option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

M07 CS T2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
M07 CS T2

Descripción:
M07 CS T2

Fecha de Creación: 2024/01/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 24

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Paciente ingresado con neoplasia primaria de pulmón y neoplasia secundaria de próstata, donde todos los esfuerzos terapéuticos se están centrando en la neoplásia de próstata. ¿Cuál será el diagnóstico principal?. Neoplasia de prostata. Neoplasia de pulmon. Sindrome carcinoide. En este caso no podriamos diferenciar entre diagnostico principal y secundacio.

Todas las neoplasias malignas serán consideradas como primarias si no encontramos especificación de que sean secundarias. De las siguientes neoplasias, señala la que sea una excepción a esta regla: Esofago. Cavidad oral. Higado. Pelvis renal.

¿Cuándo utilizaremos los códigos de historia personal mieloma múltiple y leucemias?. Una vez pasado 7 años de la remision completa y si el paciente ha estado todo ese tiempo sin tratamiento para la neoplasia. Una vez pasados cinco años de la remisión completa y si el paciente ha estado todo ese tiempo sin tratamiento para la neoplasia. Una vez pasados diez años de la remisión completa, aunque el paciente haya tenido algún tratamiento para la neoplasia en ese tiempo. Una vez pasados siete años de la remisión completa, aunque el paciente haya tenido algún tratamiento para la neoplasia en ese tiempo.

Paciente que ingresa debido a neoplasia maligna en corazón. Como antecedentes personales de interés del paciente se incluye un trasplante de corazón y pulmones hace dos años. ¿Qué códigos deberíamos incluir en la codificacióndeestecaso?. Código de neoplasia maligna asociada con órgano trasplantado + código para la neoplasia maligna especificada. Código para la complicacion del organo transplantado + codigo de la neoplasia maligna asociada con organo transplantado + un codigo adicional para la neoplasia maligna especificada. Código para la complicación del órgano trasplantado + código para la neoplasia maligna especificada. Código para la complicacion del organo transplantado + código de la neoplasia maligna asociada con organo transplantado.

En el mieloma múltiple y las leucemias, el 50 dígito nos informa. La localizacion. La etapa de la enfermedad. La lateralidad. No existe el 5º digito en estos casos.

¿En qué capítulo encontramos los códigos necesarios para la codificación de las neoplasias?. Capitulo 4. Capitulo 1. Capitulo 3. Capitulo 2.

Neoplasia que está experimentando cambios malignos, pero todavía están en el origen, sin más invasión de tejido circundante. Otra forma de llamarlo es intraepitelial, no invasivo, preinvasivo o no infiltrante.: Neoplasia de evolucion incierta. Neoplasia sin especificar. Carcinoma in situ. Neoplasia benigna.

Los codigos de morfología deben acompañar a: Nunca se utilizan codigos de morfología. Neoplasias. Embarazo, parto o puerperio. Enfermedades congénitas.

¿Qué nos indica el 5º digito en la codificacion de los linfomas?. Grado. Lateralidad. Estadío. Localizacion.

Conjunto de trastornos metabólicos que pueden ocurrir de forma espontánea en el caso de una neoplasia maligno tras los tratamientos y que pueden ser potencialmente letales: Contacto para radioterapia antineoplasica. Sindrome de lisis tumoral. Efecto adverso de farmacos inmunosupresores. Ingreso para braquiterapia.

Los linfomas.. Son los que se encargan de formar celulas sanguineas. Es la proliferacion maligna de linfocitos (celulas del sistema inmunitario) que se inicia en el tejido linfatico. Es la reduccion simultanea de hematies, leucocitos y plaquetas, normalmente a causa de la quimioterapia. Es la formacion anormal en un tejido, ya sea de caracter tumoral, benigno o maligno.

Hay ocasiones en que, por tener factores genéticos de riesgo a padecer una neoplasia o por haber historia familiar, en el cual se requieren algunos procedimientos, tales como la mama, el útero, etcétera. Pancitopenia debida a quimioterapia. Derrame pleural maligno. Todas son incorrectas. Extraccion profilactica de organo.

Si la neoplasia se ha extirpado pero el paciente es sometido a un tratamiento posterior (radioterapia, quimioterapia, etcétera), seguiremos entonces utilizando el código de.. Neoplasia maligna secundaria. Neoplasia maligna adicional. Neoplasia maligna primaria. Ninguna respuesta es correcta.

Crece únicamente de forma local, aunque sí podría provocar desplazamiento de órganos o compresión de tejidos en la zona que la rodea y podría tener efectos locales. Neoplasia benigna. Neoplasia de evolucion incierta. Neoplasia sin especificar. Neoplasia maligna.

¿Cómo clasificamos los términos masa, lesión o bulto?. Si deben ser considerados como neoplasia, si no como enfermedades en una determinada localizacion. Todas son incorrectas. No deben ser considerados como neoplasias, sino como enfermedades en una determinada localizacion. Si existe discordancia, mantenemos siempre ambos comportamientos aunque haya discrepancia.

Cual es la CORRECTA con respecto a la NEOPLASIA. Es la formacion anormal en un tejido, ya sea de caracter tumoral, benigno o maligno. Es la formación normal en un tejido, ya sea de carácter tumoral, benigno o maligno. Es la forma y la estructura de las celulas tumorales. Todas son incorrectas.

Introducción de un isótopo radioactivo dentro del tumor mediante incisión venosa. Ingreso para braquiterapia. Ingreso para hipertermia. Ingreso para crioterapia. Ingreso para terapia hormonal.

La pancitopenia es. La introduccion de un isotopo radioactivo dentro del tumor mediante incision venosa. Proceso por el cual se forman coagulos, normalmente en las venas de las piernas. La reduccion simultanea de hematies, leucocitos y plaquetas, normalmente a causa de la quimioterapia. Cuando un coagulo se desprende y, a traves del torrente sanguineo, llega a los pulmones, produce un bloqueo en una arteria pulmonar de forma subita.

Son los que se encargan de formar las celulas sanguineas. El sindrome de lisis tumoral. La morfologia de las neoplasias. Los organos hematopoyeticos. Todas son correctos.

Usa farmacos con el fin de destruir celulas cancerosas. Radioterapia. Inmunoterapia. Transplante de celulas madre. Quimioterapia.

¿A dónde debemos acudir para encontrar el código de morfología de las neoplasias?. CIE - 9 - MC. CIE - 10 - PCS. Ninguna es correcta. CIE - O - 3.1.

Los linfomas los codificaremos con los códigos de la categoría C81-C88 y los tenemos que completar con el 5o dígito. ¿Qué nos indica este 5º dígito?. Nos indica la localizacion. Etapa de la enfermedad. Lateralidad. Dispositivo.

Forma y estructura de las celulas tumorales. Morfologia de las neoplasias. Linfomas. La neoplasia. Ninguna es correcta.

Tratamiento que utiliza farmacos con el fin de descubrir celulas cancerosas. Inmunoterapia. Quimioterapia. Terapia dirigida. Radioterapia.

Denunciar Test