option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

M02-Terminología (Doc San)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
M02-Terminología (Doc San)

Descripción:
UF2- Tema 5

Fecha de Creación: 2024/03/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Dispepsia es: Es un trastorno de la digestión que aparece después de las comidas y cuyos síntomas más frecuentes son: Náuseas, pesadez y dolor de estómago, ardor y flatulencias. Retorno del contenido gástrico a la faringe y boca en ausencia de náuseas (Regurgitación). Sonidos generados por el movimiento de los gases a través de los intestinos (Borborigmos). Sensaciones de quemazón debido al reflujo del ácido desde el estómago hasta la boca (Pirasis).

¿A qué enfermedad corresponde la siguiente definición? "Enfermedad crónica de origen inmune que causa inflamación granulomatosa en las paredes del intestino. Enfermedad de Crohn. Úlcera péptica. Hernia abdominal. Colelitiasis.

Trastorno de la digestión que aparece después de las comidas y cuyos síntomas más frecuentes son náuseas, pesadez y dolor de estómago, ardor y flatulencia. Dispepsia. Hematemesis. Aerofagia. Borborigmos.

La colelitiasis: No provoca síntomas hasta que no causa alguna perturbación mayor. Todas las respuestas son correctas. Los cálculos biliares pueden ser de colesterol, o cálculos biliares de pigmento. Es la formación de cálculos biliares que se acumulan en la vesícula biliar.

Pérdida del tejido y de la masa muscular del abdomen: Abdomen en batea. Abdomen globoso. Abdomen en batracio. Abdomen en tabla.

Abdomen caracterizado por la contractura extrema de los músculos de la pared abdominal. Abdomen normal. Abdomen globoso. Abdomen en batracio. Abdomen en tabla.

Se pierde la tonificación de los músculos laterales del vientre y tiene un aspecto distendido-. Abdomen normal. Abdomen globoso. Abdomen en batracio. Abdomen en tabla.

Indica la opción CORRECTA en relación a la enfermedad de Crohn. Se trata de una enfermedad crónica que causa una infección granulomatosa. La lesión tiene lugar de forma segmentada, es decir, se observan zonas sanas rodeadas de tejido enfermo. Principalmente afecta a el íleon terminal. Todas las respuestas son correctas.

Indica la opción INCORRECTA en relación a la enfermedad de Crohn: Causa una infección granulomatosa. Afecta a algunas partes del esófago. La lesión tiene lugar de forma segmentada. Principalmente afecta a el íleon terminal.

La desnutrición se debe a una deficiencia proteica en la dieta: Kwashiorkor. Marasmo. Desnutrición oculta. Estados carenciales.

Se refiere a la desnutrición crónica por el déficit prolongado de energía y nutrientes. Desnutrición primaria. Desnutrición crónica. Marasmo. Desnutrición secundaria.

Entendemos la deficiencia de algún nutriente en particular: Marasmo. Delgadez. Anorexia. Estados carenciales.

A pesar de que la ingesta es suficiente, es inadecuada, principalmente por la deficiencia en la ingesta de frutas y verduras. Desnutrición crónica. Desnutrición oculta. Delgadez excesiva. Desnutrición básica.

Definimos anuria como: Interrupción involuntaria del chorro urinario durante la micción. Aumento de la cantidad de orina excretada (superior a los 3000 ml diarios). Ausencia de producción y eliminación de orina. Aumento en la frecuencia de las micciones asociado con alteraciones vesicales.

¿La absorción de nutrientes se produce principalmente a nivel de?. Intestino grueso. Estómago. Duodeno y el yeyuno. Esófago.

¿Cuál de las siguientes enfermedades afecta al funcionamiento del páncreas exocrino?. Úlcera péptica. ACVA. Anemia ferropénica. Fibrosis quística.

Qué funciones tiene la saliva. Lubrica la cavidad bucal. Ayuda a formar el bolo alimenticio. Todas las respuestas son correctas. Contiene un moco que humedece los alimentos.

En los procesos metabólicos: Lo llevan a cabo enzimas, que actúan como catalizadores bioquímicos. Todas las respuestas son correctas. Primero acaba una reacción y luego empieza otra. Son reacciones muy sencillas.

Cuando se producen cambios en la concentración de sustancias que forman la bilis, o alteraciones en la motilidad de la vesícula biliar, puede provocar.... Hepatitis A. Colelitiasis. Litiasis renal. Cáncer de hígado.

El Índice de Masa Corporal se calcula con: El peso y el volumen de la persona. El peso y talla (ALTURA) de la persona. El volumen y talla de la persona. La masa corporal y la talla de la persona.

Indica cual de los siguientes factores es la causa más frecuente de que aparezca una úlcera péptica. El consumo de drogas. El estrés. Helicobacter pylori. El consumo de AINES.

¿Una persona que no pasa hambre, es decir, come cantidades de comida diaria, puede padecer desnutrición?. Si, es un tipo de desnutrición primaria. Si, es un tipo de desnutrición secundaria. No, cualquier persona que ingiera alimentos diariamente no puede padecer desnutrición. Todas las respuestas son correctas.

