M08. Protocolo empresarial PAC 04 UF2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() M08. Protocolo empresarial PAC 04 UF2 Descripción: PAC 04 UF2-M08. ILERNA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Indica cuál o cuáles de los siguientes elementos debe contener un manual de protocolo: Imagen personal. Comportamiento. Comunicación. Presupuesto destinado a actos. Introducción. Costes de almacenaje de los regalos. Indica en qué apartado de un manual de protocolo incluirás los siguientes elementos: Establecer la directrices a seguir en cuestiones de vestuario. Detallar un pequeño resumen sobre el contenido del manual y los apartados que se van a ver a continuación. Establecer el orden jerárquico. Determinar las normas protocolarias en cuanto a la relación con los medios. Recoger la normativa a nivel estatal y autonómico. Relaciona cada característica del Manual de Protocolo con su descripción correspondiente: Las situaciones que contemple el manual deben ser situaciones habituales de la empresa. No se deben incluir criterios que sabemos que no van a tener lugar nunca en nuestra compañía. Puesto que el documento contiene los criterios de comportamiento, es lógico que a él puedan acceder fácilmente todos los trabajadores de la compañía. El manual ha de estar redactado de forma clara para que todas las personas que integran la organización entiendan su contenido. Las normas protocolarias no son estáticas e inamovibles, tienen que establecerse mecanismos para que éstas se puedan adaptar a los cambios que se produzcan y a cada ocasión que tenga lugar. Indica cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones sobre los manuales de relaciones públicas son verdaderas: Es conveniente señalar un apartado de publicidad y marketing en el ámbito de las relaciones públicas. Es recomendable incluir un apartado en el que se indiquen los términos que más se van a emplear en el manual y sus definiciones. Se deben recoger las funciones de cada uno de los trabajadores de la empresa. En el manual se indicará el objetivo general de éste, así como los objetivos específicos. En la introducción se detallarán los objetivos de la empresa y las funciones. Ordena jerárquicamente a las siguientes autoridades europeas: Presidente del Parlamento Europeo. Presidente del Consejo de la Unión Europea. Presidente de la Comisión Europea. Presidente del Tribunal de Justicia Europeo. Presidente del Tribunal de Cuentas de la UE. Presidente del Banco Central Europeo. Ministros de Asuntos Exteriores. Alto representante para Política Exterior y Seguridad Común. Indica cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones es/son cierta/s: El Parlamento cuando recibe visitas institucionales debe respetar únicamente el protocolo europeo. Los regalos protocolarios que se adquieran no deben planificarse ya que hay un presupuesto destinado a tal cuestión. Los regalos que se realicen deben ser neutros para no herir la sensibilidad de los receptores del presente. Cuando se realizan visitas oficiales, los jefes del Estado son escoltados por la policía. Los jefes de protocolo institucionales suelen reunirse para decidir en común el enfoque a seguir en materia protocolaria. Relaciona cada característica personal con el país europeo en el que tiene lugar: Sus ciudadanos le dan una importancia extrema a la educación, las buenas formas, las tradiciones y las costumbres. Tienen un gusto especial por la formalidad, la norma y la cortesía. Este país es uno de los países europeos que más incide en el protocolo. Son tolerantes con los usos y costumbres de otros países, pero son firmes a la hora de admitir errores protocolarios. Los ciudadanos de este país suelen tener una educación basada en el respeto desde pequeños. Son personas tremendamente eficaces y valoran cada minuto de su tiempo de trabajo. Relaciona las siguientes afirmaciones relativas al protocolo con el país en el que tienen lugar: Los empresarios suelen preparar las reuniones muy bien y prestan mucha atención a la puntualidad. Intentaremos no hablar de religión y por deferencia no tomaremos alcohol ni productos cárnicos que no estén permitidos. Debemos aceptar las invitaciones, ya que si no lo hacemos lo considerarán un signo de mala educación e incluso una ofensa. Evitar hablar de la Casa Real, la religión, el sexo o el Euro. Las reuniones de negocio que se desarrollan tienen una hora de inicio y una hora de final, por lo que se recomienda ser conciso. El manual de protocolo contiene los siguientes apartados: Introducción, glosario, objetivos, funciones, comunicación, herramientas, protocolo y publicidad y marketing. Verdadero. Falso. El manual de relaciones públicas está compuesto por los apartados introducción, glosario, objetivos,. funciones. comunicación, herramientas, protocolo y publicidad y marketing. Verdadero. Falso. |