M1 (EXAMANE PRE)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() M1 (EXAMANE PRE) Descripción: ?s pre M + Hª |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La talla dulce es: a) Una técnica de grabado que se introdujo en el siglo XVII y que consiste en ahuecar con un buril un taco de madera b) Una técnica de grabado que se introdujo en el siglo XVI y que consiste en ahuecar con un buril una plancha de metal c) La a) y la b) son incorrectas. a. b. c. El origen de las colecciones de los museos nacionales hay que rastrearlo en: a) Los bienes de la Iglesia b) Las colecciones reales c) Las obras de coleccionistas particulares. a. b. c. El edificio que alberga el Museo Nacional del Prado fue diseñado por: a) Ventura Rodríguez b) Juan de Villanueva c) Antonio Aguado. a. b. c. Dentro del Patrimonio Histórico Español los bienes que requieren el máximo grado de protección y tutela son: a) Los conjuntos Históricos b) Los Bienes de Interés Cultural c) Los Bienes integrados en el Inventario General. a. b. c. Los departamentos técnicos de documentación de los museos tienen encomendadas tareas como: a) El registro e inventario de los bienes culturales b) La organización y la gestión administrativa c) la difusión del patrimonio cultural. a. b. c. ¿Qué se entiende por fondos museográficos?: a) La información y la documentación relacionada con las colecciones b) Las colecciones, o más estrictamente lo que es susceptible de exponerse c) La documentación técnica e histórica de las colecciones. a. b. c. ¿Cómo se puede definir un programa museológico?: a) Documento de definición del museo b) Herramienta básica e imprescindible para el estudio de un museo c) Documento para actuaciones de futuro en cada ámbito del museo. a. b. c. ¿Qué es el Faciliy Report? a) Informe de las condiciones de préstamo requeridas b) Informe de las instalaciones de la sala donde se va a exponer obra c) Informe de evaluación de un proyecto expositivo. a. b. c. El Laboratorio Permanente de Público de Museos es: a) Un proyecto a largo plazo que estudia el público en su vertiente descriptiva b) Un programa que pretende recoger todas las opiniones del público en relación con los museos c) Un plan de investigación continua con unos objetivos y una metodología. a. b. c. Cuando hablamos del museo como agente de cambio social nos referimos a: a) La participación de la ciudadanía b) La implicación de los profesionales c) El papel de los animadores socioculturales. a. b. c. ¿Cuál es una de las principales funciones de los departamentos didácticos de un museo?: a) Transmitir a los diferentes tipos de público el poder de comunicación y disfrute de los objetos expuestos b) Transmitir al público escolar las ideas que subyacen en una exposición permanente o temporal c) Despertar en el público infantil el interés por las visitas a los museos. a. b. c. La cerámica campaniforme pertenece a la cultura: a) Edad del Bronce inicial b) De época mudéjar c) Paleolítico superior. a. b. c. Entre las ordenanzas que promulgó el Rey Felipe II para Madrid, figura La regalía del aposento, ¿en qué consistía? a) Especificaba que todo aquel que tuviese una casa de más de una planta debía ceder las plantas superiores a los servidores estatales. b) Un impuesto que gravaba la compraventa de viviendas de uso familiar. c) Regulaba los precios máximos a cobrar a viajeros y transeúntes que pernoctaban en las posadas de la villa. a. b. c. El Mantua Carpetanorum sive Matritum Urbs Regia, es una de las obras más destacadas de: a) El pintor Vicente Carducho b) El cartógrafo Pedro Texeira c) El escultor Alonso Berruguete. a. b. c. ¿Quién es el autor de la escultura denominada El Ángel Caído, que se encuentra en el interior del Parque del Retiro? a) José Álvarez Cubero b) Mariano Benlliure y Gil c) Ricardo Bellver y Ramón. a. b. c. ¿A qué personaje del Siglo XIX se atribuye el proyecto urbanístico de expansión de Madrid, mediante una nueva ciudad con planificación lineal? a) Fernando Chueca Goitia. b) Ángel Fernández de los Ríos c) Arturo Soria y Mata. a. b. c. El 17 de octubre de 1919 se inaugura oficialmente la primera Línea del ferrocarril suburbano de Madrid, con un total de 8 estaciones teniendo el comienzo y fin del recorrido entre: a) Puerta del Sol y Cuatro Caminos. b) Atocha y Cuatro Caminos. c) Atocha y Hospicio. a. b. c. ¿Bajo el reinado de qué Rey de España comienzan las obras de construcción de la Gran Via de Madrid? a) Amadeo I de Saboya b) Alfonso XII c) Alfonso XIII. a. b. c. En el Museo de Arte Contemporáneo está expuesto el despacho de: a) Ramón de Mesonero Romanos b) Ramón María del Valle Inclán c) Ramón Gómez de la Serna. a. b. c. El origen de la Imprenta Municipal se remonta a a) la creación de la imprenta del Asilo de San Bernardino b) 1876 cuando aparece en los impresos el pie de imprenta y Litografía municipal c) 1913 cuando se instala en la Casa de Cisneros. a. b. c. Los bienes asignados a un Museo de titularidad estatal: a) Pasan a integrar la colección estable del mismo b) No integran la colección estable del mismo c) Pasan a integrar la exposición temporal celebrada el año de su asignación. a. b. c. Los museos de titularidad estatal y carácter nacional serán creados mediante... Ley Orgánica. Real Decreto. Orden Ministerial. Durante la Guerra Civil parte de los fondos del Museo del Prado fueron evacuados a... Ginebra. Burdeos. Lisboa. ¿Quién puede incoar el expediente de declaración de un Bien de Interés Cultural?. Cualquier persona. Solo el gobierno. Solo el propietario. Para exportar un bien del PHE de más de 100 años es necesario... una Orden Ministerial. el dictamen favorable de la Comisión de Bienes del PHE. una autorización expresa previa de la AGE. Las primeras instrucciones en España para redactar los inventarios, catálogos y registros en los museos fueron obra de... Casiano del Prado. José Pérez de Barradas. Joaquín María de Navascúes. |