M09_UF1_1 La innovación empresarial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() M09_UF1_1 La innovación empresarial Descripción: M09_GEAD Empresa y Administración_UF1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Relaciona cada ejemplo con el tipo de innovación al que corresponda: Una empresa de cacerolas incorpora un asa de silicona para aumentar su funcionalidad. La creación, que ha tenido una fuerte inversión, del primer aparato que mediante la sudoración de la persona puede detectar enfermedades y enviar los datos a su médico. McDonalds incorpora máquinas en sus establecimientos para que los clientes puedan realizar sus pedidos y pagarlos en el momento. La empresa Nivea tras hablar con su departamento de marketing decide cambiar el diseño de sus botes de crema para ofrecer al cliente una imagen más juvenil. Relaciona cada ejemplo con el tipo de riesgo en el que se puede incurrir: La empresa X decide aplicar por primera vez un sistema integrado de gestión de actividades de la propia empresa en el que se une la gestión del marketing, las finanzas y la producción. De este modo, no sigue las pautas y protocolos habituales que se utilizan en la empresa. Zara incluye un nuevo sistema de cierre como mejora en sus pantalones vaqueros. Pero los clientes no asociaban esa necesidad en sus pantalones. Juver introduce dentro de su sistema productivo una maquinaria que consigue extraer más jugo de las frutas que las que tenía, mejorando así su proceso de producción y aumentando el valor de sus zumos. Los recursos invertidos para esta innovación han sido cuantiosos. Con relación a la tecnología y a la innovación... Identifica cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas y cuáles son falsas: La tecnología y la innovación solamente se aplica en el desarrollo del proceso productivo. Gracias a la innovación, el departamento de recursos humanos puede realizar una mejor selección de personal. En el departamento de recursos humanos se utilizan una serie de softwares que permiten desarrollar unas mejores estrategias, más personalizadas y recibir el feedback de las diferentes acciones llevadas a cabo. Las innovaciones más conocidas en el sector primario son las que se aplican a los sistemas de riego o de alimentación de animales mediante programas informáticos. El sector primario es en el que más innovaciones tecnológicas se aplican y en el que son más conocidas. Con relación a la tecnología y a la innovación... Identifica cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas y cuáles son falsas: El sector terciario representa el 50% de la economía en España. Dos de los ejemplos más conocidos de innovación en el sector terciario son los sistemas informatizados de reserva de hoteles o las aplicaciones que permiten a lo proveedores realizar en pago en persona. El grafeno es un nuevo material que puede conferir al plástico las propiedades que tienen los metales y es uno de los materiales en los que se trabaja actualmente. En la industria del 4.0. se producirán sensores que serán capaces de generar flujos de infinidad de datos que podrán ser procesados en la nube gracias a algoritmos de BigData. Con relación a la tecnología y a la innovación... Identifica cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas y cuáles son falsas: Cuando se produce un aumento en la productividad de una empresa, esto se traducirá en una disminución de su competitividad. La relación entre la productividad y la competitividad es directamente proporcional. El principal organismo oficial relacionado con la innovación empresarial es el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Lo primero que se debe tener claro a la hora de realizar un plan de empresa es la ________________. Idea de negocio. DAFO. Fortalezas. Viabilidad. El plan de empresa es el documento que se elabora por parte de las personas que quieren llevar a cabo un proyecto y en el que se expondrán las características fundamentales del mismo que determinará su ______________. Idea de negocio. Viabilidad. Inversión. Liquidez. En el análisis __________ se especificarán las ____________ (habilidades y características positivas de origen interno), las ______________ (factores favorables de origen externo), las ______________ (carencias y limitaciones de origen interno) y las ________________ (factores desfavorables de origen externo). DAFO / Debilidades / Fortalezas / Oportunidades / Amenazas. DAFO / Amenazas / Debilidades / Fortalezas / Oportunidades. DAFO / Amenazas / Oportunidades / Debilidades / Fortalezas. DAFO / Fortalezas / Oportunidades / Debilidades / Amenazas. Para saber si un plan de empresa es viable: el presupuesto de inversión debe ser mayor o igual que el presupuesto de financiación, los ingresos deberán ser mayores que los gastos, es decir, debe haber beneficios , y además debe tener _________ actual y prever la futura. Idea de negocio. Liquidez. Inversión. Ordena los puntos que, como mínimo, debe contener un plan de empresas: Definición del producto o servicio. Descripción del proyecto. Estudio económico y financiero. Planificación de los aspectos comerciales. Se debe llevar a cabo un estudio del entorno de la empresa en función de diferentes clasificaciones. Además, se deben nombrar las leyes que pueden afectar al proyecto tanto nacionales, autónomas como locales. Completa el siguiente esquema con las leyes que afectan al proyecto: Ley 10/2010 de prevención de blanqueo de capitales. Específica. Constitución. Ley 58/2023 de 17 de Diciembre (Ley general tributaria). Normativa contable. Para llevar a cabo a un correcto análisis económico-financiero se deben completar una serie de pasos: Definir el plan inicial de inversión. Definir el plan de financiación. Cálculo de las amortizaciones. Previsión de consumos y ventas. Cálculo del beneficio previsto. Previsión de gastos de explotación. Previsión de gastos de comercialización. Previsión de gastos de personal. Cálculo del beneficio antes de interese e impuestos. Cálculo de flujos de caja. Indica cuáles de las siguientes afirmaciones forman parte del plan de desarrollo individual para cada trabajador. Establecer un plan estable que no tenga que ser revisado nuevamente y que permanezca constante a lo largo del tiempo. Estimar diferentes caminos profesionales que el empleado podrá seguir basándose en su potencial, sus preferencias y las expectativas que puede ofrecer la propia empresa. Crear factoring para que los empleados puedan establecer relaciones personales más fuertes y duraderas. Ofrecer formación, coaching y mentoring a los empleados que garantice su crecimiento y desarrollo. Realizar un seguimiento y control del plan, así se puede comprobar la efectividad del mismo y repara los posibles errores que tenga. Establece si las siguientes frases corresponden a la misión o a la visión de las empresas a las que pertenecen: Formamos con calidad PERSONAS para que se conviertan en los mejores profesionales para las mejores empresas (Ilerna Online). Evolucionar de una respetada y confiable compañía de alimentos a una respetada y confiable compañía de alimentos, nutrición, salud y bienestar (Nestlè). Ser la marca de referencia global en cultura y educación en lengua española y portuguesa (Prisa). Ser un centro de referencia en Formación Profesionalizadora, generando un alto valor añadido, basado en la innovación y el desarrollo constante, sin perder de vista nuestra identidad (Ilerna Online). Contribuimos al desarrollo cultural de las personas y al progreso de la sociedad, ofreciendo bienes y servicios que generen experiencias y emociones enriquecedoras en educación, información y entretenimiento (Prisa). Con relación a los factores y actitudes clave del ámbito de la gestión administrativa, indica qué concepto se ajusta más a cada afirmación: Consiste en sesiones estructuradas en función de la naturaleza del tema a tratar, focalizadas en un área determinada del desarrollo, con la que se pretende alcanzar unos objetivos específicos e inmediatos. Suelen llevarse a cabo durante un largo período de tiempo, mediante reuniones de tipo informal en las que se ofrece consejos, guías o soporte. Se tiene un conocimiento real sobre la persona que recibe estas sesiones. Está compuesto por el conjunto de conocimientos, actitudes y habilidades que son necesarios para realizar una determinada tarea y alcanzar un objetivo establecido. Es la capacidad que un individuo tiene para decidir y obrar en su trabajo en base a sus criterios. Es