M08 – Atención psicosocial al paciente-usuario - UF2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() M08 – Atención psicosocial al paciente-usuario - UF2 Descripción: Ilerna-TSDAS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Tras la presentación de una queja o reclamación: Si no se ha producido respuesta, la Secretaría Autonómica de Atención al Ciudadano y Ordenación Sanitaria tiene la obligación dar una explicación al ciudadano sobre el motivo de la demora. El plazo máximo de respuesta es de 60 días desde la fecha de presentación de la reclamación, si la reclamación se ha realizado en un centro distinto al que se produjeron los hechos. El plazo máximo de respuesta es de 30 días desde la fecha de presentación de la reclamación, si la reclamación se ha realizado en el propio centro. Todas las respuestas son correctas. Este aprendizaje defiende que una persona puede alterar su conducta por refuerzo o castigo o por la mera observación de su entorno. Sin embargo, para poder llevar a cabo una modificación de la conducta, se necesitan tres actitudes: redención, reproducción y motivación. ¿De qué tipo de aprendizaje estamos hablando?. Aprendizaje conductual. Aprendizaje social. Aprendizaje cognitivo. Todas las respuestas son correctas.. Una vez que se entrega una queja en un hospital, la competencia es de: Todas las respuestas son correctas. Secretaría Autonómica de Atención al Ciudadano y Ordenación Sanitaria en los casos en los que los sucesos atañen a más de un centro, ya sea público o privado concertado, o la gravedad así lo requiera. Gerentes de atención primaria, directores gerentes de atención especializada o directores gerentes de otros centros y servicios, cuando los hechos han ocurrido en dependencias cuya responsabilidad recae sobre ellos. Director gerente de centros privados concertados en estos casos concretos. El Sistema de Información Sanitaria (SIS) se dirige a: Autoridades sanitarias y profesionales, ciudadanos y organizaciones relacionadas con el ámbito sanitario. Todas las respuestas son falsas ya que el SIS solo cumple una función estadística. Ciudadanos y organizaciones relacionadas con el ámbito sanitario únicamente. Autoridades sanitarias y profesionales únicamente. Los equipos multidisciplinares en instituciones sanitarias: Proporcionan segundas opiniones lo que dificulta el proceso. No son de especial interés, ya que cada departamento en las instituciones sanitarias tiene muy marcada su labor. Han supuesto una gran mejoría a la hora de abordar ciertas enfermedades. Dificultan el diálogo entre profesionales. El papel … (selecciona la respuesta)... es básico en la conservación de las sociedades. Desde el punto de vista biológico, su necesidad es incuestionable. Sin embargo, su importancia es todavía mayor desde el punto de vista social. Ya que su estructura determina y condiciona al individuo en muchos aspectos. Hablamos de: del grupo social. de la cultura. de la familia. de las relaciones interpersonales. Es la ciencia que intenta dar cuenta del comportamiento de las sociedades, los grupos humanos y los individuos que viven en ellas. Se centra en dos elementos: los grupos humanos y los individuos y su relación con otros. A esta ciencia se le conoce como: Psicología. Sociología. Criminología. Antropología. Dentro de las técnicas para afrontar conflictos, las personas sumidas en el conflicto nombran a uno o varios terceros sus mandatarios, quienes serán los responsables de solucionar el conflicto. Dichos mandatarios gozan de prestigio y experiencia. Esta técnica se conoce como: Conciliación. Arbitraje. Amigable composición. Negociación. Para detectar la percepción de la calidad y grado de satisfacción de los usuarios se utilizan: Métodos indirectos. Todas las respuestas son correctas. Sistemas de quejas y sugerencias, aportaciones del personal e indicadores objetivos de la gestión de la actividad, éstos se engloban dentro de los métodos indirectos. Métodos directos como la entrevista individual semiestructurada, los grupos de trabajo, encuestas periódicas, etc. La presentación de reclamaciones se puede realizar: Solo vía presencial ya que, en la vía telemática no se pueden presentar documentos oficiales. Vía presencial o vía telemática. Todas las respuestas son falsas. Solo vía presencial en el centro donde se ha desarrollado la situación. Los grupos sociales se caracterizan por desempeñar: Roles alternos y actuar conforme a unos valores y objetivos consensuados. No necesitan necesariamente una identidad común. Todas las respuestas son falsas. Roles continuos y actuar