option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

INTEGRACIÓN SOCIAL ILERNA PROMOCIÓN

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
INTEGRACIÓN SOCIAL ILERNA PROMOCIÓN

Descripción:
PROMOCIÓN TEMA 14 FINAL

Fecha de Creación: 2022/02/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 41

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

HACEN REFERENCIA A COMO TRABAJA LA MENTE, COMO INFLUYEN EN LA COMPRENSIÓN DEL MUNDO LOS RECUERDOS, PERCEPCIONES, PENSAMIENTOS, EMOCIONES, MOTIVACIONES...Y COMO GUIAN LAS ACCIONES DE LAS PERSONAS. PROCESOS COGNITIVOS. FUNCIONES PERSONALES. PROCESOS DE PENSAMIENTO Y CONDUCTUALES.

LAS FUNCIONES COGNITIVAS SE PUEDEN DIVIDIR SEGÚN SU COMPLEJIDAD EN : BÁSICAS - SUPERIORES. PRIMARIAS - SECUNDARIAS. FUNCIONES PRIMORDIALES - FUNCIONES BÁSICAS.

PERCEPCIÓN, ATENCIÓN, MEMORIA Y ORIENTACIÓN PERTENECEN A LAS FUNCIONES COGNITIVAS : SUPERIORES. BÁSICAS.

PENSAMIENTO, RAZONAMIENTO O LENGUAJE PERTENECEN A : FUNCIONES COGNITIVAS BÁSICAS. FUNCIONES COGNITIVAS SUPERIORES.

LAS EMOCIONES Y/O LA PERSONALIDAD PUEDEN AFECTAR A LA COMPETENCIA COGNITIVA DE LAS PERSONAS : VERDADERO. FALSO.

ESTÍMULO : AGENTE QUE DESENCADENA UNA REACCIÓN EN EL ORGANISMO O FUERA DE ÉL Y QUE CONTRIBUYE A DESENCADENAR UNA RESPUESTA. DETECCIÓN DE ENERGÍA FÍSICA EMITIDA O POR LOS OBJETOS FÍSICOS. LA ENERGÍA DEL ENTORNO O DEL PROPIO CUERPO ESTIMULA LOS RECEPTORES DE LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS. PROCESO MEDIANTE EL CUAL EL CEREBRO ORGANIZA E INTERPRETA LA INFORMACIÓN SENSORIAL.

:SENSACIÓNES : AGENTE QUE DESENCADENA UNA REACCIÓN EN EL ORGANISMO O FUERA DE ÉL Y QUE CONTRIBUYE A DESENCADENAR UNA RESPUESTA. DETECCIÓN DE ENERGÍA FÍSICA EMITIDA O POR LOS OBJETOS FÍSICOS. LA ENERGÍA DEL ENTORNO O DEL PROPIO CUERPO ESTIMULA LOS RECEPTORES DE LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS. PROCESO MEDIANTE EL CUAL EL CEREBRO ORGANIZA E INTERPRETA LA INFORMACIÓN SENSORIAL.

:PERCEPCIÓN : AGENTE QUE DESENCADENA UNA REACCIÓN EN EL ORGANISMO O FUERA DE ÉL Y QUE CONTRIBUYE A DESENCADENAR UNA RESPUESTA. DETECCIÓN DE ENERGÍA FÍSICA EMITIDA O POR LOS OBJETOS FÍSICOS. LA ENERGÍA DEL ENTORNO O DEL PROPIO CUERPO ESTIMULA LOS RECEPTORES DE LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS. PROCESO MEDIANTE EL CUAL EL CEREBRO ORGANIZA E INTERPRETA LA INFORMACIÓN SENSORIAL.

ANÁLISIS DE LA CONDUCTA SUSCEPTIBLE DE SER MEDIDA O CUANTIFICADA Y QUE ESTÁ RELACIONADA CON EL ESTÍMULO EN SU APARICIÓN. PUEDE SER DIRECTAMENTE OBSERVABLE ( MOROTA O VERBAL), NO OBSERVABLE PERO MEDIBLE (FISIOLÓGICA) Y NO OBSERVABLE PERO MEDIBLE ( COGNITIVA). RESPUESTA. SENSACIÓN.