la consecuencia de los resultados obtenidos de las situaciones sobre las que un individuo no tiene control y que se producen en la realidad externa del mismo. Es la habilidad para adaptarse a las situaciones imprevistas. Es la capacidad no solo de aceptar de manera flexible situaciones consideradas límite, sino de ser capaces de reponerse a ellas e incluso de salir reforzados. Determina si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas: Identificar aspectos y priorizar son los únicos comportamientos de la simplificación. Los objetivos tienen que ser medibles, concretos, claros, realistas y alcanzables. Buscar un puesto de trabajo acorde a las capacidades individuales y desarrollar las capacidades susceptibles de mejora son comportamientos asociados a la autogestión. Ser positivo, tener ambición, ser tenaz y minimizar los elementos desmotivantes son comportamientos de la automotivación. Clarificar objetivos, negociar los recursos necesarios y la autonomía son comportamientos de la autogestión. A partir de los siguientes ejemplos, relaciona cada ejemplo de innovación empresarial correctamente: Una empresa desarrolla unos auriculares que no necesitan cable al utilizar la tecnología WIFI. Una empresa revoluciona el mercado con el lanzamiento de una plataforma para ver contenido audiovisual en streaming. Una empresa de transporte y venta sorprende al mercado desarrollando una plataforma de contenido audiovisual para sus clientes premium. Una cafetería personaliza tu pedido con tu nombre para fidelizar y mejorar su relación con los clientes. A partir de los siguientes ejemplos, relaciona cada ejemplo de innovación empresarial correctamente: Una empresa adoptó nuevas tecnologías para aspectos como el seguimiento de paquetes, el enrutamiento de vehículos, así como la integración de sus datos a través de APIs con los clientes. Varias empresas innovaron creando una fuerza de ventas piramidal que dedicaban parte de su tiempo vendiendo sus productos en su vecindario, haciendo demostraciones. Una empresa lanza al mercado una campaña de comunicación a nivel global personalizando elementos urbanos para que se asemejen a sus productos. El Sistema de posicionamiento global GPS cambió la forma que nos desplazamos. A partir de los siguientes ejemplos, relaciona cada ejemplo de innovación empresarial correctamente: El lanzamiento del primer Iphone por Apple. La empresa Land O'lakes ha desarrollado un sistema informático que permite a los agricultores conocer la evolución, el rendimiento y las necesidades de sus cultivos de forma constante y a través de un iPad. Ikea fue innovadora al tener los muebles desmontados en un almacén permitiendo una gestión mucho más ágil y, probablemente, una reducción de los costes de almacenaje importante. La empresa E-cigarretes desarrolla un cigarro electrónico para dejar de fumar. _______________ es la entidad compuesta por factores productivos y de gestión, empleados para realizar actividades que le permita conseguir un beneficio específico. La facturación. La empresa. La personalidad jurídica. La personalidad física. En función de la ________________, las empresas pueden ser privadas, públicas o mixtas. la propiedad de terreno. actividad. la propiedad de capital. orientación hacia el lucro. Las empresas que tienen su base establecida en un país determinado y su actividad se desarrolla tanto en países comunitarios como en los no comunitarios, se denominan _____________ . privadas. mixtas. públicas. multinacionales. Si las empresas están centradas en la obtención de ____________. actividades de transformación. servicios. materias primas. En los casos en que las empresas ofrezcan servicios pertenecerá al sector _____________. terciario. secundario. terciario. Las empresas del sector secundario son aquellas dedicadas a ____________. materias primas. las actividades de transformación. sevicios. Todo aquel individuo que tiene capacidad de adquirir derechos y contraer obligaciones es _____________. una persona física. una persona jurídica. ___________________ es aquella que se le concede a una persona, entidad o asociación cuando se entiende que tiene capacidad suficiente para realizar determinadas actividades y que a su vez sea capaz de