option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

M10 FISIOPATOLOGÍA GENERAL UF1 y UF2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
M10 FISIOPATOLOGÍA GENERAL UF1 y UF2

Descripción:
91 preguntas de Higiene bucodental (Ilerna).

Fecha de Creación: 2023/05/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 91

Valoración:(35)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

(UF1) 1- ¿Durante qué proceso se producen los sonidos que dan lugar a la voz humana?: A- Inhalación. B- Todas las opciones son correctas. C- Exhalación. D- Sístole.

2- ¿ Cuál de los siguientes acontecimientos no tiene lugar en lo que conocemos como hemostasia primaria?. A- Espasmo vascular. B- Adhesión plaquetaria. C- Vasoconstricción refleja. D- Fibrinolosis del tapón plaquetario.

3- La evolución de una especie se debe a la variabilidad genética en sus células gaméticas, adquirida durante la división conocida como: A- Mitosis. B- Meiosis. C- Ambos tipos de división producen variabilidad génica. D- Fisión binaria.

4- ¿ Cómo se denomina a la sede principal de la memoria y el aprendizaje del cerebro?: A- Corteza cerebral. B- Cerebelo. C- Tálamo. D- Hipocampo.

5- ¿ Cuál es la hormona sintetizada por el hipotálamo y secretada por la hipófisis al torrente sanguíneo, responsable de las contracciones durante el parto?: A- Progesterona. B- Estrógenos. C- FSH. D- Oxitocina.

6- Cuál de las siguientes definiciones hace referencia al concepto de hepatitis: A- Rotura de la capa muscular. B- Pérdida de la arquitectura normal del hígado y una disminución de sus funciones. C- Intolerancia al gluten. D- Inflamación del hígado.

7- ¿ Qué tipo de sangre poseen las personas que se consideran donantes universales?: A- O+. B- O-. C- B-. D- AB+.

8- ¿Cómo se llama la válvula que separa la aurícula derecha del ventrículo derecho?: A- Válvula tricúspide. B- Válvula pulmonar. C- Válvula mitral. D- Válvula aórtica.

9- ¿ Cuáles son las células típicas del tejido cartilaginoso?: A- Eritrocitos. B- Condrocitos. C- Osteocitos. D- Adipocitos.

10- El electrocardiograma es una prueba diagnóstica para... A- Determina la actividad cardíaca. B- Determina la actividad cerebral. C- Determina la actividad muscular. D- Determina la actividad ocular.

11- ¿Cuántos óvulos viables se obtienen tras es proceso de ovogénesis?: A- Dos óvulos diploides. B- Un óvulo haploide. C- Cuatro óvulos haploides. D- Un óvulo diploide.

12- Cuál de las siguientes afirmaciones es la INCORRECTA: A- En los capilares se produce el intercambio de gases en los tejidos. B- Las venas son los conductos que entran al corazón. C- Las arterias poseen una capa muscular más gruesa que las venas. D- Las arterias poseen válvulas que impiden el retroceso de la sangre.

13-¿ Qué tipo de transporte de sustancias es la que necesita ATP como fuente de energía para que atraviese la membrana?: A- Transporte activo. B- Transporte pasivo. C- Ultrafiltración. D- Ósmosis.

14- Cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA respecto al intercambio gaseoso: A- Se basa en una difusión gaseosa donde los gases tienden a igualar las presiones parciales, produciendo la entrada de O2 hacia los capilares y la salida de CO2 hacia los alvéolos. B- Se basa en el transporte activo de sustancias donde el CO2 va de los capilares al alvéolo, mientras que el O2 entra en el interior de los alvéolos hacia los capilares para igualar presiones. C- El transporte de moléculas de O2 y CO2 se lleva a cabo por los eritrocitos gracias a la presencia de una proteína denominada hemoglobina y la presencia de hierro. D- Tiene lugar en los alvéolos gracias a los neumocitos.

15- ¿Qué tipo de célula del tejido óseo es la encargada de la formación del hueso?: A- Osteona. B- Osteoclasto. C- Osteoblasto. D- Osteocito.

16- ¿Cómo se denomina a la membrana de doble capa que envuelve el pulmón?: A- Costillas. B- Diafragma. C- Miocardio. D- Pleura.

