. El tratamiento antibiótico está indicado en las úlceras perforadas. El uso de antiácidos está demostrado que sería lo ideal. Se puede corregir mediante cirugía. Se recomienda tratamiento con fluidoterapia y antibióticos de amplio espectro. Todas son correctas. Como tratamiento¿ se podría hacer una transfusión de sangre a una vaca con una úlcera abomasal con 2 litros de sangre de otra vaca?. Verdadero. Falso. Las úlceras abomasales tipo III son…. Úlceras sin hemorragias. Úlceras con hemorragias. Úlceras perforadas con peritonitis difusa. Úlceras perforadas con peritonitis localizada. Úlcera no perforada con peritonitis localizada. Sobre la gotera esofágica. Si existe un fallo en su cierre puede producir acidosis ruminal. Si existe un fallo en su cierre puede producir alcalosis ruminal. Cuando hay fallo parcial/ total del cierre gotera esofágica la leche llega al reticulo-rumen y fermenta. Todas son falsas. Cuando hay un fallo parcial/ total del cierre gotera esofágica la leche llega al abomaso y fermenta. El ruminal drinking ocurre por …. Animales estabulados individualmente. Animales estabulados en grupos reducidos. Transportes prolongados. Cambios en la dieta. Todas son falsas. Para un manejo adecuado y control de las diarreas en la granja debemos…. Mantener una higiene adecuada. Emplear cajones unitarios para los terneros. Aislar animales enfermos de los sanos. Administrar calostro en las primeras horas de vida. Comprobar la transferencia pasiva de inmunidad. La causa de la muerte de los terneros con diarreas es la deshidratación y la acidosis. Verdadero. Falso. El mejor agente alcalinizante en terneros es el…. HCONa. HCO3Nada. H3CO2Na5. HCO3Na. HCO3Na2. ¿Cuáles de las siguientes patologías podrían causar una laminitis?. Todas son falsas. Acidosis ruminal. Daños mecánicos. Mastitis. Hidrocefalia. Con la G,.¿Qué medicamento se utiliza vía intravenosa para el tratamiento de la hipocalcemia aguda en rumiantes?. Glutamato cálcico. Glicina cálcica. Gluconato cálcico. Glacial cálcico. Garbonato cálcico. Con la H, ¿ qué encontrariamos, entre otras cosas, a nivel laboratorial cuando tengamos una vaca con desplazamiento de abomaso?. Hiperglucemia. Hipercalcemia ligera. Hematocrito alto. Hiponatremia. Hipocalcemia ligera. Con la C, ¿ Que elemento cuyo déficit podría causar hemoglobinuria?. Cobre. Calcio. Cobalto. Carbonato. Cola cao. Con la I, ¿ cuáles de las siguientes respuestas podrían ser causantes de una obstrucción intestinal aguda?. Intenso calor. Intususcepción. Intoxicación por iodo. Imposible que falles esta. Infección interdigital. Contiene la j, ¿ Que debemos administrar a los pequeños rumiantes para prevenir la toxemia gravídica?. Formaldehído. Forraje de buena calidad. Fleje de Millo. Fosfato cálcico. Frofilenglicol. Esta no tiene nada que ver. Contiene la K, ¿ cómo se denomina la carencia de potasio en el organismo?. Hipokalemia. Kalcitosis. Hiponatremia. Hipokalcemia. Con la L, ¿ Cómo se denomina la inflamación de la lámina sensible del corium?. Laminitis. Lacoritis. Lumenitis. Lineitis. Laminocoritis. Con la M, ¿ Qué ionóforo se puede usar para prevenir el timpanismo ruminal en ganado vacuno?. Manganesina. Mononsina 50 %. Milbemicina. Monensina 10%. Magnesina. Contiene la N, ¿ Cómo se conoce al fallo de la gotera esofágica en rumiantes?. Ruminal absorbing. Ruminal altering. Ruminal