contraer obligaciones con terceros. la personalidad física. la personalidad jurídica. Teniendo en cuenta los distintos tipos de sociedades que podemos encontrar. Relaciona las siguientes características con los tipos de formas jurídicas a las que corresponda: Ejerce una actividad con ánimo de lucro asumiendo el control y el riesgo. Tiene socios capitalistas y socios industriales. Su capital está dividido en participaciones. Su capital está dividido en acciones. Su capital mínimo está establecido en los Estatutos. Su capital mínimo es de 60.000€. Teniendo en cuenta los distintos tipos de sociedades que podemos encontrar. Relaciona las siguientes características con los tipos de formas jurídicas a las que corresponda: Puede tener o no objeto mercantil. En caso de tenerlo, tributará por Impuesto de Sociedades. Solo pueden ser socios los trabajadores. Su capital mínimo es de 3.000€. Su responsabilidad es universal, directa, individual e ilimitada. En el segundo trimestre del año, la empresa “Martín Díaz, S.A” que inició su actividad en el año 2.011, vende mercaderías que llevan un IVA total de 15.000€. Todas sus ventas están sujetas al 21%. Por otra parte, el IVA total que llevan las compras que ha realizado es de 9.500€. Todas las compras que realiza están sujetas a un IVA del 10%. Trimestralmente realiza su declaración ante la Agencia Tributaria. El beneficio que la empresa tuvo el año pasado fue de 25.000€, pues lo declara de manera anual y el porcentaje que se le aplicó fue del 19%. Teniendo en cuenta el caso anterior, completa la siguiente tabla con los datos correctos: Trimestral. Agencia tributaria. 21%. 15.000€. Martín Díaz S.A. 10%. 9.500€. Identifica las características correspondientes a cada una de las siguientes empresas: Actividades agrícolas y ganaderas dependientes. Actividades forestales. Persona física con importe neto de negocio menor a 1.000.000€. Reparación en talleres propio si no se presta servicio a terceros. Actividades pesqueras. Sociedades mercantiles con importe neto de negocio menor a 1.000.000€. El impuesto sobre el valor añadido (IVA) es el principal impuesto indirecto generado para gravar el consumo Completa el esquema del funcionamiento del IVA. IVA soportado. Empresario. Repercutido > Soportado. Soportado > Repercutido. IVA repercutido. Consumidor final. Identifica cuáles de las siguientes leyes pertenecen a la normativa de los tributos: Ley de organización de las Administraciones Públicas. Constitución. Ley de las sociedades de capital. Ley General Tributaria. del ordenamiento territorial. Clasifica los siguientes impuestos según sean directos o indirectos: IRPF. IGIC. Impuesto sobre el valor añadido (IVA). Impuesto sobre la Renta de No residentes. IPSI. Impuesto sobre el tabaco. Impuesto sobre el patrimonio. Impuesto sobre donaciones. El principal objetivo de los tributos es hacer frente al gasto público, como, por ejemplo: la educación, sanidad, etc. Indica cuáles de los siguientes servicios están financiados con los ingresos públicos obtenidos con los tributos: El sueldo de los jardineros públicos. La ropa de cama de los hospitales privados. Las pensiones. Gestión del patrimonio cultural del Estadov. El sueldo de los bomberos. El sueldo de los médicos de los hospitales públicos. Las pizarras de los colegios públicos. El sueldo de los profesores de los colegios privados. Con relación al sistema tributario. Identifica cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas y cuáles son falsas: El Impuesto sobre el Valor Añadido es un impuesto estatal. El Impuesto sobre actividades de juego es un impuesto autonómico. El Impuesto sobre Bienes Inmuebles es un tributo local. El IRPF es un impuesto objetivo. El aplazamiento de la deuda consiste en que el acreedor renuncia a su derecho de cobro. En la compensación a instancias del obligado tributario, el obligado podrá solicitar la compensación tanto en el periodo voluntario como en el ejecutivo. El censo de obligados tributarios está compuesto por todas las personas físicas y jurídicas. Éstas deben tener un número de identificación fiscal para el desempeño de sus actividades tributarias. El alta, la baja y la modificación de los datos censales se realiza mediante los modelos 046 y 047. |