M1.U6 - COSTAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() M1.U6 - COSTAS Descripción: XX BÁSICO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.- LEY DE COSTAS ART. 13 bis 2 / Los titulares de los terrenos que tras la revisión del deslinde se incorporen al dominio público marítimo-terrestre pasarán a ser titulares de un derecho de ocupación y aprovechamiento, a cuyo efecto la Administración otorgará de oficio la concesión, salvo renuncia expresa del interesado. La concesión se otorgará _________ , respetando los usos y aprovechamientos existentes, ____________. por setenta y cinco años / sin obligación de abonar canon. por veinticinco años / sin obligación de abonar canon. por setenta y cinco años / con la obligación de abonar un canon. por veinticinco años / con la obligación de abonar un canon. 2.- LEY DE COSTAS ART.18.1. Sólo podrá procederse a la desafectación de terrenos, para obras e instalaciones de iluminación de costas y fronteras, previo informe preceptivo... del Ayuntamiento y de la Comunidad Autónoma afectados. del Ayuntamiento afectado. de la Comunidad Autónoma afectada. todas son falsas. P1.- LEY DE COSTAS CAPITULO II, indique los tipos de servidumbres legales: 3.- LEY DE COSTAS 1ª SERVIDUMBRE DE PROTECCIÓN ART.23.1. La servidumbre de protección recaerá sobre una zona de ____ medida tierra adentro desde el límite interior de la ribera del mar. 100 metros. 200 metros. 20 metros. 500 metros. 4.- LEY DE COSTAS 1ª SERVIDUMBRE DE PROTECCIÓN ART.23.2. La extensión de esta zona podrá ser ampliada por la Administración del Estado, de acuerdo con la de la Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento correspondiente, hasta un máximo de otros ______ cuando sea necesario para asegurar la efectividad de la servidumbre, en atención a las peculiaridades del tramo de costa de que se trate. 100 metros. 200 metros. 20 metros. 500 metros. 5.- LEY DE COSTAS 1ª SERVIDUMBRE DE PROTECCIÓN ART.23.3. En las márgenes de los ríos hasta donde sean sensibles las mareas la extensión de esta zona podrá reducirse por la Administración del Estado, de acuerdo con la Comunidad Autónoma y Ayuntamiento correspondiente, hasta un mínimo de_______, en atención a las características geomorfológicas, a sus ambientes de vegetación, y a su distancia respecto de la desembocadura, conforme a lo que reglamentariamente se disponga. 100 metros. 200 metros. 20 metros. 500 metros. 6.- LEY DE COSTAS 1ª SERVIDUMBRE DE PROTECCIÓN ART.24.1. En los terrenos comprendidos en esta zona se podrán realizar sin necesidad de autorización cultivos y plantaciones,. Si, siempre. Si, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 27. Si, con autorización. No. 7.- LEY DE COSTAS 1ª SERVIDUMBRE DE PROTECCIÓN ART.24 2. En los primeros _____ de esta zona se podrán depositar temporalmente objetos o materiales arrojados por el mar y realizar operaciones de salvamento marítimo;. 100 metros. 200 metros. 20 metros. 500 metros. 8.- LEY DE COSTAS 1ª SERVIDUMBRE DE PROTECCIÓN ART.24 2. En los primeros XX metros de esta zona se podrán depositar temporalmente objetos o materiales arrojados por el mar y realizar operaciones de salvamento marítimo; ¿Se podrán llevar a cabo cerramientos?. No. No, salvo en las condiciones que se determinen reglamentariamente. Si. Si, con autorización. 9.- LEY DE COSTAS 2ª SERVIDUMBRE DE TRÁNSITO ART.27.1. La servidumbre de tránsito recaerá sobre una franja de ______, medidos tierra adentro a partir del límite interior de la ribera del mar. Esta zona deberá dejarse permanentemente expedita para el paso público peatonal y para los vehículos de vigilancia y salvamento, salvo en espacios especialmente protegidos. 10 metros. 6 metros. 20 metros. 5 metros. 10.