M07 UF2 Test
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() M07 UF2 Test Descripción: Desarrollo de Interfaces |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Sobre el resultado generado por el instalador: Se puede fragmentar en diferentes archivos de un tamaño de 2 MB cada uno. Es un solo fichero. Se puede fragmentar en ficheros de tamaño variables. Se puede fragmentar es diferentes archivos de un tamaño configurable. Cual de los siguientes modelos de fórmulario NO existe en la interfaza del asistente de instalación ?. Botones de Opción (3 opciones). Cuadros de Texto (A). Casillas (B). Fechas (A). Las carpetas del sistema de archivos: No se pude crear ninguna más de las que hay. No pueden estar vacías. Son Carpeta de la aplicación, Escritorio del Usuario i Menú Programas del usuario. Hay que borrar las que no utilicemos. Sobre la fase del Registro de Windows. Permite modificar el registro de Windows. No podemos añadir claves nuevas solo modificar las existentes. Es obligatoria. Es muy importante si utilizamos imágenes. Sobre la fase de Propiedades. Podemos especificar la versión del programa. Podemos especificar los requisitos previos de instalación. No podemos cambiar el nombre del fichero. Sirve para ver las propiedades. Cuando no es necesario definir extensiones de archivo: Cuando la extensión se abre con otro porgrama por defecto. Si nuestro programa genera ficheros de una extensión no reconocida por Windows. Cuando windows no reconoce la extensión. Si nuestro programa genera ficheros de una extensión reconocida por Windows. Sobre la interfaz del asistente?. Tiene 5 pasos pero podemos añadir mas partiendo de unos modelos prefabricados. Tiene un máximo de 5 pasos o pantallas, pero podemos quitar alguno. . Tiene 5 pasos o pantallas. Se pueden añadir ventanas completamente personalizadas. Cual de los siguientes formularios usaremos para pedir el número de serie de un programa ?. Información de Inicio. Información del usuario. Contrato de Licencia. Usuario Registrado. Sobre los números de série: Aunque estén mal el instalador termina su proceso. Hay que incluirlos en el código del programa que queremos instalar. No se pueden validar. Se usa una máscara para validarlos. En un proyecto de instalación: Hay distintas fases pero no todas son obligatorias. Hay que elegir las fases que queremos al empezar. No comviene comprobar las fases que no necesitamos. Hay distintas fases pero y todas son obligatorias. Sobre las carpetas del sistema de Archivo: Podemos eliminar cualquiera de las carpetas ya que el programa puede instalarse donde queramos. Se pueden renombrar. La Carpeta de la aplicación es obligatoria y no puede eliminarse. Las 3 carpetas iniciales son obligatorias y no pueden eliminarse. Sobre el resultado generado por el instalador: Siempre se genera con su menor tamaño posible. Se le puede aplicar un sistema de compresión para que su tamaño sea menor. No se puede comprimir ya que eso impediria su correcta ejecución. Si aplicamos compresión el paquete SIEMPRE tendra el menor tamaño posible. Sobre los requisitos previos de Instalación: Solamente es una comprobación no tiene ninguna repercusión en el instalador. Se refieren solamente a las librerías propietarias de Microsoft. En caso de no cumplirse debe abortar-se la instalación. Incluyen cualquier librería necesaria para el proyecto. Cual es el objetivo principal de un Instalador. Permitir instalar el programa correctamente en el equipo del cliente. Ser muy intuitivo. Ser muy estetico y dinamico. Permitir la venta y distribución del programa. Sobre las ventanas de la Interfaz de Usuario: Se pueden personalizar todos los elementos. No se puden personalizar. Solo podemos personalizar lo que nos permite el cuadro de propiedades. Se pueden construir a medida desde cero. Como podemos modificar las propiedades generales de nuetro instalador. Con el editor de propiedades. Al crear el proyecto. No se pueden modificar. En la fase Propiedades. El objetivo de un intalador es: Poder grabar nuestros programas en un DVD. Crear los iconos de acceso directo en el escritorio. Facilitar la instalación de un programa en el disco. Permitir la descarga de internet de nuestros programas. Sobre la secuencia de ventanas del Interfaz del asistente. Se muestra en forma de arbol. Es la misma para todos los perfiles. No se puede eliminar ninguna. No se pueden agregar. Sobre los icono de acceso directo. Tiene que ser el mismo icono en el escritorio y en el menú inicio. No hay que incluirlos en el sistema de archivos. Son ficheros de extensión .ico. Sirve cualquier imagen que no superre los 32x32 pixeles. Si nuestro proyecto tiene un requisito previo personalizado: Debemos incluirlo como parte del instalador. Solo tenemos que añadir el ejectuable a la carpeta de la aplicación. Podemos incluirlo en los requisitos previos