LAS CAPACIDADES PERCEPTIVAS SON HABILIDADES INNATAS PERO SU DESARROLLO DEPENDEN MUCHO DE LAS EXPERIENCIAS A LAS QUE SE SOMETA LA PERSONA ASÍ COMO A LAS INFLUENCIAS PSICOLÓGICAS Y CULTURALES. VERDADERO. FALSO, LAS CAPACIDADES PERCEPTIVAS SON EXCLUSIVAMENTE INNATAS.

INFLUENCIAS PSICOLÓGICAS Y CULTURALES INFLUYENTES EN LAS CAPACIDADES PERCEPTIVAS. NECESIDADES. CREENCIAS. EMOCIONES. EXPECTATIVAS.

DENTRO DEL ÁMBITO DE LA PERCEPCIÓN PODEMOS DIFERENCIAR ENTRE : RELACIONA. SUBLIMINAL. SOCIAL. TEORÍA IMPLICITA DE LA PERSONALIDAD. ESTEREOTIPOS. EFECTO DE HALO. EXTRASENSORIAL.

PERCEPCIÓN. TEORÍA DE LA GESTALT. PALABRA ALEMANA QUE HACE REFERENCIA A FIGURA, FORMA U ORGANIZACIÓN. LA BASE DE ESTA CORRIENTE ES QUE NO SE PERCIBEN LAS COSAS COMO ELEMNTOS AISLADOS SINO QUE LO QUE PERCIBIMOS ES UN CONJUNTO ORGANIZADO DE ELEMENTOS COMO GLOBALIDAD. AMBAS SON CORRECTAS.

LA ATENCIÓN PERMITE. SEÑALA LOS CORRECTOS (4). REACCIONAR A LOS ESTÍMULOS. NO EQUIVOCARSE. DISCRIMINAR LOS ESTÍMULOS. HACER VARIAS COSAS A LA VEZ. CONCENTRARNOS. POTENCIAR LA MEMORIA.

LA MEMORIA ES LA CAPACIDAD DE RE RETENER, CODIFICAR Y RECUPERAR LA INFORMACIÓN QUE SE RECIBE. VERDADERO. FALSO.

MEMORIA EXPLÍCITA : RECUPERAR LA MEMORIA DE FORMA CONSCIENTE. MEDITANTE TAREAS COMO EL RECUERDO O EL RECONOCIMIENTO. RECUPERACIÓN DE LA INFORMACIÓNO DE FORMA NO CONSCIENTE MEDIANTE TAREAS COMO EL PRIMING O FACILITACIÓN ( SE PRESENTA UNA INFORMACIÓN PREVIA SIN LA INSTRUCCIÓN DE MEMORIZARLA ).

MEMORIA IMPLÍCITA : RECUPERAR LA MEMORIA DE FORMA CONSCIENTE. MEDITANTE TAREAS COMO EL RECUERDO O EL RECONOCIMIENTO. RECUPERACIÓN DE LA INFORMACIÓNO DE FORMA NO CONSCIENTE MEDIANTE TAREAS COMO EL PRIMING O FACILITACIÓN ( SE PRESENTA UNA INFORMACIÓN PREVIA SIN LA INSTRUCCIÓN DE MEMORIZARLA ).

MÉTODO DE APRENDIZAJE : COMPARA EL TIEMPO PARA APRENDER UNA INFORMACIÓN POR PRIMERA VEZ CON EL QUE SE TARDA EN APRENDER POR SEGUNDA VEZ. IMPRESIONES PASAJERAS QUE TARDAN SEGUNDOS EN APRENDERSE Y MEMORIZARSE.

EXISTEN TRES NIVELES DE ALMACENAMIENTO O TIPOS DE MEMORIA : MEMORIA SENSORIAL O INMEDIATA - MEMORIA A LARGO PLAZO - MEMORIA A CORTO PLAZO. MEMORIA EXTRÍNSECA - MEMORIA INTRÍNSECA - MEMORIA REPETITIVA.

MEMORIA A CORTO PLAZO : SISTEMA DE RETENCIÓN DE LA INFORMACIÓN QUE CUENTA CON UNA CAPACIDAD Y DURACIÓN LIMITADA (HASTA 18 SEGUNDOS). UNA PARTE DE LA INFORMACIÓN PASA AL SIGUIENTE NIVEL Y EL RESTO SE OLVIDA. RETENCIÓN PERMANENTE DE LA INFORMACION CON CAPACIDAD ILIMITADA. IMPRESIONES PASAJERAS. SE RETIENE DURANTE CENTÉSIMAS DE SEGUNDO UNA COPIA EXACTA DE CADA IMAGEN Y DE CADA EXPERIENCIA SENSORIAL HASTA QUE SE PROCESA O DESAPARECE.