17- La hemostasia secundaria es un proceso que consiste en …. A- Cambio de consistencia líquida de la sangre a gelatinosa. B- Agregación de las plaquetas. C- Vasoconstricción disminuyendo la pérdida de sangre. D- Unión de las plaquetas a los tejidos.

18- El HDL... A- Tiende a adherirse en las paredes internas de los vasos sanguíneos formando las placas de ateroma. B- Todas las opciones son correctas. C- Es una lipoproteína de baja intensidad o colesterol malo. D- Se encarga de evitar que otras lipoproteínas más perjudiciales se adhieran a las células o tejidos.

19- ¿Qué diferencia hay entre un órgano parenquimatoso y uno membranoso?. A- El órgano parenquimatoso es un órgano macizo mientras que el membranoso lo forman órganos huecos. B- Un ejemplo de órgano parenquimatoso es el estómago. C- Un ejemplo de órgano membranoso es el hígado. D- El órgano parenquimatoso es un órgano hueco mientras que el membranoso lo forman órganos macizos.

20- De los siguientes enunciados, indica la opción INCORRECTA: A- La mitosis tiene lugar en las células somáticas y su función es de crecimiento celular y reparación. B- La meiosis tiene lugar en las células gaméticas y dará lugar a los gametos. C- La mitosis da lugar a 2 células hijas haploides, es decir, con la mitad del material genético. D- La meiosis sufre un proceso reductivo donde se obtienen 4 células hijas haploides.

21- ¿Qué función tiene el ácido clorhídrico (HCL) en el jugo gástrico?: A- El ácido clorhídrico no forma parte del jugo gástrico. B- Disminuir el PH. C- Aumentar el PH. D- Degradar hidratos de carbono.

22- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la CORRECTA?: A- Regeneración: Es la sustitución de partes destruidas del organismo por otras iguales o similares. B- Todas las opciones son correctas. C- Cicatriz: Es un tejido fibroso y denso correspondiente al estado final del desarrollo de tejido granuloso. D- Reparación: Recuperación de algunas de las estructuras originales, pero puede producir alteraciones estructurales como una cicatriz.

23- La musculatura esquelética... A- Es de contracción involuntaria igual que el músculo cardíaco. B- Es de contracción voluntaria al igual que la musculatura lisa. C- Un ejemplo son los movimientos de las vísceras como intestinos, estómago, etc. D- Es de contracción voluntaria y un ejemplo serían los bíceps.

24- Cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA: A- La miopía es la visión borrosa de objetos lejanos. B- Los conos son los fotorreceptores encargados de la visión en color. C- Los bastones son los fotorreceptores encargados de la visión en color. D- La hipermetropía es la visión borrosa de los objetos cercanos.

25- ¿Cómo se denomina la membrana o esfínter del aparato digestivo que separa el esófago del estómago?: A- Epiglotis. B- Válvula ileocecal. C- Cardias. D- Píloro.

26- ¿Qué parte del oído es el encargado del equilibrio?: A- Caracol. B- Tímpano. C- Canales semicirculares. D- Martillo, yunque y estribo.

27- ¿Dónde se inicia el impulso nervioso transformado en eléctrico en el corazón?: A- Nodo sinusal. B- Haz de His. C- Nodo auriculo-ventricular. D- Fibras de Purkinje.

28- Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la apoptosis es INCORRECTA: A- Es producida por desencadenantes externos como traumatismos, infecciones, etc. B- Es un procedimiento irreversible. C- No produce inflamación. D- La célula se condensa hasta formar pequeñas vesículas.

29- ¿En qué parte del órgano reproductor femenino se produce la fecundación del óvulo?: A- Útero. B- Ovario. C- Trompa de Falopio. D- Vagina.

30- Cuál de los siguientes enunciados es INCORRECTO: A- El recorrido de la circulación menor es: ventrículo derecho- arteria pulmonar- vena pulmonar - aurícula izquierda. B- El objetivo de la circulación menor es la oxigenación de la sangre. C- El recorrido de la circulación mayor es: ventrículo derecho- arteria aorta- vena cava- aurícula izquierda. D- El recorrido de la circulación mayor es: ventrículo izquierdo- arteria aorta- vena cava- aurícula derecha.

