option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

M10 -Fundamentos físicos y equipos UF2 (Batería 3)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
M10 -Fundamentos físicos y equipos UF2 (Batería 3)

Descripción:
Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear

Fecha de Creación: 2022/02/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 48

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Suceden cuando la partícula incidente colisiona contra el átomo y es desviada, pero la estructura atómica no se ve afectada. Colisiones elásticas. Colisiones inelásticas. Colisiones radiativas. Colisiones neutras.

Suceden cuando la partícula incidente colisiona contra un electrón, con suficiente energía como para producir dos efectos posibles: excitaciones o ionizaciones. Colisiones elásticas. Colisiones inelásticas. Colisiones radiativas. Colisiones neutras.

Suceden cuando la partícula incidente frena por influencia del núcleo atómico y en el proceso emite las ondas electromagnéticas que componen la radiación de frenado o rayos X. Colisiones elásticas. Colisiones inelásticas. Colisiones radiativas. Colisiones neutras.

Producido por la radiación de frenado, oscila según el voltaje aplicado a la corriente. Hablamos de: Parte continua del espectro. Parte discreta del espectro. Parte alterna del espectro. Parte radiactiva del espectro.

Producida por ionizaciones en el ánodo. Sólo producen emisión de rayos X en un nivel de voltaje determinado, que cambia en función del material del ánodo. Hablamos de: Parte continua del espectro. Parte discreta del espectro. Parte alterna del espectro. Parte radiactiva del espectro.

Al aumentar el número de electrones (y por tanto el de ondas), aumentamos la resolución. Nos referimos a: Intensidad (mAs). Tensión de corriente (kV). Potencia (pT). Radiación (rZ).

Se compone de un filamento metálico (generalmente tungsteno) en el que se produce la llamada “emisión termoiónica”. Cátodo. Ánodo. Sistema de refrigeración. Colimador.

Los filamentos de ________ pueden soportar mayores cargas eléctricas y temperaturas, pero generan imágenes de peor resolución, ya que la proyección de electrones está menos concentrada. foco grueso. foco fino. foco intermedio.

Los filamentos de ____ producen haces mejor definidos (mayor resolución), pero no soportan temperaturas altas, ni disparos con alta intensidad de corriente. foco fino. foco grueso. foco intermedio.

El objetivo de la emisión termoiónica es el ______. Este componente está formado por una superficie metálica con alto número atómico (tungsteno, wolframio, molibdeno…) sobre la que impacta la proyección de electrones. ánodo. cátodo. filamento.

Son los equipos encargados de producir la corriente eléctrica necesaria para la emisión termoiónica en el cátodo. Generadores de rayos X. Generadores de electrones. Discos de Haz. Los cátodos.

Una imagen radiográfica en realidad es la superposición de todos los haces que se producen en cada sección de la superficie del punto focal. Si esta superficie es muy grande, pueden producirse zonas de imágenes borrosas y poco nítidas. Llamamos a este efecto.... efecto compton. efecto penumbra. efecto cinético. efecto talón.

Podemos reducir el efecto de la radiación fuera de foco mediante el uso de: Colimadores. Rejillas antidifusoras. Focos finos. Focos gruesos.

No todos los haces producidos en el ánodo deben atravesar el mismo grosor de material de tungsteno. Aquellos que son producidos en el extremo más profundo del ánodo tienen una mayor sección de material por delante, por lo que sufren atenuación, provocando que el haz proyectado no tenga una intensidad uniforme. Efecto talón o efecto anódico. Efecto talón o efecto catódico. Efecto compton o efecto anódico. Efecto compton o efecto catódico.

Los sistemas de filtrado se clasifican en 3 grandes categorías: Filtrado inherente, Filtrado añadido y Filtrado adicional. Filtrado inherente, Filtrado colimado y Filtrado adicional. Filtrado adyacente, Filtrado añadido y Filtrado adicional. Filtrado añadido, Filtrado difusor y Filtrado adicional.

Las rejillas ____ presentan un efecto mayor en la región central. Paralelas. Focalizadas. Potter-bucky.

Las rejillas ____ son más equilibradas, pero requieren una distancia determinada de uso. focalizadas. paralelas. Potter-Bucky.

Las rejillas _______cuentan con un pequeño sistema de movimiento que elimina las imperfecciones que pueden aparecer con los otros sistemas. Potter-bucky. paralelas. focalizadas.

Un conjunto de cartulina de soporte/película fotosensible en el que una emulsión de cristales de haluro de plata reaccionan frente a la exposición a rayos X. Requiere un proceso de revelado. Radiografía analógica. Radiografía computarizada. Radiografía digital. Intensificadores de imagen con sistema de TV.

Se utiliza un sistema de receptores de fósforo para una imagen latente. La imagen latente es después procesada en sistemas de lectura por láser. Radiografía computarizada. Radiografía analógica. Radiografía digital. Intensificadores de imagen con sistema de TV.

Paneles fotoestimulables que producen una señal digital que es enviada a tiempo real en los ordenadores de procesado de imagen. Radiografía digital. Radiografía analógica. Radiografía computarizada. Intensificadores de imagen con sistema de TV.

También llamados fluoroscopias (o escopias), son sistemas de obtención de imagen por materiales fluoroscópicos que transmiten a tiempo real una imagen en movimiento. Son muy útiles en procesos intervencionistas, pero comportan una gran dosis para el paciente, y su resolución es menor que en los sistemas de imagen única. Intensificadores de imagen con sistema de TV. Radiografía analógica. Radiografía computarizada. Radiografía digital.