conforme a unos valores y objetivos de manera independiente. No necesitan necesariamente una identidad común. Roles alternos y actuar conforme a unos valores y objetivos consensuados. Necesitan una identidad común, que se forjará en virtud de diversos factores: económicos, culturales, laborales, etc. Un Sistema de Información Sanitaria (SIS) debería ser capaz de establecer de forma efectiva: Si el Sistema Nacional de Salud (SNS) tiene capacidad resolutiva. Si se están cubriendo las necesidades de salud de los ciudadanos de cada comunidad autónoma y del Estado en general. Si se están utilizando de manera adecuada los recursos. Todas las respuestas son correctas. Un sistema social se caracteriza…. ...por presentar interacción entre los individuos que da origen a las interrelaciones, la cual, si se extiende temporalmente, surgirá una organización, que producirá un sistema. ...por presentar interacción entre los individuos que da origen a las interrelaciones, la cual, de ningún modo podrá extenderse temporalmente. ...por NO presentar interacción entre los individuos que da origen a las interrelaciones, la cual, si se extiende temporalmente, surgirá una organización que producirá un sistema. … la desorganización de interrelaciones entre elementos, acciones o individuos. Corriente que estudia las sociedades como marcos complejos y organizados en los que cada parte trabaja de manera independiente, afirma que: un hecho que contribuye al equilibrio social es un hecho funcional, mientras que uno que lo dificulta es disfuncional. Hablamos por lo tanto de: Todas las respuestas son erróneas. Funcionalismo disfuncional. Funcionalismo social. Funcionalismo estructural. La percepción social: Es la rama que se centra en el estudio de la influencia que ejerce un individuo enfermo sobre la sociedad. Todas las respuestas son correctas. Intervienen solo dos etapas en el proceso: Exposición y organización. Es una rama que se centra en el estudio de la influencia que ejerce la sociedad en el proceso de percepción. La antropología que estudia hasta qué punto la biología ha afectado al comportamiento humano, obligándolo a adaptarse al entorno, recibe el nombre de: Antropología biológica o física. Antropología médica. Antropología social o cultural. Antropología lingüística. Proporcionar al resto de las divisiones del hospital el soporte administrativo y técnico específico, así como de servicios generales necesarios para el cumplimiento de objetivos, es responsabilidad... … del Director de la División de Gestión y Servicios Generales. … del Director médico. … del Director de enfermería. … del Director Gerente. El Servicio de Atención al Paciente (SAP) tiene como fin: Todas las respuestas son correctas. Información y orientación solo del personal sanitario, defensa de los derechos del paciente, resolución de quejas y problemas, entre otros. Información y orientación del paciente, defensa de los derechos de los profesionales sanitarios, resolución de quejas y problemas de los profesiones, entre otros. Información y orientación del paciente, defensa de los derechos del paciente, resolución de quejas y problemas, entre otros. Los Subdirectores de división: No están presentes en todos los centros. Pueden existir varios tipo: Subdirector Gerente o Subdirectores Médicos, de Enfermería y de Gestión de Servicios. La necesidad y la urgencia son los requisitos que determinan su existencia. Todas las respuestas son correctas. El Sistema de Información Sanitaria (SIS): Todas las respuestas son correctas. Debe informar a la población y a las administraciones públicas sobre los problemas de salud existentes y sobre los servicios de los que se disponen para solucionar los problemas. Mediante el SIS la información se recoge, se procesa y se transmite para que los servicios sanitarios funcionen correctamente y la investigación y la docencia progresen. Es un mecanismo para vigilar y valorar el estado de salud de los ciudadanos y promover la prevención y la asistencia sanitaria. En las empresas, la intervención del líder es fundamental cuando se presenta un conflicto entre los trabajadores, es por ello que un líder: Todas las respuestas son correctas. No debe hacer oídos sordos ante un conflicto pensando que es un problema entre los trabajadores. Debe encontrar salidas convenientes y pacíficas. Debe tomar nota del origen del conflicto para evitar que suceda lo mismo en el futuro. Los servicios y actividades de los hospitales gestionados por el Instituto Nacional de la Salud, están regulados por el Real Decreto 521/1987, éstos se agrupan en las