disease. Ruminal drinking. Ruminal gotering. Con la O, ¿ Cómo se denomina la técnica para corregir un desplazamiento de abomaso?. Omentopexia. Omentomía. Omentotomía. Obamasopexia. Con la P, ¿ qué hormona actúa sobre el hueso produciendo la liberación de calcio para aumentar sus niveles en sangre?. PRH. Prolactina. PTH. Pospatina. Prostaglandina. Contiene la Q, ¿ Qué síntoma produce una obstrucción intestinal aguda en rumiantes?. Anquilomatosis. Taquipnea. Bronquitis. Taquicardia. Con la R, ¿ Cómo se conoce la patología en la que un elemento que ha ingerido atraviesa el reticulo de un rumiante causando gran dolor en el animal?. Retropericarditis traumática. Reticulitis reumática. Reticulitis traumática. Reticulomatosis traumática. Reticulosis. Con la S, ¿ cómo se conoce a la patología en la que a causa de una parálisis del nervio vago se produce un retraso en el pasaje del alimento?. Sobrellenado severo. Sobrellenado de hater. Stress digestivo. Síndrome de abstinencia. Síndrome de Hoflund. Con la T, ¿ cómo se conoce a la hipomagnesemia en rumiantes?. Tetania del árbol. Tétanos. Timpanismo gaseoso. Tetania de la hierva. Tetania del concentrado. Con la U, ¿ Qué tipo de úlceras abomasales se les considera perforadas con peritonitis difusa?. Tipo II. Tipo I. Tipo V. Tipo III. Tipo IV. Con la v , ¿ qué tipo de tratamiento también se le puede administra a terneros con diarreas?. Vólvuloterapia. Vasoterapia. Vinoterapia. Vitaminoterapia. Contiene la x, ¿ Cómo se denomina a la forma más común de cetosis en pequeños rumiantes?. Toxicidad de la preñez. Toxemia de lactación. Toxicidad del baifo. Toxacara capri. Toxemia gravídica. Con la Z, ¿ Qué tipo de necrosis ocurre a nivel microscópico en la enfermedad del músculo blanco?. Zender. Zinc. Zen. Zenker. Zoonosis. La reticulitis traumática ocurre frecuentemente en... Vacas cárnicas. Vacas de leche. Toros adultos. Terneros. En la reticulitis traumática, se observa frecuentemente... Escoliosis. Sifosis. Lordosis. Decúbito permanente. En la reticulitis traumática, se observa... Linfopenia. Linfocitosis. Neutropenia. Neutrofilia. En el tratamiento de la reticulitis traumática, se incluye... Antiinflamatorios corticoides. Sulfonamidas. Penicilina. Dieta con alto contenido en fibra. En el Hoflund posterior, se observa denervación a nivel de... Cardias. Orificio retículo-omasal. Píloro. Duodeno. La indigestión vagal se caracteriza por... Comienzo súbito. Comienzo lento. La indigestión vagal suele ser consecuencia de... Reticulitis traumática. Hepatitis infecciosa. Nefritis intersticial. Acidosis láctica. En la indigestión vagal, ¿qué tipo tiene mejor pronóstico?. Hoflund tipo I. Hoflund tipo II. Hoflund tipo III. Hoflund tipo IV. En el meteorismo ruminal, la sonda esofágica se utiliza para... Timpanismo espumoso. Timpanismo gaseoso. ¿Cuál de las siguientes lesiones es típica de acidosis ruminal?. Laminitis. Desplazamiento de abomaso. Úlceras. Meteorismo espumoso. ¿Cuál es el laxante por excelencia usado en rumiantes?. Hidróxido de magnesio. Hidróxido de aluminio. Carbón activado. Pectinas. Los desplazamientos de abomaso son más frecuentes... En el lado izquierdo. En el lado derecho. En ambos lados con la misma frecuencia. El desplazamiento no es frecuente. ¿Qué porcentaje de enfermedades concurrentes se da en el desplazamiento de abomaso?. 5%. 15%. 