M06-OFIMATICA-UF3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() M06-OFIMATICA-UF3 Descripción: UF3 EXCEL - HOJA DE CÁLCULO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las funciones de búsqueda sirven para encontrar valores y plasmarlos en una celda, marca la CORRECTA. =BUSCARH(“USB”;B2;E11,3). =BUSCARH(“USB”;B2:E11;3). =BUSCARH(“USB”;B2,E11,3). =BUSCARH(USB;B2:E11;3). ¿Qué función queremos utilizar si queremos que en una hoja de cálculo nos aparezca la fecha y la hora actual?. - AHORA(). - HOY(). - FECHAHORA(). - FECHACTUAL(). .¿Qué función utilizaremos para realizar una media entre 10 valores diferentes?. - MEDIA (). - SUMAYDIVISIONDETODO(). - PROMEDIO(). - Todas las respuestas son correctas. ¿Qué es una hoja de cálculo?. - Documento que permite algoritmos matemáticos, ideal para programación de código web. - Es un tipo de documento que permite manipular datos numéricos dispuestos en forma de tablas. - Es un documento para trabajar con datos numéricos, dispuestos en formato de hojas en blanco como en Word. - Documento que permite realizar cálculos matemáticos, pero no admite absolutamente ningún tipo de texto. Señala aquella función condicional que sea CORRECTA: =SI(A1 mayor que A5; “Aprobado”; “Suspenso”). =SI(A1 > A5, “Aprobado”, “Suspenso”). =SI(A1 > A5; Aprobado; Suspenso). =SI(A1 > A5; “Aprobado”; “Suspenso”). ¿Cómo se llama al tipo de tabla que permite visualizar datos según diversos criterios de agrupación que nos faciliten su interpretación y permite obtener diferentes totales conforme se filtran datos, cambiando su presentación o su visualización o no les de origen, además de tener otras funciones?. - Tabla dinámica. - Tabla Smart. - Tabla de gráfico. - Tabla 3D. En Excel para qué sirve la siguiente función =SUMA(). - Eleva a un número el valor de una celda. - Permite dividir las celdas. - Quita los decimales a un valor numérico. - Permite sumar un rango de celdas. En Excel, para qué sirve la siguiente función =POTENCIA(). - Hace la mediana de la suma. - Eleva a un número el valor de una celda. - Quita los decimales a un valor numérico. - Permite sumar un rango de celdas. Señala aquella función que esté bien escrita: PROMEDIO=(A:A10). =SI(A1=A5,"VERDADERO";"FALSO"). =BUSCAR("Producto";A1:A10; B1:B10). =SUMA[A1:A10]. ¿Qué función nos devolverá el mayor valor de una lista de argumentos?. =NUMMAX(). =MAXIMO(). =MAX(). =VALORMAX(). . ¿Para qué sirven los filtros en Excel?. - Sirven para consultar datos en tablas según determinados criterios. - Definen color predeterminado de color de celda. - Se muestran sobre los nombres de fila. - Evitan la entrada de virus. Señale cuál de las siguientes funciones está escrita correctamente: SI(A1>A5;VERDADERO,FALSO). =SI(A1>A5;”VERDADERO”;”FALSO”). =SI[A1>A5;”VERDADERO”;”FALSO”]. SI[A1>A5;VERDADERO;FALSO]. En Excel, qué definición corresponde a Celda. - Es la intersección entre filas y columnas. - Permiten realizar operaciones, cálculos e interacciones dentro de Excel. - Es el documento de Excel, contiene varias hojas de cálculo. - Se muestran sobre los nombres de fila. Función condicional para VERDADERO y FALSO. +SIN(). =SI[]. =SI(]. =SI(). Al escribir una expresión, ¿qué función realizan los “:” (dos puntos) entre dos celdas? Por ejemplo, =SUMA(C2:C6). - Divide dos celdas. - Indican las dos celdas que no deben seleccionarse. - Multiplica dos celdas. - Seleccionan un rango de celdas. ¿Qué función nos permite realizar una media aritmética?. =MEDIA(). =MODA(). =PROMEDIO(). =MEDIANA(). ¿Qué función de Excel nos permite sumar el valor de varias celdas a la vez?. =SUMA(). =SUMARTODO(). =TODOSUMADO(). =SUMACIÓN(). ¿Qué herramienta nos permite visualizar datos según diversos criterios de agrupación y nos facilita su interpretación?. - Tablas agrupadoras. - Tablas dinámicas. - Tablas estadísticas. - Tablas estáticas. La referencia $D$1: - Es mixta. - Es relativa. - Es absoluta. - Es errónea. ¿Existe forma de simplificar la siguiente función?