- LEY DE COSTAS 2ª SERVIDUMBRE DE TRÁNSITO ART.27.2. En lugares de tránsito difícil o peligroso dicha anchura podrá ampliarse en lo que resulte necesario, hasta un máximo de _____: 10 metros. 6 metros. 20 metros. 5 metros. 11.- LEY DE COSTAS 3ª SERVIDUMBRE DE ACCESO AL MAR ART.28. La servidumbre de acceso público y gratuito al mar recaerá, en la forma que se determina en los números siguientes, sobre los terrenos colindantes o contiguos al dominio público marítimo-terrestre, los de tráfico rodado deberán estar separados entre sí, como máximo, _________: 100 metros,. 200metros,. 500 metros,. todas son correctas. 12.- LEY DE COSTAS 3ª SERVIDUMBRE DE ACCESO AL MAR ART.28. La servidumbre de acceso público y gratuito al mar recaerá, en la forma que se determina en los números siguientes, sobre los terrenos colindantes o contiguos al dominio público marítimo-terrestre, Todos los accesos deberán estar _______ y ________ al uso público a su terminación. señalizados / abiertos. señalizados / disponibles. indicados / abiertos. todas son correctas. 13.- LEY DE COSTAS TITULO III - UTILIZACIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO MARÍTIMO-TERRESTRE INDIQUE LA INCORRECTA: ART31.1. La utilización del dominio público marítimo-terrestre y, en todo caso, del mar y su ribera será libre, pública y gratuita para los usos comunes y acordes con la naturaleza de aquél, tales como pasear, estar, bañarse, navegar, embarcar y desembarcar, varar, pescar, coger plantas y mariscos y otros actos semejantes que no requieran obras e instalaciones de ningún tipo y que se realicen de acuerdo con las leyes y reglamentos o normas aprobadas conforme a esta Ley. ART31.2 Los usos que tengan especiales circunstancias de intensidad, peligrosidad o rentabilidad y los que requieran la ejecución de obras e instalaciones sólo podrán ampararse en la existencia de reserva, adscripción, autorización y concesión,. ART32.1. Únicamente se podrá permitir la ocupación del dominio público marítimo-terrestre para aquellas actividades o instalaciones que, por su naturaleza, puedan tener otra ubicación. ART32.3. Previamente al otorgamiento del título administrativo habilitante para la ocupación del dominio público, deberá quedar garantizado el sistema de eliminación de aguas residuales,. 14.- LEY DE COSTAS TITULO III - UTILIZACIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO MARÍTIMO-TERRESTRE INDIQUE LA INCORRECTA: ART33.1. Las playas podrán ser de uso privado,. ART33.2. Las instalaciones en las playas, serán de libre acceso público, salvo que por razones de policía, de economía u otras de interés público, debidamente justificadas, se autoricen otras modalidades de uso. 15.- LEY DE COSTAS TITULO III - UTILIZACIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO MARÍTIMO-TERRESTRE ART33.4. La ocupación de la playa por instalaciones de cualquier tipo, incluyendo las correspondientes a servicios de temporada, no podrá exceder, en conjunto, de _______________________________ y se distribuirá de forma homogénea a lo largo de la misma. la mitad de la superficie de aquélla en pleamar. una cuarta parte de la superficie de aquélla en pleamar. un quince porciento de la superficie de aquélla en pleamar. un sesenta porciento de la superficie de aquélla en pleamar. 16.- LEY DE COSTAS TITULO III - UTILIZACIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO MARÍTIMO-TERRESTRE ART33.5. En las playas quedarán prohibidos... (seleccione la incorrecta): le estacionamiento de vehículos. la circulación no autorizada de vehículos. los campamentos y acampadas. todas son incorrectas. 17.- LEY DE COSTAS CAPITULO III - RESERVA y ADSCRIPCIONES ART47 1. _____________________ podrá reservarse la utilización total o parcial de determinadas pertenencias del dominio público marítimo-terrestre. La Administración del Estado. La Administración Local. La Administración Autonómica. todas son incorrectas. 