M.N V3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() M.N V3 Descripción: Versión 3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué área asistencial se encarga de administrar los radiofármacos a los pacientes en un servicio de medicina nuclear?. Sala de administración. Área de protección radiológica. Gammateca. Sala de exploraciones. ¿Cuál es el nombre del primer equipo diseñado para la tomografía por emisión de positrones?. Gammacámara. Escáner de PET. TAC. Resonancia magnética. ¿Qué partícula se emite en una desintegración alfa?. Dos protones y dos neutrones. Un electrón. Un fotón. Un neutrón. ¿Qué es una zona controlada en medicina nuclear?. Un área con riesgo significativo de exposición a la radiación. Un área sin riesgo de radiación. Un área de almacenamiento de equipos no radiactivos. Un área de libre acceso para el público. ¿Qué dispositivo se utiliza para detectar la posible contaminación radiactiva en una persona?. Dosímetro personal. Escáner PET. Gammacámara. Medidor de actividad radiológica. ¿Qué principio ético se aplica en medicina nuclear para proteger a los pacientes de la radiación?. Optimización de la dosis. Minimización del tiempo de exposición. Maximización de la energía de las partículas. Evitar la radiación a todos los pacientes. ¿Qué científico realizó los primeros estudios sobre la fisiología del tiroides con radio yodo?. Roberts y Evans. Sam Seidlin. Marie Curie. Wilhelm Roentgen. ¿Cuál es el propósito de la tomografía por emisión de fotón único (SPECT)?. Crear imágenes tridimensionales del cuerpo. Diagnosticar exclusivamente enfermedades óseas. Emitir fotones para tratar el cáncer. Medir la radiación en el entorno. ¿Qué es la gammateca?. Un área para almacenar radiofármacos y residuos radiactivos. Un equipo de adquisición de imágenes. Un laboratorio para análisis de sangre. Un área para tratamiento de pacientes. ¿Qué función tiene el área de exploración en un servicio de medicina nuclear?. Administrar los radiofármacos a los pacientes. Procesar y adquirir imágenes médicas. Recibir a los pacientes y organizar citas. Controlar la calidad de los equipos. ¿Qué partícula se emite en una desintegración beta?. Electrón o positrón. Dos protones. Un fotón. Un neutrón. ¿Qué profesional necesita tener el título de operador de instalaciones radiactivas?. Médico especialista en medicina nuclear. Técnico superior en imagen para el diagnóstico. Personal administrativo. Investigador en biomedicina. ¿Qué tecnología permitió la integración de imágenes funcionales y anatómicas en medicina nuclear?. PET/CT. Resonancia magnética. Gammacámara planar. TAC. ¿Qué significa la sigla "PET" en medicina nuclear?. Tomografía por emisión de positrones. Tomografía por emisión de fotones. Positrones en terapia. Exploración por rayos X. ¿Qué medida de protección se implementa en una sala de administración de radiofármacos?. Ventilación controlada. Uso de mascarillas quirúrgicas. Suelos y paredes plomados. Uso de barreras de aislamiento biológico. ¿Qué ocurre con los radionúclidos cuando se desintegran?. Se emiten partículas alfa, beta o gamma. Aumentan su energía. Se vuelven más estables sin emitir radiación. Se transforman en energía mecánica. ¿Qué equipo de protección personal es obligatorio en zonas controladas con exposiciones a radiaciones ionizantes?. Mascarilla. Dosímetro. Guantes de látex. Protector facial. ¿Cuál es el riesgo principal en una zona vigilada?. Recibir dosis de radiación superiores a 1 mSv al año. Recibir dosis letales de radiación. Contaminación química. Riesgo de contacto con patógenos. ¿Qué profesionales pueden formar parte de un equipo de medicina nuclear?. Técnico superior en imagen, médico especialista y personal de enfermería. Físico nuclear, químico y arquitecto. Auxiliares de farmacia y personal administrativo. Ingeniero biomédico y técnico de laboratorio. ¿Qué es un dosímetro en el contexto de la medicina nuclear?. Un dispositivo para medir la dosis de radiación recibida. Un equipo de imagen médica. Un sistema de administración de radiofármacos. Un equipo de protección para el paciente. ¿Cuál es el objetivo del área de protección radiológica?. Garantizar la seguridad ante radiaciones ionizantes. Administrar los radiofármacos a los pacientes. Procesar las imágenes diagnósticas. Formar al personal en técnicas de diagnóstico. ¿Qué tipo de radiación tiene menor capacidad de penetración?. Radiación alfa. Radiación beta. Radiación gamma. Radiación UV. ¿Qué define al número atómico de un elemento?. El número de protones en el núcleo. El número de electrones en la corteza. La cantidad de energía liberada en una reacción. El número de neutrones en el núcleo. ¿Qué radioisótopo se utiliza principalmente para tratar el cáncer de tiroides?. Yodo-131. Carbono-14. Fluor-18. Tecnecio-99. ¿Qué técnica permite obtener imágenes moleculares?. PET. SPECT. TAC. Radiografía. ¿Qué característica define una instalación de medicina nuclear?. El uso de isótopos radiactivos para diagnóstico y tratamiento. La manipulación exclusiva de productos químicos. El almacenamiento de equipos de imagen. La administración de tratamientos no radiactivos. ¿Qué profesional organiza y gestiona el área de trabajo en medicina nuclear?. Técnico superior en imagen para el diagnóstico. Personal administrativo. Auxiliar de enfermería. Físico nuclear. ¿Qué equipo combina imágenes de PET y TAC?. PET/CT. SPECT/TAC. Resonancia magnética. Gammacámara. ¿Qué función tiene el periodo de semidesintegración?. Medir el tiempo que tarda un radionúclido en perder la mitad de su actividad. Establecer la cantidad de dosis administrada. Indicar la estabilidad de una imagen diagnóstica. Determinar la dosis de radiación adecuada. ¿Qué ley define la relación entre el tiempo de semidesintegración y la actividad de un radionúclido?. Ley de desintegración exponencial. Ley de gravitación universal. Ley de la relatividad. Ley de la termodinámica. |