40%. 80%. En las raciones de la vaca seca sin sales aniónicas,el calcio debe estar…. Muy bajo. Bajo. Alto. Muy alto. El abomaso se torsiona en 2 planos. El primero es... En el sentido de las agujas del reloj visto desde delante. En el sentido de las agujas del reloj visto desde atrás. En el sentido contrario a las agujas del reloj visto desde delante. En el sentido contrario a las agujas del rejo visto desde atrás. ¿Qué tratamiento médico le pones a una vaca con desplazamiento de abomaso?. Calcio. Glucosa. Propilenglicol. Metoclopramida o neostigmina. Fluidoterapia. Tratar la metritis o mamitis. Correción del desplazamiento. Clorato potasico. Una de las complicaciones más importantes en la torsión de abomaso es la trombosis de... Vena cava. Vena ácigos. Arteria gastroepiploica. Arterias mesentéricas. Las dietas ricas en cationes para las vacas de leche producen... Mayor absorción de calcio intestinal. Acidosis ligera. Alcalosis ligera. Cetosis. Las úlceras abomasales con hemorragia son las de tipo... I. II. III. IV. Une las siguientes flechas. Úlceras abomasales perforadas. Úlceras abomasales no perforadas. La patogenia de la dilatación/torsión de ciego es similar a... Indigestión vagal. Reticulitis traumática. Alcalosis ruminal. Desplazamiento de abomaso. Las causas dietéticas de diarrea en terneros están asociadas a... Proteínas de origen animal. Proteínas de origen vegetal. Leches a bajas temperaturas. Leches a altas temperaturas. temperaturas 7.Si ha habido transferencia de inmunidad pasiva en terneros, la Ig G está... Aproximadamente 250 mg/dl. Aproximadamente 500 mg/dl. Aproximadamente 1000 mg/dl. Aproximadamente 1500 mg/dl. En el tratamiento de la diarrea del ternero, ¿qué concentración de bicarbonato sódico debe haber?. 1.3%. 3.5%. 5%. 6.5. Las vacas con cetonemia ( cetosis) rechazan principalmente…. El forraje verde. El forraje henificado. El concentrado. La paja de cereales. Tratamiento de la cetosis bovina. Glucosa intravenosa. Precursores orales de la glucosa (propilenglicol). Glucocorticoides. Insulina. Agentes lipotróficos (colina y L-metionina). Cobalto. Vitamina B12. Ácido nicotínico y nicotinamida. Hidrato de cloral. En la toxemia gravídica, NO ocurre... Cetonemia. Cetonuria. Glucosuria. Proteinuria. ¿Atraviesan la barrera placentaria los AGV y los cuerpos cetónicos?. No. Sí. En caso de gestación avanzada. En vaca de edad avanzada. La osteodistrofia fibrosa es muy extensible en los huesos... Del raquis. De las extremidades. Costales. De la cara. En la fiebre de la leche, hay... Hipotermia. Normotermia. Hipertermia ligera. Hipertermia severa. En la hipoglucemia aguda de la vaca, se observa... Bradicardia severa. Bradicardia ligera. Normocardia. Taquicardia. Una vaca con hipocalcemia postparto en decúbito esternal está en... Fase I. Fase II. Fase III. Fase IV. En la hemoglobinuria puerperal, además del fósforo, están implicados... Yodo y magnesio. Zinc y cadmio. Selenio y cobre. Cobalto y molibdeno. ¿Cómo se reconoce la hemoglobinuria al centrifugar la orina?. Se separan los eritrocitos de la orina (sobrenadante). El color rojo aparece más intenso. El color rojo aparece menos intenso. La orina sigue teñida de rojo. La hipomagnesemia evoluciona en los rumiantes como... Tetania progresiva. Parálisis progresiva. Tetraparesia progresiva. Paresia progresiva. Para evitar la anemia ferropénica en lechones, se administran... 