31- Las células requieren energía para realizar las diferentes actividades celulares, ¿Cuál es el orgánulo encargado de dicha función?: A- Lisosomas. B- Retículo Endoplasmático Rugoso. C- Aparato de Golgi. D- Mitocondrias.

32- ¿Dónde se forma el quimo, producto que se forma durante el proceso de digestión?: A- Intestino grueso. B- Intestino delgado. C- Cavidad bucal. D- Estómago.

33- ¿En qué parte se encuentra la epiglotis?: A- Nariz. B- Laringe. C- Tráquea. D- Faringe.

34- ¿En qué parte del aparato reproductor masculino se forman los espermatozoides?: A- Epidídimo. B- Escroto. C- Conducto eyaculador. D- Tubos seminíferos.

35- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA?: A- Los adipocitos de ambos tejidos adiposos son iguales. B- Los adipocitos del tejido adiposo pardo están formados por múltiples gotas lipídicas. C- Los adipocitos del tejido adiposo blanco están formados por múltiples gotas lipídicas. D- El tejido adiposo blanco es el que más abunda en niños.

36- La hipertrofia es... A- El aumento anormal del tamaño de un órgano o tejido debido al aumento de tamaño de sus células. B- El aumento anormal del tamaño de un órgano o tejido debido al aumento del número de sus células. C- Aumento del número de células poco diferenciadas que pertenecen a la misma línea celular. D- Sustitución de un tipo de célula adulta por otro de origen distinto.

37- Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las leyes de la regeneración celular es FALSA: A- La regeneración es la recuperación completa de una estructura y función de órganos o partes del cuerpo dañadas. B- A menor grado de diferenciación celular, mayor capacidad regenerativa. C- La restitución de células y tejidos se realizan a partir de células de la misma clase, que se desdiferencian, migran, proliferan y se diferencian. D- Mayor capacidad de regeneración cuando el organismo es más complejo.

38- Existen diversas diferencias entre las células eucariotas y procariotas, indica cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA: A- Los hongos, vegetales y protistas son procariotas, mientras que las bacterias son eucariotas. B- Las células procariotas son más primitivas que las células eucariotas que nos más evolucionadas. C- Las células procariotas son más pequeñas que las células eucariotas. D- Las células procariotas no tienen el material genético encapsulado en su núcleo, mientras que las células eucariotas si.

39- ¿Cuál es el órgano o glándula encargada de la producción de bilis?: A- Vesícula biliar. B- Hígado. C- Intestino delgado. D- Páncreas.

40- ¿Qué es la fase prodrómica?: A- Manifestación clínica (signos y síntomas) de tipo inespecífico de la enfermedad. B- Manifestación clínica (signos y síntomas) de tipo específico de la enfermedad. C- Periodo prepatogénico donde el individuo no muestra signos ni síntomas de la enfermedad. D- Período entre la curación clínica y la curación completa.

41- De las siguientes definiciones, ¿Cuál es INCORRECTA?: A- Un signo es una molestia o sensación subjetiva que causa la enfermedad como por ejemplo, los mareos. B- Un síndrome es una agrupación de síntomas y signos, que puede tener diferentes causas como por ejemplo, el síndrome febril. C- La semiología es la ciencia que estudia los síntomas y signos. D- Una enfermedad posee características propias y, en general, tiene una causa específica, como por ejemplo, el parkinson.

42- Cuál de los siguientes enunciados es INCORRECTO respecto a la sinapsis y transmisión del impulso nervioso: A- Tiene lugar entre una célula presináptica y una célula postsináptica. B- Se produce la despolarización de la membrana para transmitir el neurotransmisor a lo largo de la célula. C- Las bombas sodio/potasio provocan la liberación de las vesículas que contienen los neurotransmisores al espacio intersináptico. D- La sinapsis es el mecanismo mediante el cual se trasnmiten el impulso nervioso de una célula a otra.

43- La Diabetes Mellitus tipo 1 se caracteriza por... A- No ser insulino-dependientes. B- Producirse una destrucción total de las células beta de los Islotes de Langerhans del páncreas. C- Producirse un defecto progresivo en la secreción de insulina. D- Darse en personas adultas o ancianas.

