option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

M2 - El Lenguaje en la relacion del hombre con el mundo ★

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
M2 - El Lenguaje en la relacion del hombre con el mundo ★

Descripción:
Repaso para Prepa Abierta. Version #1

Fecha de Creación: 2023/06/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1- Identifica la funcion linguistica: - ¡Hola! ¿Que milagro? - pues nada aqui ando ¿y tu? -pues bien... como siempre. Fatica. Estetica. Poetica. Reflexiva.

2- Identifica la funcion linguistica: "Es palida tu piel como la tarde, que te dibuja cuando muere el dia.". Artistica. Fatica. Poetica. Contextual.

3- Son acontecimientos que cambian las vidas de las sociedades y son las que se estudian para entender el desarrollo de un proceso historico y el desenvolvimiento de la humanidad. Sucesos historicos. Guerras. Cambios sociales. Migracion.

4- Es contar una historia y en los textos de modalidad narrativa se relata algo real o ficticio, que ocurre en un tiempo y lugar determinados. Describir. Platicar. Narrar. Explicar.

5- Significa tomar una posicion y defenderla o refutarla por medio de razonamientos llamados argumentos para logar que otro individuo reflexione acerca de sus propias consideraciones. Inducir. Reflexionar. Meditar. Argumentar.

6- Es la propiedad que permite tener una buena estructura y unidad en los parrafos utilizando sinonimos, pronombres y conectores para evitar la repeticion de palabras. Cohesion. Coherencia. Disposicion espacial. Metrica.

7- ¿Cual es la principal caracteristica de la modalidad explicativa? R= Que se escribe en ________ o en modo impersonal para garantzar la imparcialidad en el tratamiento de la informacion. Neutro. Primera persona. Segunda persona. Tercera persona.

8- ¿Cual de las opciones contiene una explicacion correcta del proposito comunicativo de los textos informativos?. Decir siempre la verdad. Dar informacion oportuna y periodica de los hechos de interes colectivo. Comunicar de forma eficaz y directa. Transmitir conocimiento, cultura y educacion.

9- ¿A partir de que elementos del entorno un autor construye los significados y la intencion del texto? Contexto → Convenciones discursivas → _________. Idioma. Lenguaje. Metaforas. Resultados.

10- ¿Que factores intervienen en la interpretacion de un texto? 1. El tiempo dedicado por el lector. 2. Los conocimientos previos del lector. 3. Los procesos cognitivos que debe desarrollar el lector durante la lectura. 4. La diversidad del vocabulario utilizado por el autor del texto. 2, 3. 1, 3. 1, 2. 3, 4.

11- Las palabras de cada una de las oraciones siguientes estan mezcladas. Ordena cada una de las oraciones e interpreta su significado. Si el significado es verdadero anota "V", si es falso anota "F". 1. bueno mar beber el agua de es 2. cuatrocientas todos paginas contienen libros los 3. frecuentemente por juzgar podemos acciones hombres nosotros sus a los 4. nunca que descuidados los tropiezas son. V, V, V, F. F, F, V, F. F, V, V, V,. F, V, V, F.

12-¿Cual es la diferencia entre un texto informativo y uno argumentativo?. La critica de los argumentativos y la falta de comentarios de los informativos. La realidad de los argumentativos y la falta de comentarios de los informativos. La opinion de los argumentativos y la falta de comentarios de los informativos. La realidad de los argumentativos y la falta de compromiso de los informativos.

13- Es un argumento que compara 2 hechos que poco o nada tienen que ver pero se enfocan a un punto de encuentro. Falacia. Analogia. Paradoja. Metafora.

14- Fueron pocas personas a la reunion: Rosa, la secretaria de direccion; el licenciado Juarez, entusiasta como siempre; algnos alumnos de segundo grado y un solo alumno de tercero: Raul Campos. El texto anterior tiene la puntuacion correcta, ¿cierto o falso?. Cierto. Falso.

15- ¿Que metodo utilizas para la compresion de textos?. Buscar datos que te remitan a la informacion relevante. Resumen y redaccion. Hacer un resumen previo al resultado final. Comparacion con otros textos academicos.