para ser descargado. Hay que declararlo en las condiciones de Inicio. Los archivos de Icono .ico. Hay que colocarlos en la carpeta Escritorio del Usuario. Hay que colocarlos en la carpeta Menú Programas del Usuario. Hay que colocarlos en la Carpeta de la aplicación. No hay que colocarlos en ninguna carpeta sólo asignar la propiedad. Sobre las ventanas del Interfaz del asistente. Podemos personalizar varias ventanas a la vez. No se pueden personalizar. Podemos personalizar cualquier aspecto. Podemos personalizar algunas partes. Cual de las siguientes carpetas especiales usaríamos para guardar la configuración de idioma de un programa?. Carpeta Archivos Comunes. Carpeta Windows. Carpeta de Inicio del Usuario. Carpeta Datos de programa del Usuario. Sobre los pryectos de Instalación: Visual Studio dispone de una versión limitada del programa Install Shield. No se pueden realizar con Visual Studio .NET hay que recurrir a programas externos. Se pueden usar programas externos si los añadimos a la lista de componentes de Visual Studio .NET. Solo se pueden realizar con la herramienta de proyectos de instalación de Microsoft. Que tareas no llevan a cabo los instaladores. Crear iconos de acceso directo al programa instalado. Liberar el espacio necesario para la instalación. Ejecutar un asistente de instalación. Instalar el programa en el disco duro. Sobre la fase Interfaz del asistente. Es una fase clave. No es obligatoria. Hay que hacerla la primera. No siempre aparece. Que genera un instalador. Un fichero .msi. Un fichero .exe. Un fichero .dll. Un fichero .exe y otro .msi. Los Instaladores en Visual Studio .NET. Son proyectos de tipo Instalación e Implementación. Se generan mediante un asistente. Dependen del lenguaje de programación utilizado. Crean un DVD instalable. Sobre la fase Sistema de Archivos. Elegimos los archivos que queremos instalar. Los archivos no incluyen los iconos y las bases de datos. No es obligatoria. Los archivos se organizan en dos carpetas. Dependencias de nuestro programa. Se agregan de forma automatica al agregar el ejecutable de nuestro programa. Hay que ponerlas en la Carpeta de la aplicación. Solo hay que agregar manualmente las que hayamos desarrollado nosotros. Hay que agregarlas de forma manual. Sobre la fase Tipos de Archivo. Permite realcionar extensiones de archivo con nuestra aplicación. Es la fase mas importante. Sólo podemos elegir un solo tipo de archivo. Elegimos el tipo de archivo que queremos generar. Sobre los requisitos de instalación: El usuario puede elegir continuar sin cumplir dichos requisitos. Podemos descargarlos de la red es caso que no se cumplan. Solo podemos informar al usuario que no cumple todos los requisitos. Si no se cumplen hay que abortar la instalacion. Sobre la fase Acciones Personalizadas. Se ejecutan al final de la instalación. Es obligatoria. Se ejecutan al principio de la instalación. Son archivos ejecutables. Sobre los ficheros del proyecto: Podemos establecer condiciones para su determinar su intalación o no en el equipo cliente. Las imágenes son necesarias para crear los iconos pero no se copian en el quipo cliente. Siempre se instalan todos en el equipo cliente. Solo se copian los ejecutables y bases de datos en el quipo cliente. Sobre la Interfaz del Instalador: Tiene 3 fases pero se pueden eliminar las que no se usan. Se organiza en tres fases: Inicio, Progreso y Fin. Tiene tres fases pero se pueden agregar nuevas fases. El nombre de las fases se puede cambiar. Sobre la herramienta de creación de instaladores de Visual Studio .NET. Es un complemento disponible en todas la versiones de Visual Studio .NET. Es una herramienta autónoma que puede instalar cualquier ejecutable de Windows. Solamente podemos instalar proyectos desarrollados en Visual Studio .NET. . Podemos crear instaladores para cualquier plataforma o sistema Operativo. Cual de los siguientes elemenots no podemos configurar desde la ventana Proiedades del proyecto ?. Nombre del Autor. Número de serie. Número de versión. Tipo de plataforma (x86 o x64). Sobre la fase Condiciones de Inicio. Sin ellas no se puede instalar el programa. Son programas no necesarios que queremos que tenga el cliente. Es lo mismo que la fase Propiedades. Son los requisitos de instalación. Sobre la edición del Registro: Hay que importar todo el registro no solo las claves que queremos cambiar. Podemos importar las claves desde un fichero. Hay que escribir las claves manualmente. Solo se puden importar claves de la rama HKEY_LOCAL_MACHINE. Cual és la función principal de un instalador: Copiar los archivos necesarios para ejecutar la aplicación en el quipo cliente. Permitir a los usuarios sin experiencia ejecutar la aplicación. Crear los iconos de acceso directo a la aplicación. Comprobar si el quipo cliente cumple lo requisitos para ejecutar la aplicación. |