44- El GLUCAGÓN es una hormona que interviene en el metabolismo de la glucosa y es... A- Segregada por las células beta del páncreas. B- Hiperglucemiante. C- Se libera cuando los niveles de glucosa en sangre son elevados. D- Transforma la glucosa en glucógeno por el hígado.

45- ¿Qué nivel orgánico es la unidad básica de la vida que lleva a cabo las funciones vitales de nutrición, relación y reproducción?: A- Nivel de sistemas y órganos. B- Nivel Celular. C- Nivel orgánico. D- Nivel Químico.

46- Cuál de los siguientes enunciados hace referencia a un TROMBO: A- Un desprendimiento del coágulo. B- Endurecimiento de la sangre pasando de líquida a sólida. C- Siempre se forma en una arteria. D- Puede ser sólido, líquido o gaseoso.

47- Cuál enunciado es INCORRECTO respecto al ÉMBOLO: A- Obstruye el conducto lejos de su lugar de origen. B- Obstruye el conducto in situ. C- Puede ser sólido, líquido o gaseoso. D- Puede producirse por desprendimiento de un trombo.

48- Indica cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA con respecto al aparato urinario: A- La vejiga urinaria posee dos esfínteres, uno de contracción involuntario y otro voluntario. B- La nefrona es la unidad funcional del riñón. C- El riñón posee poca irrigación sanguínea. D- La presión arterial es controlada a través del aparato urinario.

49- Cuál de los siguientes enunciados es INCORRECTO respecto a la formación de PLACAS DE ATEROMA: A- Produce estrechamiento de la luz del vaso. B- Aumento de la permeabilidad del vaso. C- Infiltración del colesterol, monocitos. D- Lesión de la capa adventicia de los vasos sanguíneos.

50- La NECROSIS... A- No causa inflamación. B- Todas las opciones son incorrectas. C- No afecta a sus células vecinas. D- Está programada genéticamente.

51- La PLASMINA es la forma activa de una proteína que... A- Degrada el coágulo en fibrina. B- Produce un cambio de consistencia de la sangre de líquida a sólida. C- Forma el tapón de fibrina. D- Permite la agregación plaquetaria.

52- Los CENTRÍOLOS tienen una función fundamental en el desarrollo de una célula ya que su función está relacionada con: A- La división celular. B- Mitosis. C- Meiosis. D- Formación de tejidos.

53- ¿Cuáles de las siguientes hormonas son sintetizadas por la glándula tiroides?: A- Hormona paratiroidea. B- Glucocorticoides. C- T3 y T4. D- Somatofosfatina.

(UF2) 54- Las citocinas: A- Regula la respuesta inmune. B- Todas las respuestas son correctas. C- Son proteínas liberadas por diferentes tipos de células. D- Facilitan la activación, proliferación y diferenciación de las células implicadas en la respuesta inmune.

55- Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la replicación de los virus es INCORRECTA: A- Se liberan de la célula huésped mayoritariamente por lisis celular. B- Entran en la célula huésped por diferentes mecanismos como translocación, fusión o endocitosis. C- La replicación de su material genético es gracias a la propia maquinaria del virus. D- Requieren de una fase de fijación adhesión mediante el cual se unen a la célula mediante la unión ligando-receptor.

56- Los linfocitos T... A- Maduran en los ganglios linfáticos. B- Maduran en el páncreas. C- Maduran en la médula ósea. D- Maduran en el timo.

57- Una característica de la INMUNIZACIÓN PASIVA es que... A- Todas las opciones son correctas. B- Se desarrolla una respuesta inmune contra cualquier antígeno. C- No se genera memoria inmunológica. D- Se introducen antígenos concretos debilitados.

58- Un vector es... A- El encargado del transporte de microorganismos causantes de una enfermedad. B- Formación de nuevos vasos sanguíneos. C- Aglomeración de huéspedes susceptibles de sufrir una enfermedad. D- El microorganismo patógeno.

59- El VPH (Virus del Papiloma Humano) es un agente carcinogénico de tipo.... A- Químico. B- Biológico. C- Físico. D- No es un agente carcinogénico.

