M10 -Fundamentos físicos y equipos UF2 (Batería)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() M10 -Fundamentos físicos y equipos UF2 (Batería) Descripción: Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El efecto talón (o efecto anódico) provoca que: La intensidad del haz sea menor en su extremo anódico. La intensidad del haz aumente con la distancia. La intensidad del haz sea idéntica en todos sus extremos. La intensidad del haz sea mayor en los extremos que en el centro. Dentro de las Colisiones Coulombianas, la "radiación de frenado" es un tipo de: Colisión radiativa. Colisión elástica. Colisión inelástica. Colisión múltiple. En un tubo de rayos X, podemos reducir la radiación fuera de foco mediante el uso de: Ánodos giratorios. Pantallas de refuerzo. Rejillas móviles tipo Potter-Bucky. Colimadores. ¿Qué valor de pitch se ha utilizado en el siguiente estudio de Tomografía Computarizada? (grosor 8) (mesa 16). Pitch = 16. Pitch = 2. Pitch = 1. Pitch = 8. Al usar un tubo de rayos X, el filamento del cátodo que aguantará mayores cargas de corriente será el: Los dos filamentos aguantan las mismas corrientes. Foco grueso. El cátodo sólo presenta un tipo de filamento. Foco fino. Las Colisiones Coulombianas en las que la partícula incidente transfiere energía a los electrones de la corteza de un átomo, produciendo una ionización o excitación, son de tipo: Armónicas. Elástico. Inelástico. Radiactivas. Las dosis de un estudio por Tomografía Computarizada: Son siempre mucho menores que en radiología convencional. En Tomografía Computarizada no utiliza radiación ionizante, por lo que no hay dosis. Son exactamente iguales a las de radiología convencional. Son generalmente mayores que en radiología convencional. Los equipos de Tomografía Computarizada de 4ª generación se caracterizan por: Presentar un sólo detector que se mueve junto al tubo de rayos X. Presentar un array de detectores que se mueve junto al tubo de Rayos X. Presentar un haz colimado en lápiz, generando imágenes de hasta 80x80 píxeles. Presentar detectores en configuración circular fija. Si buscamos aumentar la capacidad de penetración de un haz de rayos X: Aumentaremos el kV del tubo. Reduciremos el kV del tubo. Reduciremos el mAs del tubo. Aumentaremos el mAs del tubo. Al usar un tubo de rayos X, el filamento del cátodo que producirá imágenes con mayor resolución será: El foco grueso. El foco fino. El cátodo sólo presenta un tipo de filamento. Ambos filamentos producirán imágenes de igual resolución. Si aumentamos el valor de mAs en un tubo de rayos X: Se reducirá la dosis recibida por el paciente. Disminuirá la resolución de imagen. La dosis recibida por el paciente no cambiará. Aumentará la resolución de imagen. Los sistemas de Tomografía Computarizada: Generan una composición hecha a partir de varias imágenes iguales. Generan una composición hecha a partir de varias imágenes tomadas en diferentes ángulos. Sólo utilizan una imagen para generar su composición. Sólo generan una imagen plana en cada exploración. En los estudios de Tomografía Computarizada, los objetos metálicos: Producirán artefactos, que afectarán negativamente la calidad de la imagen. No producirán ningún artefacto. Pueden verse afectados por el campo magnético del equipo. Producirán artefactos, mejorando la calidad de la imagen. El sistema de rejilla antidifusora que se mueve para eliminar imperfecciones en la imagen es el: Paralelo. Ningún sistemas de rejillas se mueve. Focalizado. Potter-Bucky. Indica el material que, al presentar mayor densidad, absorberá mejor las ondas de rayos X: Grasa. Todos estos materiales presentan la misma densidad. Aire. Agua. En el espectro de producción de rayos X, la parte discreta del espectro (radiación característica) se debe a: Excitaciones atómicas. Colisiones elásticas en el cátodo. Magnetizaciones del tubo. Ionizaciones en el ánodo. En Tomografía Computarizada, un valor de atenuación HU muy alto (Como por ejemplo 1000) se asocia a: Materiales muy densos, como el hueso. Materiales de densidad media, como el agua. Los valores HU no tienen relación con la densidad de los materiales, ni su atenuación. Materiales muy poco densos, como el aire. El interior de un tubo generador de rayos X