M22 Informática
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() M22 Informática Descripción: 20 preguntas de repaso |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1) es un software que nos permite manipular datos numéricos y alfanuméricos, utilizando tablas, elaboradas en casillas llamadas celdas que son la unidad básica de información, las cuales están organizadas como filas y columnas. A) Procesador de texto. B) Presentador de diapositivas. C) Hoja de cálculo. D) Base de datos. 2) Observa, analiza y menciona los nombres de las barras de tareas correctamente. A) a- Barra de título b- Barra de acceso rápido c- Barra de menús d- Barra de desplazamiento e- Barra de etiquetas. B) a- Barra de acceso rápido b- Barra de título c- Barra de menús d- Barra de etiquetas e- Barra de desplazamiento. C) a- Barra de acceso rápido b- Barra de título c- Barra de menús d- Barra de desplazamiento e- Barra de etiquetas. D) a- Barra de acceso rápido b- Barra de menús c- Barra de desplazamiento d- Barra de título e- Barra de etiquetas. 3) Ordena los pasos que debemos seguir para cambiar el tipo de letra o fuente. 1.- Lo seleccionamos posicionando el ratón en el inicio de la palabra o texto y presionamos el clic izquierdo deslizando para que quede resaltado el área que queremos cambiar. 2.- También podemos elegir el tamaño en el icono que se encuentra en la parte derecha igualmente desplegamos la flechita y personalizamos el tamaño. 3.- Posicionamos el cursor en el icono y damos clic en la flechita que aparece al lado derecho y desplegara un catálogo de diferentes tipos de escritura. 4.- Elegir la palabra o texto. A) 1, 2, 3, 4. B) 2, 4, 1, 3. C) 4, 1, 3, 2. D) 4, 3, 2, 1. 4) Ordena los pasos que debemos seguir si deseamos ordenar o filtrar información 1.- Introducimos una serie de datos en las celdas como se muestra. 2.- Seleccionamos el área de información que deseamos ordenar o filtrar. 3.- Podemos elegir otras formas de arreglar nuestra información. Solo tenemos que personalizar. 4.- Si lo que deseamos es filtrar de la misma manera elegimos el icono y los datos de interés para poder observar esa información de forma más rápida, es como un buscador de datos. Podemos elegir varios datos como criterio de búsqueda. 5.- Presionamos con un clic izquierdo el icono de filtrar y ordenar. 6.- Si elegimos ordenar la información de forma alfabética nos aparecerá de la siguiente manera. A) 1, 2, 4, 3, 5, 6. B) 1, 2, 3, 4, 5, 6. C) 1, 2, 5, 6, 3, 4. D) 1, 2, 6, 5, 3, 4. 5) Ordena los pasos que debemos seguir para el diseño de gráficas. 1.- En la barra de tareas elegir el tipo de grafico que sea más adecuado al trabajo que realicemos. 2.- Elaborar una serie de datos. 3.- Seleccionarlos presionando el clic izquierdo del ratón sin soltarlo. A) 2, 3, 1. B) 1, 2, 3. C) 2, 1, 3. D) 1, 3, 2. 6) Es una serie de comandos o instrucciones que permanecen almacenados dentro de Excel y que podemos ejecutar cuando sea necesario y cuantas veces lo deseemos. A) Un archivo. B) Una hoja. C) Una gráfica. D) Una macro. 7) Las principales funciones de la barra de inicio son: A) Cortar y pegar texto o imágenes, copiar formato, dar formato de fuente, tipo de letra, negritas, tamaño, color, formato de párrafo, dibujar bordes, autosuma y ordenar datos. B) Formas, gráficos, esquemas de SmartArt. C) Márgenes, orientación, tamaño de la hoja y vista preliminar. D) Ortografía, referencia, sinónimos, contar palabras…. A) C. B) B. C) A. D) D. 8) Su aspecto fundamental, es comprender todas las facetas importantes de la parte de la empresa que se encuentra bajo estudio. Los analistas, al trabajar con los empleados y administradores, deben estudiar los procesos de una empresa para dar respuesta a las siguientes preguntas clave: ¿Qué es lo que hace?, ¿Cómo se hace?, ¿Con qué frecuencia se presenta?, ¿Qué tan grande es el volumen de transacciones o decisiones?, ¿Cuál es el grado de eficiencia con el que se efectúan las tareas?, ¿Existe algún problema?, ¿Qué tan serio es?, ¿Cuál fue la causa que lo origina?. A) Desarrollo del software. B) Diseño del sistema. C) Investigación preliminar. D) Determinación de los requerimientos del sistema. 