60- Indica cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA: A- Los linfocitos T son los encargados de formar anticuerpos. B- Las células plasmáticas son las encargadas de formar anticuerpos. C- Los linfocitos T citotóxicos son los encargados de producir anticuerpos. D- Las células de memoria son las encargadas de formar anticuerpos.

61- Cuál de las siguientes características forma parte de las NEOPLASIAS MALIGNAS: A- Tumores raramente encapsulados y no recidiva. B- Recidiva y crecimiento infiltrativo. C- Mitosis escasa y crecimiento infiltrativo. D- Tasa de multiplicación alta y células típicas del tejido de su alrededor.

62- ¿Cuál de los siguientes órganos NO es un órgano linfoide secundario?: A- Timo. B- Ganglios linfáticos. C- Bazo. D- Tejidos linfáticos.

63- Los fármacos antimicóticos actúan específicamente contra: A- Arqueas. B- Bacterias. C- Hongos. D- Virus.

64- Los antígenos son moléculas de... A- Hormonas. B- Lípidos. C- Todas las opciones son correctas. D- Proteínas.

65- Cuál de los siguientes factores favorece el crecimiento del cáncer: A- Potencial replicativo ilimitado. B- Evasión de la angiogénesis. C- Todas las opciones son correctas. D- Evasión de la necrosis.

66- ¿Cuál de los siguientes componentes NO pertenece a la LÍNEA MIELOIDE?: A- Plaquetas. B- Basófilos. C- Células NK. D- Glóbulos rojos.

67- Entre los efectos de la inflamación, encontramos... A- Aporte de oxígeno y de anticuerpos por el flujo del exudado. B- Formación de una red de fibrina. C- Todas las opciones son correctas. D- Dilución de toxinas por el líquido del exudado.

68- La INMUNIZACIÓN ACTIVA se produce cuando: A- Vacunamos a alguien. B- Todas las respuestas son correctas. C- Genera memoria inmunológica. D- Inoculamos patógenos debilitados en el organismo para que sean reconocidos por el sistema inmune y se generen anticuerpos.

69- Cuál de las siguientes características forma parte de las NEOPLASIAS BENIGNAS: A- Tumores delimitados y sin recidiva. B- Crecimiento lento e infiltrativo. C- Raramente encapsulados y crecimiento lento. D- Tasa de multiplicación alta y células bien diferenciadas.

70- Las reacciones de hipersensibilidad son: A- Todas las respuestas son correctas. B- Son trastornos generados por una respuesta anormalmente reducida del sistema inmune. C- Un ejemplo de SIDA. D- Trastornos en los que se produce una respuesta exagerada frente a un antígeno que no debería ser reconocido como extraño.

71- ¿Cuáles son las células encargadas de enviar una señal para la producción de anticuerpos de manera específica ante una segunda exposición al mismo antígeno para una respuesta más rápida?: A- Linfocitos T. B- Células de memoria. C- Células Natural Killer (NK). D- Células plasmáticas.

72- Las secreciones como lágrimas, sudor, etc... A- Pertenecen a la inmunidad adquirida y es la primera línea de defensa. B- Pertenecen a la inmunidad innata y posee memoria inmunológica. C- Pertenecen a la inmunidad innata como barrera externa. D- Pertenecen a la inmunidad adquirida al igual que los monocitos.

73- La INMUNIDAD PASIVA: A- Se generan memoria inmunológica. B- Se introducen agentes patógenos debilitados o atenuados. C- Su efecto es a largo plazo. D- Se basa en la introducción de anticuerpos.

74- La quimioterapia: A- Es el tratamiento por el que se somete al paciente a radiación. B- Es la extirpación quirúrgica del tumor. C- Es la estimulación del sistema inmune para destruir células tumorales. D- Es el tratamiento mediante el cual se emplea fármacos.

75- En las fases de replicación del virus, qué definición corresponde a la fase de penetración: A- Fijación del virus en la membrana celular mediante ligando-receptor. B- Formación de la cápside. C- Entrada a la célula huésped mediante procedimientos de fusión, translocación o endocitosis. D- Replicación del material genético.

