option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

m02 uf1 tema1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
m02 uf1 tema1

Descripción:
m02 uf1 tema1

Fecha de Creación: 2024/01/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 55

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El término Oncogen hace referencia a: Genes relacionados con el metabolismo. Genes relacionados con el sistema inmune. Genes relacionados con la aparición de tumores. Genes relacionados con el desarrollo muscular.

¿Cómo denominamos el proceso por el que un nombre propio genera un término (Ejem, Maniobra de Heimlich)?. Sinonimia. Epónima. Arritmia. Homofonía.

Los términos píldora y comprimido son: Epónimos. Antónimos. Sinónimos. Homónimos homógrafos.

Cuando empleamos prefijos y sufijos para formar nuevos términos médicos, estamos utilizando: Un proceso de composición. Un proceso de abreviación. Un proceso de derivación. Un proceso de apócope.

¿Con qué siglas podemos relacionar a una tomografía por emisión de positrones?. TOP. PET. TPEP. Ninguna de las anteriores.

Indica cuál es el significado del prefijo “endo-“ y el sufijo “-itis”. Dentro e inflamación respectivamente. Antes de e infección respectivamente. Fuera e infección respectivamente. Desde e inflamación respectivamente.

En un término médico, la raíz “HEPATO” significa: Lengua. Hígado. Apetito. Hormona.

Dos palabras con el mismo significado decimos que son palabras: Sinónimas. Antónimas. Epónimas. Hipófonas.

Se entiende por anafilaxis: Descenso de la frecuencia cardíaca. Sensibilidad excesiva a ciertas sustancias. Sensación generalizada de debilidad. Combinación armónica de proporciones, líneas, colores o sonidos.

Poseer un tamaño desigual de las pupilas oculares se denomina: Anisocoria. Nictalopatía. Afasia. Blefaroptosis.

Se entiende por hipercinesia: Movimiento escaso. Movimiento excesivo. Encorvamiento de la columna que se acentúa forma la típica joroba. Movimiento pata poner la palma de la mano hacia arriba.

Se entiende por ANASTOMOSAR: Crecimiento de una parte por aumento de tamaño de sus células. Sarcoma fibrótico. Todas las respuestas son incorrectas. Abocar 2 estructuras huecas como vasos o intestinos.

Se entiende por inflamación del riñón y de la pelvis renal el término: Histerorrexis. Poliuria. Litiasis. Pielonefritis.

Se entiende por RIZOTOMÍA a: La inducción al sueño. La incisión que se realiza en el tímpano. Todas las respuestas son correctas. Corte de una raíz nerviosa.

Se entiende por MIRINGOTOMÍA: Todas las respuestas son correctas. La incisión que se realiza en el tímpano. La incisión que se realiza en la pupila. La operación estética de nariz.

Se entiende por anoxia: Aumento patológico del tamaño del hígado. Reducción simultánea de glóbulos rojos, blancos y plaquetas en la sangre. Falta o disminución de oxígeno en las células, los órganos o la sangre. Estrechamiento temporal de los bronquios.

Se entiende por adenoma: Anomalía congénita grave del tubo neural. Aumento patológico de la secreción de las glándulas sebáceas de la piel. Tumor benigno del tejido glandular. Colapso parcial o total de un pulmón.

El término hipertiroidismo hace referencia a: Todas las respuestas son falsas. Aumento de la actividad funcional de la glándula tiroides y exceso de secreción de hormonas tiroideas. Disminución de la actividad funcional de la glándula tiroides y deficiencia de secreción de hormonas tiroideas. Disminución de la actividad funcional de la glándula tiroides y exceso de secreción de hormonas tiroideas.

Partícula que encontramos delante de la base de una palabra, y que puede cambiar su significado por completo. Raíz. Ninguna es correcta. Sufijo. Prefijo.

Se entiende por glomérulo: Estructura en forma de ovillo, estructura característica de la nefrona. Estructura transportadora de semen. Unidad funcional del pulmón. Todas las respuestas son incorrectas.

