M03-EXTRACCION Y DIAGNOSTICO-UF2 TEMA5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() M03-EXTRACCION Y DIAGNOSTICO-UF2 TEMA5 Descripción: UF2 TEMA-5: PROCEDIMIENTOS TERAPÉUTICOS EN LAS LESIONES Y TRAUMATISMOS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
. En relación con las fracturas: - Todas las respuestas son correctas. - La fuerza que provoca una fractura traumática puede causarse de diferentes maneras, por traumatismo directo y traumatismo indirecto. - La fractura patológica es la que se ha producido debido a una enfermedad que ha alterado negativamente las propiedades de viscoelasticidad y resistencia del hueso. - La fractura traumática es aquella producida por una fuerza que supera la resistencia del hueso. . Quemaduras de primer grado: - Implican daños en la capa media y en las glándulas de sudor o las glándulas productoras de grasa. Puede haber pérdida de piel y carbonización. - Afectan a la parte más superficial de la piel (epidermis). Generalmente, son producto de una larga exposición al sol o una exposición instantánea a otra forma de calor (plancha, líquidos calientes…). - Implican la primera capa (epidermis) y parte de la segunda capa (dermis). No se presenta daño en las capas más profundas, ni en las glándulas de sudor o las glándulas productoras de grasa. - Afectan a todas las capas de la piel, incluida la hipodermis. Por tanto, destruyen terminaciones nerviosas, vasos sanguíneos y linfáticos, los folículos pilosebáceos y las glándulas sudoríparas. Afectan a la parte más superficial de la piel (epidermis). Generalmente, son producto de una larga exposición al sol o una exposición instantánea a otra forma de calor (plancha, líquidos calientes…). - Tercer grado. - Segundo grado. - Cuarto grado. - Primer grado. Presenta estrías y también es un músculo involuntario. - El músculo cardiaco. - El músculo estriado o esquelético. - El músculo liso o visceral. - Todas son correctas. Acostumbra a estar unido a algún hueso mediante un tejido con ciertas capacidades elásticas llamado tendón: - El músculo cardiaco. - El músculo estriado o esquelético. - El músculo liso o visceral. - Todas son correctas. Se encuentra en el intestino, el estómago y el aparato urinario. Se le llama liso porque, al contrario que el tipo anterior, no presenta estrías. Se trata de un músculo involuntario. - El músculo cardiaco. - El músculo estriado o esquelético. - El músculo visceral. - Todas son correctas. El tejido muscular que encontramos en el intestino delgado es: - Tejido muscular liso o viceral. -Tejido muscular cardiaco. - Ninguno de los anteriores. - Tejido muscular esquelético estriado. Son lesiones tisulares producidas por el efecto de distintos agentes que CAUSAN daños o muerte celular. - Herida. - Quemadura. - Infección. - Ninguna es correcta. El esqueleto axial incluye. - Extremidades superiores e inferiores. - El tronco del cuerpo, el cráneo, (huesos de la cabeza y la cara), la columna vertebral y el tórax o caja torácica. - Columna vertebral y extremidades. - La pelvis y las extremidades. Indica cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA. - La farmacocinética es el estudio del fármaco una vez está dentro del cuerpo de la persona. - Todas son correctas. - Un fármaco es una sustancia química sintetizada que altera las funciones biológicas del organismo con una finalidad terapéutica. - Farmacología es el estudio de los fármacos: concretamente, de sus propiedades y efectos sobre el organismo de una persona con el objetivo de sintetizar otros nuevos fármacos más eficaces o que actúen contra nuevas cepas. Engloba el tronco del cuerpo, el cráneo (huesos de la cabeza y la cara), la columna vertebral y el tórax o caja torácica. - Esqueleto apendicular. - Sistema esquelético. - Esqueleto axial. - Todas son correctas. La estructura que forman todos los huesos en una persona, unidos por las articulaciones, es lo que llamamos esqueleto o sistema esquelético, el esqueleto se puede dividir en: - Axial y esqueleto apendicular. - Las extremidades superiores. - Las articulaciones fibrosas o suturas. - Las extremidades inferiores. Qué es la osteomielitis: - También conlleva una pérdida en la densidad del hueso, pero en este caso por falta de vitamina D. - Conlleva una pérdida en la densidad del hueso por falta de proteína o calcio, y se rompe con más facilidad al volverse más frágil. - Es una inflamación del hueso producida por la infección de la bacteria estafilococo. - También conlleva una pérdida en la densidad del hueso, pero en este caso por falta de vitamina D. ¿A qué parte de la piel afectan las quemaduras de primer grado?. - Afectan a todas las capas de la piel, incluida la hipodermis. Por tanto, destruyen terminaciones nerviosas, vasos sanguíneos y linfáticos, los folículos pilosebáceos y las glándulas sudoríparas. - Afectan a la parte más superficial de la piel (epidermis). - Implican la primera capa (epidermis) y parte de la segunda capa (dermis). - Implican daños en la capa media y en las glándulas de sudor o las glándulas productoras de grasa. Conlleva una pérdida en la densidad del hueso por falta de proteína o calcio, y se rompe con más facilidad al volverse más frágil. - Todas las respuestas son correctas. - Osteoporosis. - Osteomielitis. - Osteomlacia. Las articulaciones que ofrecen un amplio margen de movimiento se denominan.. - Fibromas. - Sinoviales. - Apendiculares. - Cartilaginosas. ¿Qué clase de musculatura es el intestino delgado?. - Cardiaco. - Lisa o visceral. - estriado o esquelético. - Voluntario. Una consecuencia de las quemaduras es la pérdida de líquido, esta se conoce como.. - Hipovolemia. - Hipotermia. - Luxación. - Infección. En relación con aparato locomotor: - El esqueleto apendicular engloba el tronco del cuerpo, el cráneo, la columna vertebral y el tórax. - El esqueleto axial engloba la pelvis y las extremidades. - Las articulaciones fibrosas están compuestas por cartílagos que permiten la movilidad. - Las articulaciones sinoviales son las que se encuentran en la mayoría de articulaciones y tienen un amplio margen de movimiento. Es la pérdida de continuidad en la superficie corporal, en la piel o en las mucosas, producida por diversos agentes. Pueden ser debidas a cortes, arañazos, picaduras, etc. - Osteoporosis. - Luxación. - Herida. - Lesión. La desmopatía es cualquier enfermedad que afecta a: - Los huesos. - Los ligamentos. - La piel. - Escoliosis. Las pruebas utilizadas para diagnosticar traumatismos son: - Radiografías. - TAC. - Resonancia magnética. - Todas son correctas. Dependiendo de la localización de la fractura y su gravedad, el tratamiento puede incluir: - Todas son correctas. - Buscar un punto de apoyo para el hueso. - Uso de férulas para fijar el miembro roto y detener sus movimientos, para aliviar el dolor. - Tracción del hueso. La pérdida de la densidad del hueso por falta de vitamina D se denomina.. - Osteoporosis. - Osteomalacia. - Osteomielitis. - Osteoma. |