=A1+A2+A3+A4+A5. - No, sólo podemos sumar un rango con el operador “+”. - Sí, con la función SUMARTODO. - Sí, con la función SUMA. - No, es la manera más eficiente de realizar una suma. ¿Qué función devuelve la fecha y hora actuales?. =HOY(). =FECHAYHORA(). =FECHAACTUAL(). =AHORA(). En Excel para qué sirve la siguiente función =SUMA(). - Eleva a un número el valor de una celda. - Permite dividir las celdas. - Quita los decimales a un valor numérico. - Permite sumar un rango de celdas. (PERTENECE A BASE DE DATOS)¿Qué elemento de una base de datos sirve para, ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE, presentar datos de manera visual?. - Tabla. - Formulario. - Informe. - Consulta. Señala aquella función que sea CORRECTA: PROMEDIO=(A:A10). =SI(A1=A5,"VERDADERO";"FALSO"). =BUSCAR("Producto",A1:A10, B1:B10). =SUMA[A1:A10]. De las siguientes funciones, señala aquella que esté bien escrita: =SI(B1>B2;”APROBADO”,”SUSPENSO). Ninguna de las otras respuestas es correcta. =SI(B1>B2;”APROBADO”;”SUSPENSO”). =SI[B1>B2;”APROBADO”,”SUSPENSO”]. A la hora de escribir fórmulas: - Ninguna de las respuestas es correcta. - Debemos escribir el símbolo “=” (igual) al inicio de la fórmula. - Debemos escribir el texto “función ()” para que Excel reconozca que es una fórmula. - No debemos hacer nada, Excel reconoce automáticamente lo que es una función. . ¿Con qué herramienta podemos grabar una serie de secuencia de acciones que realicemos con el ratón o el teclado para, posteriormente, reproducirlo automáticamente y tantas veces como queramos desde un botón?. - Estilos de texto ?. - Marcadores. - Alineación. - Macros. ¿Existe forma de simplificar la siguiente función? =A3+A4+A5+A6+A7+A8+A9. - No, sólo podemos sumar un rango con el operador “+”. - Sí, con la función SUMARTODO. - Sí, con la función SUMA. - No, es la manera más eficiente de realizar una suma. ¿Qué herramienta nos permite mostrar y ocultar una serie de celdas en función de la misma repetición de datos?. - Plantillas. - Filtros. - Agrupamientos. - Grupos. ¿Cómo podemos escribir en Excel un rango de celdas?. - Mediante un punto (.). - Mediante los dos puntos (:). - Mediante punto y coma (;). - Mediante guion (-). En Excel, para qué sirve la siguiente función =ENTERO(). - Eleva a un número el valor de una celda. - Permite poner la hora. - Quita los decimales a un valor numérico. - Permite sumar un rango de celdas. . A la hora de imprimir en Excel ¿cuál de las siguientes opciones debemos escoger para que sólo nos imprima la hoja sobre la que estamos trabajando?. - Imprimir todo el libro. - Imprimir selección. - Imprimir hojas activas. - Imprimir todo. Señala cuál de las siguientes es una referencia absoluta: $E$5. %E%5. [R.A.]E[R.A.]5. #E#5. Los macros sirven para: - Ninguna de las respuestas es correcta. - Crear un documento partiendo de una plantilla. - Generar atajos de teclado grabando una secuencia de acciones. - Las dos respuestas son correctas. Si una celda cambia de color en función del valor que contenga, ¿ante qué herramienta estamos?. - Formato condicional. - Formato cambiante. - Formato variable. - Todas las respuestas son correctas. Si tenemos la siguiente función =SI (A3>5;”APROBADO”;”SUSPENSO”) Siendo que A3 es 5 ¿Qué resultado obtendremos?. - Excel dará error, porque la condición debe escribirse en la siguiente forma: SI (A3 es mayor que %; “APROBADO”,”SUSPENSO”). - Suspenso, porque 5 es igual a 5 pero no mayor. - Aprobado, porque 5 es mayor que 5. - Excel dará error, porque esa función no existe. Tenemos un listado de centros sanitarios por provincias. Queremos que únicamente se nos muestre los centros pertenecientes a una provincia. ¿Qué debemos utilizar?. - Categorizaciones. - Filtros. - Mostrar solo. - Todas las respuestas son correctas. Tenemos un listado de centros sanitarios por provincias. Queremos que únicamente se nos muestre los centros pertenecientes a una provincia. ¿Qué debemos utilizar?. - Categorizaciones. - Filtros. - Mostrar solo. - Todas las respuestas son correctas. Si en una celda se escribe =A2*B2…. - Excel da error, porque el asterisco no es válido. - Ninguna de las respuestas es correcta. - Excel da un error, porque ni A2 ni B2 son números. - Excel no da error. Tenemos una fórmula que tiene que multiplicar precios por una celda de IVA. Sin embargo, al arrastrar, la celda de IVA se mueve siempre. ¿Qué debemos hacer para solucionar esto?. - No hay forma de solucionarse, debe modificarse una a una. -Utilizando referencias absolutas mediante el símbolo $. - Utilizando referencias fijas mediante el símbolo &. - Utilizando referencias inmóviles mediante el símbolo #. En Excel, para qué sirve la siguiente función =ENTERO(). - Eleva a un número el valor de