El término de POLIURIA hace referencia a: Excreción abundante de orina por parte del organismo. Excreción escasa de orina por parte del organismo. Excreción escasa de sangre en heces. Excreción abundante de sangre en heces.

Cuando se padece mucha sed se entiende que es: Polidipsia. Pielonefritis. Poliuria. Todas las respuestas son correctas.

El término espondilólisis se refiere a padecer: La destrucción de una vértebra. Dolor muscular. Inflamación articular generalizada. Todas son correctas.

Se define afasia como: Inflamación aguda de las fascias. Incapacidad para emitir palabras. Disminución de la tasa metabólica. Todas las respuestas son falsas.

¿Sabrías indicar que significa la abreviatura ABD?. Abdomen. Ácido fólico. Accidente cardiovascular. Accidente abdominal.

El término adenoma hace referencia: Tumor maligno óseo. Tumor benigno de tejido glandular. Tumor maligno de tejido glandular. Todas las respuestas son correctas.

Respecto al esófago, la columna vertebral presenta una posición: Lateral. Medial. Posterior. Anterior.

¿A qué hace referencia el término “Cefalomegalia”?. Hígado agrandado. Hígado empequeñecido. Cabeza agrandada. Cabeza empequeñecida.

La partícula “SUB” hace referencia a la posición: Debajo. Arriba. A un lado. Ninguna de estas.

Las siglas ACVA significan: Accidente cerebrovascular agudo. Accidente citovascular agresivo. Anastomosis arteriovenosa. Ninguna es correcta.

El término “CENTESIS” corresponde a: Sufijo. Prefijo. Raiz. Ninguna de las anteriores.

La partícula “LARINGO” significa: Oído. Laringe. Boca. Ninguna es correcta.

La partícula -RREA significa: Flujo. Hendidura. Orina. Ninguna de estas.

La partícula “PODO” significa: Oído. Brazo. Pie. Hombro.

La partícula “-ITIS” significa: Inflamación. Desintegración. Estado patológico. Agrandamiento.

La partícula “CARDIO” hace referencia al: Músculo. Corazón. Hueso. Cartílago.

La partícula -LISIS significa: Rotura/desintegración. Creación. Agrandamiento. Oscurecimiento.

El término POLI- hace referencia a: Igual a. Mucho/exceso. Poco/falta. Ninguna es correcta.

La partícula DÁCTILO se refiere a: Dedo. Codo. Muñeca. Pierna.

La partícula “OTO” significa: Oído. Laringe. Boca. Ninguna es correcta.

Las siglas EPOC significan: Enfermedad patológica obstétrica crónica. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Enfermedad pulmonar obstructiva coronaria. Ninguna es correcta.

El prefijo EPI significa: Sobre/encima. Por debajo. Igual. Mitad.

La raíz CEFALO hace referencia a: Todas son correctas. Cuello. Cabeza. Cuerpo.

El sufijo MEGALIA hace referencia a: Concentración. Deficiencia. Tumoración. Agrandamiento.

La raíz OSTEO se refiere a: Cuerpo. Cartílago. Hueso. Músculo.

El término cardi es: Una raíz. Un prefijo. Un sufijo. Ninguna de las anteriores.

Las palabras con significado opuesto son: Homónimas. Epónimas. Antónimas. Ninguna de las anteriores.

El término algia significa: Cortar. Dolor. Fractura. Tumor.

El sufijo “-itis” indica: Rotura. Agrandamiento. Enfermedad. Inflamación.

El Sufijo “-patia” indica: Rotura. Agrandamiento. Enfermedad. Inflamación.

¿Qué término emplearemos para referirnos a un exceso de movimiento?. Hipercapnia. Eupnea. Hipoglúcido. Hipercinesia.

El prefijo “Bradi”.” Indica: Lento. Rápido. Ligero. Pesado.

El prefijo “Hipo-” Indica: Alto. Bajo. Antes. Después.

La raíz “-pnea-“ indica: Digestión. Equilibrio. Respiración. Movimiento.

La raíz “-nefro-“ indica: Pie. Hígado. Cabeza. Riñón.

Denunciar Test