100 mg de decoquinato de hierro. 200 mg de decoquinato de hierro. 100 mg de hierro dextrano. 200 mg de hierro dextrano. El signo clínico característico de la deficiencia en cobalto es... Anemia. Diarreas. Pérdida de pelo. Decúbito prolongado. Con la A, ¿Qué signo clínico correspondería a una vaca con hipocalcemia aguda en FASE I?. Agalaxia. Anorexia. Ataxia. Abstinencia. Con la B, ¿Cómo se le denomina a la enfermedad producida en caballos cuando están afectados por un hiperparatiroidismo primario?. Big head disease. Big bang theory. Big leg disease. Big eye disease. Big problem for the horse. Con la D, ¿Qué signo clínico suele observarse en vacas con timpanismo ruminal?. Diarrea. Desplazamiento de abomaso a la derecha. Daltonismo. Desplazamiento de abomaso a la izquierda. Disnea (distress respiratorio). Con la E, ¿Qué tipo de patología puede producir atonía abomasal y esta a su vez ser causante de un desplazamiento de abomaso?. Endotoxemia. Esta no tiene nada que ver. Exoftalmia. Estenosis aórtica. Enterotoxemia. Para el diagnóstico de la RT (= reticulitis traumática) se palpa profundamente la zona baja de: Lado izquierdo esp. int. 1-5. Lado izquierdo esp. int. 6-8. Lado derecho esp. int. 3-5. Lado derecho esp. int. 6-8. El pronóstico del síndrome Hoflund es más favorable: Tipo II. Tipo III. TipoIV y I. Tipo V. Los pastos que inducen al meteorismo ruminal en las vacas son aquellos que contienen: Gramineas. Veratrum californicum. Leguminosas. Pastos ensilados. De entre las siguientes afecciones cual suele ser consecuencia de acidosis láctica: Pericarditis. Esplenitis. Abscesos hepáticos. Abscesos renales. En el desplazamiento de abomaso ocurre: Hipocloremia. Acidosis ruminal. Hiperpotasemia. Hiperglucemia. Tras la corrección quirúrgica del vólvulo abomasal, el pronóstico es malo si L-lactato: >3 mmol/L. >4 mmol/L. >5 mmol/L. >6 mmol/L. Las úlceras abomasales no hemorrágicas corresponden a las de tipo: I. II. III. IV. Para prevenir las diarreas de los terneros es recomendable mantener los mismos en cajones unitarios hasta: Las 2 semanas de edad. El mes de edad. Los dos meses. Los tres meses. ¿Cuál de los siguientes productos no se utiliza en la cetosis bovina?. Dexametasona. Calcio. Insulina. Agentes lipotróficos. ¿Qué niveles de Ca sérico son esperables en una vaca en fase II?. 12.5-9.5 mg/dL. 9.5-7.5 mg/dL. 7.5-5.5 mg/dL. 5.5-3.5 mg/dL. Concomitantemente con la hipocalcemia en las vacas ocurre también: Hipocloremia. Hiperfosfatemia. Hipermagnesemia. Hiponatremia. Cuantos litros de leche retiran todo el Mg sérico: 7. 14. 21. 28. ¿Qué porcentaje de mortalidad sufren los animales con tetania del transporte?. 10%. 20%. 30%. 50%. La alopecia periocular es típica de la carencia de: Co. Cu. Mn. Se. La anemia ferropénica es de tipo: Normocítica y normocrómica. Microcítica e hipocrómica. Macrocítica e hipocrómica. Microcítica e hipercrómica. Las vacas con hipocalcemia son más propensas a tener desplazamiento de abomaso (DA), pero ¿cuánto?. 