Producen imágenes superpuestas en dos dimensiones de los tejidos y órganos atravesados por el haz. Radiografía convencional. Tomografía computarizada.

Utiliza una composición hecha a partir de varias imágenes tomadas en varios ángulos para generar una sección axial del campo de estudio. Radiografía convencional. Tomografía computarizada.

Las dosis absorbidas en una exploración por ________son mucho mayores que en _________, pero al utilizarse haces estrechos con proyección muy colimada, la radiación dispersa es mucho menor, por lo que radiación dispersa disminuye, y la calidad de imagen es muy superior. TC---------radiología convencional. radiología convencional ----------TC. TC----------resonancia magnética. radiología convencional ---------resonancia magnética.

Se basaban en sistemas de rayos X colimados en lápiz, es decir, en forma de tubos rectos. Estos proyectores se movían en conjunto con un detector situado al otro lado, combinando movimientos de traslación y rotación hasta conseguir la exploración. 1 generación. 2 generación. 3 generación. 4 generación.

El haz está formado por haces finos colimados en abanico, que presentan cierta superposición y permiten eliminar ruido en la imagen. El detector único fue cambiado por una serie de detectores en formación (array). 1 generación. 2 generación. 3 generación. 4 generación.

Se consiguió suprimir el movimiento de traslación del equipo, gracias al uso de haces en abanico optimizados. En estos equipos el conjunto tubo/detector se sitúa en una estructura denominada “gantry”, que presenta un movimiento de rotación alrededor del paciente. La matriz de receptores es curva, por lo que permite que todos los haces recorran la misma distancia, eliminando distorsiones en la imagen obtenida. 1 generación. 2 generación. 3 generación. 4 generación.

Presenta los detectores en configuración circular fija, de manera que pueden situarse cientos o miles de ellos, y además el sistema permite la calibración individual de cada uno de ellos. 1 generación. 2 generación. 3 generación. 4 generación.

Equipos en los que se toman imágenes de una rotación concreta, y al terminar, la mesa del paciente avanza longitudinalmente hasta la nueva posición de toma de imagen. El proceso es lento, y presenta una pobre resolución temporal. TC convencional (secuencial). TC helicoidal. TC dual. TC proximal.

En estos equipos el movimiento de la mesa es constante, por lo que la toma de imágenes es en espiral, de manera continua. Para el estudio de imágenes tomadas en este sistema, debemos considerar un nuevo parámetro, el “pitch". TC helicoidal. TC convencional. TC dual. TC proximal.

Se define como el valor que indica la separación que existe entre dos bucles correlativos de la espiral dibujada sobre el paciente. Pitch. Corte. Switch. Parámetro.

Es un valor con gran importancia sobre la calidad de la imagen obtenida y la dosis recibida por el paciente. Hablamos de: Pitch. Colimación. Dosis. Atenuación.

Mediante el uso de contrastes derivados del ____ se puede registrar la imagen de los vasos sanguíneos en exploraciones de TC. Yodo. Bario. Plomo. Radio.

Sólo se registran imágenes en los periodos de baja actividad. Se reduce el tiempo de exposición para el paciente. Hablamos de : Técnica prospectiva (triggering ECG). Técnica retrospectiva (gating ECG).

Se recogen imágenes durante todo el ciclo, por lo que se puede analizar el ciclo de manera funcional. Hablamos de: Técnica prospectiva (triggering ECG). Técnica retrospectiva (gating ECG).

Las imágenes de TC se basan en la densidad de los tejidos, por lo que servirán para estimar las dosis que absorberá cada zona durante el tratamiento. Verdadero. Falso.

Incremento del pitch: Al aumentar el pitch, aumentamos la separación de los cortes, disminuye la resolución espacial, pero se efectúan ________ sobre el paciente. menos proyecciones. más proyecciones. las mismas proyecciones. el doble de proyecciones.

Reducción de kVp: Se reduce la dosis, pero al perder capacidad de penetración en el haz, aumenta el número de _______. artefactos. ruido. proyecciones. borrosidad.

Reducción de mAs: La dosis disminuye de manera proporcional a la reducción de intensidad de corriente, pero a costa de un incremento ______ en la imagen. de ruido. de artefactos. de borrosidad.

Es la capacidad para distinguir como distintos objetos muy cercanos en la imagen. Resolución espacial. Resolución temporal. Ruido. Contraste.

Es la separación ______ entre la toma de una imagen y la siguiente. Se mide en milisegundos, y depende tanto del equipo de captura de imagen como del ordenador de registro de datos. temporal. espacial. de pitch. cinética.

Es la aparición de variaciones aleatorias en los números de atenuación. Siempre que disminuya el número de fotones que llega al detector, se aumentará la probabilidad de que aparezca. Ruido. Contraste. Resolución temporal. Resolución espacial.

Es la capacidad del sistema para distinguir materiales con un valor de HU similar. Los actuales sistemas pueden llegar a distinguir entre diferencias del 0,5%. Contraste. Ruido. Resolución espacial. Resolución temporal.

Son elementos que aparecen en la imagen pero no corresponden a ningún objeto real : Artefactos. Ruido. Contraste.

Principales artefactos: Haces compuestos por fotones de excesiva energía. Producen zonas oscuras en el centro de la imagen. Endurecimiento del haz. Movimiento. Objetos metálicos. Artefactos en anillo.

Principales artefactos: Producen una sombra blanca de la que proyectan haces. Objetos metálicos. Endurecimiento del haz. Movimiento. Artefactos en anillo.

Principales artefactos: Aparecen debido a detectores mal calibrados o defectuosos. Artefactos en anillo. Objetos metálicos. Endurecimiento del haz. Contraste.

Denunciar Test