¿Cuál de las siguientes características NO es una ventaja de la gestión documental? Colaboración Conservación Seguimiento Todas son ventajas. ¿Qué características hace referencia a los informes de divulgación? Se enfocan a organizaciones al público Están destinados al público corriente ajeno al proyecto, pero deben de contener tecnicismos Están destinados al público corriente ajeno al proyecto y utilizan un vocabulario sencillo. Todas con incorrectas. . Los informes de investigación que están destinados al público corriente ajeno al proyecto, usa vocabulario sencillo, se llama: Informe científico Informe técnico Informe de divulgación Ninguna es correcta. . ¿Qué gráfico utilizaremos si queremos comparar valores en muchas dimensiones? Gráfico aritmético simple Cartograma Gráfico circular Gráfico de barras simples. . Para dar a conocer los resultados de un estudio, podemos utilizar diferentes gráficos. Los que contienen más de una clasificación o variable, son: Pictograma Gráficos de barras múltiples Gráficos circulares Gráficos de barras simples. . Se enfocan tanto al público como a una organización, son informes: Mixtos Técnicos Científicos Divulgativos. . En las publicaciones de investigación, el autor se compromete a: No publicar en otras revistas ese mismo artículo Originalidad, es decir que sea un estudio novedoso Declara ser el verdadero autor del estudio Todas son correctas. . Es uno de los gráficos más sencillos y utilizados, ya que permite comparar valores en muchas dimensiones, a qué tipo de gráfico hace referencia: Gráfico circular Gráfico aritmético simple Gráfico de barras múltiples Pictograma. Los informes de investigación que se enfoca a las organizaciones públicas o privadas que han financiado el proyecto. El léxico intenta adaptarse y se busca rigurosidad y claridad, aunque también se une algunos tecnicismos que pueden desorientar a los destinatarios. Informe de investigación Informe de divulgación Informe científico Informe técnico. . Nos sirve para ver el porcentaje (%) en términos de frecuencias relativas. Así, el gráfico representa la totalidad de los datos (el 100%) y, dentro de él, podemos diferenciar los porcentajes de los elementos analizados. Pictogramas Gráfico circular Pictograma Gráfico de barras simples. . Informe redactado por los profesionales que han llevado a cabo el proyecto y que debe leer atentamente el equipo de dirección para considerar que un proyecto ha finalizado. Informe de investigación Informe técnico Informe de divulgación Informe científico. . Diseñado y dirigido a personal especializado en áreas científicas. Uso de muchos tecnicismos. Cualquier persona ajena al campo Informe de investigación Informe técnico Informe de divulgación Informe científico. . Es especialmente útil en estudio que tienen que ver con el ámbito geográfico, pues se representan algunas figuras sobre mapas. Gráfico de barras simples Gráfico circular Cartograma Pictograma. ¿Qué datos deben de tener los documentos finales?. Selecciona la respuesta INCORRECTA: actuación del equipo Actas de reuniones Presupuesto Problemas encontrados. . ¿Quién es el encargado de hacer gestionar la Oficina de Trasferencia de Resultados de la Investigación? Ministerio de investigación Entidades privadas que financian el proyecto de investigación Ministerio de Ciencia Todas son Incorrectas. . Indica que elemento debe contener el documento final de un proyecto de investigación Objetivos del proyecto No es necesario que aparezcan los riesgos Tramitación de los documentos Todas son correctas. . Los informes de investigación deben seguir una estructura. Indica cuál es la CORRECTA: Portada, anexos y Resumen y conclusiones Introducción, Revisión de la literatura y anexos Sección preliminar, cuerpo y referencias Todas son incorrectas. . No contienen datos, sino que, por el contrario, representan figuras relacionadas con el ámbito de estudio. Una vez elegido el gráfico, llega el momento de su interpretación. Los datos, por sí solos, carecen de valor. Pictograma Gráfico de frecuencia acumulada u ojiva Cartograma Gráfico de barras múltiples. . ¿Qué gráfico nos permite ver el porcentaje (%) en términos de frecuencias relativas? Cartograma Gráfico circular Gráfico aritmético simple Todas son correctas. ¿Cuál es el INCONVENIENTE principal de la información que nos ofrece internet? Nos permite buscar en bibliotecas virtuales Publicación de noticias poco fiables o cuyas fuentes no quedan del todo claras No existen inconvenientes en la obtención de información de internet Todas son incorrectas. La carta de remisión que se añade a las publicaciones de investigación, debe contener: Título, resumir los hallazgos, explicar el por qué el trabajo debe publicarse en la revista, escoger la sección en la que debe publicarse Todas son incorrectas Título, explicar el por qué el trabajo debe publicarse en la revista, escoger la sección en la que debe publicarse Título, resumir los hallazgos, explicar el por qué el trabajo debe publicarse en la revista. .
|