76- Las células tumorales experimentan cambios a nivel de su membrana exponiendo moléculas que pueden ser reconocidas como moléculas extrañas por nuestro sistema inmune. ¿Cómo se llaman estas moléculas?: A- Genes supresores de tumores. B- Anticuerpos. C- Oncogenes. D- Antígenos tumorales.

77- La neoplasia más frecuente en mujeres es: A- Cáncer de tiroides. B- Cáncer de próstata. C- Cáncer de mama. D- Cáncer de vejiga.

78- Las células presentadoras de antígeno (CPA) son... A- Células que únicamente procesan virus y los muestran en su superficie. B- Células que procesan la información de cualquier sustancia “extraña” y lo muestran en la superficie mediante el CMH. C- Células que presentan el antígeno a los linfocitos B. D- Células que presentan el antígeno a las células dendríticas.

79- Los antibióticos bactericidas: A- Los bacteriostáticos son más efectivos que los bactericidas. B- Todas las respuestas son correctas. C- Evitan que las bacterias se multipliquen y permiten que el organismo elimine las bacterias restantes. D- Matan a las bacterias.

80- La transmisión de una enfermedad de una madre embarazada a su hijo/a (feto), se considera una vía de transmisión: A- Por vía aérea. B- Por heridas y vectores. C- Por aguja o alimentos contaminados. D- Por contacto directo.

81- Los PROTOONCOGENES son... A- Genes normales responsables del crecimiento y proliferación celular. B- Genes mutados que inducen al crecimiento autónomo en las células cancerosas. C- Genes normales responsables de la virulencia. D- Producen proteínas que inhiben el crecimiento celular.

82- Cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA respecto a la INMUNIDAD ADQUIRIDA: A- Es específica. B- La inmunidad humoral forma parte de ella. C- Actúa como primera línea de defensa. D- Hay una autorregulación.

83- Los linfocitos T poseen una respuesta de tipo... A- Humoral. B- Celular. C- Inespecífica. D- Corporal.

84- Indica cuál de los siguientes tipos celulares NO pertenece a la LÍNEA LINFOIDE: A- Linfocitos B. B- Linfocitos T. C- Eosinófilos. D- Células Natural Killer.

85- El complejo mayor de histocompatibilidad (HLA): A- Actúan en la respuesta inmune adaptativa celular. B- Todas las respuestas son correctas. C- Son las que presentan el antígeno a los receptores de células T (TCR) situados en las membranas celulares. D- Se encuentra sobre la superficie celular.

86- Indica la respuesta INCORRECTA respecto al SISTEMA INMUNE INNATO: A- No tiene memoria inmunológica. B- No es específico. C- Sus mecanismos son la base de las vacunas. D- Interviene de forma inmediata como primera línea de defensa frente a gran variedad de microorganismos.

87- Cuál de las siguientes funciones hace referencia al SISTEMA LINFÁTICO: A- Elimina productos de desecho. B- Todas las opciones son correctas. C- Posee función defensiva. D- Recoge el exceso de líquido intersticial.

88- Entre los efectos de la INFLAMACIÓN, encontramos... A- Dilución de toxinas por el líquido del exudado. B- Formación de una red de fibrina. C- Todas las opciones son correctas. D- Aporte de Oxígeno y de anticuerpos por el flujo del exudado.

89- La INMUNIDAD ADQUIRIDA se caracteriza por... A- Guardar memoria y ser específica ante un agente extraño. B- Dependiente de agente extraño e inespecífica. C- Guardar memoria inmunológica y es inmediata. D- Ser inmediata y de acción rápida.

90- La ANGIOGÉNESIS es... A- El organismo vivo que transporta un microorganismo causante de una enfermedad infecciosa. B- Es la respuesta del organismo frente a un daño producido a las células y tejidos de cualquier agresor. C- Son versiones mutadas de genes normales relacionadas con el crecimiento y proliferación celular. D- Es la capacidad de formar nuevos vasos sanguíneos.

91- Respecto a las INMUNOGLOBULINAS... A- Son producidos por un tipo de linfocitos B. B- Actúan en la respuesta inmune humoral. C- Todas las respuestas son correctas. D- Se denominan también anticuerpos.

Denunciar Test