10 veces más propensa a DA. 7 veces más propensa a DA. 2 veces más propensa a DA. 17 veces más propensa a DA. Señala la respuesta FALSA sobre la hemoglobinuria puerperal: El cobre no tiene nada que ver en la patología (se asocia a una disminución del cobre). El Selenio ha sido implicado en la hemoglobinuria puerperal. Entre los signos clínicos podemos encontrar taquicardia y disminución de la producción láctea. Deficientes niveles de fósforo en la dieta son causantes de la patología. La retención placentaria y la fertilidad reducida en vacas adultas podría deberse a: Déficit de vit A (retinoides). Déficit vit K. Déficit vit B1. Déficit vit B2. Para el tratamiento y prevención del hiperparatiroidismo nutricional secundario podría ser ideal: Añadir carbonato cálcico a la dieta. Mantener en dieta ratio Ca:PO4 = 2:1 (o 1:1). Administrar heno de alfalfa. Todas son correctas. ¿En qué momento suele ocurrir la cetosis bovina?. 6 meses postparto. 6-8 semanas postparto. 3 semanas preparto. 3 semanas posparto. En el timpanismo ruminal, si no actuamos, la muerte del animal podría ocurrir en: 12-24 horas. 24-48 horas. 1-5 horas. Antes de 1 hora. El conocido como “Ruminal drinking” primario puede estar causado por. Transporte prolongados. Dietas administradas con biberón individual. Animales con diarreas. Animales alojados en pequeños grupos. Se podría producir una deficiencia secundaria de yodo, cuando: Los animales pastorean en zonas con alta pluviometría. Los animales disponen de poco yodo en la dieta. Los animales pastorean en zonas con baja pluviometría. Los animales son alimentados con coles forrajeras, repollos, nabos, soja o colza. A la hora de diagnosticar una acidosis ruminal nos apoyamos en la historia, los signos clínicos y: Lactato sanguíneo disminuido y pH < 5. Hipercalcemia y pH < 5. Lactato sanguíneo elevado y pH < 5. Ph 5-6. ¿Qué dos formas clínicas pueden presentarse en animales con la enfermedad del músculo blanco?. Subaguda y crónica. Aguda y subaguda. Aguda y crónica. Crónica y latente. Se considera un éxito cuando el % de vacas de un establo está echado cuando representa en % del rebaño un: Más del 80%. 60-70%. 50-60%. 70-80%. Las úlceras abomasales se asocian a: Uso abusivo de AINES. Vacas de baja producción. Vacas maduras de 6 meses tras el parto. Vacas de carne con raciones altas en fibra. En la indigestión vagal de tipo III ocurre: Obstrucción parcial de los preestómagos. Fallo de eructación. Fallo de transporte omasal. Fallo en el pasaje pilórico. Con respecto al tratamiento de la reticulitis traumática: Rehidratación vía SBC. Aceites minerales VO (1ml/45Kg). Administrar antibióticos de amplio espectro. Colocar al animal en un plano inclinado. En la toxemia gravídica en pequeños rumiantes: Todas son correctas. Suele ocurrir más frecuentemente en granjas intensivas. Suele ocurrir durante las últimas 6 semanas de gestación. Hay una mayor incidencia en épocas estresantes. Señale la respuesta correcta con respecto a las vacas con desplazamiento de abomaso (DA): Hay una alta incidencia en vacas de primer parto. Hay una alta incidencia en vacas de más de 3 partos. Hay una alta incidencia en novillas preñadas. Hay una alta incidencia en terneros de engorde. ¿Cómo se le denomina a la enfermedad producida en caballos cuando están afectados por un hiperparatiroidismo primario?. Big head disease. Big bang theory. Big leg disease. Big eye disease. Big problem for the horse. ¿Qué debe administrase, entre otras cosas, en caso de corrección quirúrgica de una úlcera abomasal?. Furosemida. Fluidoterapia SBC rápida y continuada. Fenbendazol. Fluidoterapia IV rápida y continuada. Flunixin meglumine. |