Sensación de quemazón debido al reflujo del ácido desde el estómago hasta la boca. Pirosis. Disfagia. Nauseas. Melena.

Sensación de quemazón o ardor en el epigastrio. Acidez. Aerofagia. Odinofagia. Regurgitación.

La aparición de esteatorrea, es un síntoma característico de: Cáncer de pulmón. Cáncer de esófago. Pancreatitis crónica. Cáncer colorrectal.

La colostomía. Todas las respuestas son incorrectas. Proceso quirúrgico que se realiza tras un cáncer de estómago. Proceso quirúrgico que consiste en la saturación del colon. Proceso quirúrgico en el que se extrae un extremo del intestino grueso a través de una abertura hecha en la pared abdominal.

El proceso de digestión química empieza en: El estómago. El esófago. Boca. Duodeno.

La enfermedad de Crohn pertenece al : Intestino. Ninguna respuesta es correcta. Sistema nervioso. Sistema respiratorio.

A la patología que comienza con la formación de células cancerosas malignas en le revestimiento del estómago, se le conoce como: Cáncer de esófago. Cáncer de estómago. Úlcera gastrica. Todas las respuestas son incorrectas.

La pancreatitis crónica: No es irreversible. Puede curarse sin sufrir secuelas. Todas las respuestas son incorrectas. Es una patología irreversible.

Se entiende por bolo alimenticio: Comida masticada que se dirige desde la boca hasta el esófago. Comida parcialmente digerida que llega al intestino delgado a través del píloro. Comida parcialmente digerida que se mezcla con los jugos gástricos. Todas las respuestas son incorrectas.

A Marina le han realizado una cesárea en el último mes. ¿Qué tipo de hernia puede sufrir como consecuencia de la cicatriz que presenta después de la cesárea?. Hernia incisional. Hernia epigástrica. Hernia umbilical. Hernia inguinal.

Sensación de Inquietud gástrica. Náuseas. Borborigmos. Regurgitación. Odinofagia.

La principal enzima de la SALIVA es: La fosfatasa. La salivina. La progesterona. La amilasa.

La protusión es un órgano o tejido fuera de la cavidad que le corresponde recibe el nombre de: Hernia. Apendicitis. Enfermedad de Crohn. Pancreatitis.

Una de las enfermedades del tubo digestivo es el cáncer de esófago. Generalmente cuando se detecta suele estar en estado avanzado. Su detección se hace dificil. Uno de sus síntomas es la dificultad en la deglución. Todas las respuestas son correctas.

La fibrosis quística afecta a las glándulas del páncreas. Endocrino y exocrino. Exocrino. Todas las respuestas son incorrectas. No afecta al páncreas.

La absorción de metabolitos se lleva principalmente a cabo en: Ninguna de las respuestas es correcta. Píloro y esófago. Píloro y vaso linfático. El duodeno y el yeyuno.

Existen diferentes tipo de desnutrición, estas pueden ser: Estados carenciales. Kwashiorkor. Marasmo. Todas las respuestas son correctas.

La digestión puede ser: Química. Mecánica. Química y mecánica. Química y energética.

En el duodeno y yeyuno ocurre: Absorción. Transmisión de nutrientes. Eliminación de nutrientes. Ninguna de estas.

Se entiende por colelitiasis a: La formación de cálculos biliares que se acumulan en la vesícula biliar. La formación de piedras que se acumulan en el hígado. La formación y acumulación de piedras en los riñones. La formación y acumulación de cálculos en la vejiga.

La presencia de la bacteria Helicobacter pylori es responsable de la aparición de: Todas son correctas. Úlceras pépticas. Cáncer de colon. Enfermedad de Crohn.

La amilasa es la principal enzima de: La saliva. La bilis. El estómago. Las heces.

Patología de origen vírico o bacteriano que provoca la inflamación del hígado. Cirrosis. Hepatomegalia. Hepatitis. Hepático.

¿Cuál de los siguientes enunciados NO tiene relación con la desnutrición?. Estados carenciales. Desnutrición oculta. Marasmo. Sibilancia.

Identifica la patología intestinal: Enfermedad de Crohn. Enfisema. Ictus. EPOC.

Indica cuales de las siguientes afirmaciones no corresponde con la hepatitis C: Es una patología crónica donde se produce una infamación del hígado. Se produce por una infección vírica. Se produce por una infección bacteriana. Se trata con antivíricos de acción directa.

La aparición de esteatorrea es un síntoma característico de: Cáncer de pulmón. Cáncer de esófago. Pancreatitis crónica. Cáncer colorrectal.

Aerofagia: Protusión de cualquier órgano o tejido fuera de la cavidad del cuerpo en que está alojado normalmente. Ingestión de aire que provoca flatulencia o molestias intestinales. Deglución dolorosa. Sensación de quemazón o ardor en el epigastrio.

Denunciar Test