18.- LEY DE COSTAS CAPITULO III - RESERVA y ADSCRIPCIONES ART47 1. _____________________ podrá reservarse la utilización total o parcial de determinadas pertenencias del dominio público marítimo-terrestre. La Administración del Estado. La Administración Local. La Administración Autonómica. todas son incorrectas. C1.- LEY DE COSTAS CAPITULO III - RESERVA y ADSCRIPCIONES ART47.2. La reserva podrá ser para la realización de... estudios e investigaciones, o para obras, instalaciones o servicios. estudios. investigaciones. obras. instalaciones. servicios. viviendas vacacionales. camping, hotel y otras instalaciones turísticas. complejos hoteleros. 18.- LEY DE COSTAS CAPITULO III - RESERVA y ADSCRIPCIONES ART 48.2. ¿La reserva podrá en algún caso la realización de otros usos o actividades distintas de las que justificaron la declaración?. no, en ningún. si. no salvo excepciones recogidas en una norma. todas son incorrectas. 20.- LEY DE COSTAS CAPITULO III - Sección 2ª ADSCRIPCIONES ART 49. ( indique la opción incorrecta): La adscripción de bienes de dominio público marítimo-terrestre a las Comunidades Autónomas, se formalizará por la Administración del Estado, correspondiendo a la Comunidad Autónoma la utilización y gestión de la misma,. Las concesiones que se otorguen en los bienes adscritos, incluidas las prórrogas, no podrá ser superior al plazo máximo de vigencia establecido en la legislación estatal . Se podrán permitir usos comerciales y de restauración, siempre que se perjudique el dominio público marítimo-terrestre, ni la actividad portuaria y se ajusten a lo establecido en el planeamiento urbanístico. En todo caso, se prohíben las edificaciones destinadas a residencia o habitación. 21.- LEY DE COSTAS CAPITULO IV - AUTORIZACIONES. Sección 1ª Disposiciones generales ART 51.1. Estarán sujetas a previa autorización administrativa las actividades en las que, aun sin requerir obras o instalaciones de ningún tipo, concurran circunstancias especiales de ( indique la opción incorrecta): Intensidad. Peligrosidad. Rentabilidad,. Lesividad. 22.- LEY DE COSTAS CAPITULO IV - AUTORIZACIONES. Sección 1ª Disposiciones generales ART 51.1. Estarán sujetas a previa autorización administrativa las actividades en las que, aun sin requerir obras o instalaciones de ningún tipo, ( indique la opción incorrecta): Concurran circunstancias especiales de intensidad, peligrosidad o rentabilidad. La ocupación del dominio público marítimo-terrestre con instalaciones desmontables. La ocupación del dominio público marítimo-terrestre con bienes muebles. Todas son incorrectas. 23.- LEY DE COSTAS CAPITULO IV - AUTORIZACIONES. Sección 1ª Disposiciones generales ART 51.2. Se entenderán por instalaciones desmontables aquellas que: Precisen a lo sumo obras puntuales de cimentación, que en todo caso no sobresaldrán del terreno. Estén constituidas por elementos de serie prefabricados, módulos, paneles o similares, sin elaboración de materiales en obra ni empleo de soldaduras. Se monten y desmonten mediante procesos secuenciales, pudiendo realizarse su levantamiento sin demolición y siendo el conjunto de sus elementos fácilmente trasportable. Todas son correctas. 24.- LEY DE COSTAS CAPITULO V - CONCESIONES - Artículo 64.1. Toda ocupación de los bienes de dominio público marítimo-terrestre estatal con obras o instalaciones no desmontables estará sujeta a previa concesión otorgada por .... : La Administración del Estado. La Administración del Local. La Administración Autonómica. Todas son correctas. 25.- LEY DE COSTAS CAPITULO V - CONCESIONES - Artículo 66.2. El plazo será el que se determine en el título correspondiente, que en ningún caso podrá exceder de. Veinticinco años. Cincuenta años. Setenta y cinco años. Todas son incorrectas. |