M08 Mediación Linkia UF1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() M08 Mediación Linkia UF1 Descripción: Mediación Linkia UF1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué significan las siglas GAC?. Gestión Alternativa del Conflicto. Gestión Anterior al Conflicto. Gestión Asociativa del Conflicto. Gestión Asertiva del Conflicto. En qué principio de la mediación, la parte mediadora y las partes intervinientes no podrán revelar la información obtenida a causa del procedimiento. Principio de buena fe. Principio de neutralidad. Principio de imparcialidad. Principio de confidencialidad. ¿Qué implica el principio de neutralidad?. Que ninguna de las partes podrá revelar información obtenida a causa del procedimiento. Que la parte mediadora no podrá actuar en perjuicio ni interés de ninguna de las partes en conflicto. Que ninguna parte tiene la obligación de mantenerse en el proceso ni de aceptar un acuerdo. Que la parte mediadora no podrá sugerir, proponer ni imponer soluciones. El principio de imparcialidad defiende : Que ninguna parte tiene la obligación de mantenerse en el proceso ni de aceptar un acuerdo. Que ninguna de las partes podrá revelar información obtenida a causa del procedimiento. Que las partes intervengan con plena igualdad de condiciones. Que la parte mediadora podrá actuar en interés de la parte del conflicto más afectada. En mediación, respecto a los estereotipos de género. Se debe hacer pedagogía y posicionarnos para defender a la parte dominada. No hace falta tenerlos en cuenta en la mediación. La parte mediadora no debe tener en cuenta la perspectiva de género, ya que se estaría posicionando. Se deben identificar y evitar que interfieran en la negociación. ¿Desde qué año está descendiendo la inmigración en España?. Desde el 2010. Desde el 2018. Desde el 1998. No ha descendido nunca. Para ejercer de mediador se requiere: Destrezas sociales. Empatía. Titulación universitaria oficial. Respeto. ¿Cómo se define la interculturalidad?. Como la separación de las distintas culturas que conviven en un mismo espacio, que da lugar a la segregación. Como la adopción por parte del grupo minoritario del marco referencial del grupo hegemónico mediante la asimilación de los valores esenciales de la nueva identidad. Como el establecimiento de relaciones entre personas y comunidades de culturas distintas, desde la diversidad y el enriquecimiento mutuos, sin posiciones de dominación. Como la pertenencia a varias culturas simultáneamente, como en el caso de los niños y niñas con padres originarios de culturas distintas. Según Frederick Barth, qué condiciones específicas son necesarias para identificar a una minoría étnica?. Un idioma propio. La endogamia solamente. La endogamia y ser identificada por otros grupos. Una religión propia. Qué es la coevaluación?. Cuando se incorpora en la evaluación los profesionales del servicio y a las personas usuarias de éste. Cuando la evaluación la realizan sólo dos personas. Una evaluación artística. Una evaluación correcta. ¿Qué se entiende por multiculturalismo?. Es la convivencia de dos o más culturas en contacto en un mismo contexto. Es la creación de una nueva cultura, producto de los procesos de hibridación. Es el proceso de transformación cultural por la influencia del contacto e interacción entre comunidades. Es la separación de las distintas culturas que conviven en un mismo espacio, que difícilmente interactúan entre culturales distintas. Los servicios de mediación pueden ser: Públicos o privados. Solamente privados. Solamente públicos. Concertados. A través de la mediación: Todas las opciones son válidas. Las partes asumen el protagonismo de la negociación y se hacen responsables de los acuerdos establecidos. La responsabilidad se reparte entre mediador y partes implicadas y así se reduce la tensión. El moderador asume el protagonismo de la negociación y descarga de responsabilidad a las partes en conflicto. Qué es un indicador de evaluación?. Actitudes que permiten dirigir la evaluación. Cualquier elemento que nos dé alguna información. Unidades de medida que indican los precios a establecer en el servicio de mediación. Unidades de medida que permiten evaluar el grado de consecución de los objetivos. Los documentos de registro para un servicio de mediación son: Copias de los títulos universitarios de las personas mediadoras, comprobante del registro como mediadoras. Modelos para pedir subvenciones, memoria anual y modelos de acuerdos de confidencialidad. Ficha registro de mediaciones, memoria anual, modelos para entrevistas, para acuerdos, para derivaciones y de pactos de confidencialidad. Ficha registro de mediaciones y memoria anual. ¿Cómo se puede explicar que exista poca relación entre personas de diferentes culturas en una ciudad?. Por los problemas legales. Por la poca afinidad entre ellas. Por el individualismo, el aislamiento y la desconfianza. Por las distancias físicas. Las minorías étnicas son: Un grupo de personas normalmente endogámicas. Un grupo de personas que poseen un sentimiento de pertinencia. Todas son correctas. Un grupo de personas que mantienen una identidad cultural estable. ¿Qué papel asume principalmente el mediador en el modelo de Harvard?. Facilita la comunicación y dirige la discusión. Facilita la transformación de la relación. Todas las opciones son válidas. Busca transformar la historia y la relación. El modelo transformativo tiene como objetivo…. Un cambio social. Alcanzar un acuerdo favorable. Desarrollar relaciones que solucionen el conflicto. Todas las respuestas son válidas. Se entiende por diversidad cultural: Cuando una persona pertenece a diversas culturas. A una cultura producto de la fusión entre dos culturas. Convivencia de diferentes culturas en un territorio, legitimando la identidad de cada una de ellas en relación con las demás. Convivencia de diferentes culturas en un territorio, donde una cultura domina a la otra. Cuando en mediación encontramos actitudes y desequilibrios relacionados con el género se debe: Posicionarnos con una de las partes. Dar la opinión personal al respecto. No intervenir. Intervenir para plantear relaciones más justas y equilibradas. En cuanto al uso de los tiempos en mediación: Se desarrollan espontáneamente. La parte mediadora debe asegurarse que son equitativos. La parte mediadora no puede intervenir ya que perdería la neutralidad. Tienen que ser exactamente iguales. Cuál de estos principios es propio del modelo tradicional lineal?. Separar a las personas del problema. Utilizar criterios objetivos. Todas las respuestas son válidas. Encontrar alternativas. ¿Cuál de estos métodos es propio del modelo transformativo?. Separar a las personas del problema. El empoderamiento. Utilizar criterios objetivos. Encontrar alternativas. En que campos se debe atender a las minorías étnicas?. Vivienda. Salud. Trabajo. Todas las respuestas son válidas. Según el modelo tradicional lineal, los 3 elementos que afectan a la relación de las personas son: Percepciones, emociones y la familiaridad. Percepciones, emociones y la comunicación. Situaciones, emociones y la comunicación. Percepciones, elogios y la comunicación. La finalidad reparadora hace referencia a: Utilizar la mediación para reparar relaciones y vínculos sociales. No es una finalidad de la mediación. A reparar las instalaciones donde se ejerce la mediación. A reparar los daños económicos de un conflicto. El Real Decreto Ley 5/2012 del 5 de marzo de mediación en asuntos civiles y mercantiles es una normativa. Autonómica. Europea. Municipal. Estatal. Qué son los valores?. Principios que nos obligan a actuar de una determinada manera. Son elementos de la personalidad de origen genético. El coste económico de un proyecto. Principios que nos ayudan a orientar nuestro comportamiento individual y colectivo, y que nos ayudan a interpretar el comportamiento de los otros. En qué principio de la mediación, anuncia que es voluntaria y nadie tiene la obligación de mantenerse en el proceso, ni de aceptar un acuerdo?. Principio de buena fe. Principio de imparcialidad. Principio de neutralidad. Principio de voluntariedad y de libre disposición. |