debe contener: Un relleno de aire. Un ánodo compuesto por un material con número atómico muy bajo, como el Nitrógeno. Un filamento metálico para producir la emisión termoiónica en el cátodo. Todos los componentes indicados deben formar parte de un tubo de rayos X. El rango de voltaje utilizado generalmente en los tubos de rayos X oscila entre: 20 y 120keV. 40 y 200keV. 30 y 150keV. 50 y 150keV. En un tubo de rayos X, podremos usar intensidades de corriente mayores al seleccionar: Foco fino. Foco grueso. Ánodo fino. Ánodo grueso. En una exploración por TC, ¿qué valor de pitch nos permitirá realizar el procedimiento en el menor tiempo?. 0,8. 0,6. 0,5. 0,1. Al obtener una imagen por TC, los materiales más densos que el agua mostrarán: Valores HU <0. Valores HU <1. Valores HU >0. Valores HU >1. Las colisiones coulumbianas en las que la partícula incidente colisiona contra el átomo y se desvía, pero sin afectar a la estructura del átomo, se denominan: Elásticas. Inelásticas. Radiactivas. Ninguna respuesta es correcta. En un equipo de rayos X, los picos de producción de rayos X característicos se deben a: Radiación de frenado. Ionizaciones del material del ánodo. Colisiones elásticas. Ionizaciones del filamento del cátodo. Para aumentar la capacidad de penetración de una emisión de rayos X: Reduciremos el mAs de la proyección. Reduciremos el kV de la proyección. Incrementaremos el mAs de la proyección. Incrementaremos el kV de la proyección. ¿Qué generación de equipos de TC se caracteriza por presentar los detectores en un círculo completo?. 1ª. 2ª. 3ª. 4ª. En esta exploración por Tomografía Computarizada se ha usado un valor de Pitch de: (corte 3) (distancia 15). 1. 3. 5. 15. Al reducir el pitch de una exploración de TC: Se aumenta la resolución de la imagen. Se aumenta la penetración de los haces de rayos X. Se reduce la resolución de la imagen. Se reduce la penetración de los haces de rayos X. Al obtener una imagen por TC, los materiales menos densos que el agua mostrarán: Valores HU <0. Valores HU <1. Valores HU >0. Valores HU >1. Al reducir el pitch de una exploración de TC: Se aumenta la resolución de la imagen. Se aumenta la penetración de los haces de rayos X. Se reduce la resolución de la imagen. Se reduce la penetración de los haces de rayos X. ¿Qué valor de pitch se habrá utilizado en esta exploración por TC? Avance de mesa por giro = 10cm Grosor de haz = 15cm. 0,33. 0,66. 1,5. 25. Según el valor del pitch utilizado (0.66) ¿Qué podemos esperar?. Baja dosis para el paciente y elevada resolución en la imagen. Baja dosis para el paciente y baja resolución en la imagen. Alta dosis para el paciente y elevada resolución en la imagen. Alta dosis para el paciente y baja resolución en la imagen. En un equipo de Resonancia Magnética, ¿Qué cambio producirá una disminución en la magnitud del campo magnético generado?. Un aumento del número de espiras del solenoide. Disminuir la distancia desde el electroimán al paciente. Reducir el amperaje de la corriente aplicada. Ninguno de estos cambios disminuirá la magnitud del campo magnético. En el efecto anódico o talón ¿Donde se producirán los rayos X más intensos?. En el lado anódico. Tanto en el lado anódico como en el catódico. En el lado catódico. Ninguna es correcta. ¿En qué tipo de tomógrafos se cambió por primera vez el haz en forma de lápiz por haces finos colimados en forma de abanico?. 1 generación. 2 generación. 3 generación. 4 generación. En las exploraciones por TC, un nivel de ventana WL bajo (WL= -4000HU) será recomendable para visualizar. Regiones muy densas, como los huesos. Regiones de densidad media como el cerebro. Regiones de densidad baja como los pulmones. El nivel de ventana nunca debe cambiarse. Principales artefactos: Aparecen debido a detectores mal calibrados o defectuosos. Artefactos en anillo. Objetos metálicos. Endurecimiento del haz. Contraste. Principales artefactos: Producen una sombra blanca de la que proyectan haces. Objetos metálicos. Endurecimiento del haz. Movimiento. Artefactos en anillo. Principales artefactos: Haces compuestos por fotones de excesiva energía. Producen zonas oscuras en el centro de la imagen. Endurecimiento del haz. Movimiento. Objetos metálicos. Artefactos en anillo. |