MEMORIA SENSORIAL O INMEDIATA : SISTEMA DE RETENCIÓN DE LA INFORMACIÓN QUE CUENTA CON UNA CAPACIDAD Y DURACIÓN LIMITADA (HASTA 18 SEGUNDOS). UNA PARTE DE LA INFORMACIÓN PASA AL SIGUIENTE NIVEL Y EL RESTO SE OLVIDA. RETENCIÓN PERMANENTE DE LA INFORMACION CON CAPACIDAD ILIMITADA. IMPRESIONES PASAJERAS. SE RETIENE DURANTE CENTÉSIMAS DE SEGUNDO UNA COPIA EXACTA DE CADA IMAGEN Y DE CADA EXPERIENCIA SENSORIAL HASTA QUE SE PROCESA O DESAPARECE.

LA MEMORIA A LARGO PLAZO SE DIVIDE EN : EPISÓDICA, SEMÁNTICA Y PROCEDIMENTAL. MEMORIA SEMÁNTICA. ALMACENA HECHOS Y EPISODIOS CONCRETOS EXPERIENCIAS PERSONALES QUE NORMALMENTE SE REFIEREN A UN LUGAR Y A UN TIEMPO CONCRETOS. SE RELACIONA CON HABILIDADES QUE UNA VEZ APRENDIDAS SE EJECUTAN DE MANERA CASI INCONSCIENTE. RELACIONADA CON EL CONOCIMIENTO DEL MUNDO, CON EL LENGUAJE Y EL SIGNIFICADO DE LAS COSAS.

HAY DOS FORMAS DE EXTRAER Y RECUPERAR LA INFORMACIÓN : RECONOCIMIENTO ( IDENTIFICAR ALGO QUE YA SE HA PERCIBIDO, COMO UN OBJETO, CARA, VOZ....) EVOCACIÓN ( RECUPERAR ALGO QUE NO ESTÁ FISICAMENTE PRESENTE Y QUE REQUIERE CIERTO GRADO DE SIMBOLIZACIÓN ). INTERFERENCIA PROACTIVA Y RETROACTIVA.

EXISTEN 3 MECANISMOS DE OLVIDO DE LA MEMORIA : SUSTITUCIÓN - INTERFERENCIA - DECAIMIENTO. PROSÓDICA - METÓDICA - SIMULTÁNEA.

FUNCIÓN COGNITIVA PARA FORMAR IDEAS Y REPRESENTACIONES EN LA MENTE. PROCESO POR EL CUAL SE PROCESAN Y SE ORDENAN LAS IDEAS Y LOS CONCEPTOS PARA GENERAR CONCLUSIONES. PENSAMIENTO. SENTIMIENTO.

EL PENSAMIENTO CRÍTICO ES LA DISPOSICIÓN Y HABILIDAD PARA EVALUAR LAS AFIRMACIONES Y SUPOSICIONES Y LLEGAR A UN JUICIO OBJETIVO SOBRE LA BASE DE RAZONES Y DATOS BIEN FUNDAMENTADOS. VERDADERO. FALSO.

PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO ES INDISPENSABLE : HACERSE PREGUNTAS - DEFINIR LOS TÉRMINOS - EXAMINAR LAS EVIDENCIAS - ANALIZAR LAS SUPOSICIONES Y LOS SESGOS. EVITAR EL RAZONAMIENTO EMOCIONAL - NO SIMPLIFICAR - CONSIDERAR LAS INTERPRETACIONES ALTERNATIVAS - TOLRERAR LAS INCERTIDUMBRES. AMBAS SON CORRECTAS.

EL LENGUAJE : LA FACULTAD PARA EXXPRESAR Y COMUNICARSE CON LOS DEMÁS POR MEDIO DE CÓDIGOS ESCRITOS, ORALES O DE SIGNOS. TIENE UNA FUNCIÓN CLARAMENTE SOCIALIZADORA Y REGULADORA DE NUESTRO COMPORTAMIENTO. AMBAS SON CIERTAS.

PATRÓN DE PENSAMIENTO, COMPORTAMIENTO, MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN DISTINTIVO Y RELATIVAMENTE ESTABLE QUE CARACTERIZA A UNA PERSONA DURANTE SU VIDA. AUTOCONCEPTO. PERSONALIDAD.

