M.MECANICO ILERNA 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() M.MECANICO ILERNA 3 Descripción: M. Mecanico t.3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuáles son los elementos que forman parte del freno de disco: Diszo, zapata y pastillas de freno. Disco, pinza de frenos y pastillas de freno. Zapata, tambor y cilindro hidráulico. Disco, cilindro hidraulico y pastillas de freno. Cuáles de los siguientes elementos tendremos que instalar en el caso de usar neumáticos de invierno en caso de que esté nevando: Cadenas de tela. Cadenas de hierro. Espray antideslizante. No es necesario utilizar ninguno extra. Una vez reparado un pinchazo con un kit antipinchazos ¿cuántos kilómetros más puedo circular?. Podré circular tantos kilómetros como le quedasen a la rueda antes del pinchazo. Podré circular otros 2.000 km. Circulare los kilometros necesarios para llegar a un taller y poder cambiar la rueda. Solo podre circular otros 100 km. Un neumático posee la siguiente nomenclatura: 195 / 65 R15. De izquierda a derecha, ¿qué significan estos códigos?. Altura, anchura, estructura interior del neumático e índice de carga. Anchura, carcasa del neumático, relación de aspecto e índice de velocidad. Altura, relación de aspecto, diámetro de la llanta e índice de carga. Anchura, relación de aspecto, estructura interior del neumático y diámetro de la llanta. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre los sistemas de tracción de un vehículo?. En un vehículo con tracción delantera, la fuerza del motor se distribuye a las ruedas delanteras. En un vehículo con tracción trasera, la fuerza del motor se distribuye a las ruedas traseras a través de un árbol de transmisión. En un vehículo con tracción a las cuatro ruedas, el diferencial central distribuye la fuerza a las cuatro ruedas para mejorar la tracción. En un vehículo con tracción delantera, el motor impulsa las ruedas traseras. Indica la opción incorrecta en relación a los frenos: El sistema de freno de servicio convierte la energía cinética en calor cuando dos elementos que entran en contacto mediante roce. El sistema de freno de estacionamiento se utiliza para disminuir la velocidad del vehículo mientras está en movimiento. El sistema de freno de servicio puede utilizar frenos de tambor o de disco para reducir la velocidad del vehículo. El sistema de freno de estacionamiento inmoviliza el vehículo mediante una palanca o un pedal. ¿Cómo se denomina al sistema que se encarga de evitar que las ruedas motrices se deslicen en superficies de poca adherencia?. Sistema antibloqueo o ABS. Sistema de control de traccion. Sistema de direccion. Sistema de suspension. Indica la opción incorrecta en relación al sistema de dirección: Es el encargado de hacer girar las ruedas motrices en la dirección que indica el conductor. Se compone de volante, columna de dirección y caja de dirección. Las ruedas directrices reciben el giro del volante. En la actualidad la mayoría de motores incluyen un sistema de dirección asistida. Indica cuál de los siguientes elementos no pertenece al sistema de transmisión: Embrague. Volante. Caja de cambios. Diferenciales. ¿Qué pieza del sistema de transmisión se encarga de adaptar el par de motor a las revoluciones del vehículo?. Caja de cambios. Embrague. Diferenciales. Palieres. ¿Cuál de las siguientes no es una característica principal de la rueda?. Ligereza para el movimiento. Deslizamiento sobre la calzada. Resistencia para soportar el peso del vehículo al frenar. Amortiguacion para mantener el vehículo estable. ¿Qué documento es esencial para conocer las recomendaciones sobre el tipo de líquido de frenos a utilizar en un vehículo?. Ficha de seguridad de sustancias quimicas. Libro del fabricante. Documentos de referencia de los neumaticos. Documento de la ITV. El ABS es el encargado de evitar que las ruedas motrices se deslicen en superficies de poca adherencia o, dicho de otra manera, resbale o patine por superficies peligrosas, como grava o hielo. Verdadero. Falso. El sistema de dirección es el encargado de hacer girar las ruedas directrices en la dirección que indica el conductor, controlando de este modo el movimiento y la orientación de todo el vehículo. Verdadero. Falso. El sistema de control de tracción es el encargado de evitar que las ruedas se bloqueen durante un frenado brusco. De este modo, el conductor puede mantener la dirección y no perder el control del vehículo. Verdadero. Falso. El sistema de dirección se compone de los siguientes elementos: (Marca la que NO sea correcta). Freno de mano. Volante. Caja de direccion. Columna de direccion. Entre los elementos complementarios destacan: Elementos aislantes. Todas son correctas. Las manguetas. Brazos de suspension. Es una pieza básica cuya misión es la de trasladar la fuerza generada en el motor a la caja de cambios. Embrague. Caja de cambios. Arbol de transmision. Es la encargada de adaptar esa fuerza que reciben las ruedas a las circunstancias a las que se enfrenta el vehículo. Embrague. Caja de cambios. Arbol de transmision. En todo el proceso que va desde el giro del cigüeñal hasta la transmisión de la fuerza a las ruedas, estos vienen a ser uno de los últimos eslabones de la cadena. Embrague. Caja de cambios. Arboles de transmision. Son el elemento de goma de la rueda que se encuentra en constante contacto con la calzada: Llantas. Neumaticos. Flancos. Talones. Es un elemento indispensable para garantizar la seguridad de los viajeros: Neumatico. Llantas. Flancos. Talones. Son unas gomas que protegen al neumático gracias a su elasticidad: Talones. Neumaticos. Flancos. Llantas. El mantenimiento básico de los neumáticos se compone de: Comprobar la presion de inflado. Verificar el neumatico. Ninguna es correcta. Las dos son correctas. El sistema ABS permite no perder el control ante la frenada en una curva ya que, de no existir, el vehículo continuaría en la misma dirección que ha tenido hasta ese momento. Verdadero. Falso. Se conoce como fading al fenómeno según el cual el sistema de frenado deja de ser eficiente y, por lo tanto, no disminuye la velocidad del vehículo. Verdadero. Falso. Las pastillas de freno se encargan de ampliar la fuerza que el conducto ha ejercido sobre el freno, multiplicándola un máximo de cuatro veces. Verdadero. Falso. Existe una normativa de prevención de riesgos laborales y de protección ambiental. Estas normativas no solo se refieren al producto final que se genera en talleres u operaciones, sino a los procesos en general que afectan a ciertos elementos del vehículo. Verdadero. Falso. En el caso del sistema de transmisión de fuerzas y trenes de rodaje, el plan de mantenimiento debe dejar constancia, entre otros, de los siguientes elementos: (marca todas las correctas). Posibles fugas que se hayan percibido. Rueda de repuesto/kit antipinchazos. Liquido de frenos. Todas son correctas. |