option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

M05 Ilerna Test Examen 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
M05 Ilerna Test Examen 1

Descripción:
Transporte y Logistica

Fecha de Creación: 2023/01/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 24

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es un conjunto de actividades y procesos que intervienen en la producción de un bien, desde la obtención de la materia prima necesaria para dicho producto hasta que finalmente llega al cliente: Gestión de compras. Gestión de stock. Ninguna es correcta. Cadena de suministro.

El _________ es uno de los factores principales por los que una compañía establece las necesidades de sus clientes. Coaching. Aprovisionamiento. Recruiting. DAFO.

¿Qué tipo de actividad requiere de materias primas y productos semielaborados para convertirlos en productos semielaborados o terminados?. Productiva. Reventa. Mantenimiento. Distribución.

El factor de origen que establece una necesidad que es respondida por el mercado a través de la creación de empresas es: Stock. Demanda. Compras. Producción.

La ________ depende en gran medida de la demanda y de la gestión del stock. Comercialización. Venta. Producción. Gestión.

¿Qué es la previsión de la demanda?. Se diferencian los suministros necesarios para la producción y los bienes ya elaborados destinados a cumplir las necesidades de la demanda. Tener en cuenta las oscilaciones y variaciones de la demanda con la suficiente antelación ayudará a gestionar de manera óptima el plan de aprovisionamiento. Es muy importante tener en cuenta el nivel de la producción en base a una previsión de la demanda para poder remediar sus necesidades. Ninguna de las anteriores.

Una empresa que vende teléfonos móviles adquiere el último modelo de iPhone por 600 euros. La empresa cree que va a vender 900 unidades al año. El coste de hacer cada pedido es de 500 euros y el coste almacenamiento por cada unidad es de 10 euros al año. Se sabe que el plazo de entrega son 10 días, pero la empresa puede tardar 12 días. La empresa estará operativa 360 días. Calcula el stock de seguridad. 2,5 unidades. 5 unidades. 10 unidades. 2 unidades.

¿Cuál es un método cualitativo?. Individual. Local. Público. JIT.

Indica los tipos de riesgos que amenazan a la empresa: Paralización. Desperfectos. Transporte. Todas son correctas.

Se deberán evaluar, por un lado, los peligros de un fallo en el suministro y, por otro, los costes de supervisión de la calidad del producto cuando se decida subcontratar. Este proceso se llama: Económico. De servicio. Estratégico. Operativo.

Hacer visitas comerciales forma parte del proceso de: Búsqueda del proveedor. Preparación de la negociación con el proveedor. Evaluación del proveedor. Todas son correctas.

La rapidez en la entrega y en la respuesta ante posibles problemas logísticos: Es una ventaja de tener un proveedor nacional. Es una desventaja de tener un proveedor nacional. Es una ventaja de tener un proveedor internacional. Es una desventaja de tener un proveedor internacional.

Hace referencia a aquellos suministradores que se encuentran en la cartera actual de la empresa. Proveedores potenciales. Proveedores nacionales. Proveedores activos. Proveedores materiales.

Algunas de las facetas de la compra electrónica son los pedidos, y estos son: Publicadas online y las respuestas de los distintos ofertantes se recogen del mismo modo. Los proveedores se anuncian a través de páginas en Internet y el posicionamiento de estas les facilita la visibilidad de cara a los posibles clientes. Los datos de domiciliación y la gestión del pago se realizan por medios telemáticos. Para la gestión de los almacenes y la elaboración automática de estos se utilizan diferentes programas informáticos especializados.

Se establecen una serie de criterios de mayor a menor importancia para la empresa, estos en función de esta importancia se clasifican en: Críticos, fuertes y débiles. Fuertes, críticos y débiles. Débiles, fuertes y críticos. Débiles, críticos y fuertes.

En el análisis de situación: Se enumerarán todas las deficiencias en una lista y se organizarán por prioridad. Será necesario valorar las razones por las cuales se realiza la negociación. En este punto es recomendable conocer las experiencias previas que se hayan tenido para tener una referencia. Se han de evaluar tres puntos de atención. Se deben estudiar las circunstancias en las que la decisión de la empresa será inamovible.

El departamento de compras es el encargado de: Valoración de la demanda. Analizar las necesidades. Control de stock. Interacción con los proveedores.

El factoring es: El proveedor no es el encargado de gestionar el cobro, sino que la acción está cedida al banco. Se trata de uno de los medios con menos riesgo de impago. También llamada cargo en cuenta o giro, funciona de manera similar a una transferencia solo que el mandatario de la orden es el proveedor y no el comprador. Es una transferencia aplazada. De manera similar al pagaré, el banco efectúa el anticipo de la cantidad transferida hasta el vencimiento del plazo. Son diversas formas de pago en las que dos entidades bancarias garantizan el cumplimiento de las condiciones de compraventa.

En la técnica Ganar-perder: En esta maniobra se busca un beneficio para ambas partes en la que todos los participantes vean cubiertas sus necesidades. La negociación también puede dar como resultado que ninguna de las partes realice concesiones y, por tanto, no se llegue a ningún acuerdo. En este tipo de táctica se persigue conseguir los objetivos marcados sin que la otra parte importe. Ninguna es correcta.

En la determinación del tipo de compra, cuál de estas es incorrecta: Nueva. De oportunidad. Especial. Ninguna es correcta.

Existen otros factores a considerar y que influyen de manera vital en la previsión de la demanda. Entre ellos el Marketing. Esta trata: Las acciones comerciales, ya sean físicas o electrónicas, juegan un papel crítico en la demanda real del producto. Deberá buscar una estrategia que haga a la empresa destacar por encima de su competencia, precisamente gracias a la diferenciación en la calidad de sus productos. La situación del mercado, así como el poder adquisitivo de los clientes finales influirá de manera definitiva en la implantación del precio. El perfil del comprador dictamina las adquisiciones que realizará a futuro.

Las TIC son necesarias en cada uno de los procesos del aprovisionamiento: Entre estos están: Departamento comercial. Logística. Distribución. Todas son correctas.

Consiste en rastrear cada uno de los procesos desde la compra de insumos hasta la llegada al cliente final con el fin de registrar información específica y detallada para aumentar el nivel de calidad posteriormente. Control de calidad. Control de proveedores. Trazabilidad. ISO.

Esta persona hace entrega del objeto u objetos vendidos asegurando el buen estado de estos e informando de cualquier defecto o vicio oculto que pudiese tener. Comprador. Vendedor. Distribuidor. Acreedor.

Denunciar Test