16- ¿Cual es la intencion de un autor al emplear citas o referencias bibliograficas?. Conocer la propuesta del autor. Mejorar la calidad del trabajo final. Tener mayor credibilidad y apoyar sus afirmaciones. Mejorar la calidad de la redaccion.

17- ¿Como realizas tus reportes escritos, ya sea un informe, reporte o tarea en general?. Defines previamente un plan de trabajo segun sea el objetivo. Utilizas diccionario y enciclopedias. Recurres a tu bagaje cultural. Pides apoyo a expertos en el tema.

18- Es el texto periodistico que refleja la interpretacion que el autor tiene respecto a la informacion ya que ofrece valoraciones, puntos de vista y analisis debido a que la argumentacion es la base de su elaboracion. Resumen. Articulo de opinion. Ensayo. Articulo de divulgacion.

19- Es un claro ejemplo de una nueva practica social. La forma de informarnos y comunicarnos por el uso de las TIC. Modalidad en linea de la educacion. Procesos cientificos al alcance de tu mano. Cultura online.

20- La Geografia es una ciencia auxiliar para comprender la articulcion historica de la naturaleza y la sociedad, atendiendo a que las distintas formas de organizacion espacial son el rsultado del particular modo en que las sociedades en determinados momentos historicos se relacionan con la naturaleza, con todo este planteamiento inicial de la Geografia, ¿cual debe ser su rol como estudiante participativo?. Concientizarse sobre la conservacion y cuidado del ambiente natural. Conocoer mas sobre el impacto cultural. Conocoer mas sobre el impacto social. Concientizarse sobre la ciencia y sus aplicaciones.

21- Una amiga que esta cursando el bachillerato igual que tu, tiene dudas sobre el manejo de un concepto dentro de su material de consulta, por lo que te pide ayuda. ¿Que recomendacion le harias?. Estudiar la guia de Prepa Abierta de forma esquematizada. Cotejar contra un libro, revista, publicacion o pagina de internet realizada por una institucion experta en el area. Realizar apuntes cuando se crea necesario y pedir el apoyo del asesor. Escribir las dudas para despues comentarlas en clase y hacer lluvia de ideas.

22- Tipo de ficha en la que el estudiante o investigador explica con sus propias palabras lo que leyo en el libro o texto consultado pero sin distorsionar la idea original. De trabajo. De parafrasis. De consulta. De comentario.

23- ¿Cuales son los datos que deben anotarse antes del cuerpo en cualquiera de las fichas de trabajo? R= Nombre del autor, tema y pagina, nombre del ________. Texto o libro. Autor. Archivo. Publicista.

24- Se puede decir que es una ficha que mezcla los diferentes tipos, pero regularmente solo utiliza 2 (ficha de cita textual y comentario). Comentario. Critica. Parafrasis. Mixta.

25- ¿Que acciones realizan los hacktivistas en redes sociales?. Promoviendo mejores oportunidades de trabajo. Haciendo ataques de negacion de un servicio, desconfiguracion de paginas web, etc. Combatiendo el bullying. Protestas en linea.

26- Se te pide explicar y justificar las razones por las que se estan extinguiendo las especies. Para lograr estos debes utilizar 3 disciplinas. 1) Una que permita hacer un comparativo entre lo actual y lo anterior. 2) Una para saber como el hombre contribuye a esta situacion. 3) Una que te permite determinar cual es el tipo de especie en extincion.

27- Identifica la funcion linguistica predominante en cada una de las expresiones: 1- Apelativa (Conativa). 2- Poetica (Estetica). 3- Metalinguistica.

28- Relaciona la columna del pronombre utilizado en los textos con el impacto que estos producen en la redaccion: 1) Primera persona (YO). 2) Segunda persona (TU). 3) Tercera persona (EL, ELLOS).

29- De la siguiente lista, elige cuales nos ayudan a entender la intencion comunicativa del autor". Contexto social. Convenciones discursivas. Contexto de la vida del autor. Editorial. Lenguaje.

30- De la siguiente lista, elige cuales son caractersticas de la narracion: Tiempo y espacio. Drama, comedia y accion. Actor/es involucrados en el hecho. Actor de doblaje. Relaciones causales entre los acontecimientos.

Denunciar Test