COMO NOS VEMOS A NOSOTROS MISMOS Y LA RELACIÓN CON EL MUNDO QUE NOS RODEA O EL CONJUNTO DE ELEMENTOS QUE UNA PERSONA UTILIZA PARA AUTODESCRIBIRSE. AUTOCONCEPTO. PERSONALIDAD.

AUTOCONCEPTO : CORPORAL. PSÍQUICO. PERSONAL. SOCIAL.

VALORAR Y RECONOCER LO QUE UNO ES. ACTITUD HACIA UNO MISMO. AUTOESTIMA. AUTOCONCEPTO.

LA AUTOESTIMA CONSTA DE TRES COMPONENTES. COGNITIVO - AFECTIVO - CONDUCTUAL. CORPORAL - PSIQUICO - PERSONAL.

COMPONENTES DE LA AUTOESTIMA. COGNITIVO. AFECTIVO. CONDUCTUAL.

DISFUNCIÓN POR DÉFICIT : LAS CAUSAS DE ESTA DISFUNCION TIENEN SU ORIGEN EN UNA AFECTACIÓN CEREBRAL. ETIOLOGÍA CONGÉNITA : AFECCIÓN CEREBRAL POR UN TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO, POR EJ. SE MANIFIESTAN DESDE EL NACIMIENTO E IMPOSIBILITAN EL DESARROLLO COMPLETO DE LAS FUNCIONES COGNITIVAS. MAS FRECUENTE EN PERSONAS MAYORES, SOBRE TODO CUANDO APARECEN ENFERMEDADES GENERADORAS DE DEMENCIA.

DISFUNCIÓN POR DÉFICIT : LAS CAUSAS DE ESTA DISFUNCION TIENEN SU ORIGEN EN UNA AFECTACIÓN CEREBRAL. POR PÉRDIDA DE LAS FUNCIONES : AFECCIÓN CEREBRAL POR UN TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO, POR EJ. SE MANIFIESTAN DESDE EL NACIMIENTO E IMPOSIBILITAN EL DESARROLLO COMPLETO DE LAS FUNCIONES COGNITIVAS. MAS FRECUENTE EN PERSONAS MAYORES, SOBRE TODO CUANDO APARECEN ENFERMEDADES GENERADORAS DE DEMENCIA.

DISFUNCIÓN POR DÉFICIT : LAS CAUSAS DE ESTA DISFUNCION TIENEN SU ORIGEN EN UNA AFECTACIÓN CEREBRAL. POR DETERIORO DE LAS FUNCIONES : AFECCIÓN CEREBRAL POR UN TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO, POR EJ. SE MANIFIESTAN DESDE EL NACIMIENTO E IMPOSIBILITAN EL DESARROLLO COMPLETO DE LAS FUNCIONES COGNITIVAS. MAS FRECUENTE EN PERSONAS MAYORES, SOBRE TODO CUANDO APARECEN ENFERMEDADES GENERADORAS DE DEMENCIA.

LAS TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN COGNITIVA QUE SE APLICAN EN ESTOS CASOS ESTÁN ORIENTADAS A : PREVENIR - ESTIMULAR - REHABILITAR. DEBEN ESTAR CENTRADAS ÚNICAMENTE EN EL BIENESTAR DE LA PERSONA, OBVIANDO CUALQUIER ESFUERZO QUE A LA POSTRE SERÍA PERJUDICIAL.

ESTRATEGIAS REHABILITADORAS SON : RESTAURACIÓN - COMPENSACIÓN - SUSTITUCIÓN U OPTIMIZACIÓN. VERDADERO. FALSO.

DISFUNCIÓN POR DISONANCIA : MALFORMACIÓN GENÉTICA COGNITIVA. DESAJUSTE O INCONGRUENCIA ENTRE DIFERENTES COGNICIONES.

EL ESTADO DE ANSIEDAD CREADO POR LA DISONANCIA SE PUEDE ELIMINAR, MODIFICAR O REDUCIR MEDIANTE : MODIFICANDO LA CREENCIA O EL DESEO PARA ADAPTARLOS A LA REALIDAD. ACTIVANDO MECANISMOS DE DEFENSA. MODIFICANDO LA REALIDAD PARA ADAPTARLA A SUS INTERESES, DISTORSIONANDO LA REALIDAD Y LOS PENSAMIENTOS. TODAS LAS OPCIONES SON CORRECTAS.

Denunciar Test