option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

M16 HACIA UN DESARROLLO SUSTENTABLE 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
M16 HACIA UN DESARROLLO SUSTENTABLE 2

Descripción:
PREPA ABIERTA

Fecha de Creación: 2022/06/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 24

Valoración:(10)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Analiza el siguiente mapa conceptual que describe la clasificación de la materia y contesta las preguntas que se presentan a continuación: 1) ¿Cuál es el concepto que complementa la clasificación de la materia en el cuadro 3 del diagrama?. Mezclas. Elemento. Disoluciones. Compuesto.

2) En el espacio número 5 del diagrama, ¿cuál es la clasificación correspondiente?. Átomo. Compuesto. Homogénea. Carbono.

3) ¿Cuáles de los siguientes ejemplos corresponden al espacio número 8 del diagrama? 1. Cadmio. 2. Alcohol etílico. 3. Oxígeno. 4. Agua. 5. Bórax. 2, 4 y 5. 2 y 3. 1 y 3. 1, 3 y 5.

4) ¿Cuáles de los siguientes ejemplos se deben colocar en el espacio (11) para completar la clasificación de la materia? 1. Cemento con arena. 2. Aire. 3. Agua con aceite. 4. Gasolina. 5. Minerales. 2, 3 y 4. 2, 3 y 5. 1, 2 y 5. 1, 3 y 5.

Lee el siguiente material y contesta las preguntas que se presentan a continuación 5) En el Recital poético se presenta una composición dedicada a la naturaleza, la autora Camila Corpus, compara sus sentimientos con las hojas perennes, lo que significa que el amor es ______________ todo el año. siempre vivo. poco eufórico. nada grato. intermitente.

6) ¿Cuál de los siguientes biomas describe la escritora en la primera estrofa?. Praderas. Bosque. Desierto. Tundra.

Lee el siguiente texto y responde las preguntas que se presentan a continuación 24) ¿Cuáles son los recursos que el hombre ha transformado en materia y ya no pueden ser asimilados por el medio ambiente?. El gas natural, el petróleo y varios minerales no disponibles para las demás especies. Los que convierten en recursos para ser explotados creando necesidades de consumo. Los que el hombre por su ingenio ha podido tener acceso pero que no están disponibles. Los agrícolas y los ganaderos que para ser consumidos tienen que ser transformados.

8) De acuerdo con el texto, ¿cuál o cuáles son las causas del deterioro de la selva?. Desmesurada explotación de los recursos. Pérdida del balance entre carbono y oxígeno. Agricultura y ganadería intensivas. Acumulación de residuos contaminantes.

9) ¿Cuáles son las causas de que los residuos se vuelvan contaminantes?. Al romperse el equilibrio que hay en el pulmón del planeta se pierde el balance ambiental. El abuso de los recursos en su estado natural atenta contra la naturaleza y el ambiente. El hombre ha tenido acceso para utilizar otros recursos también existentes en el ambiente. La transformación de los recursos en materia que ya no es asimilada por el ambiente.

Lee el siguiente texto y contesta las preguntas que se presentan a continuación: 10) Selecciona la opción que completa correctamente la siguiente oración. La plata usada para la artesanía es considerada un recurso: ________________. natural. inagotable. renovable. no renovable.

11) ¿Cuál de las opciones completa correctamente la siguiente oración? Las celdas solares son utilizadas para captación de energía: _______________. renovable. no renovable. agotable. inagotable.

12) ¿Qué beneficio ecosistémico procura conservar el gobierno argentino?. Soporte. Cultural. Provisión. Regulación.

13) Analiza el siguiente enunciado y responde lo que se pide: "Si se tienen dos cuerpos llamados A y B, con diferente temperatura uno de otro y se ponen en contacto, en un tiempo determinado t, estos alcanzarán la misma temperatura. Si un tercer cuerpo C se pone en contacto con A y B, también alcanzará la misma temperatura y, por lo tanto, A, B y C tendrán la misma temperatura mientras estén en contacto". ¿Cuál es la ley de la termodinámica que se describe?. Tercera ley. Primera ley. Ley cero. Segunda ley.