siguientes divisiones: Todas las respuestas son incorrectas. División médica, División de Enfermería y División de celadores. Gerencia, División médica, División de Enfermería y División de Gestión y Servicios Generales. Gerencia, División médica, División de Enfermería y la División de Psiquiatría. Una de las funciones que desempeña el Servicio de Atención al Paciente (SAP) es proporcionar información como: Todas las respuestas son falsas. El SAP únicamente facilita y tramita las quejas, reclamaciones y sugerencias de los pacientes. Los derechos del paciente, trámites burocráticos de solicitud, trámites que seguir en caso de conflicto, sugerencias o reclamaciones al centro, normas del hospital y organización del sistema sanitario. Los derechos del paciente, trámites burocráticos de solicitud y trámites que seguir en caso de conflicto, ya que no es el SAP quien proporciona información sobre las sugerencias o reclamaciones al centro, normas del hospital y organización del sistema sanitario. Centra su atención sobre el paciente que está recibiendo el tratamiento. En caso de existir algún problema, esta Comisión debe intentar fomentar la buena conducta y el buen trato entre los trabajadores, velando de este modo por el bienestar de los afectados. Hablamos de: La Comisión del Bienestar Social. La Comisión de Enfermería. La Comisión de Atención al paciente. La Comisión Médica. El gerente: Todas las respuestas son correctas. Es el encargado y responsable del hospital. Cargo que se adquiere por libre designación. Los demás directores del hospital dependen de él. Es responsable de sustituir al Director Gerente, cuando no hubiera Subdirector Gerente, en casos de vacante, ausencia o enfermedad: El Director de enfermería. Ninguna respuesta es correcta ya que, siempre debe de haber un Subdirector Gerente. El Director médico. El Director de la División de Gestión y Servicios Generales. Los derechos de información y reclamación, así como los procedimientos que asisten a los pacientes se encuentran recogidos en…. Ley 41/2002 Autonomía y libertad del paciente, así como sus derechos y obligaciones en lo que se refiere a información y documentación. Todas son correctas. Ley 30/1992 Derechos de los ciudadanos. Ley General de Sanidad del 25 de abril de 1986. Se define estatus objeto como: La sociedad, como grupo social, asigna un determinado estatus a un individuo con base en una serie de criterios. Algunos factores sociales, como el sexo, edad, religión, raza o grupo social de pertenencia, determina la asignación del estatus. Se basa en factores que tienen como base el esfuerzo personal y los méritos. El individuo considera que, aunque no sea reconocido por el grupo social, tiene un estatus. Tiene a su cargo el funcionamiento total del hospital y todas las tareas de coordinación y liderazgo, hablamos de: El Director de la División de Gestión y Servicios Generales. El Director Gerente. El Director Médico. Ninguna de las respuestas es correcta. Uno de los mecanismos utilizados por el sistema sanitario para valorar la satisfacción de los pacientes es mediante: Mediante encuestas de satisfacción únicamente con preguntas cerradas, ya que si se realizan preguntas abiertas se recopila demasiada información muy difícil de gestionar. Mediante el número de reclamaciones. Mediante encuestas de satisfacción únicamente con preguntas abiertas, ya que estas permiten tener una idea más personalizada de cada situación. Encuestas de satisfacción. El conjunto de reglas y principios éticos que rigen la conducta profesional del individuo se conoce como: Deontología profesional. Ley de protección de datos. Todas las respuestas son correctas. Secreto médico. Los manuales del Servicio de Admisión y Documentación Clínica debe cubrir: Todas las respuestas son correctas. La maquinaria y enseres disponibles: camas, paritorios, servicios a disposición, etc. La relación existente entre el paciente y el personal. El área sanitaria y los hospitales disponibles. Tras la presentación de una queja o reclamación: Si no se ha producido respuesta, la Secretaría Autonómica de Atención al Ciudadano y Ordenación Sanitaria tiene la obligación dar una explicación al ciudadano sobre el motivo de la demora. El plazo máximo de respuesta es de 60 días desde la fecha de presentación de la reclamación, si la reclamación se ha realizado en un centro distinto al que se produjeron los hechos. El plazo máximo de respuesta es de 30 días desde la fecha de presentación de la reclamación, si la reclamación se ha realizado en el propio centro. Todas las respuestas son correctas. |