9) Los especialistas en sistemas se refieren, con frecuencia, a esta etapa como desarrollo físico. A) Investigación preliminar. B) Desarrollo del software. C) Pruebas de sistemas. D) Implantación y evaluación. 10) Durante esta etapa, el sistema se emplea de manera experimental para asegurarse de que el software no tenga fallas, es decir que funciona de acuerdo con las especificaciones y en la forma en qué los usuarios esperan que lo haga. A) Investigación preliminar. B) Implantación y evaluación. C) Prueba de sistemas. D) Desarrollo del software. 11) Conexión, física o lógica, entre una computadora y el usuario, un dispositivo periférico o un enlace de comunicaciones. A) Interfaz. B) Programa. C) Software. D) Sistema. 12) Este modelo define cuatro actividades principales: planificación (determinar los objetivos, alternativas y restricciones del proyecto), análisis de riesgos (análisis de alternativas e identificación/resolución de riesgos), ingeniería (desarrollo del producto) y evaluación (revisión por parte del cliente y valoración de los resultados obtenidos de cara a la siguiente iteración). A) Modelo de ciclo de vida clásico. B) Modelo evolutivo. C) Modelo en espiral. D) Modelo estructural. 13) Describe los diferentes tipos de objetos en un sistema y las relaciones, muestran un conjunto de clases, interfaces y colaboraciones y sus relaciones entre ellos. Dentro de las clases muestra las propiedades y operaciones, así como las restricciones de las conexiones entre objetos. A) Diagrama de paquetes. B) Diagrama de clases. C) Diagrama de objetos o de instancias. D) Diagrama de despliegue. 14) Los protocolos de red también se diseñan utilizando distintas capas, ¿Cuál es el protocolo que utiliza la capa de aplicación?. A) TPC. B) WWW. C) IP. D) HTTP. 15) Indica que está publicado en la red mundial. A) IP. B) HTML. C) WWW. D) TCP. 16) Para subir ficheros que ha creado desde el disco duro de su ordenador al servidor de internet disponemos de varias opciones, ¿Cuál de las siguientes es la más usada?. A) WWW. B) IP. C) HTML. D) FTP. 17) Para tener una página en internet necesitas: A) Crear los ficheros Internet Tener Red. B) Crear los ficheros Una dirección de internet Tener un alojamiento. C) Crear los ficheros Tener dinero Tener un alojamiento. D) Crear los ficheros Una dirección de internet Red. 18) Es una etiqueta esencial para los formularios, ya que se usa para crear los elementos “interactivos”. A) INPUT. B) TEXTAREA. C) SELECT. D) GET. 19) Relaciona las siguientes columnas según correspondan de los atajos de Borrar texto y gráficos: 1.- Borrar un carácter a la izquierda a. Suprimir 2.- Borrar una palabra a la izquierda b. tecla retroceso 3.- Borrar un carácter a la derecha c. CONTROL+ retroceso 4.- Borrar una palabra a la derecha d. CONTROL+ suprimir. A) 1b, 2c, 3d, 4a. B) 1d, 2b, 3a, 4c. C) 1b, 2d, 3a, 4c. D) 1b, 2c, 3a, 4d. 20) Etiqueta que define un tamaño de fuente específico. a <font color=”#RRVVA”> </font> ) b <font size=”n”> </font> ) c <font fase=”nombre de fuente”> </font> ) d <tt> <tt>. A) D. B) B. C) A. D) C. |