14) Relaciona la clasificación de la materia de la columna izquierda con su ejemplo correspondiente de la columna derecha. [1-b] [2- a,c] [ 3-d]. [1-d] [2- b] [ 3-a,c]. [1-b,c] [2- a] [ 3-d]. [1-a] [2- b,d] [ 3-c].

15) La tendencia de las poblaciones a reproducirse en un ambiente ilimitado se denomina potencial biótico, sin embargo, existen factores limitantes para una población, relaciona dichos factores con estos ejemplos. [Bióticos-a,c], [Abióticos-b,d,e]. [Bióticos-b,c], [Abióticos-a,d,e]. [Bióticos-b,d], [Abióticos-a,c,e]. [Bióticos-a,d], [Abióticos-b,c,e].

16) ¿Cuál de las opciones completa correctamente la siguiente oración? En la biomasa natural se encuentran productos como el petróleo, el gas natural y los minerales que son recursos energéticos: _____________. artificiales. renovables. no renovables. finitos.

17) Selecciona la opción que completa correctamente la siguiente descripción de los recursos naturales. La madera, el maíz, los vegetales y los animales comestibles entre otros forman parte de: ___________________. energías no renovables. energías renovables. recursos naturales no renovables. recursos naturales renovables.

18) ¿Cómo se les llama a los recursos que existen de manera permanente, aunque con variaciones locales que modifican el balance completo del planeta?. Renovables. No renovables. Inagotables. Naturales.

19) Selecciona la opción que completa correctamente la siguiente definición: A los recursos que existen en cantidades fijas o bien aquellos cuya tasa de regeneración es menor a la tasa de explotación, se les llama: ____________. no renovables. renovables. naturales. inagotables.

20) ¿Qué se entiende por "HUELLA ECOLÓGICA"?. Comunicación previa exigida por las leyes ambientales, sobre consecuencias en el ambiente predichas por una evaluación. Impacto que ejerce una cierta comunidad, como familia, empresa, región, ciudad o país, sobre su entorno. Procedimiento que regula la ejecución de obras o actividades para evitar o reducir efectos ambientales negativos. Procedimiento para identificar, cuantificar y caracterizar los diferentes impactos ambientales potenciales.

21) Considerando la productividad neta en la relación trófica representada en la imagen, ¿qué cantidad de energía [X] tendrá a su disposición un herbívoro si el vegetal elabora 6800 kilocalorías de tejido? Información trófica. En el ecosistema se presentan las relaciones tróficas siguientes: 1. En cada nivel se emplea 70% en la respiración y se pierde 10% en heces. 2. La cantidad restante (20%) es la que se incorpora al tejido vivo de los organismos y pasa al siguiente nivel trófico. 3. Cada nivel trófico se alimenta exclusivamente del nivel precedente. X = 6800  10% = 680 kcal. X = 6800  70% = 4760 kcal. X = 6800  80% = 5440 kcal. X = 6800  20% = 1360 kcal.

22) ¿Cuál es la relación específica que se presenta en la siguiente imagen? Justifica la respuesta. Intraespecíficas, porque se trata de individuos de la misma especie. Interespecíficas, debido a que uno de los individuos es dependiente del otro. Intraespecíficas, debido a que hay beneficio mutuo de los dos individuos. Interespecíficas, porque se da entre individuos de un mismo hábitat.

23) Analiza la siguiente imagen y contesta lo que se indica. ¿Cuáles de los siguientes animales completan la red trófica en el eslabón número 6? 1. Pantera. 2. Búfalo. 3. Tigre. 4. Elefante. 5. Cebra. 6. León. 1, 2, 6. 2, 3. 1, 3, 6. 2, 6.

24) Existen diferentes elementos que definen un orden de control y aplicación de políticas ambientales, que pueden organizarse en el esquema que se muestra en la figura, al cual le faltan dos elementos: ¿Cuál de los elementos faltantes corresponde a un instrumento que establece reglas de conducta y qué función realiza?. [1 - Normas]  Establecen de manera general el proceder del país en un rubro específico. [1 - Reglamentos]  Establecen de manera particular el proceder del país en un rubro específico. [2 - Normas]  Permiten aplicar y evaluar lo establecido en las leyes y reglamentos. [2 - Reglamentos]  Creados por la dependencia que ejecutará lo estipulado en una Ley.

Denunciar Test
Chistes IA