una celda. - Permite poner la hora. - Quita los decimales a un valor numérico. - Permite sumar un rango de celdas. ¿Cuál es la forma correcta de especificar un rango (conjunto) de celdas dentro de Excel?. - Mediante el punto y la coma (A1;A3). - Mediante los 2 puntos (A1:A3). - Mediante guiones (A1 – A3). - Con la palabra hacia (A1 hacia A3). ¿Qué es una referencia absoluta?. - Son una clase de funciones que casi no se utilizan. - Transforma el número en positivo. - Ninguna de las otras respuestas es correcta. - Son anotaciones que ponemos en las celdas. Si una celda muestra 0,54 y otra 54%: - Contienen cifras distintas. - Una hoja no puede contener dos celdas con formatos distintos. - La segunda celda no es un número, es un texto. - Contienen la misma cifra con distintos formatos. ¿Qué son las referencias absolutas?. - Se utilizan con valores numéricos y lo que hacen es transformar el número en positivo. - Son una clase de funciones que casi no se utilizan. - Son anotaciones que ponemos en las celdas; cuando ponemos una, sale un triangulito rojo en una esquina. - Ninguna de las otras. En una celda, ¿Cómo haremos para que Excel detecte que es una fórmula?. - Escribiendo el símbolo * al inicio de la celda. - Escribiendo el símbolo = al final de la celda. - Escribiendo el símbolo & al final de la celda. - Escribiendo el símbolo = al inicio de la celda. Marca la afirmación CORRECTA sobre las tablas. - Podemos borrar toda una columna o fila. - Todas las respuestas son correctas. - Podemos insertar una fila o columna una vez creada la tabla. - Podemos dividir una columna o fila. Observa la siguiente fórmula: =A1+A2+A3+A4+A5+A6+A7+A8+A9+A10. - La fórmula es correcta y no hay forma de optimizarse más, sólo se puede hacer de esta manera. - La fórmula no están bien escrita, deberían estar todas las sumas entre paréntesis. - La fórmula no está buen escrita, pues sólo podemos referenciar, como mucho, a tres celdas distintas y esta tiene diez referencias. - La fórmula es correcta, pero se podría optimizar empleando la función =SUMA() para evitar referenciar tantas celdas y utilizar un único rango. ¿Mediante qué símbolo indicamos en Excel un rango de celdas?. :. ;. ,. -. ¿Qué resultado obtendríamos de la siguiente fórmula de Excel? =PROMEDIO(5;10;15;20). 12,5. 10. 15. - Ninguno, no existe dicha función. Si una celda cambia de color en función del valor que contenga, ¿ante qué herramienta estamos?. - Formato Condicional. - Formato Cambiante. - Formato Variable. - Todas las respuestas son correctas. ¿Qué símbolo permite a Excel identificar una celda como una fórmula?. =. ;. $. #. Relaciona qué definición corresponde a Libro de Excel: - Es la intersección entre filas y columnas. - Permiten realizar operaciones, cálculos e interacciones dentro de Excel. - Es el documento de Excel, contiene varias hojas de cálculo. - Definen color predeterminado de color de celda. En Excel, qué definición corresponde a Fórmulas. - Es la intersección entre filas y columnas. - Permiten realizar operaciones, cálculos e interacciones dentro de Excel. - Es el documento de Excel, contiene varias hojas de cálculo. - Evitan la entrada de virus. ¿Para qué sirve el formato condicional dentro de Excel?. - Permiten generar índices dentro de Excel. - Permite variar el formato de una celda en función de unas determinadas condiciones. - Se utilizan para generar gráficos. - Ninguna de las otras opciones es correcta. ¿Qué símbolo permite a Excel identificar una celda como una fórmula?. =. ;. $. #. Señala aquella función que contenga una referencia absoluta (ya sea completa o parcial): =SUMA($A2:A10). =A$2+A3. Todas son correctas. =SUMA($B$1:C10). Señala aquellas funciones que contengan errores (o que estén mal escritas): =SI(A1=A5;"VERDADERO";"FALSO"). PROMEDIO(A:A10). =SUMA[A1:A10]. =BUSCAR("Producto",A1:A10, B1:B10). ¿Para qué sirven los filtros de Excel?. - Para categorizar un conjunto repetido de datos. - Para poder tener centralizados los estilos de las celdas de Excel. - Para poder generar gráficos y estadísticas. - Ninguna de las otras opciones es correcta. Si la celda B4 tiene un valor de 10, la celda B5 un valor de 15, la celda B6 un valor de 20, y en la celda C1 hemos escrito la fórmula “ =B4 “, ¿Qué valor tendrá la celda C1?. 10. 15. 20. - Dará error, ya que una fórmula no puede ser igual a una celda. |